Está en la página 1de 2

PROCESO: HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL

1- ¿CUAL ES EL DIAGNOSTICO DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL?


El diagnostico integral o por área de trabajo sobre las condiciones de seguridad y
salud en el centro laboral, deberá considerar al menos la identificación de lo siguiente:
- Las condiciones físicas peligrosas o inseguras
- Los agentes físicos, químicos y biológicos
- Los peligros circundantes al centro de trabajo que lo puedan afectar
- Los requerimientos normativos en materia de seguridad y salud en el trabajo

2- ¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LA HIEGINE Y SEGURIDAD LABORAL?


Esta tiene como objetivo salvaguardar la vida y preservar la salud y la integridad física de
los trabajadores por medio de normas encaminadas a proporcionales las condiciones de
trabajo como capacitarlos para evitar las enfermedades y los accidentes laborales

3- ¿PARA QUE SIRVEN LAS INSPECCIONES?


Las inspecciones consisten en examinar, reconocer atentamente y velar por que se
cumpla todo lo referente a la higiene y seguridad laboral. Son la búsqueda específica de
peligro que pueden ocasionar accidentes de todo género o situaciones que podrían
dificultar la protección y el tratamiento de lesiones. Tanto las inspecciones como
las investigaciones deben terminar con un reporte escrito y llevar estadísticas, ya que son
muy importantes para la corrección de los riesgos. A través de las inspecciones se
pueden detectar condiciones y prácticas inseguras.

4- ¿ACCIDENTES DE TRABAJO Y SUS CAUSAS?


Los Accidente de Trabajo son la ocurrencia repentina que surge en la empresa y que
produce en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez
o la muerte. Las consecuencias de los accidentes de trabajo pueden ser:
Leves (Incapacitan por un período determinado o temporalmente).
Graves (Incapacitan permanente parcial o permanente total).
Mortales (Causan la muerte).

Las causas son hechos o circunstancias que ya estaban presentes y que desencadenaron
el accidente. Entre las causas que dan origen a los accidentes de trabajo, pueden ser:
1. Directas o próximas.: dependen del ambiente de trabajo donde se realizó el accidente
y de las condiciones biológicas intrínseca del propio accidentado. Estas causas se
presentan por:
a. Condiciones inseguras.
b. Actos o prácticas inseguras.
2. Indirectas o remotas: son totalmente ajenas a las condiciones biológicas intrínsecas
del accidentado, aunque pueden estar subordinadas o no al medio en que se trabaja en
forma normal.
Los accidentes pueden deberse a condiciones o prácticas inseguras de personas ajenas a
las conducta del accidentado.

5- ¿QUE IMPACTO PUEDE TENER LA HIGIENE Y LA SEGURIDAD LABORAL?


La higiene y seguridad laboral no reside sólo en el impacto que tiene en los empleados
sino también en la reducción de gastos para la empresa así como evitar demandas
laborales por accidentes de trabajo y falta de higiene ,para
la empresa los recursos utilizados para mantener y controlar la higiene y la seguridad
laboral, no es un gasto es una inversión, ya que haciendo esa inversión se evitan gastos
futuros por accidentes de trabajo y multas impuestas por el Estado.

También podría gustarte