Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA ELÉCTRICA 1
ING. FRANCISCO GONZÁLEZ

CONFERENCIA EN NBS UNIS

EMELY MELISSA RAMOS MEDINA


201807569

GUATEMALA, 04 DE OCTUBRE DE 2019


CONFERENCIA

El día martes 17 de septiembre se llevó a cabo una conferencia en las instalaciones


de la escuela de negocios UNIS, zona 10. En dicha conferencia se trataron distintos
temas, los cuales fueron ABC de las finanzas por el profesor Henry Oliveros el cual
tuvo como objetivo mejorar y actualizar los conocimientos económicos financieros
para la toma de decisiones, el ABC de las finanzas en la coyuntura actual de
dificultades financieras, escasez de crédito y reducción de márgenes, la gestión
económica-financiera se ha convertido en un aspecto crítico para cualquier
empresa, donde se desarrolló el tema de que es contabilidad y para qué sirve la
contabilidad, balance, cuentas de resultados y resultados de flujos de efectivo.
También se trató el tema de un inicio responsable impartido por el profesor
Guillermo Monroy, donde se habló sobre cómo una empresa era responsable con
la sociedad y qué factores influían para que se llevara a cabo y uno de ellos es
cumplir con todos los requerimientos en ley, se vio un ejemplo de Starbucks donde
ellos tienen que ser responsables de llevar el control desde un inicio de la cosecha
del café porque no pueden haber niños trabajando en el corte o siembra del mismo,
ser responsables pagándoles a sus trabajadores todas sus prestaciones entre otros.
Posteriormente se tomó un tiempo para el Coffe Break donde pudimos socializar
con los demás compañeros y conocer un poco de las instalaciones de la Escuela de
Negocios. Nos informaron que están en alianza con Harvard Business Publishing
Education.
Por último se trató el tema de “PIENSA GLOBAL, ACTÚA GLOBAL”, acá se enfocaron
en las grandes empresas que están en casi en todos los continentes del mundo,
como por ejemplo McDonald’s la manera en como ellos tuvieron que adaptarse
según la cultura gastronómica de cada país, no es la misma hamburguesa que
tenemos en Guatemala a la que existe en China, entonces se trata de que al
momento de crear un producto y se pueda expandir a varios países tenemos que
estar dispuestos a adaptarnos a su cultura y costumbres, por temas financieros y
de respeto a la sociedad. Otro ejemplo fue Taco Bell, al principio en Guatemala no
tuve mucho auge debido a que sus productos no contenían los alimentos que acá
estamos acostumbrados a comer. Cada producto tiene sus cualidades y
características propias pero no por ello vamos a mantener una postura de no
querer cambiar algo por tal que sea único, hay que aprender a adaptarnos a los
cambios por beneficio propio y comodidad de la sociedad.

También podría gustarte