Está en la página 1de 25

Monografía

SUSTANCIAS SUJETAS A
FISCALIZACION
Drogadicción en adolescentes y como prevenirlo

1 DE JULIO DE 2019
1

“Agradezco a mi familia quienes con su arduo trabajo y esfuerzo me ha inspirado a ser la

persona quien soy hoy en día, por apoyarme y ser un pilar día a día en mis decisiones que he

tomado en el transcurso de mi vida; siendo como una segunda familia quiero agradecer al

colegio que con su sistema educativo nos ayuda a ser una mejor persona, también a los

profesores quien nos preparan para el futuro que nos espera después de esta etapa de nuestra

vidas”

Contenido
Introducción ................................................................................................................................................ 2
¿Que son las drogas? .................................................................................................................................. 4
Tipos de drogas ........................................................................................................................................... 5
Drogas Legales: ....................................................................................................................................... 6
 Alcohol: ........................................................................................................................................ 6
 Tabaco:......................................................................................................................................... 7
Drogas Ilegales ........................................................................................................................................ 9
2

 La cocaína .................................................................................................................................. 10
 Marihuana ................................................................................................................................. 11
 La H ............................................................................................................................................ 13
 Heroína....................................................................................................................................... 15
Causas del consumo de drogas en niños y adolescentes..................................................................... 17
¿Como influye la familia y la sociedad en el consumo de drogas en adolescentes? ........................ 18
El deporte como alternativa para dejar las drogas ............................................................................ 21
Conclusión ................................................................................................................................................. 22
Bibliografía ................................................................................................................................................ 24

Introducción

Las drogas han sido utilizadas desde la antigüedad con uso medicinal en remedios caseros

para curar una simple gripe, para el cansancio, sirven como analgésicos o para casos extremos

como enfermados más graves ya que su conocimiento acerca de enfermedades en esos tiempos

no era basta como hoy en día en el siglo XXI , estos métodos intangibles han ido evolucionando
3

al pasar de los años gracias a la experimentación con estos métodos para mejorar el estilo de vida

de las personas y que sea accesible para el público en general.

Estos conocimientos de la antigüedad que hemos heredado de nuestros antepasados o de

nuestras culturas nativas en general, hoy en día este tipo de medicación se la puedes presentar

mediante jarabes, patillas, inyecciones, ente otros.

El uso de este tipo de medicamentos se ha vuelto una parte fundamental de nuestro día a día

para aliviar o curar los síntomas de enfermedades que nosotros podremos adquirir estos pueden

ser: una gripe, dolor de estómago, dolor de cabeza, dolores musculares, insomnio, problemas

cardiacos, para tratar problemas ocurridos hereditariamente al nacer; la forma en la que la

medicina ha ayudado en la sociedad ha disminuido el índice de mortalidad y en consecuencia ha

aumentado el índice de esperanza de vida de las personas alrededor de todo el mundo.

Como lo hemos mencionado anteriormente los medicamentos que utilizamos en la actualidad

son necesario para nuestra salud, pero hemos olvidado que la medicina moderna se basó en la

medicina antigua que usaban plantas las cuales en la actualidad algunas de estas plantas han sido

utilizadas para la fabricación de sustancias ilícitas conocidas generalmente como drogas.

El uso de medicamentos en la actualidad recetados por doctores especializados en sus

diferentes áreas de la medicina, nos ayudan a aliviar dolores o en otros casos curar nuestras

enfermedades, ellos controlan la cantidad de consumo de esta medicina por la forma en que

puede llegar a ser mortal para nosotros si la consumimos de una forma inadecuada, como ha

habido casos de sobredosis que no ha sido tratados con tiempo ha llegado que la persona sufra de

una muerte lenta.


4

Para evitar estos casos se ha hecho un control de la venta de medicamentos con la utilización

exclusiva de recetas con las firmas correspondientes de los médicos quienes las han recetado a

sus pacientes.

En la actualidad los jóvenes adolescentes han buscado medicamentos los cuales contienen

como ingrediente principal un tipo de droga en específico que causan efectos secundarios a lo

que el medicamento en especial funciona, estos se pueden encontrar en pastillas para problemas

de sueño o en líquidos como jarabes que su función principal es curar la gripe; todo esto se lo

puede adquirir de forma legal y sin causar sospechas acerca de uso verdadero ilegal, este lugar se

lo encuentra un varias partes de una ciudad, comúnmente llamada “farmacia”.

Tomando esto como referencia se puede establecer que los adolescentes buscan diferentes

formas de consumir sustancias de manera legal e ilegal, llegan a su consumo excesivo de estas

sustancias se llega a la adicción y si la persona ya no experimente sus efectos como la primera

vez, esta va en busca de nuevas experiencias fuertes que en su consecuencia le pueden traer un

problema grande para su familia o para la sociedad, en casos extremos esta consecuencia es la

muerte que genera una gran pérdida a sus seres queridos que se preguntaran que han hecho mal

para que su hijo haya muerto a una temprana edad.

En esta monografía se trabajará en general de todas las consecuencias, causas, efectos, tipos

de drogas y los problemas que causan en su entorno familiar y social.

¿Que son las drogas?

Las sustancias sujetas a fiscalización son aquellas que modifican el funcionamiento de

nuestro cuerpo tanto físicamente como psicológicamente, que, con su consumo indebido,

exagerado llevando así a la persona a la adicción que atrae consigo problemas personales,
5

familiares, sociales, con su consumo exagerado trae problemas de salud a largo plazo como

también a corto plazo; en su consecuencia al uso indebido de estas sustancias causa la muerta.

La adicción a las drogas o drogadicción se la puede definir como un trastorno crónico y

recurrente caracterizado por la búsqueda y el consumo compulsivos de la droga a pesar de todas

las consecuencias negativas que esto puede causar. Se la considera un trastorno cerebral

generando cambios funcionales a nuestro cerebro que participan en la recompensa, el estrés y el

autocontrol. La duración aproximada de estos efectos toma mucho tiempo en desaparecer del

organismo después de que la persona deja de consumir drogas.

Tipos de drogas

Podemos encontrar diferentes tipos de drogas tanto legales como ilegales prohibidas por el

gobierno, en cada droga se puede encontrar diferentes efectos que pueden afectar a nuestro

organismo de forma física o psicológicamente en los cuales se les puede clasificar de la siguiente

manera:
6

Drogas Legales:

 Alcohol:
Es aquella que contiene más de 2.0 de alcohol etílico el cual es una droga depresora que

entra al sistema nervioso central que adormece las funciones del cerebro, como la

coordinación, el lenguaje y la memoria.

El alcohol es absorbido con rapidez por el estómago y el intestino, desde donde pasa a la

circulación sanguínea y se distribuye por todo el organismo. Cuanto mayor es el nivel de

alcohol en sangre, más importante es el daño que origina.

Una parte del alcohol se la puede eliminar mediante la orina, el sudor y los pulmones,

pero el hígado es quien está encargada de eliminar la mayor parte del alcohol que se ha

consumido, para eliminar cualquier rastro de esta sustancia del organismo su duración

aproximada es de 6 a 8 horas. La velocidad el cual el alcohol se absorbe y se acumula en la

sangre es mayor que la velocidad con la que nuestro organismo lo metaboliza y lo elimina;

cada persona tiene una susceptibilidad individual a los efectos del alcohol, de manera que

una misma dosis puede producir efectos de diferente intensidad.

Estudios realizados han demostrado que las cantidades pequeñas de alcohol pueden ser

beneficioso para la salud como aliviar la tensión o la fatiga, también puede ayudar a

aumentar el apetito y producir un efecto anestésico a lo que se refiere al dolor. El consumo de

grandes cantidades deprime los procesos del pensamiento, aumenta la autoconfianza, la

ansiedad y los sentimientos de culpabilidad. En algunas situaciones al consumo excesivo de

alcohol, las personas pierden parte de sus funciones del cerebro las cuales están encargadas

del habla provocando tartamudeos y no están conscientes de lo que pasa a su alrededor, y el

deterioro del juicio puede dar lugar a conductas imprudentes, los reflejos físicos y la
7

coordinación muscular pueden verse notablemente afectados. Si el consumo de alcohol

continúa, se produce una pérdida total del control físico y, en algunos casos, puede llegar a la

muerte.

En el alcohol podemos encontrar los efectos de largo plazo y de corto plazo:

Corto plazo

 Pérdida de conocimiento

 Lapsos de memoria

 Impulsividad

Largo plazo

 Transtornos emocionlaes

 Límite del desarrollo del

cerebro en adolescentes

 Adicción

 Tabaco:
El tabaco es una sustancia que normalmente se encuentra legal en la mayoría de países

alrededor del mundo esta sustancia es más dañina al organismo que el alcohol, el tabaquismo

es el termino usado para referirse a la adicción de las personas que tienden a fumar en una

gran cantidad de tabacos.


8

El uso incontrolado de fumar causa enfermedades graves para el organismo del ser

humano

Investigaciones han demostrado que la mayor cantidad de muertes por enfermedades

cardiovasculares y broncopulmonares son causadas por personas que tienden a fumar más de lo

normal que por personas que no fuman

Los efectos perjudiciales del tabaco sobre la salud no pueden medirse sólo con la vara de

la mortalidad; hay que tener en cuenta además la morbilidad es decir las enfermedades que

provoca. Los fumadores tosen más y padecen más resfríos, más afecciones respiratorias leves

y más problemas de alergia que el resto de personas que no tiende a fumar, otro de los

efectos negativos del tabaco es que tardan más tiempo en curarse varias enfermedades

respiratorias o curarse de intervenciones quirúrgicas, y corren el doble de riesgos de tener

úlceras pépticas.

Fumar, inhalar y exhalar los humos producidos al quemar tabaco. Un abuso excesivo de

esta acción conduce al tabaquismo. Las hojas secas de la planta del tabaco se fuman en pipa o

en puro, pero la forma más extendida es el cigarrillo o cigarro. En épocas anteriores se

consideraba algo inofensivo, pero investigaciones clínicas y de laboratorio han demostrado

desde entonces que el tabaquismo aumenta mucho el riesgo de un fumador de morir de

diversas enfermedades, siendo el número uno el cáncer de pulmón.

Como toda droga trae consigo efectos de corto y largo plazo y estas son:

Corto plazo:

 Aliento desagradable.

 Dientes amarillos.

 Manchas amarillas en los dedos.


9

 Piel seca y con arrugas prematuras en el rostro.

 Cabello y ropa impregnada de olor a cigarrillo.

 Dificultad en la respiración.

 Disminución de la resistencia física o en actividades de la vida diaria tales como caminar,

subir escaleras, etc.

 Aumento de la presión arterial y del ritmo respiratorio.

 Tos persistente.

Largo plazo:

 Inflamación de las encías.

 Inflamación de la mucosa bucal.

 Faringitis, laringitis, sinusitis y bronquitis.

 Bronquitis crónica.

 Cáncer

Drogas Ilegales
10

 La cocaína
La cocaína y sus derivados como el crack, producen concentraciones de adrenalina que

pueden incrementarse enormemente, tanto como cinco veces sobre los niveles normales.

La cocaína es responsable de los diferentes grados que tiene la taquicardia y de la

elevación de la presión arterial. Las diferentes alteraciones que sucede en nuestro organismo

dependen de la dosis administrada, así como de los factores de riesgo y cardiopatías

preexistentes.

Se ha calculado que el peligro de sufrir un infarto agudo de miocardio en personas de bajo

riesgo es 24 veces superior durante los 60 minutos siguientes al consumo de cocaína, con

independencia de la dosis, la vía o si se trata de un consumidor crónico, de primera dosis.

Los efectos de la cocaína son los siguientes:

Corto plazo

 Pérdida de apetito

 Aumento de la presión arterial

 Náuseas

 Ansiedad y Paranoia

 Depresión

 Pupilas dilatadas

Largo plazo
11

 Daños en el cerebro

 Problemas sexuales

 Daño renal y pulmonar

 Desgaste de los dientes

 Desorientación

 Marihuana

La marihuana o cannabis también se la puede llamar entre adolescentes como Moto, Weed,

Cacho, hierva, Porro, Peta, Pot, y más nombres conocidos entre ellos como se le conoce es la
12

droga ilegal más comercializada en el mundo entero, todos los efectos cardiovasculares son

dependientes en gran parte a cada medida de la dosis.

Las dosis bajas o moderadas hacen que incrementen la actividad simpática y reduce la

actividad parasimpática, aumento del gasto cardiaco y generando taquicardia

la marihuana es igual una sustancia ilegal y legal en algunos países, pero en bajas cantidades,

son legales en países como:

 Australia

 Canadá

 Chile

 Colombia

 Costa Rica

 Ecuador

 España

 Estados Unidos

 Holanda

 México

 Portugal

 República Checa

 Uruguay

La marihuana igual ha sido un gran ayuda en lo que es cuestiones médicas, pero en cantidades

moderadas y que sean respectivamente asignadas de un médico especializado en el tema

La marihuana también nos ocasiona enfermedades a largo y corto plazo como las que serán

señaladas a continuación:
13

Corto plazo

 Deterioro de la memoria

 Aumento de apetito

 Mayor sensibilidad

 Insonmio

Largo plazo

 Problemas respiratorios

 Cambios permanentes del cerebro

 La H
Es un polvo de color marrón medio oscuro que se puede ingerir de tres maneras muy

distintas: inhalado, fumado e inyectado. También la podemos encontrar también en una

forma de presentación mezclada con la marihuana, que se conoce usualmente como


14

Creppy, además tuvo un buen impacto en los jóvenes por su efecto o “tripeada” como lo

conocen algunos adolescentes que lo usan para referirse al efecto de viaje de la droga y

por su bajo costo.

El efecto que causa la droga H es un estado de embriaguez, que causa somnolencia y

un viaje que causa mucha tranquilidad, pero al mismo tiempo esta droga genera un estado

de euforia.

Las personas que consumen esta droga presentan dependencia, daños físicos y

psicológicos desde la primera vez que lo consumen.

Las estadísticas del Centro de Rehabilitación Integral de Adicciones, afirman que las

personas con los casos de consumidores de la droga H son muy preocupantes, ya que esta

droga causa un efecto muy alto que difícil de salir. Los consumidores que van de una

forma muy rápida, afectan la vida de ellos hasta perder la razón y el sentido de vivir. Las

personas que consumen esta droga han hecho declaraciones diciendo que es fácil entrar a

este vicio, pero es muy difícil tratar de salir ello

Los efectos de esta droga a corto y largo plazo son:

Corto plazo:

 Aumento de atención y reducción de fatiga

 Aumento de actividad física

 Disminución del apetito y del sueño

 Sensación de euforia o “Rush”

 Aumento de la frecuencia respiratoria

 Latidos cardiacos rápidos o irregulares

 Hipertermia
15

Largo plazo:

 Adicción

 Psicosis, incluyendo

 paranoia

 alucinaciones

 actividad motora repetitiva

 Cambios en la estructura y función del cerebro

 Pérdida de memoria

 Comportamiento agresivo o violento

 Trastornos emocionales

 Graves problemas dentales

 Pérdida de peso

 Heroína
La heroína es una droga ilegal, altamente adictiva, usada por miles de personas adictas

por todo el mundo que son incapaces de vencer la necesidad de seguir consumiendo esta

droga cada día de sus vidas; sabiendo que, si dejan de hacerlo, tendrán que enfrentarse al
16

horror de retirarse de ésta y regresar al mundo real con el miedo de ser rechazados por la

sociedad.

La heroína proviene de la resina de la planta de la amapola, la savia lechosa, como la

del opio, primero pasa por un proceso donde se extrae de la vaina de la flor de amapola,

este opio se refina hasta el punto de que se convierte en morfina, luego se le suele refinar

aún más con el propósito de convertirla en diferentes formas de heroína y ponerla en

venta al público consumidor; en su forma más pura, la heroína es un polvo blanco fino,

pero más a menudo se la puede encontrar de color gris, café o negro. La coloración viene

de aditivos que se han usado para diluirla, que pueden incluir el azúcar, la cafeína u otras

sustancias.

En la mayoría de casos la heroína puede ser inyectada, creando riesgos adicionales

para el que la consume, quien se enfrenta al peligro de contraer SIDA o alguna otra

infección además del dolor de la adicción creada por el consumo de esta misma. La

heroína puede ser inyectada, fumada e inhalada por la nariz. La primera vez que se usa, la

droga crea una sensación de estar “volando”. Una persona puede sentirse extrovertida,

capaz de comunicarse fácilmente con otros y puede experimentar una sensación de mejor

desempeño sexual, pero no por mucho tiempo.

El consumidor que compra heroína en la calle nunca sabe el potencial real de la droga

que hay en ese paquete en particular. Por lo tanto, los consumidores se encuentran en

riesgo constante de una sobredosis.

La heroína es altamente adictiva y dejarla es extremadamente doloroso. La droga

debilita rápidamente el sistema inmunológico, dejándolo a uno finalmente enfermizo,

extremadamente delgado y huesudo, y, por último, muerto.


17

Las consecuencias o efectos a corto o largo plazo de esta droga llamada heroína son las

siguientes:

Corto plazo:

 Sensación desagradable

 Vómitos, nauseas o mareos

 Sensación de pesadez en las extremidades

 Somnolencia

 Ralentización del ritmo respiratorio

 Estreñimiento y constipación intestina

Largo plazo:

 Adicción

 Enfermedades infecciosas y bacterianas

 Venas colapsadas

 Abscesos cutáneos

 Daños en los pulmones y el corazón

 Problemas reumatológicos

 Sobredosis

 Síndrome de abstinencia

Causas del consumo de drogas en niños y


adolescentes
18

Existen varias acusas por la que los niños y adolescentes estén en contacto con la drogas una

de ellas es por el hogar es decir los padres del joven o del niño son consumidores de drogas

normalmente nosotros comenzamos a aprender desde las casas causando que todo lo que vemos

desde de nuestro hogares nos define como somos en realidad por ejemplo si los padres son

adictos a una droga el niño va a ver eso y va a tener ganas de probar la droga que sus padres

consumen por curiosidad; otra de las causas es la presión social, nuestro círculo de amigos nos

puede exigir que consumamos alguna droga y tu para no quedar mal lo haces sin tener en cuenta

los riegos sobre que podría pasar en el futuro. Una forma de prevenir esto es dejando eso amigos

por que unos amigos de verdad nunca te obligaran a que hagas algo que tu no quieres y si dices

que NO ellos tienen que respetar las decisiones que tomaste.

¿Como influye la familia y la sociedad en el consumo de drogas en adolescentes?


19

El consumo de drogas en adolescentes ha sido un fenómeno que ha afectado en todas las

generaciones pero estas han sido por causa como padres de familia que no han mantenido una

comunicación estable con sus hijos quienes en esta etapa de su juventud es muy importante que

todos mantengamos un canal abierto de comunicación el cual se pueda conversar con confianza

sin importar la gravedad del problema que tengas los jóvenes; los problemas personales dentro

de la familia son factores importantes en la vida de los adolescentes por el impacto que generan

en su proceso de aprendizaje. Estos cambios en el entorno llevan al adolescente tomar decisiones

que no son las correctas y lo hacen por el motivo de querer escapar de su aterradora realidad en

la que viven día a día, este temor les provoca ganas de buscar medios para satisfacerse ellos

mismo y lograr escapar del mundo en el que se encuentran.

En la sociedad podemos encontrar varios grupos de personas en los cuales uno de ellos es el

círculo de amigos, estos amigos pueden ser de gran ayuda para tu futuro o pueden ser tu

perdición, por este motivo en necesario tener en claro la pregunta: ”¿Quién soy?”, esta pregunta

si es respondida adecuadamente por cada uno de nosotros sabremos encoger con seguridad

personas que caminaran por un largo tiempo a lado de nosotros ya sea en las buenas o en las

malas y estas personas serán leales a ellos mismo sin que alguien se los pido y no traicionaran a

su amigo, formando así una amistad verdadera. Pero si no sabemos escoger con seguridad

nuestros amigos es muy probable que suceda lo contrario a lo que nosotros queremos aspirar,

este tipo de amistades mal intencionadas llevan a las personas por el mal camino, es decir, por el

camino de las drogas o de la delincuencia, con este tipo de amistades son aquellas que te van a

causar un gran daño en tu vida, generando presión sobre el adolescente para que realice

actividades que no son correctas u honestas, este acontecimiento se la denomina “presión social”,
20

la presión social puede beneficiar o perjudicar a alguien dependiendo del modo que el grupo de

amigos la realice.

Estas causas generan consecuencias, ya sean estas buenas o malas, pero si nos referimos a las

drogas, siempre llegan consecuencias negativas para la personas, familia y a la sociedad; en lo

personal la persona se vuelve adicta lo que significa que depende de algo para su día a día, le

ocasionas problemas físicos o mentales; en lo que se refiere a problemas famulares es que el

consumidor tienda a buscar apoyo financiero para la compra de su droga cuando a este se le haya

terminado el dinero ahorrado sur antes años, genera preocupación a sus seres queridos, provoca

sentimientos de culpa ya que no saben en que se equivocaron para que el consumidor haya

terminado de esa forma, en lo general la familia y sus seres queridos buscan medios por el cual

pueden ayudar a esa persona que ha entrado en el mundo de las drogas y no han podido salir, este

apoyo generado puede ser bueno dependiendo de la persona consumidora.


21

El deporte como alternativa para dejar las drogas

El deporte es una de las mejores formas de dejar las drogas ya que pasas tu tiempo en una

actividad que te gusta y te olvidas de la necesidad de consumir la droga a la cual eres adicto, pero

también deberías internarte en un centro para que te ayuden a dejar las drogas de un forma más

adecuada y segura para ti, actualmente el gobierno tiene centros gratuitos para tu rehabilitación.
22

El deporte conocido por su gran capacidad de evitar que las personas caigan en la droga por

el mal uso de su tiempo libre, con la práctica de cualquier deporte trae con ella varios beneficios

a nuestra salud, como generar resistencia en músculos, al respirar y mantiene nuestro cuerpo en

equilibrio para su buen funcionamiento y no generar enfermedades o dependencia hacia a algún

tipo de droga en específico, evitando que la sociedad se embarque en un camino de bien y salud,

sin efectos negativos de sustancias ilícitas.

Conclusión

En esta monografía se ha tratado varios temas acerca de las drogas y una manera para

prevenirla en el consumo de adolescentes como ayuda para escapar de su mundo en el que viven

y viajar a otro donde nada importe y se sientan bien con ellos mismos.

El tema de la drogadicción es uno de los temas que más se ha hablado por todo el mundo por

ser uno de las causas de temprana mortalidad en algunos países, por esta razón su consumo se ha

prohibido, para evitar que los jóvenes dañen su vida de manera peligrosa y para que al final no se

puedan arrepentir de haber elegido esa calidad de vida.

Este tema es uno de los más delicados al hablar, el cual se habla acerca de cómo su propia

familia puede ser la causante de que esta persona se haya encaminado hacia el camino de la

drogas, solo para poder librarse de sus problemas en el hogar puede simplemente arruinar

totalmente su vida solo por la excusa de querer sentirse bien en ese momento, ese momento fue

el comienzo del fin de su propia vida que ha estado lleno de sueños desde que era solo un simple

niño inocente.
23

El método más efectivo para prevenir la mayor cantidad de problemas es la comunicación

abierta y con confianza hacia tus seres queridos quienes te apoyan y te aman sin importar que

hayas hecho, ellos se encargan de compartir la carga que uno tenga para así salir todos juntos

adelante a pesar del obstáculo que tengan adelante, si uno se lo propone y tiene confianza en que

el resto lo está apoyando es posible que logre grandes cosas en su vida; de tal manera no es

apropiado de que por un solo sentimiento se sumerjan en un mundo cuya única salida es la

misma muerte quien le espera al otro lado para reclamar por su vida vacía por no haber tenido

confianza en comunicarse con el resto y conversar acerca de lo que estaba sucediendo en su vida.
24

Bibliografía

Las drogas:
¿Que son?
 https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/las-drogas-el-cerebro-y-el-
comportamiento-la-ciencia-de-la-adiccion/abuso-y-adiccion-las-drogas
 http://drogues.gencat.cat/es/ciutadania/sobre_les_drogues/que_son/
 https://www.monografias.com/trabajos55/las-drogas-en-peru/las-drogas-en-peru.shtml

Problemas:
 https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2003/04/06/familia-gran-parte-culpa-consumo-
drogas-4449.html

Tipos de drogas:
 https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/la-marihuana/que-es-la-
marihuana
 https://www.excelsior.com.mx/global/checa-los-paises-donde-es-legal-el-consumo-de-
mariguana/1272316
 https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/abuso-y-adiccion-la-
metanfetamina/cuales-son-los-efectos-inmediatos-corto-plazo-del-abuso-de-
 https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/la-heroina/que-conexion-hay-entre-la-
heroina-y-el-abuso-de-los-medicamentos-recetados
 https://www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/abuso-y-adiccion-la-
metanfetamina/cuales-son-los-efectos-largo-plazo-del-abuso-de-la-metanfet

También podría gustarte