Está en la página 1de 10

Referencia.

1. Introducción.

En este capítulo describiremos las formas, los significados y los usos de los recursos
gramaticales que expresan referencia en Inglés.

2. Formas que expresan Referencia.

Halliday y Hasan (1976) distinguen tres tipos de referencias en Inglés: referencia personal,
referencia demostrativa y referencia comparativa.

2.1 Referencia personal.

Los pronombres personales constituyen el sistema de referencia personal en Inglés. Tenemos


pronombres personales de sujeto, pronombres personales de objeto, pronombres personales
posesivos (determinantes y pronombres), pronombres personales reflexivos y pronombres
personales recíprocos.

 Pronombres personales de sujeto y de objeto.

Los pronombres personales de sujeto funcionan como grupos nominales de sujeto mientras
que los pronombres personales de objeto pueden funcionar como objetos directos, objetos
indirectos y objetos preposicionales.

Tanto los pronombres de sujeto como los pronombres de objeto pueden funcionar como
nombres de predicado de sujeto:
 Pronombres personales posesivos.

Los pronombres personales posesivos son parte del sistema de referencia personal en Inglés.
Ellos realizan dos funciones sintácticas: funciona como un determinante posesivo detrás de un
nombre, o puede reemplazar un grupo nominal posesivo entero. (En el primer caso, se le
denomina adjetivo posesivo y en el segundo caso pronombre posesivo).

Los adjetivos posesivos o determinantes posesivos son determinadores como el artículo


definido y los demostrativos y por tanto pueden ir precedidos por un predeterminador y
seguido por un postdeterminador:

Los pronombres posesivos, sin embargo, reemplazan a un grupo nominal entero y pueden
funcionar como sujeto y objetos:

La Question-Word que se suele asociar con estas formas posesivas es whose; normalmente se
utiliza como adjetivo pero ocasionalmente puede aparecer como pronombre.
 Pronombres personales reflexivos.

Normalmente los pronombres reflexivos reemplazan objetos que tienen el mismo referente
que el sujeto de la oración.

 Pronombres personales recíprocos.

Los pronombres personales recíprocos son each other y one another. Al igual que los
pronombres reflexivos los pronombres recíprocos reemplazan objetos que se refieren al sujeto
de la oración. Sin embargo, para estas formas el sujeto debe estar en plural (el sujeto debe
contener mas de un referente).

2.2 Referencia demostrativa.

Los demostrativos varían en Ingles a lo largo de dos dimensiones: proximidad y número.

Al igual que los pronombres personales posesivos los demostrativos pueden funcionar como
adjetivo o determinante o como pronombres representando a un grupo nominal de sujeto u
objeto completo. Uno puede decir:

O si el contexto está lo suficientemente claro, decir:


Al igual que los determinantes posesivos y los artículos definidos, los determinantes
demostrativos son determinadores y pueden ir precedidos por un predeterminador y seguido
por un postdeterminador:

La Question-Word que se suele asociar con estas formas demostrativas es which;


normalmente se utiliza como adjetivo pero ocasionalmente puede aparecer como pronombre.

2.3 Referencia comparativa.

Este tipo de referencia incluye formas que expresan identidad, similitud general, diferencia y
comparación particular.

 Identidad.

Las formas que expresan referencia comparativa de identidad – same y self-same – se utilizan
principalmente como adjetivos o determinantes.

 Similitud general.

Las formas que expresan referencia comparativa de similitud general – such, so y likewise –
tienen diferentes funciones gramaticales.

La forma such actúa como adjetivo o determinante y puede preceder al nombre directamente
si el nombre es incontable o si es contable en plural. Si el nombre es contable en singular
necesitamos añadir el artículo indeterminado a/an entre such y el nombre.

La forma so actúa como un adverbio y suele acompañar a un adjetivo de la misma manera que
lo hace this.
La forma likewise actúa como adverbio, suele aparecer después del verbo do y juntos se
refieren a una acción anterior que ha aparecido en el discurso.

 Diferencia.

Las formas que expresan referencia comparativa de diferencia son other y else – incluyendo
sus formas relacionadas (the) others y another – y son muy frecuentes e importantes en Inglés.
Estas formas cuentan al oyente/lector que el hablante/escritor se está refiriendo a algún
elemento diferente al antecedente.

En el primer ejemplo, another se utiliza para hacer referencia a ‘another cookie’, que es algo
adicional pero diferente al antecedente (esto es, cookie). En el segundo ejemplo, else en
combinación con someone se refiere al antecedente Ralph pero significa ‘a person other than
or different from Ralph’.

 Comparación particular.

Los comparativos particulares (esto es, more, less, better, worse, etc) se utilizan como
pronombres o adverbios para referirse a algo que apareció anteriormente en el discurso.

En 3, ‘more’ significa ‘more coffe’ y en 4 la respuesta ‘better’ significa ‘I’m feeling better than
before’.

3. El ámbito de las formas referenciales.

La diferencia básica entre los pronombres recíprocos y reflexivos y el resto de los pronombres
personales es que el antecedente debe estar en la misma oración.

Los pronombres posesivos hacen referencia a un antecedente en la misma proposición/


oración o en una proposición anterior.
Los pronombres personales de sujeto y de objeto hacen referencia a un antecedente en una
proposición anterior.

4. El significado y uso de las formas referenciales.

4.1 Algunas particularidades de los pronombres personales de sujeto y de objeto.

El uso de la tercera persona del singular en masculino para incluir tanto el significado
masculino como el femenino es fuente de polémica.

Hay personas que no encuentran esta frase sexista sin embargo hay otras que si encuentran
esta frase sexista. Para evitar este tipo de frases existen diferentes alternativas:

Un fenómeno parecido ocurre con los pronombres personales indefinidos. Aunque los
pronombres personales indefinidos no sirven de referencia suelen ir asociados a referencias
sirviendo como antecedentes de pronombres personales que si actúan como referencia

Los pronombres personales indefinidos son formas compuestas:

Las terminaciones – body y – one se refieren a personas y – thing se refiere a conceptos


abstractos o inanimados. Todos los pronombres personales indefinidos requieren un verbo en
singular. Sin embargo, podemos utilizar como referencias pronombres personales en plural
como they, them or their para referirnos de vuelta al pronombre personal indefinido que sirve
de antecedente:
Podemos decir que el uso singular de they (singular they) es una buena opción que se puede
utilizar para hacer referencia a antecedentes inespecíficos (como los pronombres personales
indefinidos):

Nota: Según los estudios de Bolinger (1977) las formas compuestas terminadas en – one y en
-- body poseen significados diferentes. Según Bolinger – one señala apego y cercanía tanto
espacial como psicológica mientras que – body señala neutralidad, desapego y distancia.

Por otro lado, someone suele aparecer frecuentemente con verbos de comunicación como say
y tell:

4.2 Significado y uso de los pronombres demostrativos.

Cuando introdujimos la forma de los pronombres demostrativos, dijimos que this/these tenía
un sentido de cercanía y que that/those tenía un sentido de distancia. Lo que no explicamos es
que la cercanía o distancia transmitida podría ser espacial, temporal (this = now vs that =
then), psicológica (this = more preferred vs that = less preferred) o secuencial (this = first
mention vs that = second mention):

Uno de los estudios realizados sobre el uso de los pronombres demostrativos es el de Strauss
que incluye el uso de it junto con this/these y that/those para dar un explicación mas exacta a
sus resultados:
Según este estudio that/those e it se utilizaron de forma masiva (91% y 97%, respectivamente)
de una forma anafórica (referencia hacia atrás):

Por otro lado, this/these se utilizaron de forma anafórica solo el 51% y el resto de las veces se
usaron como sigue:

4.3 Significado y uso de los pronombres reflexivos.

En Inglés se diferencia el significado reflexivo del significado recíproco cuando se usan


pronombres reflexivos y recíprocos en plural.

En algunos idiomas como el Español no existe esta diferencia y podemos usar la misma forma
para ambos significados (reflexivo y recíproco). En estos casos, el contexto se encarga de
diferenciar entre un significado reflexivo o recíproco.

Los pronombres reflexivos pueden actuar como pronombres de sujeto y de objeto donde no se
espera un significado reflexivo.
Normalmente, este uso suele destacar al pronombre reflexivo de otros pronombres
personales.

Nota: El aumento del uso coloquial de –self en vez de –selves en los pronombres reflexivos en
plural puede hacer que esta forma (--selves) quede obsoleta:

4.4 Significado y uso de los pronombres recíprocos.

En Inglés se diferencia el significado reflexivo del significado recíproco cuando se usan


pronombres reflexivos y recíprocos en plural.

En algunos idiomas como el Español no existe esta diferencia y podemos usar la misma forma
para ambos significados (reflexivo y recíproco). En estos casos, el contexto se encarga de
diferenciar entre un significado reflexivo o recíproco.

La tradición y algunos libros de texto nos dicen que la regla para distinguir entre los dos
pronombres recíprocos es el número de participantes involucrados: each other se debería
utilizar cuando hay dos participantes y one another cuando hay mas de dos participantes:

Sin embargo, en la práctica esta regla no se cumple. En la práctica, each other se utiliza en un
contexto mas informal y one another se utiliza en un contexto mas formal.
Podemos decir que each other es claramente el pronombre recíproco más flexible y frecuente.

También podría gustarte