Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CC.

ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD DE GESTIÓN 2º FICO

TEMA 5.
CÁLCULO DE COSTES Y RESULTADOS PARA LA
ADOPCIÓN DE DECISIONES

CUESTIONARIO

Responda verdadero o falso a cada una de las siguientes afirmaciones,


razonando su respuesta.

1. Si la rentabilidad de dos productos que se venden en el punto de separación es


muy diferente sería conveniente prescindir de uno de ellos e incrementar la
producción del otro
2. Los costes conjuntos aparecen tras el punto de separación
3. La principal diferencia entre producto y subproducto es su valor de mercado
4. Siempre puede realizarse la distribución de costes conjuntos en función de
unidades físicas
5. Si los costes conjuntos se reparten en función de las unidades físicas le
corresponderán más costes conjuntos a aquel producto del que se haya obtenido
más producción
6. Si los costes conjuntos se reparten en función de las unidades físicas, aquel
producto del que se haya obtenido más producción mostrará una mayor
rentabilidad sobre ventas
7. Si los costes conjuntos se reparten en función del valor de mercado en el punto de
separación, las rentabilidades de dos productos serán idénticas
8. El valor neto realizable en el punto de separación de un producto que precisa de
un tratamiento adicional, es su valor de mercado
9. Pudiera ocurrir que hubiera varios puntos de separación en el mismo proceso
10. En general, a los subproductos se les asigna costes conjuntos en función del
número de unidades fabricadas
11. Cuanto mayor sean los ingresos obtenidos por el subproducto en el mercado,
menores serán los costes que ha de asumir el producto principal
12. Los costes conjuntos son un ejemplo de costes irrelevantes
13. Los costes incrementales son costes conjuntos
14. El cálculo de costes conjuntos es imprescindible para elaborar el inventario de
cada producto principal/subproducto
15. El cálculo de costes conjuntos es imprescindible para decidir si es más
conveniente vender un producto en el punto de separación o seguir
transformándolo
16. Lo habitual es que sea más rentable producir internamente que comprar
17. Es preferible vender a mayor precio y perder demanda que mantener ésta y
continuar con un precio menor.
18. Cuando en la realidad empresarial se compara la posibilidad de comprar frente a la
de producir sólo se han de valorar aspectos relativos a ingresos y costes de cada
opción
19. Si una decisión parece ventajosa a corto plazo seguirá siéndolo en el largo plazo
20. En caso de que se produzcan tres bienes y uno de ellos arroje pérdidas habría que
eliminarlo

1
FACULTAD DE CC. ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CONTABILIDAD DE GESTIÓN 2º FICO

21. Si los costes conjuntos se reparten entre dos coproductos en función del valor de
mercado en el punto de separación, la cifra de beneficios de estos dos
coproductos será idéntica
22. Para decidir si es preferible vender en el punto de separación o seguir procesando,
la regla general es que se ha de procesar un producto siempre que sus ingresos
incrementales sean superiores a sus costes incrementales
23. Para decidir si es más rentable vender en el punto de separación o seguir
procesando es recomendable distribuir los costes conjuntos en función del número
de unidades producidas y no en función de los ingresos
24. El cálculo del punto muerto considera que tanto los ingresos como los costes
pueden representarse linealmente
25. Cuando los ingresos coinciden con los costes, cada unidad adicional que se venda
arroja un beneficio igual a su coste variable unitario
26. A medida que se incrementan los costes fijos totales se necesitarán menos
unidades para alcanzar el punto muerto
27. A medida que se incrementa el precio de venta de un producto, se necesitarán
menos unidades para alcanzar el punto muerto
28. El margen de cobertura unitario representa el importe con el que cada unidad
contribuye a la cobertura de los costes fijos
29. A medida que se incrementa el margen de cobertura unitario será necesario
vender menos productos para alcanzar el punto muerto
30. Si el precio de venta de un producto es menor a su coste variable unitario, será
necesario vender un elevado número de unidades para llegar al punto muerto



También podría gustarte