Está en la página 1de 2

RESUMEN DE LAS RECOMENDACIONES: (Página inicial # 32)

- Introducción a los cuidados paliativos


o Aspectos organizativos de los cuidados paliativos
o Predicción de la supervivencia
o Información, comunicación y toma de decisiones
- Control de Síntomas
o Principios generales del control de síntomas
o Tratamiento del dolor

SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y PSIQUIÁTRICOS

- Delirium
- Insomnio
- Ansiedad
- Depresión
- Apoyo psicosocial y espiritual a la persona en FFV
- Apoyo psicosocial a la familia
- Atención en los últimos días. Agonía
- Duelo (Página final 39)

A continuación se enlistarán las tablas y figuras que se deben incorporar al Portafolio:

1) Figura 2. Modelo triangular del sufrimiento (pág. 49)

2) Fig.4. Elementos para la toma de decisiones (pág. 65)

3) Fig.5. Toma de decisiones en el paciente incompetente.(pág. 67)

4) Tabla 1. Elementos de la toma de decisiones en la FFV. Pág. 69

5) Fig.6. Algoritmo de tratamiento de síntomas. Pág. 74

6) Tabla 3. Principios generales para atender al paciente con dolor en la FFV. Pág. 80

7) Tabla 4. Escalera analgésica de la OMS modificada. Pág. 82

8) Fig.7. Algoritmo de tratamiento del dolor en CP. Pág. 84

9) Tabla 5. Efectos secundarios de los opioides. Pág.85

10) Tabla 6. Analgésicos coadyuvantes para el tratamiento del dolor. Pág.86 y 87

11) Tabla 7. Factores relacionados con la astenia en los pacientes en CP. Pág.95

12) Cuadro: Recomendaciones no farmacológicas para el manejo de la disnea. Pág. 102


13) Tabla 9. Factores para la disnea en pacientes en fase terminal (adaptado de Gallagher).
Pág.103

14) Tabla 11. Porcentaje medio de respuesta al tratamiento paliativo en estudios observacionales.
Pág. 109

15) Tabla 14. Causas de delirium en el cáncer avanzado. Pág. 112.

16) Fig. 10. Algoritmo de tratamiento de delirium en el paciente en CP. Pág. 114

17) Tabla 16. Factores implicados en el insomnio en CP (modificado de 192) pág. 116

18) Tabla 18. Evaluación de los pensamientos suicidas en el paciente en la FFV. Pág. 126

19) tabla 32. Tratamiento de la hemorragia en Cuidados paliativos. Pág. 167

20) Tabla 33. Superación de las barreras para el cuidado de los últimos días u horas. Pág.184

21) Fig. 12. Procesos de sedación. Pág.193

22) Fig.13. Algoritmo para el uso de fármacos en la sedación. Pág. 194

23) Escala Edmonton Symptom Assessment System (ESAS). Pág. 212

24) Escala de valoración funcional de Karnofsky. Pág. 214

25) Escala de Barthel- Actividades básicas de la vida diaria.- Pág. 214. 215. 216

26) Escala de los cuidados palitivos (ECP). Pág. 218. 219. 220

27) Cuestionario Breve del dolor (CBD). Pág. 221, 222, 223. 224

28) Anexo 3. Cómo comunicar malas noticias: Protocolo de 6 etapas de Buckman. Pág. 225

29) Métodos para manejar el enojo. Pág. 232

30) Manea recomendada de comunicar malas noticias. Pág. 233

También podría gustarte