Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR

ESPECIALIZACIÓN EN PEDAGOGÍA AMBIENTAL

GUÍA DE APRENDIZAJE DE ACTIVIDADES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO

IDENTIFICACIÓN
NOMBRE DEL CURSO Teorías de aprendizaje, enfoques y modelos pedagógicos en educación
ambiental.
TITULO DEL TRABAJO
Mapa mental

TEMÁTICA
TEMA PRINCIPAL SUBTEMA
 Teorías conductuales del aprendizaje
 Teorías cognoscitivas del aprendizaje
Unidad I - Teorías de Aprendizaje
 Teorías cognitivas del aprendizaje

OBJETIVOS COMPETENCIAS
 Relacionar competencias propias de su
 El participante aplica las diferentes teorías de
disciplina con los saberes teóricos sobre
aprendizaje en el aula de clase.
el aprendizaje para proponer soluciones
 El participante diferencia cada una de las teorías de
pedagógicas ambientales a las
aprendizaje
problemáticas del contexto.
CONOCIMIENTOS PREVIOS
Comprensión y entendimiento del proceso de transferencia, identificación y determinación de los
planeamientos de las teorías tanto conductuales como cognoscitivas del aprendizaje.

ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Asincrónica, usando tutoriales y foros


INSUMOS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Todo el material de la Unidad I del módulo de Teorías de aprendizaje, enfoques y modelos pedagógicos
en educación ambiental.

ESPECIFICACIONES DE LA ACTIVIDAD

La actividad se desarrollará en parejas.

1. Cada participante deberá revisar el contenido de la Unidad N°1 “Teorías de Aprendizaje”


2. El grupo de trabajo con la información recolectada deberá elaborar un mapa mental que represente de
manera gráfica las diferentes teorías de aprendizaje.
3. En otra página, escriban ejemplos de tres teorías de aprendizaje relacionadas con la educación
ambiental.

Nota: pueden realizar el mapa mental en la herramienta que mejor manejen, incluso pueden utilizar
Word, sin embargo se les sugiere la siguiente herramienta GoConqr

Clic aquí para ingresar: https://www.goconqr.com/es-ES

Cómo crear un Mapa Mental con GoConqr: https://www.goconqr.com/es/faq/como-crear-un-mapa-


mental-con-goconqr/

Puntos evaluativos: 25 de 50 puntos posibles de la asignatura.

ESPECIFICACIÓN PARA LA ENTREGA DE LA ACTIVIDAD

Para la entrega de la actividad usted deberá tener en cuenta lo siguiente:

 El documento debe ser enviado en formato PDF o Word, con un máximo de 3 páginas, distribuidas
de la siguiente manera:
Página uno: portada.
Página dos: mapa mental.
Página tres: ejemplos de tres teoría de aprendizajes relacionadas con la educación ambiental.
 La actividad debe entregarse dentro del espacio de tarea designado para ello, con el siguiente
nombre: Actividad1_mapamental
OBSERVACIONES Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas,
tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de
una palabra clave o de una idea central.
Un mapa mental es una imagen de distintos elementos, utilizados como puntos
clave que proporcionan información específica de un tema en particular o de la
ramificación de varios temas en relación a un punto central.
Un mapa mental se obtiene y desarrolla alrededor de una palabra, frase o texto,
situado en el centro, para luego derivar ideas, palabras y conceptos, mediante
líneas que se trazan hacia alrededor del título; el sentido de estas líneas puede
ser horario o anti-horario; es un recurso muy efectivo para evaluar la relación
entre distintas variables.

También podría gustarte