Está en la página 1de 5

LEGISLACIÓN COMERCIAL NRC 4468

Tema: Actividad 6

Tutor: María Saira González Alarcón

Presenta: Sandra Ruiz T. ID 563905


John Roncancio
Janice Sanchez
Diana tambo
Carolay Torres
Javier Torres

Bogotá, Colombia Marzo de 2017


INTRODUCCIÓN
LOS COMERCIANTES Y ACTOS MERCANTILES

CASO 1. Pedro Rodríguez, de profesión médico, en su consultorio


recibe diariamente mucha clientela. Necesita que le expliquen:

1. La actividad que desempeña es o no mercantil ?

No es una actividad mercantil, porque según el artículo 23 del código del


comercio se considera aquellas actividades cuyo ejercicio se requiere la
habilitación a través de un título académico y en consecuencia, dicha
actividad sea exclusivamente la prestación de servicios inherentes a una
profesión liberal (ingeniero, abogado, arquitecto, médico, etc.) no estará
obligado a matricularse como comerciante.

2. Quienes están obligados a registrarse en el Registro Mercantil?

Todas las personas naturales o jurídicas que desarrollen de manera habitual


o profesional alguna de las actividades que la ley considera mercantiles.
De igual forma, deberá inscribir el establecimiento de comercio en caso de
contar con uno para el desarrollo de su actividad empresarial

3. Una persona que se inscribe en Septiembre del año anterior, en


que tiempo debe renovar su matrícula mercantil?

La debe renovar dentro de los tres primeros meses del año siguiente, es
decir con fecha máxima al 31 de marzo.
CONCLUSIONES

En el desarrollo de los anteriores casos pudimos profundizar un poco más


sobre la normatividad establecida en el código de comercio, su finalidad y
como se puede aplicar de acuerdo a la actividad económica que se lleve a
cabo.
FUENTES

 Código del Comercio, Título preliminar. Arts.1 al 9., Libro primero,


Título I, Capítulo I y II, Título II arts. 10 al 25, sobre comerciantes, actos
y operaciones del comercio.

 Código de Comercio Arts. 26 a 47 .Registro Mercantil


http://www.infotecdecolombia.com/files/docentes/angelramirez/03-
angel-legcom-resumen-segunda-clase.pdf.

 Informarse sobre cómo adquirir y perder la calidad de comerciantes en


la página : http://comercialgeneralunab.blogspot.com/2009/02/el-
comerciante_6899.html

También podría gustarte