Tema 4º TEMA POLIGONOS

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO

TEMA: POLÍGONOS
“La piedra de los 12 ángulos”
La piedra de los 12 ángulos es tan famosa como Machu Picchu o el Camino Inca. Está hecha de
diorita verde, una piedra muy usada en las construcciones incas. Es famosa por la perfección de
sus características: su inmensa estructura poligonal (se estima que pesa aproximadamente 6
toneladas) encaja perfectamente con las piedras que la rodean. Expertos estiman que, si se retira,
se vendría abajo toda la construcción donde está ubicado. ¿Qué nombre le pondrías a esta figura?

Clasificación
Los polígonos se clasifican según la regularidad de sus
Polígonos elementos y por el número de lados. En la siguiente tabla se
muestra su clasificación:

 Definición Equiláteros Equiángulos Regulares


Se caracterizan por tener Se caracterizan por tener Tiene ángulos y lados de
Es aquella línea poligonal lados de igual longitud ángulos interiores y igual medida.
cerrada que está formada exteriores con la misma C
por la unión de tres a más  Convexo medida
B 
puntos colineales.
x
B   D
 Elementos A C
 O
x 

E  
D 

 A E
 Cóncavo x
Nota: Solo los polígonos
Q S x  que son regulares tienen
ángulo central.
x
R

Vértice: A; B; C; D; E P T
Lados: തതതത
𝐴𝐵; തതതത
𝐵𝐶 ; … ; തതതത
𝐷𝐸
Ángulos Internos: α; β; …;γ Por su número de lados
Ángulos Externos: v; w;..; z
Triangulo (·3 lados) Cuadrilátero (·4 lados) Pentágono (·5 lados)
Diagonales: AC; BE
Hexágono (·6 lados) Heptágono (·7 lados) Octógono (·8 lados)
 Polígono Convexo: Cuando
sus ángulos interiores Nonágono (·9 lados) Decágono (·10 lados) Endecágono (·11 lados)

miden menos de 180º. Dodecágono (·12 lados) Pentadecágono (·15 lados) Icoságono (·20 lados)
 Polígono Cóncavo: Cuando
tiene algún ángulo mayor
Relación de lados, vértices y ángulos
de 180º.
Nº vértices = Nº lados = Nº ángulos = n

Nota: La suma de las medidas de los ángulos externos de un


polígono convexo de “n” lados es 360º

CUARTO DE SECUNDARIA 1
NUESTRA SEÑORA DEL BUEN CONSEJO

Propiedades de los Polígonos

Propiedades Fórmulas
Suma de medidas de los ángulos interiores (Si) Si = 180 (n - 2)
Suma de medidas de los ángulos exteriores (Se) Se = 360º
𝟏𝟖𝟎 (𝐧 − 𝟐)
Medida de un ángulo interior en polígonos equiángulos (∡i) ∡𝐢 =
𝒏
𝟑𝟔𝟎
Medida de un ángulo exterior en polígonos equiángulos (∡e) ∡𝐞 = 𝒏

Número de diagonales que se pueden trazar desde un vértice ⋕𝑫=𝐧−𝟑


𝐧(𝐧 − 𝟑)
Número total de diagonales que se pueden trazar en un polígono convexo ⋕𝑫=
𝟐
𝟑𝟔𝟎
Medida de un ángulo central en polígonos equiángulos (∡c) ∡𝐜 = 𝒏

Trabajemos en clase 4. Determinar la diferencia entre la suma


1. En que polígono regular se cumple que la de ángulos internos y la medida de un
medida del ángulo interior es el ángulo interior de aquel polígono que
cuádruple de la medida del ángulo tiene tantas diagonales como número de
exterior. lados.

5. Hallar “x + y + z” si los polígonos son


2. Si la suma de las medidas de los ángulos
regulares
interiores de un polígono es 1980º.
x
¿Cuál es el número de diagonales de y
dicho polígono?

3. En cierto polígono se cumple que, al


6. La medida de un ángulo interior y
aumentarle tres lados, su número de
exterior de un polígono regular están en
diagonales aumenta en 24. ¿Cómo se
la razón de 5 es a 2. Calcula su número
llama este polígono?
total de diagonales

CUARTO DE SECUNDARIA 2

También podría gustarte