Está en la página 1de 11

PLAN DE COMPRA DE SOFTWARE PARA LA ORGANIZACIÓN

ANA FABIOLA SÁNCHEZ PINZÓN

TUTOR:
ING CAMILO ANDRES GUTIERREZ

SENA
ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS
2019
INTRODUCCIÓN

Es importante enfatizarles a las organizaciones que para realizar un Plan de compras de Software
hay que tener en cuenta muchos aspectos, entre ellos se pueden mencionar que el software se rige
por licencias de utilización, esto quiere decir, que en ningún momento una persona cuando compra
un programa se convierte en su propietario, sólo con su compra obtiene los derechos a su uso; esto
se rige a través del uso de licencias que son contratos suscritos entre los productores de software y
el usuarios. En general, las licencias son derechos que se conceden a los usuarios, principalmente
en el caso del software libre, y a restricciones de uso en el caso del software propietario. Hay que
aclarar que en lo concerniente a la propiedad sobre el software, lo constituyen los programas
denominados de dominio público, porque sus creadores renuncian a los derechos de autor.

Los Software propietario, es un software cerrado, donde el dueño es quien controla su desarrollo y
no divulga sus especificaciones, es el producido principalmente por las grandes empresas, como por
ejemplo: Microsoft; teniendo en cuento que para poder adquirir sus derechos y utilización, antes se
debe pagar por su licencia y hacer copias para transferirla a otras máquinas es ilegal.

Existen otros como Software shareware o de evaluación, este es un tipo particular de software
propietario, se caracteriza porque es de libre distribución o copia, de tal forma que se puede usar,
contando con el permiso del autor, durante un periodo limitado de tiempo, después de esto se debe
pagar para continuar utilizándolo, aunque la obligación es únicamente de tipo moral ya que los
autores entregan los programas confiando en la honestidad de los usuarios. Este tipo de software
es distribuido por autores individuales y pequeñas empresas que quieren dar a conocer sus
productos.

El Software de demostración, no hay que confundir el software shareware con el software de


demostración, que son programas que de entrada no son 100% funcionales o dejan de trabajar al
cabo de cierto tiempo. También estos programas son los que se consiguen en los quioscos de
periódicos y revistas. El software de demostración o como se acostumbra a decir "software demo",
es similar al software shareware por la forma en que se distribuye pero en esencia es sólo software
propietario limitado que se distribuye con fines netamente comerciales.

Otro muy conocido y difundido es el Software libre, que para cualquier propósito, se puede usar,
copiar, distribuir y modificar libremente, es decir, es software que incluye archivos fuentes. La
denominación de software libre se debe a la Free Software Foundation (FSF), entidad que promueve
el uso y desarrollo de software de este tipo.

Los Software de dominio público (public domain software), es software libre que tiene como
particularidad la ausencia de Copyright, es decir, es software libre sin derechos de autor. En este
caso los autores renuncian a todos los derechos que les puedan corresponder.
Software semi-libre, es el que posee las libertades del software libre pero sólo se puede usar para
fines sin ánimo de lucro, por lo cual se le cataloga como software no libre.

Software freeware, éste se puede usar, copiar y distribuir libremente pero que no incluye archivos
fuentes. Para la FSF el software freeware no es software libre, aunque tampoco lo califica como
semi-libre ni propietario. El software freeware se asemeja más al software libre que al software
shareware, porque no se debe pagar para adquirirlo o utilizarlo.
TIPOS DE SOFTWARE SEGÚN TIPO DE USO, PRECIO Y FUNCIONALIDAD.

Permiso de Disponibilidad y
uso permiso de
Licencias de Permiso de copia y ¿Es 100%
ilimitado en modificar archivos
software redistribución pago? Funcional
el tiempo fuentes

Propietario No Si Si Si No*

Shareware o de
Evaluación Si Si Si No No

De prueba o
demostración Si No No No No

Freeware Si No Si Si No

Libre Si No Si Si Si**

* Desde 1998 para acá varias de las grandes compañías han decido entregar archivos fuentes,
influenciados por la filosofía del software libre.

** El software semi-libre y de domino público también cumplen con estas características.

La disponibilidad del código fuente no es exclusiva del software libre, por lo cual no se debe asociar
el software que dispone de archivos fuentes con el software libre, tampoco se debe utilizar el
término software freeware para hacer referencia al software libre. La copia y redistribución son
palabras en cierta forma similares, sólo que la redistribución es una copia que se hace a gran escala,
sea cual fuere el fin que se persiga.

INFRAESTRUCTURA

La organización deberá determinar, suministrar y mantener las infraestructuras necesarias para


lograr la conformidad a los requisitos de producto, incluyendo:
• Edificios, espacio de trabajo e instalaciones
• Equipos de proceso, hardware y software
• Servicios de soporte, como transporte o comunicaciones

Esto es bastante evidente y en parte surgirá de la planificación.

Todo esto debido a que toda organización debe contar con infraestructuras adecuadas (edificios,
equipos, sistema de aire acondicionado y servicios de soporte y software) para asegurar que el
producto cumpla con los requisitos de acuerdo a los procesos que esta maneje.

Para ellos la organización deberá llevar a cabo tres tareas con respecto a la infraestructura:

• Identificar: Indagar si se han identificado los requisitos en planes estratégicos, planes de


expansión, planes de calidad, procedimientos, instrucciones de trabajo u otra
documentación. Si hay elementos no identificados, deberán identificarse.
• Suministrar: Verificar si los equipos actuales, la infraestructura y los servicios de soporte
satisfacen los requisitos identificados.
• Mantener: La organización debe contar con un programa de mantenimiento preventivo
para los equipos.

COMPRAS
Para la compra de productos software se manejan las siguientes premisas:

• Ficha técnica de cada producto de software a comprar.


• Licenciamiento con la debida explicación.
• Requisitos de implementación.
• Soporte técnico ofrecido por el proveedor.
• Costos.

RECOMENDACIONES GENERALES A IMPLEMENTAR EN LA ORGANIZACIÓN:

 Microsoft Windows 7 Professional

General

Sistemas operativos: Microsoft Windows 7 Professional SP1 - 64-bit, LCP

Tipo de producto: Licencia


Media: DVD-ROM

Idioma: Español

Licencia:

Tipo de licencia 165 PC

Precio licencia: OEM

Requisitos del sistema

Tipo mínimo de procesador: Intel x86-64 - 1 GHz

Capacidad mínima: RAM 2 GB

Espacio libre mínimo en disco duro: 20 GB

Requisitos adicionales: Tarjeta gráfica compatible con DirectX 9.0

Costos: Precio: USD$110

Soporte

El 13 de enero, finalizo el soporte para Windows 7, esto significa que ya no habrá correcciones
gratuitas no relacionadas con seguridad, soporte gratuito por incidencias, garantías, o nuevas
características y funciones para la plataforma, como enlista Fayerwayer. De todas formas, los
parches de seguridad críticos seguirán siendo emitidos cuando corresponda, Microsoft dejerá de
ofrecer ayuda gratuita si hay problemas con el software, por lo que se deben resolver por otros
medios.

El cierre del soporte abarca a todos los productos, como Windows 7 Starter, Enterprise, Professional,
Home Basic y Home Premium.

 Software Microsoft office 2013

General

Categoría: Aplicaciones de ofimática

Subcategoría: Aplicaciones de ofimática - paquete de ofimática

Idioma(as): español
Software

Tipo de licencia

Componentes de paquete de software: Microsoft Excel, Microsoft Outlook,

Microsoft Powerpoint, Microsoft Word, Microsoft OneNote

Nº de licencias 165 PC

Precio licencia: Estándar

Detalles de la licencia: 32/64-bit

Plataforma: Windows

Tipo de paquete: Al por menor

Requisitos del sistema

Sistema operativo requerido: Microsoft Windows 7, Microsoft Windows Server

2008 R2, Windows 8, Microsoft Windows Server 2012

Requisitos de software: Internet Explorer 8.0 o posterior, Microsoft .NET Framework 3.5 o posterior,
Safari 5, Mozilla Firefox 10.0 o posterior, Google Chrome 17.x

Dispositivos periféricas / interfaz: Tarjeta de gráficos compatible DirectX 10.0, resolución de monitor
de 1024 x 576

Detalles de los requisitos del sistema: Microsoft Windows (32 bits) - Intel x8664 - 1 GHz - RAM 1 GB
- HD 3 GB Microsoft Windows (64 bits) - Intel x86-64 - 1 GHz - RAM 2 GB - HD 3 GB

Costos: 539,00 € incluido I.V.A.

 McAfee Complete Endpoint Protection — Business

Es una solución asequible, proporciona una seguridad de endpoints para todos los dispositivos: PCs,
Macs, sistemas Linux, servidores, sistemas virtuales, smartphones y tablets. Incluye el cifrado para
proteger los datos valiosos; la prevención de ataques de intrusión zero-day; y protección del correo
electrónico, la Web y los dispositivos móviles para bloquear ataques de phishing y los que se
producen en varias etapas. La facilidad de instalación y la administración unificada reducen los
tiempos de configuración y de mantenimiento.

Los requisitos mínimos del sistema figuran a continuación. Los requisitos reales variarán según la
naturaleza del entorno. Algunas tecnologías son compatibles con sistemas operativos de 64 bits.
Estaciones de trabajo

• Windows 8 parche 1 (8.1) actualización 1


• Windows 8 parche 1 (8.1)
• Windows 8 (Win NT 6.2), ediciones Basic, Pro y Enterprise
• Windows 7 (Home Premium, Professional, Ultimate y Enterprise) Windows Vista
• Windows XP Home, Professional, Embedded (WEPOS), Tablet PC
• Windows Embedded for Point of Service (WEPOS)
• Microsoft Windows XP Embedded (SP2)
• Windows XP Tablet PC Edition (SP2)

Soporte

McAfee seguirá dando servicio de soporte a las versiones actuales de los productos de endpoint
para grandes empresas en Windows XP SP3 más allá del 8 de abril de 2014, durante un tiempo
limitado, en la medida en que sea técnica y comercialmente razonable para McAfee y no haya
dependencias externas. Por ejemplo, si un producto de McAfee requiere que Microsoft proporcione
una corrección y esta no puede hacerlo, McAfee no podrá seguir dando servicio de soporte.

Servidores

• Windows Sever 2012 (Win NT 6.2), ediciones Datacenter, Essentials, Foundation y Standard
• Windows Server 2012 versión 2 (R2) actualización 1
• Windows Server 2012 R2
• Windows Small Business Server 2011
• Windows Embedded Standard 2009
• Windows 2008 Server, HyperV, Core, Datacenter, Storage Server, Cluster Server, Small
Business Server
• Windows 2003 Server, Storage Server, Cluster Server, Datacenter, Small
Business Server VMware ESX, ESXi

• Citrix XenDesktop y XenServer

 Eclipse

General

Categoría: Aplicaciones de desarrollo

Subcategoría: Aplicaciones de desarrollo

Idioma(as): español

Software
Tipo de licencia: Desarrollo libre
Costo: Sin costo

Componentes de paquete de software: Microsoft Excel, Microsoft Outlook,

Microsoft Power point, Microsoft Word, Microsoft OneNote

Nº de licencias 165 PC

Precio licencia: Estándar

Detalles de la licencia: 32/64-bit

Plataforma: Windows

Tipo de paquete: Al por menor

Requisitos del sistema

Sistema operativo requerido: Microsoft Windows 7, Microsoft Windows Server

2008 R2, Windows 8, Microsoft Windows Server 2012

Microsoft .NET Framework 3.5 o posterior,

Dispositivos periféricas / interfaz: Tarjeta de gráficos compatible DirectX 10.0, resolución de monitor
de 1024 x 576

Detalles de los requisitos del sistema: Microsoft Windows (32 bits) - Intel x8664 - 1 GHz - RAM 1 GB
- HD 3 GB Microsoft Windows (64 bits) - Intel x86-64 - 1 GHz - RAM 2 GB - HD 3 GB

Soporte

El componente de soporte del equipo es responsable de proporcionar soporte para el control de la


versión y la gestión de la configuración. Agrega vistas según sea necesario para permitir al usuario
interactuar con cualquier sistema de control de versiones (si hay) que se esté utilizando. La mayoría
de los componentes no necesitan interactuar con el componente de soporte del equipo a menos
que proporcionen servicios de control de versiones.

 Word Oficce

Sistema operativo: (32 o 64 bits)

• Windows Server 2008 R2, 2012


• Windows 7 (Versión para conexión remota: Ultimated, Profesional o Enterprise)
• Windows 8 (Versión para conexión remota: Profesional sin actualización
3.1)
Procesador: 1.6 Ghz doble núcleo – Memoria RAM: 4 GB – Espacio libre en disco:

5 GB – Conexión de red: 1000 Mbps de velocidad (cuando sea más de un equipo)

Conexión a internet: 1 Mb (para actualizaciones y soporte)

Periféricos: Altavoces y micrófono para capacitaciones virtuales

Otros: Lector DVD para instalación, memoria extraíble o disco duro extraíble para copias de
seguridad

Motor Base de Datos: SQL Server – Lenguaje de Programación: Visual Basic, Visual Basic. Net

Tipo Aplicación: Cliente/Servidor – Licencia: 70 PC

Costos: Empresarial

Precio especial: $3.000.000 (USD$1.500)

Equipo Adicional: $560.000(USD$280)

Soporte

World Office le ofrece 1 año gratuito e ilimitado de acceso a los medios de ayuda del portal para
clientes www.worldoffice.com.co/soporte en el cual encontrará diversos servicios desarrollados con
los más altos estándares de calidad y orientados a solucionar de manera rápida y eficaz todos los
requerimientos. Los usuarios del portal reciben los siguientes beneficios: asesor personalizado,
descargas, banco de formatos.

 Oracle 11 G Enterprise.

REQUERIMIENTOS

Requisitos mínimos de Hardware

Requisito Mínimo Memoria Física (RAM) 1Gb

Memoria Virtual El doble de tamaño que la RAM (2Gb)

Espacio en disco Instalación Básica: 4.55Gb

Instalación Avanzada: 4.92Gb

Adaptación de Vídeo 256 colores

Procesador 550Mhz
Requisitos mínimos de Software: Arquitectura de procesador Intel (x86), AMD64, o Intel EM64T
Sistema Operativo Linux Red had

El instalador determina los requerimientos mínimos necesarios.

CONCLUSIONES

• Crear una cuenta para poder Oracle es una de tener acceso a descargas desde las
herramientas más sitio de ORACLE extendidas en el mundo.
• Determinar qué sistema Operativo tenemos instalado
• Al realizar la instalación capacidad en memoria RAM y hace un análisis de recursos Disco
Duro para que el archivo que se descargue nos sea de ya sea en utilidad.
• Los tipos de software según su licencia pueden agruparse de varias formas, por ejemplo,
por la disponibilidad de los archivos fuentes o por el costo que representa para el usuario.
También es posible agrupar el software según los fines que persigue.

También podría gustarte