Está en la página 1de 178

01.- De la tierra voy al cielo, y del cielo he 08.

- Del tamaño de una nuez, subo al árbol


de volver; soy el alma de los campos, que y no tengo pies.
los hace florecer.
(El caracol)
(El agua)

09.- Muy serio muy lustrosos, venían dos


02.- En el medio del mar estoy, en el agua caballeros: uno al otro se decían,
estoy dos veces, en el fuego nunca estoy, y ¡Yo primero! ¡Yo primero!
en la campana tres veces.
(Los zapatos)
(La letra “a”)

10.- Blanca como la leche, negra como la


03.- En blanco pañal nací, y en verde me paz, habla sin tener lengua, anda sin tener
transforme; y fue tanto mi sufrir que pies.
amarrillo resulté.
(La Carta)
(El limón)

11.- Tengo tapa y no soy olla, tengo lomo y


04.- Fui a la plaza y compré un negrito, no soy caballo, tengo hojas y no soy árbol.
llegué a mi casa y se puso rojito. ¿Quién soy?

(El carbón) (La carta)

12.- Se pone a tejer sin pretexto y le gusta


05.- Tiene una boca cantora, pero no come a comer un buen insecto.
ninguna hora.
(La Araña)
(La guitarra)

13.- Soy redondito y en mi labor no soy


06.- Alto al garguero, patas con cuero; bonito ni tengo valor.
camisa ancha llenas de manchas.
(El cero)
(La jirafa)

14.- No tengo puntas soy fácil de hacer en


07.- Una viejecita con un solo diente, hace dos bolas juntas me puedes ver.
correr a toda la gente.
(El ocho)
(La campana)
15.- Quita la unidad al centenar y con 23.- A ver: dime tú, amiguito, ¿qué santo es
facilidad podrás adivinar. el más chiquito que zumbando mortifica y
goza cuando te pica.
(El noventa y nueve)
(El zan…..cudo)

16.- Ellas nos ilumina, del sol nace, quien


me adivina me complace. 24.- Agüita salada que hasta la reina tiene
en los ojos cuando le invade la pena.
(La luz)
(La lágrima)

17.- No tengo sonido y me dicen la muda,


estoy en el herido y en la hermosura. 25.- Alto como un pino, pesa menos que un
comino.
(La letra “H”)
(El humo)

18.- En la boca se menea y evoca una


chimenea. 26.- Apellídame rey, yo no tengo reino,
dicen que soy rubio y no tengo pelos,
(El cigarrillo) afirman que ando y no me mareo, relojes
regalo sin ser relojero.

19.- Lo sabes soy bonito en un patito tu me (El sol)


ves.

(El número dos) 27.- Blanca entre aroma nací, en verde fui
transformada, luego me puse amarilla y
después roja dorada.
20.- 50 damas y 50 galanes diferentes en sus
deseos, ellos piden pan y ellas ave maría. (La naranja)

(El rosario)
28.- Blanco fue ni nacimiento, y verde fue
mí vivir, negra me voy poniendo cuando me
21.- A fresca nadie le gana, ni el recién voy a morir.
bañado en ducha, ya redondo o larguirucha,
traje verde la engalana. (La mora)

(La lechuga)

29.- Blanco por dentro que fortuna, verde


22.- A ver, dime tú: ¿Quién es aquel que por fuera que esperanza, si quieres que te
volando pasa, que no tiene alas, ni pies, ni diga ve a la esquina.
se para ni descansa?
(La pera)
(El tiempo)
30.- Boca arriba esta vacío, boca abajo esta 38.- Cuando trabaja está parado, cuando
lleno de pelos, lo usa a veces mi tío y deja de trabajar se va paseando
también mis dos abuelos.
(El afilador)
(El sombrero)

39.- Cuánto más come y come, más y más


31.- Caballero caballar con capa dorada y se adelgaza
espuela de oro.
(El cuchillo)
(El gallo)

40.- De colores muy galanos soy bruto y no


32.- Cargando su pan van, cargando su lo parezco, perpetua pasión padezco; uso de
carga siguen, raudas se buscan el pan y sin lenguaje humano pero de razón carezco.
descanso prosiguen.
(El loro)
(Las hormigas)

41.- Dicen que soy costosa y luzco en


33.- Con mi pico picoteo, con mi trasteo. grandes salones, y a pesar de ser gran cosa,
todos me dan pisotones.
(La aguja)
(La alfombra)

34.- Con las piernas negras y mi abrigo


negro, en el verano alegro las oscuras 42.- Dime tú, que eres tan mona, ¿De entre
noches. toditas las letras cuál es la más alegrona, la
más movida y coqueta?
(El grillo)
(La jota)

35.- Cual es el pobrecito que siempre va


andando y no sale de su sitio. 43.- Doce señoritas en un corredor, todas
tienen medias, pero zapatos no.
(El reloj de pared)
(Las horas)

36.- Cuando me siento me estiro, cuando


me paro me encojo, entro al fuego y no me 44.- Dos hermanas siempre unidas, que
quemo, entro al agua y no me mojo. caminan al compás, con las piernas por
delante, y los ojos para atrás.
(La sombra)
(La tijera)

37.- Cuando soy chico todos me acarician,


cuando soy grande me temen, cuando soy 45.- En el agua nací, en el agua me crié, sin
viejo no sirvo. agua viví, si me ponen en el agua en el agua
moriré.
(El perro) (La sal)
46.- En el altar me adoran, en el agua me 54.- En una caja hay doce que usan medias
encuentran, adoro con ardor, me dicen la pero no zapato.
imprescindible, soy la primera de mis 27
hermanos. (La hora)
(La letra “A”)
55.- En una estrecha cárcel de soldados de
47.- En el campo me crié, atado de verdes marfil hay una roja culebra que es la madre
lasos y aquel que llora por mí me está del mentir.
partiendo en pedazos.
(La lengua)
(La cebolla)
56.- Es muy ágil, le gusta saltar, sus largas
48.- En el campo nací, en el campo viví, al orejas mueve sin cesar.
final de luto me vestí, por darle al mundo
buenas nuevas fallecí. (El conejo)

(La aceituna)
57.- Es muy pequeña y segura, es una
magnifica obra de arte que ningún cartero
49.- En el cielo soy de agua, en la tierra soy
pueda hacer, solo Dios con su divino poder
de polvo, en muchas oportunidades estoy
lo puede crear.
cerca de ti y no me miras.

(La nube) (La nuez)

50.- Entre pared y pared hay una santa 58.- Es un bizco entregado en años, y por tal
mujer que con el diente llama a la gente. lo llaman “cocho” es deleite de los ñaños y
también de los cochochos.
(La campana)
(El bizcocho)

51.- En lo alto vive, en lo alto reina, en lo


alto teje la tejedora. 59.- He aquí una cosa que todos lo toman
y nadie lo roba.
(La araña)
(El sol)

52.- En los árboles se mecen; en los altares


60.- Heredé de mis padres el ser jorobado,
se ven, en procesiones se lucen y en los
tengo por maldición mis dientes pequeños y
entierros también.
no me canso de comer.
(Las flores) (La hoz)

61.- Jamás cigarros consumo porque no


53.- En un monte solitario vive un padre tengo ese vicio, sin embargo fumo y fumo,
franciscano tiene barba y no es hombre porque ese es mí único oficio.
tiene dientes y no come.
(La chimenea)
(El choclo)
62.- Lo encuentro en el agua, lo encuentro 69.- Mi tío va, mi tío viene y en el camino
en la mesa lo hallo en todas partes, le gusta se detiene.
estar siempre estar encima.
(El cerrojo)
(El aceite)

70.- Millares de hermanos rubios como yo,


63.- Mamá me labró una casa sin puertas ni le damos la vida al que nos mató.
ventanas, y cuando quiero salir antes rompo
la muralla. (El trigo)

(El pollito)

71.- Mil veces doy alegría y otras mil causo


64.- Más chiquito que un mosquito y de un dolor y aunque saben que yo engaño todos
gran significado; justo, cuando has me tienen amor.
terminado, le pone fin a tu tarea.
(El sueño)
(El punto)

65.- Me buscas por un momento, me 72.- Miro al cielo sin que empañe mi vista,
agarras, miras lo que tengo, me volteas y vuelo más alto que ave alguna, símbolos
luego me dejas. soy de muchos imperios y reinados.

(El periódico) (El águila)

66.- Me colgaron sano y grueso un buen 73.- Muchas lamparitas muy colgaditas,
día en la pared; cada mes yo pierdo peso y siempre encandiladas y nadie los atiza.
al fin del año moriré.
(Las estrellas)
(El almanaque)

74.- Muchas veces acompaño a las damas,


67.- Me vistes de carne muerta para ir a son tan crueles siempre me torturan, me
prender a un vivo, y permaneces alerta hasta tiene en posición incómoda, doblado, a
que lo haga cautivo. veces estirado ya no puedo más.

(El anzuelo) (El guante)

68.- Mi cuerpo es una hoja blanca que


amorosa te rodea con ayuda de mi hermana 75.- Muchas veces esta llena sin haber
y entre ambas te rodeas. comido nada, y en cualquier noche serena
derrama una luz plateada.
(La sabana)
(La luna)
76.- Muy bonito por dentro nadie lo mira 84.- No es tuyo ni mío, todos quieren
por detrás, cambio y cambio de cara al tenerlo pero no se deja agarrar.
instante por que imito a los demás.
(El aire)
(El espejo)

85.- No necesita escalera, sube y baja de


77.- Muy ingeniosas se lucen haciendo noche y de día.
casilleritos de cera, donde introducen dulces
de miel exquisitos. (La nube)

(Las abejas) 86.- No soy ave y tengo plumas, no soy


guardia y tengo palo, y le pego a lo que
estimas, pero no lo hago por mal.
78.- Nací de padres cantores, aunque no soy
cantor, llevo los hábitos blancos y amarillos (El plumero)
del corazón.

(El huevo) 87.- No tengo casa donde dormir, padre ni


madre a quien visitar, solo caminar y
caminar por el mundo recorrer.
79.- Nací flaquito, vivo poco tiempo, estoy
condenado a no tener el alma blanca. (El aire)

(El bolígrafo)
88.- No tiene alas y a veces vuela tampoco
dedos y lleva anillos, sola solita se jaranea y
80.- Nadie la espera y llega, es mal recibida bien te libra de curiosillos.
y para siempre se queda. (La cortina)
(La muerte)
89.- No tiene pies pero anda, no tiene alas
81.- No camina pero tiene cola, muchas pero vuela, no tiene boca pero habla.
mujeres se alocan por esa cosa.
(La carta)
(El ajuar)
90.- Para bailar me pongo capa, para bailar
me la vuelvo a quitar. Ya no puedo bailar
82.- No como ni duermo, me paseo día y con la capa. Sin la capa no puedo bailar.
noche, no me canso de recorrer, soy la vida, ¿Qué será?
la muerte y el placer.
(El trompo)
(El río)

91.- Pertenezco a la familia de enanos,


83.- No es de plata pero tiene caras, si te soporto todo, nunca protesto, cuando los
detienes a observar verás muchas cosas. años me pesan, como premio me ponen en
la calle.
(El libro)
(La silla)
92.- Pino sobre pino, sobre pino lino, sobre 100.- Qué llega en un momento más rápido
lino flores y alrededor amores. que el viento.

(La mesa) (El pensamiento)

93.- Plata no es, oro no es, abre la cortina y 101.- Quién es la mujer que sabe siempre
verás lo que es. dónde está su marido.

(El plátano) (La viuda)

94.- Procedo de una región donde mis 102.- Quién fue la persona que te dejó con
antepasados usaron chalina blanca nunca la la boca abierta
compraban y no tenían puntas, nosotros
seguiremos usando por tradición. (El dentista)

(El cóndor)
103.- Quién mete primero la cabeza al
entrar a una iglesia.

95.- Qué animal tiene las cinco vocales en (El perro)


su nombre.

(El murciélago) 104.- Quienes permanecen con la vista fija.

(Las imágenes)
96.- Qué animal tiene los ojos más grandes
que el cerebro.

(El avestruz) 105.- Quienes siguen viviendo después de


muertos.

97.- Qué cosa se ve en un minuto, en una (Los héroes)


semana y en un mes y en un año no se ve.

(La letra “M”) 106.- Se empina para mirar al cielo y se


peina como quiera. Se pone en la mesa, se
corta, se sirve, pero no se come.
98.- Qué es lo que de noche se puede hacer,
pero de no de día. (La palmera)

(Trasnochar)

99.- Qué es lo que los hombres no quieren 107.- Somos dos lindos gemelos, del mismo
tener, cuando lo tienen, tratan de ser dueños modo vestimos, morimos todas las noches y
de la razón. por el día vivimos.

(El juicio) (Los ojos)


108.- Soy chiquito, cambio de color, por mi 115.- Tu aroma tan agradable y tu agridulce
valentía muchos me temen. sabor, hacen en carne apreciable y en dulce
mucho mejor.
(El ají)
(El membrillo)

109.- Soy pequeña y mi amo me encadena y


me tiene siempre a su lado. 116.- Tengo un rastrillo educado que
cuando sube a la loma, recoge todo el
(La llave) ganado, porque sino éste no asoma.

(El peine)

110.- Soy pequeño al nacer, crezco al


recorrer, llego cansado a dormir. 117.- Tiene colores de brillante esplendor,
visita las flores cuando llega el sol.
(El río)
(El arco iris)

111.- Subo alto muy alto, pero no puedo 118.- Tiene el tamaño de una cazuela, tiene
volar a mi libre albedrío y remontarme por alas pero no vuela.
las montañas.
(El sombrero)
(La cometa)

119.- Tiene trajes a montones aquel señor


112.- Tengo cola y no soy animal, y aunque de gran chapa, pero nunca se los pone, ni
subo alto, de alas del ave estoy falto, y no hace alarde, ni alharaca.
puedo a mi antojo volar.
(El ropero)
(La cometa)

120.- Todos admiran mi hermosa capa,


113.- Tengo cinco espinas, no hinco si no protege parte de mi tupida y canosa barba.
me provocan, por mis cualidades muchos
me necesitan. (El choclo)

(El tenedor)
121.- Un callejón muy oscurito, muy
oscurazo, que tiene la muerte en brazos.
114.- Tengo el cuerpo y el alma blanca que
hacen todo, raras veces me pintan el cuerpo, (La escopeta)
cuando sacrifican mi cuerpo mi alma se
consume por lo que me pongo a llorar.
122.- Una blanca piedrecita muy bien
(La vela) esmaltada y lisa; si te faltara, amiguita,
afearía tu risa.

(El diente)
123.- Una cajita ovalada, tan blanca como el 127.- Verde me crié en el campo, negra fue
azahar, se abre muy fácilmente y no se mi mocedad, y ahora me visten de blanco
puede cerrar. para llevarme a quemar.

(El huevo) (El cigarro)

124.- Una dama muy delgada y de palidez 128.- Verde verdor, que tal griterío que hace
mortal y se reanima cuando la van a el hablador.
quemar.
(El loro)
(La vela)

129.- Vuela sin alas, silba sin boca, pega sin


125.- Una estancia abovedada donde el eco manos y no lo ves, ni lo tocas.
se resuena, un batallón de soldados
repartidos en hileras; no son los más fuertes (El viento)
machos, pues son más fuertes las hembras y
entre ellas una mujer por charlatana está
presa. 130.- Vueltas y más vueltas doy sin
cansarme mas si no bebo, paro al instante.
(La lengua)
(El molino)

126.- Una lampita cargada con algo muy


especial penetra en una quebrada y sale sin
material.

(La cuchara)
123.- Una cajita ovalada, tan blanca como el 127.- Verde me crié en el campo, negra fue
azahar, se abre muy fácilmente y no se mi mocedad, y ahora me visten de blanco
puede cerrar. para llevarme a quemar.

(El huevo) (El cigarro)

124.- Una dama muy delgada y de palidez 128.- Verde verdor, que tal griterío que hace
mortal y se reanima cuando la van a el hablador.
quemar.
(El loro)
(La vela)

129.- Vuela sin alas, silba sin boca, pega sin


125.- Una estancia abovedada donde el eco manos y no lo ves, ni lo tocas.
se resuena, un batallón de soldados
repartidos en hileras; no son los más fuertes (El viento)
machos, pues son más fuertes las hembras y
entre ellas una mujer por charlatana está
presa. 130.- Vueltas y más vueltas doy sin
cansarme mas si no bebo, paro al instante.
(La lengua)
(El molino)

126.- Una lampita cargada con algo muy


especial penetra en una quebrada y sale sin
material.

(La cuchara)
LIBRO DE
ADIVINANZAS
VUELO Y CORRO POR LAS VÍAS
TAN CONTENTO;
VOY DE BLANCO, SOY MUY LARGO
Y NO SOY LENTO.

¿?

UN CABALLO NEGRO
CABALGA POR LA PRADERA;
SUS ZAPATOS SON DE HIERRO
Y EN SU FRENTE, UNA CHIMENEA.

¿?
AVE

TREN DE VAPOR
DOS EN MAMÁ,
UNA EN EL PAN,
ABRE LA BOCA
Y DÍMELA.

¿?

TÚ COMES EL CARAMELO
Y A MÍ ME DAS EL PAPEL,
COLGADA ESTOY EN LA CALLE
Y PUEDES VERME MUY BIEN.

¿?
LETRA A

PAPELERA
EN EL MEDIO DE LA CALLE,
CON RAYAS PINTADO ESTÁ,
ES PASO PARA PERSONAS
Y SU NOMBRE ES DE ANIMAL.

¿?

SON MUCHAS LUCECITAS


QUE BRILLAN EN EL CIELO,
PARA QUE LA LUNA
NO TENGA MIEDO.

¿?
EL PASO DE CEBRA

ESTRELLAS
REDONDA, REDONDA
COMO UN ARO ES,
DIBUJA LA LETRA
SI SABES CUÁL ES.

¿?

TRES OJOS DE COLORES


EN UN PALO ALTO,
SE ENCIENDEN Y SE APAGAN
PARA DARNOS PASO.

¿?
LETRA O

SEMÁFORO
TENGO CUATRO PATAS
Y UNA TABLA MUY TIESA.
MÍRAME BIEN, PORQUE SOY UNA…

¿?

A TODOS IMITO,
YO NO INVENTO NADA;
Y LAS COSAS QUE HAGO
TODAS SON MONADAS.

¿?
MESA

MONO
ADIVINA, ADIVINANZA:
TENGO UNA COSA EN LA BOCA,
QUE SE MUEVE LOCA, LOCA.

¿?

CUATRO PATAS TIENE,


DOS DELANTE Y DOS DETRÁS.
CUANDO TE ENCUENTRES CANSADO
EN ELLA TE PUEDES SENTAR.

¿?
LENGUA

SILLA
¿QUIÉN SOY YO,
REDONDO, COLORADO
Y DE MUY RICO SABOR?.

¿?

SOY REDONDA, TENGO UN ASA.


SIRVO PARA BEBER Y ME
LLAMO…

¿?
TOMATE

TAZA
LENTA DICEN QUE ES
PORQUE SÓLO ASOMA
LA CABEZA, LAS PATAS
Y LOS PIES.

¿?

CINCO HERMANOS MUY UNIDOS,


QUE NO SE PUEDEN MIRAR.
CUANDO RIÑEN, AUNQUE QUIERAS,
NO LOS PUEDES SEPARAR.

¿?
TORTUGA

DEDOS
CUANDO SONRÍES ASOMAN,
BLANCOS COMO EL AZAHAR,
UNAS COSITAS QUE CORTAN
Y QUE PUEDEN MASTICAR.

¿?

SOMOS LAS REGADERAS


QUE ESTÁN EN EL CIELO.
CUANDO LLORAMOS
MOJAMOS EL SUELO.

¿?
DIENTES

NUBES
Adivinanzas.

1-Una fuente de avellana


que de día se recogen
y en la noche se esparraman.
(Las estrellas)

2-Una planta larga y delgada


que da fruto en la mitad.
(El maíz)

3-Oro no es, plata no es


abre las cortinas y verás lo que es.
(El plátano)

4-Una vieja con un diente


que llama a toda la gente.
(La campana)

5-No soy Dios


y lo soy.
(El hilo)

6-Una vieja larga y seca


que le corre la manteca.
(La vela)

7-Se cortan sin tijeras


se parchan sin costura
y vuelan a la buena aventura.
(Las nubes)
8-Más de cien damas hermosas
ví en un instante nacer;
encendidas como rosas
y al instante perecer.
(Las chispas)

9-Un animalito lacre


que pica y no saca sangre.
(El ají)

10-En lo alto vive, en alto mora


en alto la tejedora.
(La araña)

11-Blanca soy de nacimiento


rodeada de verdes lazos;
está llorando por mí
quien me esta haciendo pedazos.
(La cebolla)

12-Entre pare y pare


hay una gallina echá;
llueve o no llueva
siempre está mojá.
(La lengua)

13-Sal, me dicen todos


como si fuera perro.
(La sal)
14-De la cordillera viene
un torito bramador;
trae las astitas de oro
y amarillo el corazón.
(El sol)

15-Pino sobre pino,


sobre pino, lino,
sobre lino, amores
y alrededor flores.
(La mesa puesta)

16-Tiene espuelas en los pies,


pero no es caballo;
tiene corona en la cabeza,
pero no es rey;
canta en la mañana, pero no es sacristán.
(El gallo)

17-Una dama de pollera blanca


salta cerros y barrancas.
(La neblina)

18-Un tonto colorado


se metió en el mar;
ni a perros ni a lazos
lo pueden sacar.
(El sol)
19-Más alto que un pino
y pesa menos que un comino.
(El humo)

20-Vengo de padres cantores


aunque yo no soy cantor;
tengo los hábitos blancos
y amarillo el corazón.
(El huevo)

21-Me pongo la capa para ir a bailar


porque sin capa no puedo bailar
para bailar me quito la capa
porque sin capa no puedo bailar.
(El trompo)

22-Tabla sobre tabla


tablón sobre tablón;
sobre la tabla una dama
y sobre la dama una flor.
(El altar)

23-Fui a la plaza
y me compré un negrito;
porque o miran,
porque lo soplan,
la tierra o polvo
cambia de ropa
y pónese al punto
coloradito.
(El carbón)
24-Adivina buen adivinador,
que pájaro tiene don.
(El moscardón)

25-Soy fresca, gordita y pecosa,


carezco de corazón
y al morir siempre me sacan
la colita de un tirón.
(La frutilla)

26-Me envuelven como guagüita


me atan la cintura;
al que quiera enterrarme el diente
que me corte la ligadura.
(La humita)

27-Qué es lo que no tiene pies,


ni brazos, ni piernas
y sin embargo baila salta y rueda.
(La pelota)

28-¿Cuál es el viejo que baja riéndo


y sube llorando?
(El cubo del pozo)

29-Blanco es la gallina lo pone.


(El huevo)
30-Tira el hilito y grita el pollito.
(La campana)

31-Pasa rio, pasa mar,


no tiene boca y sabe hablar.
(La carta)

32-Somos muchos hermanitos


que vivimos todos juntos,
nos rascan la cabecita
y morimos todos juntos.
(Los fósforos)

33-Soy la primera en el alba,


soy la segunda en el mar,
soy la cuarta en la misa,
y al cielo no puedo entrar.
(La A)

34-Adivina, adivinanza.
¿Cuál es el ave que no tiene panza?
(El Ave María)

35-Blanco por dentro,


verde por fuera;
si quieres que te lo diga,
espera.
(La pera)
36-Este banco está ocupado
por un padre y por un hijo:
el padre se llama Juan
y el hijo ya te lo he dicho.
(Esteban)

37-Oro parece,
plata-no es;
el que no lo adivine,
bien tonto es.
(El plátano)

38-Por un caminito adelante


va caminando un bicho
y el nombre de ese bicho
ya te lo he dicho.
(La vaca)

39-Una señorita muy señoreada,


siempre va en coche
y siempre va mojada.
(La lengua)

40-A cuestas llevo mi casa.


Camino sin tener patas.
Por donde mi cuerpo pasa
queda un hilillo de plata.
(El caracol)
41-Adentro no hay quien me alcance
y si salgo sufro un percance.
(El pez)

42-Con su cola inmensa,


vestido de gris,
busca tu despensa
en cualquier país.
(El ratón)

43-Duermo en una cama


que jamás se arruga.
De todas las hierbas,
prefiero la lechuga.
Tengo orejas largas
y una cola diminuta.
Si echamos una carrera,
gano sin disputa.
(El conejo)

44-Fluyo más fluida que la dulce rima.


Caigo hermosamente, mas subir no puedo.
Diez mil toneladas resisto sin miedo
pero el aire siempre me marca y lastima.
(La rana)

45-Hay ocho que están en pie,


dos a punto de aferrarse
y dos ojos desafiando.
(El cangrejo)
46-Los dedos muy separados,
la ropa de mil colores.
Van veloces y ordenados.
Los buscan los cazadores.
(Los patos)

47-Mi inicial ancla en barco,


pero nunca en navío.
Y mi segunda letra la encuentras en umbrío.
La tercera letra está en horno
pero no entra en calor.
La cuarta te la brinda la misma hoja que dar.
Cuando el sol ilumina,
me envuelve un gran hastío,
mas del bosque de tinieblas
soy siempre el gran señor.
(El búho)

48-Mi inicial está en curva pero no en carretera


y mi segunda letra se encuentra en exquisito.
En rechoncho y no obeso encontrarás mi tercera.
Doméstico y paciente, me sirvo del detrito
para hacer las delicias del mundo entero.
(El cerdo)

49-Mi inicial está en ogro


pero no soy violenta.
La uve de victoria es mi segunda letra.
Soy la mejor amiga de la gente friolera.
El país donde vivo en riqueza abunda.
(La oveja)
50-Mi inicial está en paz
y la segunda se agita como un ala.
En todos los países voy vestido de gala,
unas veces de blanco y otras de color plomizo.
(La paloma)

51-No vuela muy alto pero es presumido.


Calza espuelas, mira con ojos feroces.
Soberbio y distante, pésimo marido,
se levanta pronto, grita a dos voces.
(El gallo)

52-Si preguntas mi nombre


mi inicial está en guante
y mi segunda letra
anda siempre ambulante.
La tercera y la cuarta
se hallarán en total .
Soy el más listo y guapo...
pero el menos cordial.
(El gato)

53-Sobre tierra y mar me encanta volar,


goleta y también ondina.
Comienzo a viajar
cuando el aire se ilumina.
(La golondrina)

54-Soy una piedra preciosa


que se extravió en el jardín.
En la hiedra o en la rosa
me encuentras siempre en trajín.
(La mariquita)
55-Va caminando por un senderito
Te da muchas cosas y va despacito.
(La vaca)

56-Verde nací,
verde viví
y verde moriré.
(El lagarto)

57-Vuelo de noche,
duermo de día
y nunca verás plumas
en el ala mía.
(El murciélago)

58-Zumba el vuelo vibrador.


En su casa todo es oro.
Trabaja haciendo un tesoro
con lo que le da la flor.
(La abeja)

59-Amarilla en el centro,
blanca por fuera.
Si fuera huevo,
estaría en la nevera,
pero como no lo soy
aparezco en primavera.
(La margarita)
60-Blanco fue mi nacimiento,
verde mi niñez,
roja mi madurez
y negra mi vejez.
(La mora)

61-Casquete sobre casquete


casquete de paño fino
no lo adivinarás en un año
y en dos porque te lo digo.
(La cebolla)

62-Don Dolindón el viejo


Lleva dos mil a caballo
Todos visten de negro
Menos don Dolindón el viejo
(El olivo)

63-El sol las madura,


la mano las rompe.
El pie las tritura,
la boca las bebe.
(Las uvas)

64-En el campo fui nacida,


mis hermanos son los ajos,
y aquel que llora por mí
me está partiendo en pedazos.
(La cebolla)
65-Era un sol en miniatura
y en la hierba la encontré.
Cuando sin piel la dejé,
me fascinó su frescura.
(La naranja)

66-Es un fruto delicioso,


aunque no es el más carnoso.
Su piel es roja y brillante.
(La cereza)

67-Fui al campo, encontré un madero,


hice dos artesas y un caldero.
(La bellota)

68-Fui al monte, corté un palito,


hice una artesa y un calderito.
(La bellota)

69-Había una casita verde


y en esa casita verde había una casita amarilla
y en esa casita amarilla otra casita muy blanca
y en esa casita blanca un corazón también blanco.
(La nuez)

70-Largo, largo como una soga


y tiene dientes como una zorra.
(La zarzamora)
71-No tengo cabeza, pero llevo sombrero,
sin pies me mantengo erguido.
En los bosques me aglomero,
por los duendes soy muy querido.
(La seta)

72-Primero, blanca como la nieve.


Más tarde, verde como pradera.
Después tan roja como la sangre.
Y al fin tan negra como la noche.
(La zarzamora)

73-Tela sobre tela,


paño sobre paño,
si no me lo adivinas
no te lo digo en un año.
(La cebolla)

74-Tengo el corazón en la cabeza.


Vivir en una pata es mi proeza.
(La coliflor)

75-Tú no te imaginas qué extraña es mi suerte:


salgo de la tierra y voy al mercado.
Llego a la cocina y una mano fuerte
me mata y destroza. Como resultado
enseguida llora sin dolor de mi muerte.
(La cebolla)
76-Cuando me observas de lado,
parezco una cordillera.
El don que me fue otorgado
es dar forma a la madera.
(La sierra)

77-Cuanto más profunda es,


tú mucho menos la ves.
(La oscuridad)

78-De noche llegaron sin ser invitadas.


De día se perdieron: no están extraviadas.
(Las estrellas)

79-Largo, largo como un camino


y goza, goza como un cochino.
(El río)

80-Pálida es mi cara, pero muy hermosa,


a veces de tarde se me ve borrosa,
en cambio de noche brillo como ninguna,
sobre el mar, sobre el río o sobre la laguna.
(La luna)

81-Qué es aquello
que mientras más grande,
menos se ve.
(La oscuridad)
82-Soy el que jamás descansa
y va y viene sin cesar.
Nunca me puedo secar.
Jamás te aburre mi danza.
En presencia o añoranza
tú siempre me vas a amar.
(El mar)

83-Tiene lecho pero no duerme,


tiene boca pero no habla.
(El río)

84-Un cestito de avellanas


que por el día se recogen
y por la noche se esparraman.
(Las estrellas)

85-Una cosa kikiricosa


que va por el agua
y nunca se moja.
(La luna)

86-Con mi doble erre, ruedo, ruedo y ruedo.


Mi cuerpo es redondo, mi sed infinita.
Prefiero las sombras cerca de un viñedo.
El tiempo en mi vientre su oficio ejercita.
(El barril)
87-Con su traje muy blanco encontré al hombrecito.
Bajo el terrible frío le vi muy derechito.
Pero cuando el sol de pronto nos envió su calor
se fue a la carrera el extraño señor.
(El muñeco de nieve)

88-Con techo de hierro, pared de cristal,


las noches en vela me gusta pasar.
(La linterna)

89-De bello he de presumir;


soy blanco como la cal.
Todos me saben abrir,
nadie me sabe cerrar.
(El huevo)

90-Diez monjitas en un corral


y todas mean a la par.
(Los canales del tejado)

91-Doce monjitas en un comedor,


con cuartos y medias y zapatos no.
(Las horas del reloj)

92-Empúñala con firmeza,


su cola es una maleza.
(La escoba)
93-En el cielo brinco y vuelo.
Me encanta subir,
flotar y lucir mi pelo.
(La cometa)

94-En muros de mármol de extrema blancura,


cubierta de un velo muy suave y sedoso,
la sustancia de oro brinda su hermosura.
No hay puertas que turben su inmenso reposo,
mas todo está expuesto a quiebra y ruptura.
(El huevo)

95-Encima de la mesa
está santa Teresa
con el pito tieso
y la boca abierta.
(El botijo)

96-Entre dos paredes blancas


sale una flor amarilla;
ni es tuya ni es mía
ni es del rey de Castilla.
(El huevo)

97-Entre dos piedrecitas blancas


una flor amarilla.
(El huevo)
98-Estando un muerto,
enterrado en un huerto,
pasó un vivo, le pisó el ombligo,
se levantó el muerto
y mató al vivo.
(El cepo)

99-Las cuatro hermanas gemelas


dan mil vueltas paralelas.
Giran, giran, siempre danzan
mas nunca jamás se alcanzan.
(Las aspas del molino)

100-Lo que no consiguen fuerza ni destreza


para mí es muy fácil, toda una simpleza
Pocos me respetan, pero no hay derecho,
pues sin mí estarían sin cama ni techo.
(La llave)

101-Mi madre es tartamuda ,


mi padre es cantaor;
tengo el vestido blanco
y amarillo el corazón.
(El huevo)

102-¿Qué será?¿Qué será?


Que está a la puerta
y no quiere entrar.
(El umbral)
103-Redondo, redondo
barril sin fondo.
(El anillo)

104-Redondo, redondo como un queso


y tiene el rabo tieso.
(La sartén)

105-Si sube, nos vamos.


Si baja, nos quedamos.
(El ancla)

106-Tenemos diez dedos,


sin huesos ni carne
(Los guantes)

107-Tiene cuatro patas,


mas no puede andar.
Tiene cabecera
y no sabe hablar.
(La cama)

108-Tiene dientes pero no muerde


(El peine)

109-Verde fue mi nacimiento,


amarilla mi mocedad
y ahora me visten de blanco
porque me van a quemar.
(El cigarro)
110-Va al campo y no come,
va al río y no bebe
y con sólo dar voces se mantiene.
¿Qué es?
(El campanillo o cencerro)

111-Va al campo y no come,


va al río y no bebe
y dando voces se mantiene.
(El campanillo o cencerro)

112-Tengo llaves pero no cerradura


y del blanco al negro
pasan por mi cintura.
(El kárate)

Acertijos.

113-ALÍ y su perro CAN


fueron a tomar el TÉ;
el que no lo adivine,
tonto es.
(Alicante)

114-Cuatro gatos en un cuarto,


cada gato en un rincón,
cada gato ve tres gatos,
adivina cuántos gatos son.
(Cuatro gatos)
115-De la viña vengo de vendimiar,
si adivinas lo que traigo en el cesto te doy un racimo.
(Uvas)

116-¿De qué color es el caballo blanco de Santiago?


(Blanco)

117-¿De qué llenarías un botijo para que pese menos que vacío?
(De agujeros)

118-El príncipe ALÍ


con su caballo CAN
se fue a tomar el TÉ
en la ciudad que ha dicho usted.
(Alicante)

119-¿Qué da la vaca cuando está flaca?


(Da lástima)

120-¿Qué pesa más, un kilo de hierro o un kilo de paja?


(Pesan lo mismo)

121-Tengo cien patos,


metí-dos en un cajón.
¿Cuántas patas y picos son?
(Cuatro patas y dos picos)

122-Un caballo blanco entró en el Mar Negro. ¿Cómo salió?


(El caballo salió mojado)

123-Un león muerto de hambre, ¿de qué se alimenta?


(De nada porque está muerto)
124-Algo suena en mi interior
tan fuerte que me confunde
pero se alza y se difunde
hasta ser más que un clamor.
(La campana)

125-Aunque soy superficial,


pertenezco a lo profundo,
Soy la prueba terrenal
de que estuviste en el mundo.
(La huella)

126-Cien gallinas en un corral


y todas mean a la par.
(Los canales del tejado)

127-Con mi doble erre, ruedo, ruedo y ruedo.


Mi cuerpo es redondo, mi sed infinita.
Prefiero las sombras cerca de un viñedo.
El tiempo en mi vientre su oficio ejercita.
(El barril)

128-Con su traje muy blanco encontré al hombrecito.


Bajo el terrible frío le vi muy derechito.
Pero cuando el sol de pronto nos envió su calor
se fue a la carrera el extraño señor.
(El muñeco de nieve)
129-Con techo de hierro, pared de cristal,
las noches en vela me gusta pasar.
(La linterna)

130-De bello he de presumir;


soy blanco como la cal.
131-Todos me saben abrir,
nadie me sabe cerrar.
(El huevo)

132-Diez monjitas en un corral


y todas mean a la par.
(Los canales del tejado)

133-Doce monjitas en un comedor,


con cuartos y medias y zapatos no.
(Las horas del reloj)

134-Empúñala con firmeza,


su cola es una maleza.
(La escoba)

135-En el cielo brinco y vuelo.


Me encanta subir,
flotar y lucir mi pelo.
(La cometa)

136-En muros de mármol de extrema blancura,


cubierta de un velo muy suave y sedoso,
la sustancia de oro brinda su hermosura.
No hay puertas que turben su inmenso reposo,
mas todo está expuesto a quiebra y ruptura.
(El huevo)
137-Encima de la mesa
está santa Teresa
con el pito tieso
y la boca abierta.
(El botijo)

138-Entre dos paredes blancas


sale una flor amarilla;
ni es tuya ni es mía
ni es del rey de Castilla.
(El huevo)

139-Entre dos piedrecitas blancas


una flor amarilla.
(El huevo)

140-Estando un muerto,
enterrado en un huerto,
pasó un vivo, le pisó el ombligo,
se levantó el muerto
y mató al vivo.
(El cepo)

141-Las cuatro hermanas gemelas


dan mil vueltas paralelas.
Giran, giran, siempre danzan
mas nunca jamás se alcanzan.
(Las aspas del molino)

142-Lo que no consiguen fuerza ni destreza


para mí es muy fácil, toda una simpleza
Pocos me respetan, pero no hay derecho,
pues sin mí estarían sin cama ni techo.
(La llave)
143-Mi madre es tartamuda ,
mi padre es cantor;
tengo el vestido blanco
y amarillo el corazón.
(El huevo)

144-¿Qué será?¿Qué será?


Que está a la puerta
y no quiere entrar.
(El umbral)

145-Redondo, redondo
barril sin fondo.
(El anillo)

146-Redondo, redondo como un queso


y tiene el rabo tieso.
(La sartén)

147-Si sube, nos vamos.


Si baja, nos quedamos.
(El ancla)

148-Tenemos diez dedos,


sin huesos ni carne
(Los guantes)

149-Tiene cuatro patas,


mas no puede andar.
Tiene cabecera
y no sabe hablar.
(La cama)

150-Tiene dientes pero no muerde


(El peine)
151-Verde fue mi nacimiento,
amarilla mi mocedad
y ahora me visten de blanco
porque me van a quemar.
(El cigarro)

152-Va al campo y no come,


va al río y no bebe
y con sólo dar voces se mantiene.
¿Qué es?
(El campanillo o cencerro)

153-Va al campo y no come,


va al río y no bebe
y dando voces se mantiene.
(El campanillo o cencerro)

154-Al revolver una esquina,


vi un convento abierto;
más arriba, dos ventanas;
más arriba, dos espejos;
arriba, una montaña
donde se pasean
los señores caballeros.
(La cabeza)

155-Dos cajitas de sinrazón


se abren y se cierran
y no meten son.
(Las pestañas)
156-Hermanos inseparables,
soportamos un gran peso.
La tierra nos da su beso,
porque somos incansables.
(Los pies)

157-Te sirve para escribir,


dibujar, señalar y sentir.
(El dedo)

158-Con la punta se apunta,


con el culo se aprieta
y con lo que cuelga
se tapa la grieta.
(La aguja y el hilo)

159-De mi madre nací yo


sin generación de padre
y luego me morí yo
y de mí nació mi madre.
(El agua y la escarcha o carámbano.
Madre = agua; hijo = escarcha o carámbano)

160-Lo metí duro, lo saqué blando,


coloradito y gotigoteando.
(El churro y el chocolate)

161-Tengo raíz: no soy planta.


Y velas pero no alumbro.
(El barco y su ancla)
162-Tres cuevas en la montaña:
¿quién me las podrá encontrar?
En dos el aire va a entrar.
La tercera el vidrio empaña.
(La nariz y la boca)

163-Alto, alto como un pino


y pesa menos que un comino.
(El humo)

164-Doce señoritas en un convento


y todas visten de negro.
(Las monjas)

165-Dulce como un bombón,


duro como el carbón
y soy pariente
del polvorón.
(El turrón)

166-Te la metí, te la saqué,


te hice sangre y te la limpié.
(La inyección)
Zumba que te zumbarás, Mi picadura es dañina,
van y vienen sin descanso, mi cuerpo insignificante,
de flor en flor trajinando pero el néctar que yo doy
y nuestra vida endulzando. os lo coméis al instante.
(Las abejas) (La abeja)
Aunque no soy florista
trabajo con flores
De celda en celda voy
y por más que me resista
pero presa no estoy.
el hombre arrebata
(La abeja)
el fruto de mis labores.
(La abeja)
Soy sabia y no tuve escuela Vive en el desierto,
para mí no hubo doctrina mata a las personas,
soy maestra de cocina debajo de las piedras,
y cocino sin candela. muy bien se acomoda.
(La abeja) (El alacrán)
No vuela y tiene un ala, Chao, chao,
no es camión y hace "cran". rabito «alzao».
(El alacrán) (El alacrán)
Nunca camina por tierra,
ni vuela, ni sabe nadar,
pero aún así siempre corre,
sube y baja sin parar.
(La araña)
En rincones y entre ramas
mis redes voy construyendo,
para que moscas incautas,
en ellas vayan cayendo.
(La araña)
En alto vive, en alto mora,
en alto teje, la tejedora.
(La araña)
Teje con maña
caza con saña.
(La araña)
¿Quién hace en los troncos ¿Quién allá en lo alto
su oscura casita en las ramas mora
y allí esconde, avara, y allí esconde, avara,
cuanto necesita? todo lo que roba?
(La ardilla) (La ardilla)
Iba una vaca de lado, Sobre la vaca, la "o",
luego resultó pescado. a que no lo aciertas, no.
(El bacalao) (El bacalao)
Mi reinado está en el mar,
soy de peso regordeta; Es la reina de los mares,
un día, siglos atrás, su dentadura es muy buena,
me tragué entero a un profeta y por no ir nunca vacía,
aunque luego lo expulsé siempre dicen que va llena.
al pensar que estaba a dieta. (La ballena)
(La ballena)
Sal al campo por las noches
si me quieres conocer,
soy señor de grandes ojos
cara seria y gran saber.
(El búho)
¿Cuál será aquel animal
que rebuzna y no es borrico;
en la cara, en el hocico
y en el cuerpo es casi igual;
que trabaja irracional,
que lo que come merece,
tiene de burro la cara,
no es borrico y lo parece?
(La burra)
No lo parezco y soy pez,
y mi forma la refleja
una pieza de ajedrez.
(El caballito de mar)
¿Cuál es el animal
que tiene silla
y no se puede sentar?
(El caballo)
Lo rascaba llorando Desde hace miles de años
de la crin a la cola hemos transportado al hombre;
y en él se iba trotando ahora nos lleva escondidos
por una loma. en el motor de su coche.
(El caballo) (Los caballos)
Donde nadie sube, trepo,
donde nadie anda, trisco,
muy poco estoy en el valle,
pues lo mío son los riscos.
(La cabra)
Tengo tinta, tengo plumas
y brazos tengo, además,
pero no puedo escribir,
porque no aprendí jamás.
(El calamar)
Al principio una cama
No es cama, ni es león y una fiera después.
y desaparece en cualquier rincón ¿Alguno de vosotros
(El camaleón) sabe qué animal es?
(El camaleón)
Animal soy, desde luego; Mamífero rumiante
me llaman el jorobado, de cuello alargado,
y que tengo cuatro patas, por el desierto, errante,
ya se da por descontado. siempre anda jorobado.
(El camello) (El camello)
La jaula es su casa, Dos pinzas tengo,
su ropaje amarillo, hacia atrás camino,
con su canto alegra de mar o de río
a todos los vecinos. en el agua vivo.
(El canario) (El cangrejo)
Adivina quien yo soy:
Adivina, adivinajera:
al ir parece que vengo,
no tiene traje y sí faltriquera.
y al venir, es que me voy.
(El canguro)
(El cangrejo)
¿Qué es, qué es, Voy con mi casa al hombro,
del tamaño de una nuez, camino sin tener patas,
que sube la cuesta y voy marcando mi huella
y no tiene pies? con un hilito de plata.
(El caracol) (El caracol)
Nunca pongo mala cara,
Sin salir de su casa
aunque siempre me dan col,
por todos los sitios pasa.
acierta bobalicón.
(El caracol)
(El caracol)
Me encuentras en la playa Un solo portero,
a la sombra y al sol, un solo inquilino,
mi nombre tiene cara tu casa redonda
y también tiene col. la llevas contigo.
(El caracol) (El caracol)
¿Quién es este que se arrima Jamás de su casa sale
trayendo su casa encima? y corre el monte y el valle.
(El caracol) (El caracol)
Envuelto en un cobertor, Llevo pijama a diario
haga frío o calor. sin guardarlo en el armario.
(El carnero) (La cebra)
Mis patas largas, Es blanca como la nieve,
mi pico largo, es negra como el carbón,
hago mi casa las patas como una vela,
en el campanario. el cuello como una hoz.
(La cigüeña) (La cigüeña)
En alto vive, Anido en las torres,
en alto vuela, largo cuello tengo
en alto toca y todos los años
la castañuela. por San Blas vengo.
(La cigüeña) (La cigüeña)
Un convento bien cerrado,
Muchas monjitas en un convento,
sin campanas y sin torres
visitan las flores y hacen dulces
y muchas monjitas dentro,
dentro.
preparan dulces de flores.
(La colmena)
(La colmena)

Tiene las orejas largas,


tiene la cola pequeña,
en los corrales se cría
y en el monte tiene cuevas.
(El conejo)

Orejas largas, rabo cortito;


corro y salto muy ligerito.
(El conejo)

Dicen que la tía Cuca, Soy dama cruel, temerosa,


se arrastra con mala racha. me paseo en verde prado,
¿Quien será esa muchacha? y todo aquel que me mira
(La cucaracha) se queda muy espantado.
Yo luzco un largo vestido
que en tienda no fue comprado,
no fue por mano de sastre,
ni medido ni cortado.
(La culebra)

Donde nadie sube, trepo,


donde nadie anda, trisco,
muy poco estoy en el valle,
pues lo mío son los riscos.
(La cabra)
Tengo tinta, tengo plumas
y brazos tengo, además,
pero no puedo escribir,
porque no aprendí jamás.
(El calamar)
Al principio una cama
No es cama, ni es león y una fiera después.
y desaparece en cualquier rincón ¿Alguno de vosotros
(El camaleón) sabe qué animal es?
(El camaleón)
Animal soy, desde luego; Mamífero rumiante
me llaman el jorobado, de cuello alargado,
y que tengo cuatro patas, por el desierto, errante,
ya se da por descontado. siempre anda jorobado.
(El camello) (El camello)
La jaula es su casa, Dos pinzas tengo,
su ropaje amarillo, hacia atrás camino,
con su canto alegra de mar o de río
a todos los vecinos. en el agua vivo.
(El canario) (El cangrejo)
Adivina quien yo soy:
Adivina, adivinajera:
al ir parece que vengo,
no tiene traje y sí faltriquera.
y al venir, es que me voy.
(El canguro)
(El cangrejo)
¿Qué es, qué es, Voy con mi casa al hombro,
del tamaño de una nuez, camino sin tener patas,
que sube la cuesta y voy marcando mi huella
y no tiene pies? con un hilito de plata.
(El caracol) (El caracol)
Nunca pongo mala cara, Sin salir de su casa
aunque siempre me dan col, por todos los sitios pasa.
acierta bobalicón. (El caracol)
(El caracol)
Me encuentras en la playa Un solo portero,
a la sombra y al sol, un solo inquilino,
mi nombre tiene cara tu casa redonda
y también tiene col. la llevas contigo.
(El caracol) (El caracol)
¿Quién es este que se arrima Jamás de su casa sale
trayendo su casa encima? y corre el monte y el valle.
(El caracol) (El caracol)
Envuelto en un cobertor, Llevo pijama a diario
haga frío o calor. sin guardarlo en el armario.
(El carnero) (La cebra)
Mis patas largas, Es blanca como la nieve,
mi pico largo, es negra como el carbón,
hago mi casa las patas como una vela,
en el campanario. el cuello como una hoz.
(La cigüeña) (La cigüeña)
En alto vive, Anido en las torres,
en alto vuela, largo cuello tengo
en alto toca y todos los años
la castañuela. por San Blas vengo.
(La cigüeña) (La cigüeña)
Un convento bien cerrado,
Muchas monjitas en un convento,
sin campanas y sin torres
visitan las flores y hacen dulces
y muchas monjitas dentro,
dentro.
preparan dulces de flores.
(La colmena)
(La colmena)

Tiene las orejas largas,


tiene la cola pequeña,
en los corrales se cría
y en el monte tiene cuevas.
(El conejo)

Orejas largas, rabo cortito;


corro y salto muy ligerito.
(El conejo)
Soy dama cruel, temerosa,
me paseo en verde prado,
y todo aquel que me mira
Dicen que la tía Cuca,
se queda muy espantado.
se arrastra con mala racha.
Yo luzco un largo vestido
¿Quien será esa muchacha?
que en tienda no fue comprado,
(La cucaracha)
no fue por mano de sastre,
ni medido ni cortado.
(La culebra)
Vivo en el mar sin ser pez
¿Cuál es el animal y soy siempre juguetón;
que siempre llega al final? nunca me baño en el Rhin,
(El delfín) pues soy el mismo del fin.
(El delfín)

Tiene famosa memoria,


gran tamaño y dura piel,
y la nariz más grandota
que en el mundo pueda haber.
(El elefante)

Para ser más elegante


Todo lo lleva delante,
no usa guante ni chaqué
los colmillos para la lucha
sólo cambia en un instante
y la trompa para la ducha.
por una "efe" la "ge".
(El elefante)
(El elefante)
Cerca del polo, desnuda,
Es negro como un curita
sentada sobre una roca,
y no se cansa de hacer bolitas.
suave, negra, bigotuda.
(El escarabajo)
(La foca)
Lo mismo que un galgo valgo,
María Penacho
su retrato soy y amigo,
parió un muchacho,
y si por el campo salgo,
ni vivo ni muerto,
las liebres mucho persigo,
ni hembra ni macho.
y es cierto que no soy galgo.
(La gallina y el huevo)
(La galga)
Adivina, adivinanza Adivina, adivinanza
¿quién puso el huevo ¿cuál es el ave
en la paja? que pica en la granja?
(La gallina) (La gallina)
Mientras ella cacarea,
él va buscando pelea.
(El gallo y la gallina)

Tengo de rey la cabeza Alto, altanero,


calzo espuela pavonada, gran caballero,
llevo barba colorada, gorro de grana,
mi sueño temprano empieza capa dorada,
y madrugo a la alborada. espuelas de acero.
(El gallo) (El gallo)
Soy un turco pues sustento
las mujeres que me dan,
con quien hago de galán;
repártoles el sustento, Canta cuando amanece
de celos padezco afán. y vuelve a cantar
Roja diadema me adorna, cuando el día desaparece.
el traje Dios me lo dio, (El gallo)
y aunque carezco de dientes
tengo fama de cantor.
(El gallo)
No es león y tiene garra, Garra pero no mata,
no es pato y tiene pata. pata pero no de vaca.
(La garrapata) (La garrapata)
Si preguntas mi nombre
Tiene ojos de gato y no es mi inicial está en guante
gato, y mi segunda letra
orejas de gato y no es gato; anda siempre ambulante.
patas de gato y no es gato; La tercera y la cuarta
rabo de gato y no es gato, se hallarán en total .
maúlla y no es gato. Soy el más listo y guapo...
(La gata) pero el menos cordial.
(El gato)
¿Qué animal de buen olfato,
¿Cuál es el animal cazador dentro de casa,
que es dos veces animal? rincón por rincón repasa
(El gato, porque es gato y araña) y lame, si pilla, un plato.
(El gato)
Instrumentos musicales
Tengo un sonido tan suave, Soy bella, soy muy fuerte;
que ángeles tocan en mí; cuando hablo todos me oyen
mis cuerdas acompañaron y tengo un solo diente
los salmos del rey David. que muevo constantemente
(El arpa) (La campana)
Dama con pendiente
Una vieja con un diente que toca deprisa
que llama a toda la gente. para que la gente
(La campana) no pierda la misa.
(La campana)
Entre pared y pared
hay una santa mujer
que con el diente Con su gran boca
llama a la gente, y un solo diente
con las muelas desde lo alto
a las mozuelas, llama a la gente.
con los colmillos (La campana)
a los chiquillos.
(La campana)
La habrás oído tocar, Buenas y sonoras
piensa, medita, recuerda, cuerdas tengo;
¿qué instrumento musical cuando me rascan,
no tiene más que una cuerda? a la gente entretengo.
(La campana) (La guitarra)
Puedo ser alegre o triste, Me rascan continuamente
según quien me toque esté: de forma muy placentera,
con que me rasgues las cuerdas, mi voz es muy bien timbrada
buen sonido emitiré. y mi cuerpo de madera.
(La guitarra) ( La guitarra)
A pesar de no ser buque
tengo cuerdas y atavíos,
también tengo un regio puente,
pero nunca he visto un río.
(La guitarra)
Brazos con brazos,
Una niña tontiloca,
panza con panza,
con la boca en la barriga,
rascando en medio,
y las tripas en la boca.
surge la danza.
(La guitarra)
(La guitarra)
Instrumento musical,
jaranero y redondico, Cien amigos tengo,
que todos saben tocar todos en una tabla,
del virtuoso al borrico si yo no los toco,
y que resulta esencial ellos no me hablan
si cantas un villancico. (El piano)
(La pandereta)
En una larga abertura
tengo yo mi dentadura Se toca con dos palillos,
y luego que empiezo a hablar, sale siempre en la procesión
todas mis piezas se mueven y es un instrumento de percusión.
sin poderlas yo parar. (El tambor)
(El piano)
Sobre una piel bien tensada, Mis caras redondas,
dos bailarines saltaban. ¡qué estiradas son!
a fuerza de golpes,
así canto yo.
(El tambor) (El tambor)
Con tan sólo cuatro cuerdas, Zumba que te zumba,
que un arco pone en acción, se oye mi son,
esta caja melodiosa en las noches navideñas,
te alegrará el corazón. hasta que aparece el sol.
(El violín) (La zambomba)

Profesiones
Preparo el terreno
Ha bogado muchas veces,
y la semilla siembro;
ya lo creo,
siempre esperando
entre togas de los jueces,
que el sol y la lluvia
por un reo.
lleguen a tiempo.
(El abogado)
(El agricultor)
Ni torcida ni inclinada Hago paredes,
tiene que estar la pared, pongo cimientos
para eso tengo plomada y a los andamios
y me ayudo del nivel. subo contento.
(El albañil) (El albañil)
Todos los días del año Con una manguera,
me levanto muy temprano casco y escalera
a quitar los desperdicios apago los fuegos
y basuras de tu barrio. y las hogueras.
(El barrendero)
(El bombero)
Con madera de pino, Caminar es su destino
de haya o de nogal y, yendo de casa en casa,
construyo los muebles de su valija de cuero
para tu hogar. saca paquetes y cartas.
(El carpintero) (El cartero)
La cartera, compañera,
me acompaña con frecuencia, Agita el cartucho,
voy de portal en portal carga la pistola,
llevando correspondencia. pasa un algodón,
y con un azote
pone la inyección.
(La enfermera)
(El cartero)
No soy bombero, Tocando el silbato
pero tengo manguera y moviendo los brazos
y alimento a los coches ordeno y dirijo
por la carretera. los coches del barrio.
(El "gasolinero") (El guardia de tráfico)
Vivo junto al bosque,
mi casa es de piedra,
yo talo los árboles
y corto madera.
(El leñador)
Un valiente domador
¿Quién es aquel caballero
que tiene la intrepidez
que me causa maravilla,
de enseñar a la niñez.
que mientras alzan la hostia,
está sentado en su silla?
(El organista)
(El maestro)
Con unos zapatos grandes
y la cara muy pintada,
soy el que hace reír
a toda la chiquillada.
(El payaso)
Mi pueblo es costero,
sueño con el mar,
en mi viejo barco
me voy a pescar.
(El pescador)

Se puede quedar sin duros


por culpa de los peludos.
(El peluquero)

Sobre lienzo, o en papel,


que bien aplica el color,
con lápices o pincel.
(El pintor)

Con destreza y sin desastre Bajo la bandera


hace las mangas al traje para iniciar la carrera.
(El sastre) (El taxista)
Con traje de luces
Sin ser cojo usa muleta,
estoy en la plaza,
y espada larga de acero,
delante de un bicho
y ante el toro no se inquieta.
que, a veces, me mata.
(El torero)
(El torero)

Cuerpo

Una pregunta muy fácil Treinta y dos sillitas blancas


sabiéndola contestar, en un viejo comedor,
¿qué planta se riega justo, y una vieja parlanchina
cuando la van a cortar? que las pisa sin temor.
(La barba) (La boca)
Al dar la vuelta a la esquina
Una capilla llena de gente
tropecé con un convento,
y un capellán en medio
las monjas iban de blanco
que predica siempre
y el sacristán en el centro.
(La boca)
(La boca)

Cueva con treinta y dos machacantes Con ella vives,


con ella hablas,
que dispone de un solo habitante. con ella rezas
(La boca) y hasta bostezas.
(La boca)
Unas son redondas,
Pozo hondo, otras ovaladas,
soga larga, unas piensan mucho,
y si no se dobla otras casi nada.
no alcanza.
(La boca y el brazo)
(La cabeza)

Al revolver una esquina


Hay en la plaza nueva
me encontré con un convento,
un monte, y en él dos cuevas.
las monjas vestidas de blanco,
Más abajo un pozo hondo
la superiora en el centro,
que tiene el brocal rojo.
más arriba dos ventanas,
Altas ventanas, iguales,
más todavía un par de espejos
y en ellas, dos niñas bellas
y en lo más alto la plaza
que, a través de los cristales,
donde pasean los caballeros.
todo lo ven y lo observan.
(La cara)
(La cara)
En la jirafa descuella,
Ordenes da, órdenes recibe, bajo la barba del rey,
algunas autoriza, otras prohíbe. lo tiene cualquier botella,
(El cerebro) la camisa o el jersey.
(El cuello)
Cinco hermanos muy unidos Dicen que son de dos
que no se pueden mirar, pero siempre son de una.
cuando riñen aunque quieras
no los puedes separar.
(Los dedos) (Los dedos)
Uno larguito, Cuando sonríes asoman
dos más bajitos, blancos como el azahar
otro chico y flaco, unas cositas que cortan
y otro gordazo. y que pueden masticar.
(Los dedos) (Los dientes)
Aunque sepas esto
Formamos, como soldados, en una fila mago no serás,
y somos carniceros toda la vida si no sabes dónde
(Los dientes) lo digerirás.
(El estómago)
Como la piedra son duros; Dos hermanos sonrosados,
para el perro un buen manjar juntos en silencio están,
y sin ellos no podrías pero siempre necesitan
ni saltar ni caminar. separarse para hablar.
(Los huesos) (Los labios)
Uno se cree superior,
el otro inferior se siente, ¿Quién seré yo que encerrada
sin decirse nunca nada soy donde quiera que voy,
mucho se quieren, me encuentro siempre mojada
tanto que siempre y al cielo pegada estoy.
se están besando. (La lengua)
(Los labios)
Guardada en estrecha cárcel
por soldados de marfil,
está una roja culebra,
que es la madre del mentir.
(La lengua)
Una señora, Entre dos murallas blancas
muy enseñoreada, hay una flor colorada,
siempre va en coche que con lluvia o con buen tiempo,
y siempre va mojada. está siempre bien mojada.
(La lengua) (La lengua)
Cinco hijitos tiene cada una
y dan tortazos como ninguna.
(Las manos)
Si aciertas esta pregunta Tengo un tabique en el medio
te anotarás un buen tanto: y dos ventanas a los lados
¿qué cosa acabada en punta por las que entra el aire puro
tienes entre risa y llanto? y sale el ya respirado.
(La nariz) (La nariz)
Dos fuentes muy
En un huerto no muy llano
cristalinas
Dos niñas asomaditas hay dos cristalinas
están en medio de un
cada una a su ventana; fuentes,
llano
lo ven y lo cuentan todo, no está a gusto el
y cuando las fuentes
sin decir una palabra. hortelano
manan
cuando crecen las
no está muy contento el (Los ojos) corrientes.
amo.
(Los ojos)
(Los ojos)
Si los abro veo Dos negritos, se quieren juntar,
si los cierro sueño. pero un cerro no los deja pasar.
(Los ojos) (Los ojos)
Adivina, adivinanza.
Vive en la panza
¿Qué tienen los reyes en la panza
y se enseña en ciertas danzas.
igual que cualquier mendigo?
(El ombligo)
(El ombligo)
Una señora muy aseñorada
Tiene grandes pabellones,
que lo escucha todo
pero no tiene habitaciones.
y no entiende nada.
(La oreja)
(La oreja)
Atrás panza
Laterales parapetos
y delante espinazo,
que van siempre por parejas;
aciértamelo
les encantan los secretos.
pedazo de ganso.
(Las orejas)
(La pantorrilla)
Adivina, adivinanza,
Parecen persianas
tiene un solo ojo
que suben y bajan.
y una cara ancha.
(Los párpados)
(La panza)
Porque no se caiga pagan,
A muchos se lo suelen tomar pero, en cayendo,
si antes no se ha ido a pelar. nadie se agacha
(El pelo) a recogerlo.
(El pelo)
Sólo tres letras tengo
Podrás tocarlos,
pero tu peso yo sostengo.
podrás cortarlos,
Si me tratas con cuidado,
pero nunca contarlos.
te llevaré a cualquier lado.
(Los pelos)
(El pie)
Enfundados siempre van
Juntos vienen, juntos van,
y hay que tener cuidado
uno va delante, otro va detrás.
con las patadas que dan.
(Los pies)
(Los pies)
No son flores,
¿Qué planta será
pero tienen plantas
la que en el hombre está?
y también olores.
(La planta del pie)
(Los pies)
Ni raíz ni rama tiene Dos niñas van a la par
esta conocida planta. y no se pueden mirar.
Anda y anda por el mundo (Las pupilas)
y el peso del hombre aguanta.
(La planta de los pies)
Mucha o poca, larga o corta,
ponte las gafas que a nadie le importa.
(La vista)

Verduras

Una señora muy Una señorita


enseñoreada, va por el mercado
con el sombrero verde con su cola verde
y la falda morada. y el traje morado.
(La berenjena) (La berenjena)

Ver, ver, ver,


cierra la puerta y ¡zas!
(Las berzas)

Vive bajo tierra, Me abrigo con paños blancos


muere en la sartén, luzco blanca cabellera
sus diez camisitas y por causa mía llora,
llorando se ven. hasta la misma cocinera.
(La cebolla) (La cebolla)

En el campo me crié, Fui a la plaza


atada con verdes lazos, y las compré bellas,
y aquel que llora por mí llegué a mi casa
me está partiendo en pedazos. y lloré con ellas.
(La cebolla) (Las cebollas)
Col es parte de mi nombre, Col, col, colera;
mi apellido es floral, flor, flor, florera:
mas si lo quieres saber si estamos juntas,
a la huerta has de marchar. ¿Qué planta apuntas?
(La coliflor) (La coliflor)
Dentro de una vaina voy
y ni espada ni sable soy.
(El guisante) Tengo vaina y no soy
sable,
el que lo sepa, que hable.
(El guisante)

Soy una loca amarrada


que solo sirvo
para la ensalada.
(La lechuga)

Si te digo: tres, catorce Pi, pi, cantan los pájaros,


y, además, digo mentiras, miento y digo la verdad;
¿es planta que tú por muy listo que seas,
conoces? creo que no acertarás.
(El pimiento) π (El pimiento)
Comienzo con una nota,
Rabo tiene, Un palito muy derechito
una nota musical
raba no y en su cabeza un
y termino como un ave,
y ya te lo he dicho yo. sombrerito.
como un ave de corral.
(El rábano) (La seta)
(El repollo)
Un señor gordito, No toma té,
muy coloradito; ni toma café,
no toma café, y está colorado,
siempre toma té. dime ¿quién es?

(El tomate) (El tomate)

Frutas
Agua pasa por mi casa, Ave soy, pero no vuelo;
cate por mi corazón. mi nombre es cosa muy llana:
El que no lo adivinara, soy una simple serrana,
será un burro cabezón. hija de un hijo del suelo.
(El aguacate) (La avellana)
Ave me llaman a veces Soy ave y soy llana,
y es llana mi condición. pero no tengo pico ni alas.
(La avellana) (La avellana)
Ave y no vuela, Son de color chocolate,
llana y es curva. se ablandan con el calor
Quien no adivine ésta, y si se meten al horno
no adivinará ninguna. explotan con gran furor.
(La avellana) (Las castañas)
Tiene ojos y no ve, Si tú me quieres comer,
tiene agua y no la bebe, me verás marrón peludo
tiene carne y no la come y no me podrás romper
tiene barba y no es hombre. porque por fuera soy duro.
(El coco) (El coco)
Tengo duro cascarón,
pulpa blanca
y líquido dulce en mi interior.
(El coco)
Me conocen en la guerra,
mi nombre es de capital, Una madre con cien hijas
si me pones en la mesa y a todas pone camisas.
seguro que he de gustar. (La granada)
(La granada)
Agrio es su sabor,
bastante dura su piel
y si lo quieres tomar
tendrás que estrujarlo bien.
(El limón)
Somos verdes y amarillas, A esta fruta se le culpa
también somos coloradas, y fue cosa del demonio,
es famosa nuestra tarta pues comieron de su pulpa
y también puedes comernos los del primer matrimonio.
sin que estemos cocinadas.

(Las manzanas) (La manzana)


Ni espero que me lo
aciertes
Amarillo por fuera
ni espero que me
amarillo por dentro
bendigas
y con un corazón en el centro.
y, con un poco de suerte,
(El melocotón)
espero que me lo digas.
(El níspero)
Es como algunas cabezas
y lleva dentro un cerebro,
si la divido en dos piezas
y la como, lo celebro.
(La nuez)
Arca, monarca,
llena de placer; Del nogal vengo
ningún carpintero y en el cuello del hombre me cuelgo.
te ha sabido hacer. (La nuez)
(La nuez)
Una vieja arrugadita Una señorita muy arrugadita
que de joven daba vino con un palito atrás,
y ahora es una frutita. pasa tonto, que lo acertarás.
(La pasa) (La pasa)
Campanita, campanera,
Blanca por dentro, verde por blanca por dentro,
fuera. verde por fuera,
Si quieres que te lo diga espera. si no lo adivinas,
(La pera) piensa y espera.
(La pera)
Somos cien hermanitos,
todos muy igualitos
y estamos encerrados
en un globo bonito.
(Los piñones)
Oro parece, No soy de plata,
plata no es, plata no soy;
el que no lo sepa ya te he dicho
un tonto es. quién soy.
(El plátano) (El plátano)

A mi me tratan de santa
y traigo conmigo el día,
soy redonda y encarnada
y tengo la sangre fría.
(La sandía)
Es santa y no bautizada,
Verde por fuera
y trae consigo el día,
roja por dentro
gorda es y colorada
y con bailarinas en el centro.
y tiene la sangre fría.
(La sandia)
(La sandía)
El sol las madura,
A veces blanquita,
las manos recogen,
a veces negrita
el pie las tritura,
y siempre bolita.
la boca las come.
(La uva)
Las uvas
Soy redonda como el mundo Si la dejamos se pasa;
al morir me despedazan, si la vendemos se pesa;
me reducen a pellejo si se hace vino se pisa;
y todo el jugo me sacan si la dejamos se posa.
(La uva) (La uva)

Comidas

En verdes ramas nací,


De verde me volví negra
en molino me estrujaron,
y me molieron con tino,
en un pozo me metí,
hasta que al final del todo,
y del pozo me sacaron
de mí hicieron oro fino.
a la cocina a freír.
(La aceituna)
(El aceite)
Negra por dentro,
negra por fuera, Blanquilla es mi nombre
es mi corazón y endulzo la vida al hombre.
negra madera. (El azúcar)
(La aceituna)

Blanca fue mi niñez,


Blanco soy como la nieve,
morada mi mocedad,
me sacan de una caña,
negra y prieta mi vejez,
y aunque soy del otro mundo,
adivina qué será.
ahora ya nazco en España.
(El café)
(El azúcar)
Somos blancos, larguiruchos,
Con el dinero lo compro,
nos fríen en las verbenas,
con los dedos lo deslío,
y dorados, calentitos,
por la cara me lo como.
nos comen nenes y nenas.
(El caramelo)
(Los churros)
Blanca soy Fríos, muy fríos estamos
y, como dice mi vecina, y con nuestros sabores
útil siempre soy a los niños animamos.
en la cocina.
(La harina) (Los helados)

Vengo de padres cantores Una cajita chiquita,


aunque yo no soy cantor, blanca como la cal:
traigo los hábitos blancos todos la saben abrir,
y amarillo el corazón. nadie la sabe cerrar.
(El huevo) (El huevo)
Blanco es, De bello he de presumir:
la gallina lo pone, soy blanco como la cal,
con aceite se fríe todos me saben abrir,
y con pan se come. nadie me sabe cerrar.
(El huevo) (El huevo)

Mi madre es tartamuda, Estando sano me cortan,


mi padre es «cantaor», sin ser enfermo me curan
tengo blanco mi vestido, y en lonchas o pedacitos,
amarillo el corazón. dicen que estoy exquisito.
(El huevo) (El jamón)
Agrio es su sabor,
¿Qué se corta sin tijeras
bastante dura su piel
y aunque a veces sube y sube
y si lo quieres tomar
nunca usa la escalera?
tienes que estrujarlo bien.
(La leche)
(El limón)
Yo soy el diminutivo
¿Qué alimento ése será
de una fruta muy hermosa,
que suelen llevar en un cesto
tengo virtud provechosa,
y dicen que está más fresco
en el campo siempre vivo
cuanto más caliente está?
y mi cabeza es vistosa.
(El pan)
(La manzanilla)
De leche me hacen
Cuanto más caliente,
de ovejas y cabras que
más fresco y crujiente.
pacen.
(El pan)
(El queso)
Se hace con leche de vaca,
de oveja y de cabra
y sabe a beso
¿Qué es eso?

(El queso)
Quiere leche
La mujer del quesero,
y no es lechera
¿qué será?
¿Qué será?
(La quesera)
(La quesera)
Te digo y te repito
Y la casa del quesero,
que si no lo adivinas
¿qué sería?
no vales un pito.
(La quesería)
(El té)
Te lo digo y te repito
En la mejor ocasión
y te lo debo avisar,
al lado del mazapán y
que por más que te lo diga
a la espera del champán.
no lo vas a adivinar.
(El turrón)
(El té)
Soy blanco, soy tinto, De claro como el agua
de color todo lo pinto, al rojo oscuro,
estoy en la buena mesa salud y alegres fiestas
y me subo a la cabeza. os procuro.
(El vino) (El vino)
Soy el jugo de la uva,
de la copa el contenido,
de la mesa el gran señor,
de todos apetecido.
(El vino)

Familia
Se parece a mi madre Empieza por «a»
pero es más mayor, y no es ave,
tiene otros hijos sin ser ave, vuela.
que mis tíos son. ¿Quién será?
(La abuela) (La abuela)

Duerme bien en su cunita


a veces es un llorón,
pero también se sonríe
tomando su biberón.
(El bebé)

¿Qué parentesco tendrás De tus tíos es hermana,


con la hija de una dama es hija de tus abuelos
que está con papá casada? y quién más a ti te ama.
(La hermana) (La madre)
Pensando me vuelvo loco,
pensando me quedo enano. La hermana de mi tía
¿Qué relación tengo yo aunque no es tía mía,
con la suegra de la mujer ¿sabrías decirme qué es mío?
de mi hermano? (Mi madre)
(Mi madre)
Dos hermanas, mentira no es, Mi abuelo tiene un hijo,
la una es mi tía, la otra no lo es. el hijo tiene otro hijo,
(La madre) y ese otro hijo soy yo.
Busca bien mi parentesco
con la persona anterior.
(El nieto)

El hermano de mi tío
no es tío mío, ¿qué es mío?
(Mi padre)

Nieto de tu bisabuelo, Son hijos de tus abuelos,


padre de tus hermanos, de tus padres hermanos son.
de tus primos es el tío Tus hermanos con tus hijos
y de tus tíos hermano. tendrán esa relación.
(El padre) (Los tíos)

Ropa
De pergaminos, o sedas,
En las manos de las damas
o papel hechos estamos;
casi siempre estoy metido,
en verano gusto damos;
unas veces desplegado
las manos han de estar quedas,
otras veces recogido.
si es que nuestro oficio usamos.
(El abanico)
(Los abanicos)
Soy de piel o paño gordo
y me adhiero a tu cuerpo,
para que no pases frío
cuando llega el invierno.
(El abrigo)
Chiquito, redondo, Ani lloró todo el día;
barrilito sin fondo. perdió lo que más quería
(El anillo) (El anillo)
Redondo, redondo, Redondito, redondón,
sin tapa, sin fondo. no tiene tapa ni tapón.
(El anillo) (El anillo)
Guardado en invierno,
lo luzco en verano, Rodeo cuellos y cuellos,
es mi único traje tanto de ellas como de ellos.
en sitios de baño. (La bufanda)
(El bañador)
Juntos, en ovillo, Hoy cuando me levanté,
duermen los mellizos; puse uno en cada pie.
cuando se separan, Como no son los zapatos,
estirados andan. dime tú... ¿qué puede ser?
(Los calcetines) (Los calcetines)
¡Escapa, escapa!
El pie tapo al instante que esto que te digo,
igual que si fuera un guante. aunque no te obligo,
(El calcetín) te abriga y te tapa.
(La capa)
No he de darte más razones,
sin mi perderías los pantalones.
(El cinturón)
Tengo corazón
sin ser persona,
Mi padre al cuello la ata
tengo bata
y, poco a poco, la aprieta
sin ser mujer.
hasta llegar a su meta.
y el hombre elegante
(La corbata)
me lleva delante.
(La corbata)
Colgada voy por delante Aunque la quite del agua,
y al hombre hago elegante. sigue en agua.
(La corbata) (La enagua)
Con dos patas encorvadas Tengo cinco habitaciones,
y dos amplios ventanales en cada una un inquilino,
quitan sol o dan visión en invierno cuando hace frío,
según sean sus cristales. están todos calentitos.
(Las gafas) (El guante)
Dos guaridas cálidas
Una piel que es otra piel,
con sus escondrijos,
una mano que no es mano
para dos hermanas
y el frío se aguanta bien.
y sus quintillizos.
(El guante)
(Los guantes)
Tienen justo cinco dedos Me pones y me quitas,
como la mano; me tomas y me dejas,
se rellenan en invierno, conmigo no tiritas
se vacían en verano. y estoy hecho de madejas.
(Los guantes) (El jersey)
Puedes llevarlo en el pelo
y, a veces, en los zapatos,
se coloca en la cintura
y en el rabo de los gatos.
(El lazo)
Mi ser por un punto empieza,
por un punto ha de acabar, Resuélveme este dilema:
el que mi nombre acierte «soy una, pero soy media».
sólo dirá la mitad. (La media)
(La media)
Aunque las adornamos a ellas Dos buenas piernas tenemos
cuando no tenemos carreras, y no podemos andar,
la gente tiene manía pero el hombre sin nosotros
de no llamarnos enteras. no se puede presentar.
(Las medias) (Los pantalones)
En tus manos estoy limpio,
Para salir a la esquina en tus ventanas me ensucio,
ponte pan en el talón y camina. si sucio, me ponen limpio,
(El pantalón) si limpio, me ponen sucio.
(El pañuelo)
Ahí vienen dos:
Con varillas me sostengo
uno se moja
y con la lluvia voy y vengo.
y el otro no.
(El paraguas)
(El paraguas)
Nuestra dueña nos coloca
Destacan en las orejas
uno a cada lado,
creyéndose independientes,
siempre pendientes,
van casi siempre en parejas.
siempre colgados.
(Los pendientes)
(Los pendientes)
Se pone para dormir, Por la noche me lo pongo,
aunque no es un camisón, por el día me lo quito
puede ser de lana, seda o algodón. y en la siesta lo uso un poquito.
(El pijama) (El pijama)
Santa con nombre de flor,
y, a pesar de este retrato,
me confunden con zapato.
(Las sandalias)

Tamaño de una cazuela, Una copa redonda y negra,


tiene alas y no vuela. boca arriba está vacía,
boca abajo está llena.
(El sombrero) (El sombrero)
Tengo copa y no soy árbol, Me lleváis,
tengo alas y no soy pájaro; me traéis,
protejo del sol a mi amo, y si sois nuevos
en invierno y en verano. quizás me mordéis.
(El sombrero) (Los zapatos)
Me pisas y no me quejo, No me utilizan los patos
me cepillas si me mancho, más me llevan de apellido,
y con mi hermano gemelo con «Z» empieza mi nombre,
bajo tu cama descanso. ¡y ya el resto es pan comido!
(Los zapatos) (Los zapatos)
Dos hermanitos muy igualitos,
De día llenos de carne,
en llegando a viejecitos
de noche con la boca al aire.
abren los ojitos.
(Los zapatos)
(Los zapatos)

Pisados, siempre en el suelo,


recibiendo malos tratos,
y sin señales de duelo.
(Los zapatos)

¡Las adivinanzas!

E n el mar y no me mojo;
en brasas y no me abraso;
en el aire y no me caigo;
y me tienes en tus brazos.
respuesta letra A

E n medio del cielo estoy


sin ser lucero ni estrella,
sin ser sol ni luna bella;
¿a ver si aciertas quien soy?
La letra e respuesta

S oy un palito
muy derechito
y encima de la frente
tengo un puntito.
respuesta la letra i

L a última soy del cielo


y en Dios el tercer lugar,
siempre me ves en navío
y nunca estoy en el mar
La letra o respuesta

E l burro me lleva a cuestas,


metida en un baúl,
yo no la tuve jamás
y siempre la tienes tú.
respuesta la letra u

E n lo alto vive,
en lo alto mora,
en lo alto teje
la tejedora.
respuesta

T reinta caballitos blancos


en una colina roja,
corren, muerden, están quietos
y se meten en tu boca.
respuesta

¿Q ue cosa es cosa
que entra en el río
y no se moja?
No es sol ni luna
ni cosa alguna.
La araña respuesta

L levo mi casa al hombro,


camino sin una pata
y voy marcando mi huella
con un hilito de plata.
respuesta el caracol

¡E pa, epa!
me llevan a trote,
y en cada esquina
me dan un azote.
Mexicana
El epazote respuesta

J ito pasó por aquí,


Mate le dio la razón;
al que no me lo adivine
se le parte el corazón.
Mexicana
respuesta

A divina, adivinanza,
¿qué tiene el rey en la panza?
El ombligo respuesta

C hiquito, redondo
barrilito sin fondo.
respuesta el anillo

U na viejita con un solo diente


hace correr a toda la gente.
La campana respuesta

T e lo digo y no me entiendes
no tengo boca y sí tengo dientes.
respuesta el peine

¿Q ué cosa y cosa
veinte piedras
que las cargas a cuestas?
Los dientes respuesta

¿Q ué cosa y cosa
que muele con pedernales
y está rodeada de carne?
respuesta la boca

A lto, altanero
gran caballero
gorro de grana,
capa dorada,
espuelas de acero.
El gallo respuesta

D e bello he de presumir:
soy blanco como la cal,
todos me saben abrir,
y nadie me sabe cerrar.
respuesta

¿Q ué bicho dirás que es,


que es algo y nada a la vez?
respuesta

U n convento bien cerrado,


sin campanas y sin torres
y muchas monjitas dentro
preparan dulces de flores.
respuesta

T engo cabeza redonda


sin nariz, ojos ni frente,
y mi cuerpo se compone
tan sólo de blancos dientes.
respuesta

B lanca por dentro,


verde por fuera;
si quieres que te lo diga,
espera.
respuesta

O ro parece,
plata no es;
¿sabes decirme
qué fruta es?
respuesta

B lanco como el papel,


rojo como el clavel;
aunque pica no es pimiento...
aciértalo en un momento.
respuesta

L argo como un pino,


pesa menos que un comino.
respuesta

D oce señoritas
en un mirador,
todas tienen medias
y zapatos no.
respuesta

V uela sin alas,


silba sin boca,
azota sin manos,
y apenas lo notas.
respuesta

¿Q ue cosa es cosa,
que vuela sin tener alas,
y corre sin tener pies?
respuesta
E n la calle me toman,
en la calle me dejan;
a todas partes entro,
y de todas partes me echan.
respuesta

T ito, Tito
capotito
sube al cielo,
y pega un grito.
respuesta
Adivinanzas infantiles

Alto alto como un pino,

pesa menos que un comino.

El humo

Adivina quién soy:

cuanto más lavo,

más sucia voy.

El agua

Tengo patas y no ando, soy plana

y no canto, seme apoyan para

escribir y no te puedo hacer reir.

La mesa

(Enviada por Felix Chamorro)


Quién es el que bebe por los pies?

El árbol

Todo el mundo lo lleva,

todo el mundo lo tiene,

porque a todos les dan uno

en cuanto al mundo vienen.

El nombre

Todos me pisan a mí,

pero yo no piso a nadie;

todos preguntan por mí,

yo no pregunto por nadie.

El camino

Blanca por dentro,

verde por fuera.

Si quieres que te lo diga

espera.

La pera

Mi casa la llevo a cuestas,

tras de mí dejo un sendero,

soy lento de movimientos,

y no le gusto al jardinero.

El caracol

Una señorita muy señoreada,

que siempre va en coche

y siempre va mojada
La lengua

(Enviada por Lola Bargueño)

Somos muchos hermanitos, en una sola casa vivimos, si nos rascan la cabeza al

instante morimos.

Los fosforos

Fui a la feria compré una bella llegué a la casa y me puse a llorar con ella.

La cebolla

Una casita con dos ventanillas

Si la miras, te pones bizco.

La nariz

Oro no es, plata no es, abre la cortina y veras lo que es.


el platano
PARA VER TODAS
NUESTRAS PUBLICACIONES
ACTUALIZADAS, SÓLO NECESITAS
PONER ME GUSTA y SEGUIR LA PÁGINA

https://www.facebook.com/MEmaterialeducativope/

ME GUSTA SEGUIR
https://www.facebook.com/MEmaterialeducativope/

https://www.facebook.com/MEmaterialeducativope/

BANCO DE MATERIALES GRATIS


PARA DOCENTES
PREESCOLARPRIMARIASECUNDARIA
1

Adivinanzas
2

ANIMALES

¿Cuál es el animal Desde hace miles de años


que es dos veces animal? hemos transportado al hombre:
añara y otag se euqrop OTAG LE ahora nos lleva escondidos
en el motor de su coche.
SOLLABAC SOL

Tiene ojos de gato y no es gato,


orejas de gato y no es gato; De cierto animal di el nombre:
patas de gato y no es gato; es quien vigila la casa,
rabo de gato y no es gato, quien avisa si alguien pasa
maúlla y no es gato. y es fiel amigo del hombre.
ATAG A L ORREP LE

Su padre relincha Orejas largas,


con pésima voz, rabo cortito,
su madre rebuzna corro y salto
y suelta una coz. muy ligerito.
A LUM A L OJENOC LE

¿Qué animal de buen olfato, En el campo me crié


cazador dentro de casa, dando voces como loca;
rincón por rincón repasa, me ataron de pies y manos
y lame, si pilla un plato? para quitarme la ropa.
AJEVO A L
OTAG LE

Por aquel camino va Tiene las orejas largas,


caminando quien no es gente; tiene la cola pequeña,
adivínelo el prudente en los corrales se cría
que el nombre se quedó atrás. y en el monte tiene cuevas.
ACAV A L OJENOC LE
3
¿Cómo se llama, No tiene lana
se llama se llama este animal,
el animal de carga y el nombre del macho
que viste de lana?. suena muy mal.
AMA LL A L ARBAC A L

Va caminando por un caminito,


no tiene alas y va despacito.
ACAV A L

Lo rascaba llorando
de la crin a la cola, ¿Cuál es el animal
y en el se iba trotando que tiene silla
por una loma. y no se puede sentar?
OLLABAC LE OLLABAC LE

Me roban mi vestidura Donde nadie sube, trepo,


porque la fuerza es su ley lo que naie come, trisco,
y visten con mis despojos muy poco estoy en el valle,
desde el esclavo hasta el rey. pues lo mío son los riscos.
AJEVO A L ARBAC A L

Envuelto en un cobertor,
haga frío o calor.
ORENRAC LE

Como un copito de nieve Es animal vertebrado,


en un prado está pastando, del hombre el mejor amigo,
en invierno mucho pela, a veces es cazador
y en verano está esquilada. y otras un buen lazarillo.
OREDROC LE ORREP LE
4
Para ser más elegante
no usa guantes ni chaqué,
Mi nombre lo leo, sólo cambia en un instante
mi apellido es pardo, una “f” por la “g”.
quién no lo adivine, ETNAFELE LE
es un poco tardo.
ODRAPOEL LE

Todo lo lleva delante,


los colmillos para la lucha
y la trompa para la ducha.
ETNAFELE LE

Buscando bambú
por la China anda,
aunque está muy solo,
siempre va en panda. Tiene famosa memoria,
ADNAP OSO LE buen olfato y dura piel,
y las mayores narices
que en el mundo puedas ver
ETNAFELE LE
Llevo pijama a diario
sin guardarlo en el armario. ¿Quién hace en los troncos
ARBEC A L su oscura casita
y allí esconde, avara,
cuanto necesita?
Mamífero rumiante, A LLIDRA A L
con cuello alargado;
por el desierto, errante,
anda jorobado. Soy un enorme animal
OLLEMA C LE de nariz descomunal
y aunque no sepa nadar
tengo un pariente en el mar.
ETNAFELE LE

Animal soy, desde luego;


me llaman el jorobado,
y que tengo cuatro patas,
ya se da por descontado.
OLLEMA C LE

Prima hermana del conejo,


aunque de lomo más alto,
domina bien la carrera y el salto.
ERBEIL A L
5
Estudiante que estudias Cerca del polo, desnuda,
a la luz de la luna sentada sobre una roca,
¿qué animal tiene alas, suave, negra,bigotuda.
pero no tiene plumas? ACOF A L
OGA LÉICRUM LE

No lo parezco y soy pez, ¿Cuál es de los animales


y mi forma la refleja aquel que en su nombre
una pieza de ajedrez. tiene las cinco vocales?
RAM ED OTILLABAC LE OGA LÉICRUM LE

Mi reino está en el mar,


soy de peso regordeta;
un día, siglos atrás,
me tragué entero a un profeta,
aunque luego lo expulsé
al pensar que estaba a dieta.
ANELLAB A L

Es la reina de los mares,


su dentadura es muy buena,
y por no ir nunca vacía,
siempre dicen que va llena.
ANELLAB A L

Sobre la vaca la “o”,


a que no lo aciertas, no.
OA LACAB LE

¿Qué bicho dirás que es, ¿Cuál es el animal


que es algo y nada a la vez? que siempre llega al final?
ZEP LE
NÍFLED LE
6
Soy un animal pequeño,
piensa mi nombre un rato,
porque agregando una "n"
tendrás mi nombre en el acto.
NÓTAR LE

El roer es mi trabajo,
el queso mi aperitivo
y el gato ha sido siempre
mi más temido enemigo.
NÓTAR LE
Mis patas largas,
mi pico largo, Es que el pobre ve tan poco
y hago mi casa que tampoco mira ya,
en el campanario. topa que topa que topa,
AÑEÜGIC A L
con la topa lo hallarás.
OPOT LE

Mi madre me labró una casa


Negro de rojo penacho, sin puertas y sin ventanas,
parado en su tronco está, y cuando quiero salir,
y en su tenaz tac-tac-tac, rompo antes las ventanas.
abriendo agujeros va. OTILLOP LE
ORAJÁP LE

Anido en las torres,


Durante la noche sale, gran cuello tengo,
por el día no le ves, y todos los años
¿qué animal dirías que es?. por San Blas vengo.
OGA LÉICRUM LE AÑEÜGIC A L

La jaula es su casa,
viste de amarillo;
con su canto alegra Ojos grandones,
a nuestros amigos. vivo de noche,
En alto vive,
OIRANAC LE vuelo en silencio
en alto vuela,
en alto toca y cazo ratones.
la castañuela. OHÚB LE
AÑEÜGIC A L

Sal al campo por las noches


si me quieres conocer,
Adivina adivinanza,
soy señor de grandes ojos,
¿quién puso el huevo en la paja?
ANILLAG A L
cara seria y gran saber.
OHÚB LE
7
Topó mi padre en la iglesia
Una pata con dos pies,
con uno vestido de negro,
¿es cosa que puede ser?
ni era fraile, ni era cura,
ATAP A L
que era lo que dije primero.
OPOT LE
Por más que se suena
Soy un turco pues sustento el moco le cuelga.
OVAP LE
las hembras que me dan,
con quien hago de galán;
repártoles el sustento,
Con su risa mañanera
de celos padezco afán.
toda la playa alborota,
Roja diadema me adorna,
pescadora y marinera.
el traje Dios me lo dio, ATOIVAG A L
y aunque carezco de dientes
tengo fama de cantor.
OLLA G LE

Alto, altanero, Soy un animal patoso,


gran caballero, que tengo muchas patas,
gorro de grana, pero sólo un pico y dos alas.
capa dorada,
OTAP LE
espuelas de acero.
OLLA G LE

Quién hace su casa


Tiene corona y no es rey, en la verde rama,
espuelas y no es caballero, y allí a sus hijos
canta siempre en la mañana: solicita y llama?
bien que despierta a su dueño. ORAJÁP LE
OLLA G LE

Verde como el campo,


campo no es, Una adivinanza
habla como el hombre, te voy a poner
hombre no es. a ver si adivinas
OROL LE lo que es:
Tiene dos patitas
y no tiene pies;
plumas de colores
y pico también.
Cuando tiene hambre
suele decir "pío";
Tengo alas y pico cuando tiene frío
y hablo, hablo, hablo, se mete en el nido.
sin saber lo que digo. ORAJÁP LE
OROL LE
8

Viajeras somos de negros vestidos,


debajo de las tejas hacemos los nidos.
SANIRDNOLOG SA L

¿Quién es el que hace,


ya le pregunten o no, De un huevo sale
con la cabeza que sí y para enviar
y con la cola que no? mensajes vale.
OTAP LE AMOLAP A L

Viste de chaleco blanco


y también de negro frac.
Es una ave que no vuela.
Pero nada. ¿Qué será?
ONIÜGNIP LE

Del agua soy, tierra y aire


cuando de andar me canso, En el estanque me admiran,
si se me antoja vuelo por mi elegancia y belleza.
si se me antoja nado. Tengo cuello largo y fino
OTAP LE y muy bonita cabeza.
ENSIC LE

María Penacho
parió un muchacho, Anda, nada, vuela,
ni vivo ni muerto, no gasta zapato,
ni hembra ni macho. va dejando estela.
OVEUH LE Y ANILLAG A L OTAP LE
9
En dos castañuelas Dos pinzas tengo,
voy encerrado hacia atrás camino,
y al sacarme del mar de mar o de río
me pongo colorado. en el agua vivo.
NÓLLIJEM LE OJERGNAC LE

Adivina, adivinajera,
no tiene traje
y sí faltriquera.
ORUGNAC LE

Adina quién yo soy:


Soy pequeño y alargado, al ir parece que vengo
en dos conchas colocado, y al venir es que me voy.
como no puedo nadar,
OJERGNAC LE
me pego a las rocas del mar.
NÓLLIJEM LE

Tengo tinta, tengo plumas,


Mi casa la llevo a cuestas, y brazos tengo, además,
tras de mí dejo un sendero, pero no puedo escribir
soy lento de movimientos, porque no aprendí jamás.
no le gusto al jardinero. RAMA LAC LE
LOCARAC LE

Nunca pongo mala cara


aunque siempre me dan col,
acierta bobalicón.
LOCARAC LE

Sin salir de su casa


por todos los sitios pasa.
LOCARAC LE

Voy con mi casa al hombro,


camino sin tener patas, ¿Quién es este que se arrima
y voy marcando mi huella trayendo su casa encima?
con un hilito de plata. LOCARAC LE
LOCARAC LE
10

Duro por arriba, Soy dama cruel, temerosa,


duro por abajo, me paseo por verde prado,
cara de serpiente y todo aquel que me mira,
y patas de palo. se queda muy espantado.
AGUT ROT A L Yo luzco un largo vestido
que en tienda no fue comprado,
ni fue por mano de sastre
ni medido ni cortado.
ARBELUC A L

De verde esmeralda
Es tan grande mi fortuna sobre la tapiada,
que estreno todos los años rabo rabilargo,
un vestido sin costura, pata estirada,
de colores salpicado corre que te corre,
ETNEIPRES A L
mocita salada.
AJIT RAGA L A L
Lenta dicen que es
porque sólo asoma Larga y lisa, larga y lisa,
la cabeza, las patas y los pies. llevo puesta una camisa,
AGUT ROT A L toda bordada, bordada,
sin costura ni puntada.
ETNEIPRES A L
Al principio una cama
y una fiera después.
¿Alguno de vosotos No es cama ni es león
sabe qué animal es? y desaparece en cualquier rincón.
NÓELAMAC LE NÓELAMAC LE

Un bichito verde
En lo alto vive, sobre la pared,
en lo alto mora, corre que te corre,
en lo alto teje busca qué comer.
la tejedora Canto en la orilla,
LA LAGARTIJA
AÑARA A L vivo en el agua,
no soy pescado,
ni soy cigarra.
ANAR A L

Piensa poco y salta mucho,


dime su nombre que no te escucho.
OPAS LE
11
A la orilla de los ríos, De colores verderones,
croan sin meterse en líos, ojos grandes y saltones,
saltos dan, tenemos las patas de atrás
mas no son osos muy largas para saltar.
sino animales verdosos. SANAR SA L
SANAR SA L

En un monte muy espeso


Anteayer huevecito, anda un animal sin hueso.
ayer capullito, OJOIP LE
mañana volaré
como un pajarito.
ASOPIRAM A L

Grandes patazas,
¿Qué animal va por la vida chicas manitas,
con los pies en la cabeza? lindos colores
Garra pero no mata, ¿Qué animal así camina? en mis alitas,
pata pero no de vaca. OJOIP LE salto y no sé
ATAPARRAG A L dónde caeré.
SETNOMATLAS LE

Míralo del derecho y del revés, Salta y salta por los montes,
viene y va; va y viene. usa las patas de atrás,
Si taba no es, su nombre ya te lo he dicho,
¿Qué será? fíjate y lo verás.
ONABÁT LE SETNOMATLAS LE

Teje con maña, No es león y tiene garra,


caza con saña. no es pato y tiene pata.
AÑARA A L ATAPARRAG A L
12
Volando en el aire Mi picadura es dañina,
y besando las flores mi cuerpo insignificante,
se apaga su vida pero el néctar que yo doy
de luz y colores. os lo coméis al instante.
ASOPIRAM A L AJEBA A L

En rincones y entre ramas Tiene lamparitas de luz verde


mis redes voy construyendo, y cuando es de noche las enciende.
para que moscas incautas
AGANRÉICUL A L
en ellas vayam cayendo.
AÑARA A L

Con su trompa preparada


pasa a tu lado zumbando,
se posa en tu piel desnuda
y tu sangre va chupando.
OTIUQSOM LE

¿Qué clarín suena en la noche


que a todos desvela al punto?
Soy roja como un rubí No es soldado, ni marino,
y llevo pintitas negras, ni músico de conjunto.
OTIUQSOM LE
me encuentro en el jardín,
en las plantas o en la hierba.
ATIUQIRAM A L

De tierra morena vengo,


estirando y encogiendo, Vive en el desierto,
amárrenme las gallinas, mata a las personas,
debajo de las piedras
que a los perros no les temo. muy bien se acomoda.
ZIRBMOL A L NÁRCA LA LE
13
Avión minúsculo, Soy amiga de la luna,
picando en barrena soy enemiga del sol;
sobre nuestro músculo. si viene la luz del día,
OTIUQSOM LE alzo mi luz y me voy.
AGANRÉICUL A L

Aunque no soy pajarillo


canto sin ninguna pena
Nace en la dehesa y cuando en plural me usan
y come en tu mesa. represento la condena.
ACSOM A L OLLIRG LE

Chiquitín y danzarín,
pasa las noches rondando
con lanza y con cornetín.
OTIUQSOM LE

Cargadas van, cargadas vienen


y en el camino no se detienen.
De negro y en procesión
adivina quiénes son. SAGIMROH SA L
SAGIMROH SA L

Mil damas en un camino


sin polvo ni remolino.
De celda en celda voy,
Es negro como un curita SAGIMROH SA L
pero presa no estoy.
y no se cansa de hacer bolitas. AJEBA A L
OJABARACSE LE

Aunque no soy florista


trabajo con flores
y por más que me resista
el hombre me arrebata
el fruto de mis labores.
AJEBA A L

Zumba que te zumbarás,


Dicen que la tía Cuca van y vienen sin descanso,
arrastra una mala racha. de flor en flor trajinando
¿Quién será esa muchacha? y nuestra vida endulzando.
AH CARACUC A L SAJEBA SA L
14

PLANTAS

Me desnudan cuando hace frío


En primavera te deleito, y me visten en el estío. Sin el aire yo no vivo;
en verano te refresco, LOBRÁ LE sin la tierra yo me muero;
en otoño te alimento tengo yemas sin ser huevo,
y en invierno te caliento. y copa sin ser sombrero.
LOBRÁ LE LOBRÁ LE

Hay quien bebe por la boca,


Es un gran señorón
que es la forma de beber,
tiene verde sombrero
pero sé de alguien que bebe
y pantalón marrón.
solamente por los pies.
LOBRÁ LE
LOBRÁ LE

Está en el edificio,
¿Qué es, qué no es?.
también en la maceta,
Está en el jardín,
la llevas en el pié,
también en tus pies.
la coges en la huerta.
ATNA LP A L
ATNA LP A L

Como cuerda yo amarro,


como cadenas sujeto,
Cuanto más crece más baja.
tengo un brazo y muchos dedos
ZÍAR A L enterrados por el suelo
ZÍAR A L

Está en la navaja Antes éramos lozanas,


y está en el cuaderno, en el estío, verdillas,
se cae del árbol ahora el viento nos lleva
antes del invierno. de un lado a otro, amarillas
AJOH A L SAJOH SA L
15
Su cabeza es amarilla. Giro mi cuerpo ante el sol,
Siguiendo al Sol, gira y gira, por ser mi dueño y señor.
muchos comen sus pepitas LOSARIG LE
y dicen que son muy ricas.
LOSARIG LE
Entre col y col lechuga,
entre lechuga, una flor,
que al sol siempre está mirando,
dorándose a su calor.
Verde fue mi nacimiento,
LOSARIG LE
amarillo mi vivir,
en una sábana blanca Bonita planta,
me envuelven para morir. con una flor
OCABAT LE que gira y gira
buscando el sol
LOSARIG LE

Mi nombre es de peregrino
y tengo virtud notable,
me encuentras en los caminos
y mi olor es agradable.
OREMOR LE

Aunque es madre nunca ha parido,


aunque es selva nunca dio abrigo;
nace y no sabe andar
pero enseguida se pone a trepar. En la tierra te sembraron,
AVLESERDAM A L las aves te desearon,
cuando estuviste dorado
los hombres te segaron.
OGIRT LE

Una C de media luna,


una A de la fortuna,
una N con turbante
y una A más adelante.
AÑAC A L
¿Cuál será la planta
de hojas verdes,
tallo largo y fino
Verde soy, que trepa paredes?
verde seré, ARDEIH A L
no me toques
que te picaré.
AGIT RO A L Soy una hierba trepadora y altanera
que cubro más una pared que una pradera
ARDEIH A L
16
De mi tronco herido, sacan la resina.
En las piñas guardo todas mis semillas.
ONIP LE

Mis flores son las primeras


en todas las primaveras.
Mi semilla está escondida
en estuches de madera.
Árbol muy alto de estrecha copa,
ORDNEMLA LE
en el cementerio es donde mora.
SÉRPIC LE

Adivina adivinador,
¿cuál es el árbol
que no da flor?.
AREUGIH A L

Mi fruto es el dátil,
Son nuestras blancas flores mi hoja la palma,
a veces tan tempranas, que la vemos mucho
que la nieve, envidiosa, por Semana Santa.
viene a ver si nos gana
AREMLAP A L
ORDNEMLA LE

De mi tronco herido
sacan la resina.
Los dátiles son mi fruto
En las piñas guardo
y palmas doy a lo bruto
todas mis semillas.
AREMLAP A L
ONIP LE

Alta como un pino,


verde como un lino,
Soy un árbol frondoso con las hojas anchas
que da buen fruto y el fruto amarillo.
pero cuando oyen mi nombre ARENATA LP A L
dicen que hurto.
OBORRAGLA LE

De bronce el tronco,
las hojas de esmeralda,
el fruto de oro, Vive en todas las clases de climas
las flores de plata y de él comen piñones mis primas.
OJNARAN LE ONIP LE
17
¿Cuál es la flor De la mar salió mi nombre
que es más hermosa, y tan desgraciada nací
de más color que huyendo de mi desgracia
y más preciosa? contra una garita dí.
ASOR A L ATIRAGRAM A L

Con mi cara encarnada, Pura como el aire puro,


mi ojo negro perversa como un traidor,
y mi vestido verde, rojo es su color oscuro
el campo alegro. y su aroma embriagador.
A LOPAMA A L
ASOR A L

Unas manchas encarnadas Soy la flor del indeciso


entre los trigales y del adivinador,
son notas coloradas todos me arrancan los pétalos:
que alegran a los zagales. sí, no, sí no, sí, no.
SA LOPAMA SA L
ATIRAGRAM A L

¿Cuál de las flores En el monte fue nacido


las cinco vocales lo que nunca fue sembrado;
lleva en su nombre? tiene las patitas verdes
AEDÍUQRO A L y el bonete colorado.
A LOPAMA A L

Ciento cincuenta y una vocal,


cinco y articulo una flor dan. Soy como hierro labrado,
LEVA LC LE
en el nombre, no en color,
es suavísimo mi olor,
con agua y sol me he criado,
asomado a un corredor.
Tul y no es tela, LEVA LC LE
pan, pero no de mesa.
NÁPILUT LE

Amarilla en el centro,
blanca por fuera.
Suele tenerla la rosa Si fuera huevo,
y también la tiene el pez, estaría en la nevera,
aunque no se parecen en nada, pero como no lo soy
¿sabes tú que puede ser? aparezco en primavera.
ANIPSE A L ATIRAGRAM A L
18
Oro parece,
plata no es,
el que no lo sepa
un tonto es.
ONATÁLP LE

A mi me tratan de santa Soy redonda como el mundo


y traigo conmigo el día, al morir me despedazan,
soy redonda y encarnada me reducen a pellejo
y tengo la sangre fría. y todo el jugo me sacan
AVU A L
AÍDNAS A L

Campanita, campanera,
blanca por dentro,
verde por fuera,
si no lo adivinas,
piensa y espera.
AREP A L

Agrio es su sabor,
bastante dura su piel
y si lo quieres tomar
Agua pasa por mi casa, tendrás que estrujarlo bien.
cate por mi corazón. NÓMIL LE
El que no lo adivinara,
será un burro cabezón.
ETACA UGA LE

Ave y no vuela,
llana y es curva.
Quien no adivine ésta,
no adivinará ninguna.
ANA LLEVA A L

Son de color chocolate,


Tengo duro cascarón, se ablandan con el calor
pulpa blanca y si se meten al horno
y líquido dulce en mi interior explotan con gran furor.
OCOC LE SAÑATSAC SA L
19
Es santa y no bautizada, A veces blanquita,
y trae consigo el día, a veces negrita
gorda es y colorada y siempre bolita.
y tiene la sangre fría. AVU A L
AÍDNAS A L

Blanca por dentro, verde por fuera. Arca, monarca,


Si quieres que te lo diga espera. llena de placer;
AREP A L
ningún carpintero
te ha sabido hacer.
ZEUN A L

Amarillo por fuera


amarillo por dentro
y con un corazón en el centro.
Ave soy, pero no vuelo;
NÓTOCOLEM LE mi nombre es cosa muy llana:
soy una simple serrana,
hija de un hijo del suelo.
ANA LLEVA A L
Si la dejamos se pasa;
si la vendemos se pesa;
si se hace vino se pisa;
si la dejamos se posa.
AVU A L Ave me llaman a veces
y es llana mi condición.
ANA LLEVA A L

Una vieja arrugadita


que de joven daba vino
y ahora es una frutita.
ASAP AVU A L Una señorita muy arrugadita
con un palito atrás,
pasa tonto, que lo acertarás.
ASAP AVU A L
Del nogal vengo
y en el cuello del hombre me cuelgo
ZEUN A L
Somos verdes y amarillas,
también somos coloradas,
es famosa nuestra tarta
Soy ave y soy llana, y también puedes comernos
pero no tengo pico ni alas. sin que estemos cocinadas.
ANA LLEVA A L SANAZNAM SA L
20

ALIMENTOS

En verdes ramas nací,


¿Qué alimento ése será
en molino me estrujaron,
que suelen llevar en un cesto
en un pozo me metí,
y dicen que está más fresco
y del pozo me sacaron
cuanto más caliente está?
a la cocina a freír.
NAP LE
ETIECA LE

Blanco soy como la nieve,


me sacan de una caña,
y aunque soy del otro mundo,
ahora ya nazco en España.
RACÚZA LE

Una cajita chiquita,


blanca como la cal: Blanca fue mi niñez,
todos la saben abrir, morada mi mocedad,
nadie la sabe cerrar. negra y prieta mi vejez,
adivina qué será.
OVEUH LE
ÉFAC LE

Blanca soy
y, como dice mi vecina,
útil siempre soy
en la cocina.
ANIRAH A L

Vengo de padres cantores


aunque yo no soy cantor,
Soy blanco, soy tinto, traigo los hábitos blancos
de color todo lo pinto, y amarillo el corazón. ¿Qué se corta sin tijeras
estoy en la buena mesa y aunque a veces sube y sube
OVEUH LE
y me subo a la cabeza. nunca usa la escalera?
ONIV LE EH CEL A L
21
De verde me volví negra
y me molieron con tino,
Estando sano me cortan, hasta que al final del todo,
sin ser enfermo me curan de mí hicieron oro fino.
y en lonchas o pedacitos,
dicen que estoy exquisito. ANUTIECA A L

NÓMAJ LE

Con el dinero lo compro,


con los dedos lo deslío,
por la cara me lo como.
OLEMARA C LE

Somos blancos, larguiruchos,


Yo soy el diminutivo nos fríen en las verbenas,
de una fruta muy hermosa, y dorados, calentitos,
tengo virtud provechosa, nos comen nenes y nenas.
en el campo siempre vivo
SORRUH C SOL
y mi cabeza es vistosa.
A LLINAZNAM A L

Fríos, muy fríos estamos


y con nuestros sabores
a los niños animamos.
SODA LEH SOL
En la mejor ocasión
al lado del mazapán y
a la espera del champán.
NÓRRUT LE

De leche me hacen
de ovejas y cabras que pacen. Se hace con leche de vaca,
de oveja y de cabra
OSEUQ LE
y sabe a beso
¿Qué es eso?
La mujer del quesero, OSEUQ LE
¿qué será?
ARESEUQ A L

Te digo y te repito
Quiere leche que si no lo adivinas
y no es lechera no vales un pito.
Y la casa del quesero,
¿Qué será? ¿qué sería? ÉT LE

ARESEUQ A L AÍRESEUQ A L
22
Cuanto más caliente, De claro como el agua Te lo digo y te repito
más fresco y crujiente. al rojo oscuro, y te lo debo avisar,
salud y alegres fiestas que por más que te lo diga
NAP LE
os procuro. no lo vas a adivinar
ONIV LE ÉT LE

Soy el jugo de la uva,


Negra por dentro, de la copa el contenido,
negra por fuera, de la mesa el gran señor,
es mi corazón de todos apetecido.
negra madera. ONIV LE
ANUTIECA A L

Blanco es,
la gallina lo pone,
con aceite se fríe
Blanquilla es mi nombre y con pan se come
y endulzo la vida al hombre. OVEUH LE
RACÚZA LE

Zorra le dicen, ya ves, Soy un viejo arrugadito


aunque siempre del revés, que si me echan al agua
se lo come el japonés me pongo gordito.
y plato muy rico es. EL GARBANZO
¿Qué es?
EL ARROZ

Lentes chiquitas,
jóvenes o viejas:
si quieres nos tomas
y si no nos dejas.
LENTEJAS

Si quieres las tomas y si no las dejas,


aunque suelen decir que son comida de viejas.
LENTEJAS
De bello he de presumir:
soy blanco como la cal,
todos me saben abrir,
nadie me sabe cerrar.
OVEUH LE
Con el pelo rojo,
la cara amarilla No soy ave Mi madre es tartamuda,
y llena de granos, pero de mis huevos mi padre es "cantaor",
soy rico alimento se hacen palomitas tengo blanco mi vestido,
si estoy cocinado. para los niños buenos. amarillo el corazón
EL MAÍZ EL MAÍZ OVEUH LE
23
Col es parte de mi nombre, Una señora muy enseñoreada,
mi apellido es floral, con el sombrero verde
más si lo quieres saber y la falda morada
a la huerta has de marchar. ANEJNEREB A L
ROLFILOC A L

Col, col, colera;


flor, flor, florera:
si estamos juntas,
¿Qué planta apuntas? Dentro de una vaina voy
ROLFILOC A L y ni espada ni sable soy.
ETNASIUG LE
Ver, ver, ver,
Soy una loca amarrada cierra la puerta y ¡zas!
que solo sirvo SAZREB SA L
para la ensalada.
AGUH CEL A L
Vive bajo tierra,
muere en la sartén,
sus diez camisitas
llorando se ven.
A LLOBEC A L

Si te digo: tres, catorce Me abrigo con paños blancos


y, además, digo mentiras, luzco blanca cabellera
¿es planta que tú conoces? y por causa mía llora,
OTNEIMIP LE hasta la misma cocinera.
A LLOBEC A L

En el campo me crié,
atada con verdes lazos,
y aquel que llora por mí
me está partiendo en pedazos
A LLOBEC A L

Fui a la plaza
Un palito muy derechito
y las compré bellas,
y en su cabeza un sombrerito.
llegué a mi casa
ATES A L
y lloré con ellas. No toma té, ni toma café,
SA LLOBEC SA L y está colorado,
dime ¿quién es?
ETAMOT LE

Sin mí no tendrías pan,


ni pasteles, ni empanada.
Nazco verde y estoy dorada
por los días de San Juan.
LA ESPIGA DE TRIGO
24
En medio de un campo blanco
hay una flor amarilla,
que se la puede comer
el mismo rey de Castilla. Figura redonda,
OTIRF OVEUH LE cuerpo colorado,
tripas de hueso
y zancos de palo.
AZEREC A L

Choco con tranvía,


late mi corazón,
y quien no lo adivine
es un gran tontorrón.
ETA LOCOH C

Tengo ojos y no veo,


me crié bajo la tierra,
me puedes comer asada,
frita o como tú quieras.
ATATAP A L Si quieres saborearme,
me tendrás que desnudar,
meterme en un calabozo
y no dejar de chupar.
OLEMARA C LE

Blanca como la nieve,


dulce como la miel,
la pones en la leche
y te sabrá muy bien.
RACÚZA LE

Tengo cabeza redonda,


sin nariz, ojos ni frente,
y mi cuerpo se compone
tan sólo de blancos dientes.
OJA LE
25

Hilillos como cabellos


finitos y rojos son,
se echan en la paella
y le dan muy buen color.
NÁRFAZA LE

Es delgada y muy picante.


Negra y minúscula bola ¡aciértalo cuanto antes!
que la boca te atormenta A LLIDNIUG A L
aunque muerdas una sola.
ATNEIMIP A L

Junto a la jara y el tomillo


en el monte me arrodillo.
OREMOR LE

Del país valenciano,


de color anaranjado,
siempre se debe comer
cuando ya se ha pelado.
AJNARAN A L
El agua la da,
el sol la cría Blanquita soy,
y si el agua le da hija del mar;
le quita la vida. en tu bautizo,
tuve que estar.
LA S A L
LAS A L

En el agua se hace
y en ella se deshace.
LA S A L

Soy un hongo con sombrero,


sin falda ni camiseta,
puedo contener veneno,
no soy sota sino …
ATES
26

NATURALEZA

Ni lo puedes ver
ni vives sin él. Lomos y cabeza tengo
ERIA LE y aunque vestida no estoy,
muy largas faldas mantengo.
AÑATNOM A L

En la ventana soy dama,


en el balcón soy señora,
en la mesa cortesana
y en el campo labradora.
A UGA LE
Doy al cielo resplandores
cuando deja de llover:
abanico de colores,
que nunca podrás coger.
SIRI OCRA LE
Lleva años en el mar
y aún no sabe nadar.
ANERA A L

En verano barbudo
y en invierno desnudo,
¡esto es muy duro! Son mis colores tan brillantes
EUQSOB LE que el cielo alegro en un instante.
SIRI OCRA LE
27

Él es tío sin sobrinos,


a todos calienta igual.
Si no sabes de quién hablo,
tras la primavera vendrá.
ONAREV LE = OÍTSE LE
¿Quién será la que pasa
entre mis ojos,
si no soy más que un puente
y no la cojo? No soy estación del Metro
A UGA LE ni soy estación del tren,
pero soy una estación
El cielo y la tierra donde mil flores se ven.
se van a juntar; AREVAMIRP A L
la ola y la nube
se van a enredar.
Vayas donde vayas
siempre lo verás, En mí se mueren los ríos,
por mucho que andes y por mí los barcos van,
nunca llegarás. muy breve es el nombre mío,
tres letras tiene no más.
ETNOZIROH LE
RAM LE

Rompe y no tiene manos,


corre y no tiene pies,
sopla y no tiene boca,
¿Qué te parece que es?
OTNEIV LE

Viene del cielo, del cielo viene,


a unos disgusta y a otros mantiene.
AIVULL A L

Como el algodón
suelo en el aire flotar,
a veces otorgo lluvia
y otras, sólo humedad.
EBUN A L

Nazco en lugares abruptos


sin haber tenido padre
y conforme voy muriendo
va naciendo mi madre.
EVEIN A L
28
Cuatro puntos son
y para distinguirlos
necesitamos del sol. No ves el sol,
no ves la luna,
SELANIDRAC SOTNUP SOL y si está en el cielo
no ves cosa alguna.
A LBEIN A L

Vuela en el aire,
pace en la tierra,
se posa en los árboles,
anda en la mano,
se deshace en el horno
y se ahoga en el agua.
Nicanor tenía un barco EVEIN A L
y con él surcaba el río;
¿era este un barco pequeño Vuela sin alas,
o este era un gran navío? silba sin boca,
Lee despacio, Encarnación, azota sin manos
y hallarás la solución. y tú ni lo ves ni lo tocas.
ET SEO Y ET SE ,RUS ,ET RON OTNEIV LE

De la tierra voy al cielo


y del cielo he de volver;
soy el alma de los campos
que los hace florecer.
A UGA LE

Soy una bola grandota,


que gira constantemente,
y que desea saber,
dónde meter tanta gente. Desde el día en que nací,
Si ya sabes quien soy yo corro y corro sin cesar:
eres muy inteligente. corro de noche y de día
ARREIT A L hasta llegar a la mar.
OÍR LE

Aparece por delante,


Sin vacación en sus cursos, por los lados, por la espalda,
al principio son pequeños, te descuidas un instante
suelen nacer en montañas y te levanta la falda.
y morir de marineros. OTNEIV LE
SOÍR SOL
29
Es una enorme naranja
pero de zumo salado,
los gajos se le suponen
entre un par de meridianos.
ARREIT A L

Como una peonza


da vueltas al sol,
gira que gira,
sin tener motor.
ARREIT A L Retumban los tambores
con ecos tremendos
y chispas fugaces;
cae agua a raudales.
ATNEMROT A L

Girando toda su vida,


toda su vida girando
En el cielo soy de agua, y no aprendió a ser más rápida
en la tierra soy de polvo, da una vuelta y tarda un día,
en las iglesias de humo da otra vuelta y tarda un año.

!
y mancha blanca en los ojos. ARREIT A L

EBUN A L
O M
BOO
¡ Kilómetros mido,
hectolitros llevo,
Bramido a bramido, kilovatios doy,
antes de las tormentas hectáreas mantengo.
todos lo hemos oído.
OÍR LE
ONEU RT LE

¿Qué es, qué es,


que te da en la cara
y no lo ves?
OTNEIV LE

Nazco y muero sin cesar;


sigo no obstante existiendo,
y, sin salir de mi lecho,
me encuentro siempre corriendo.
OÍR LE
30

EL MAR

En mí se mueren los ríos,


Haciendo ruido vienen, y por mí los barcos van,
haciendo ruido van; muy breve es el nombre mío,
y, cuando mañana vuelvan, tres letras tiene, no más.
de igual manera se irán. RAM LE
SA LO SA L

Uso aguja sin coser,


corto sin tijeras,
y ando sin pié.
OCRAB LE
El cielo y la tierra
se van a juntar;
la ola y la nube
se van a enredar.
Vayas donde vayas
siempre lo verás,
por mucho que andes
El que lo pica se hace pez, nunca llegarás.
¿Quieres que te lo diga otra vez? ETNOZIROH LE

OLEUZNA LE

Del mar a la tierra


y de la tierra al mar Si sube, nos vamos.
ella va y viene Si baja, nos quedamos.
y cuanto más rota está A LCNA LE
menos agujeros tiene.
DER A L
31
Soy el que jamás descansa
y va y viene sin cesar.
Nunca me puedo secar. No pienses en otras cosas,
Jamás te aburre mi danza. que las tienes en el mar,
En presencia o añoranza o las ves llegar furiosas,
tu siempre me vas a amar. o las ves mansas llegar.
RAM LE SA LO SA L

Llegamos sin cesar, una tras otra,


Ni de día, ni de noche desde el mar a la playa a descansar.
puede mi vela alumbrar, A veces, sin embargo, más furiosas,
pero cuando sopla el viento los barcos podemos destrozar.
muy bien suelo navegar. SA LO SA L

ORELEV LE

En un puerto hay tres barcos,


uno es un crucero,
otro un trasatlántico
y el otro ya te lo he dicho.
ETAY LE
Un truquito este pez tiene
que no todo el mundo sabe: Tengo el nombre de una niña,
si a su nombre quitas la ene, crezco en el fondo del mar
va y se transforma en ave. y en la arena de la playa
tú me puedes encontrar.
A LIUGNA A L
AH CNOC A L

En el mar es donde vivo, Que lo busquen en el mar,


plateado es mi color, porque en la tierra
cruzo veloz como el rayo, por más que aren, que aren,
adivina quien soy yo. que en la tierra no lo encuentran
ANIDRAS A L EUQNERA LE
Las hijas de este animal
son pequeñas y delgadas,
pero por su gran sabor,
son muy caras y apreciadas.
A LIUGNA A L
Sin estrujarte el testuz
y rápido cual centella,
¿sabrás decirme qué estrella
El padre en el mar nunca jamás tiene luz?
y el hijo a rezar. RAM ED A LLERTSE A L
OTIPLÚP LE Y OPLUP LE
32

EL CIELO
Alumbra sin ser candil,
algunas veces nos quema,
al atardecer se duerme, De día yo me levanto,
por la mañana despierta. de noche a la cama voy,
tiño de rojo el ocaso,
LOS LE
¿a qué no sabes quién soy?
LOS LE
Toda mi vida en un mes;
Sin ser rica tengo cuartos mi caudal son cuatro cuartos
y, sin morir, nazco nueva; y aunque me ves pobrecita
y a pesar de que no como, ando siempre muy alto
hay noches que luzco llena. ANUL A L
ANUL A L

¿Qué cosa es esa cosa


La noche tiene un ojo, que entra en el río
un ojo de plata fina y no se moja?
y usted será muy flojo,
muy flojo, si no adivina ANUL A L
ANUL A L

Soy un señor encumbrado,


Redondo, redondo
ando mejor que un reloj,
como un pandero,
me levanto muy temprano
quien me toma en verano
y me acuesto a la oración.
debe usar sombrero.
LOS LE
LOS LE

Doy calorcito, Por las barandas del cielo


soy muy redondo, se pasea una doncella
salgo prontito vestida de azul y blanco
y tarde me escondo. Tan redonda como un queso, y reluce como estrella.
LOS LE nadie puede darle un beso. ANUL A L
ANUL A L
33

Salimos cuando anochece, Muchas lamparitas


nos vamos si canta el gallo, muy bien colgaditas,
y hay quien dice que nos ve siempre encandiladas
cuando le pisan un callo. y nadie las atiza
SA LLERTSE SA L SA LLERTSE SA L

Siempre quietas, Es la osa más grande


siempre inquietas; del firmamento,
dormidas de día, para verla mejor
de noche despiertas. buscas aumento.
SA LLERTSE SA L ROYAM ASO A L
34

EL TIEMPO

Para unos soy muy corto; Corre más que un ciclista,


para otros, regular; nunca da marcha atrás,
para los tristes muy largo; si lo pierdes de vista,
para Dios, la eternidad. ¡cómo envejecerás!
EL TIEMPO EL TIEMPO

Todos me esperan
¿Qué cosa no ha sido pero nunca llego,
y tiene que ser, porque cuando llego
y que cuando sea yo desaparezco.
dejará de ser?.
ANAÑAM ED AÍDLE
ANAÑAM ED AÍDLE

Un árbol con doce ramas,


cada rama, cuatro nidos; Quién es un viejo ligero,
cada nido, siete pájaros: que es de cuatro movimientos
cada cual con su apellido puestos en doce cimientos,
que, a cualquier pasajero,
OÑA LE da más penas que contentos.
OÑA LE

Un árbol con doce ramas, Fui y no soy,


cada rama, cuatro hijas, no soy y fui,
cada hija, siete hijos, mañana seré
me dices ¿cómo se llama? y hablan siempre de mí.
OÑA LE REYA ED AÍD LE
35
Dos hermanas en la plaza, Tiene agujas y no cose,
ambas marchan a la par, no se mueve, pero anda,
si una da doce vueltas, si le das cuerda funciona
la otra una, nada más. y el paso del tiempo señala.
JOLER LED SAJUGA SA L EL RELOJ

Tengo agujas y no sé coser,


tengo números y no sé leer.
Juntos dos en un borrico,
Cuando apenas he nacido, EL RELOJ ambos andan a la par,
mi vida se acaba al punto; doce leguas anda uno
aunque no soy el primero, y una el otro nada más
lo sigo por todo el mundo.
JOLER LED SAJUGA SA L
ODNUGES LE

En un castillo redondo,
doce caballeros Doce señoritas
de guardia están; en un mirador,
un flaco lancero todas tienen medias
y un gordo escudero, y zapatos no.
marchan al compás. SAROH SA L
JOLER LE

Son doce hermanas Unas surgen con la luna,


y todas gastan medias a otras las alumbra el sol,
y, aunque, van numeradas todas juegan al corro
todas son cantadas. y todas hermanas son.
SAROH SA L SAROH SA L
Brazos tengo desiguales
y a mi ritmo se mueven los mortales
EL RELOJ

Soy un caballero muy aseñorado, Somos sesenta mellizos,


tengo doce damas para mi regalo, en torno de nuestra madre,
todas van en coche y gastan sus cuartos, tenemos sesenta hijitos
todas usan medias, pero no zapatos. y toditos son iguales.
JOLER LE SOTUNIM SOL
36
Te llegan muy de mañana Doce son los hermanitos,
y se van mucho después, uno es el benjamín,
regresan cada semana siete son los mayorcitos
y cuatro veces al mes. y los cuatro restantes
los más pequeñitos.
A NAMES ED SENIF SOL
Somos doce hermanos SESEM SOL
y yo el más chiquito;
cada cuatro años
me crece el rabito.
ORERBEF

Doce caballeros, Aquí estamos doce hermanos;


nacidos del sol, yo, que el segundo nací,
todos mueren antes soy el menor entre todos:
de los treinta y dos ¿Cómo puede ser así?
SESEM SOL Como te cases
ORERBEF
o te embarques
en este día fatal,
todo te saldrá mal
SET RAM Los siete son hermanitos
y viven un solo día:
De siete en siete vamos cuando uno nace otro muere,
cogiditos de las manos. y así se pasan la vida.
A NAMES A L ED SAÍD SOL A NAMES A L ED SAÍD SOL
37

EL CUERPO
Unas son redondas,
otras ovaladas,
A muchos se lo suelen tomar unas piensan mucho,
si antes no se ha ido a pelar. otras casi nada.
OLEP LE AZEBAC A L

Ordenes da, órdenes recibe,


En la jirafa descuella, algunas autoriza, otras prohíbe.
bajo la barba del rey,
lo tiene cualquier botella, ORBEREC LE
la camisa o el jersey.
OLLEUC LE
Aunque sepas esto
mago no serás,
Cinco hijitos tiene cada una si no sabes dónde
y dan tortazos como ninguna lo digerirás.
OGAMÓTSE LE
SONAM SA L

Uno larguito, Adivina, adivinanza.


dos más bajitos, ¿Qué tienen los reyes en la panza
otro chico y flaco, igual que cualquier mendigo?
y otro gordazo. OGILBMO LE
SODED SOL

Atrás panza
Como la piedra son duros; y delante espinazo,
para el perro un buen manjar aciértamelo
y sin ellos no podrías Adivina, adivinanza, pedazo de ganso.
ni saltar ni caminar. tiene un solo ojo A LLIRROTNAP A L
SOSEUH SOL y una cara ancha.
AZNAP A L
Juntos vienen, juntos van, Ni raíz ni rama tiene
uno va delante, otro va detrás. esta conocida planta.
Anda y anda por el mundo
SEIP SOL
y el peso del hombre aguanta.
SEIP SOL ED SATNA LP SA L
38
Al revolver una esquina
me encontré con un convento,
las monjas vestidas de blanco,
la superiora en el centro,
más arriba dos ventanas,
más todavía un par de espejos
y en lo más alto la plaza
donde pasean los caballeros.
ARAC A L

Parecen persianas Porque no se caiga pagan, Dos niñas van a la par


que suben y bajan. pero, en cayendo, y no se pueden mirar.
SODAPRÁP SOL nadie se agacha SA LIPUP SA L
a recogerlo.
OLEP LE

Cuando sonríes asoman Dos niñas asomaditas


blancos como el azahar cada una a su ventana;
unas cositas que cortan lo ven y lo cuentan todo,
y que pueden masticar. sin decir una palabra.
SETNEID SOL SOJO SOL

Una señora Una señora,


muy aseñorada muy enseñoreada,
que lo escucha todo siempre va en coche
y no entiende nada. y siempre va mojada.
AJERO A L A UGNEL A L

Dos hermanos sonrosados, Tengo un tabique en el medio


juntos en silencio están, y dos ventanas a los lados
pero siempre necesitan por las que entra el aire puro
separarse para hablar. y sale el ya respirado.
SOIBA L SOL Treinta y dos sillitas blancas ZIRAN A L
en un viejo comedor,
y una vieja parlanchina
que las pisa sin temor.
ACOB A L

Una pregunta muy fácil


sabiéndola contestar,
¿qué planta se riega justo,
cuando la van a cortar?
ABRAB A L
39
Hay en la plaza nueva
un monte, y en él dos cuevas.
Más abajo un pozo hondo
que tiene el brocal rojo.
Altas ventanas, iguales,
y en éllas, dos niñas bellas
que, a través de los cristales,
todo lo ven y lo observan.
ARAC A L

Una capilla llena de gente


y un capellán en medio Formamos, como soldados, en una fila
que predica siempre y somos carniceros toda la vida
ACOB A L SETNEID SOL

Entre dos murallas blancas


hay una flor colorada,
que con lluvia o con buen tiempo,
está siempre bien mojada.
A UGNEL A L

Laterales parapetos Cinco hermanos muy unidos


que van siempre por parejas; que no se pueden mirar,
les encantan los secretos. cuando riñen aunque quieras
SAJERO SA L no los puedes separar.
SODED SOL

No son flores,
pero tienen plantas
y también olores.
SEIP SOL

Sólo tres letras tengo


pero tu peso yo sostengo.
Dos negritos, se quieren juntar, Si me tratas con cuidado,
pero un cerro no los deja pasar. te llevaré a cualquier lado.
SOJO SOL EIP LE

Cueva con treinta y dos machacantes


que dispone de un solo habitante.
ACOB A L
40
Guardada en estrecha cárcel
por soldados de marfil,
está una roja culebra,
que es la madre del mentir.
A UGNEL A L
Al dar la vuelta a la esquina
Vive en la panza tropecé con un convento,
y se enseña en ciertas danzas. las monjas iban de blanco
OGILBMO LE y el sacristán en el centro.
¿Qué planta será ACOB A L
la que en el hombre está?
SEIP SOL ED ATNA LP A L

¿Quién seré yo que encerrada


Enfundados siempre van soy donde quiera que voy,
y hay que tener cuidado Pozo hondo,
me encuentro siempre mojada
con las patadas que dan. soga larga,
y al cielo pegada estoy.
y si no se dobla
SEIP SOL A UGNEL A L
no alcanza.
OZARB LE Y ACOB A L

Uno se cree superior,


Con ella vives,
el otro inferior se siente,
Dos fuentes muy cristalinas con ella hablas,
sin decirse nunca nada
están en medio de un llano con ella rezas
mucho se quieren,
y cuando las fuentes manan y hasta bostezas.
tanto que siempre
no está muy contento el amo. ACOB A L se están besando.
SOJO SOL
SOIBA L SOL

Podrás tocarlos,
podrás cortarlos,
pero nunca contarlos En un huerto no muy llano
SOLEP SOL hay dos cristalinas fuentes,
Dicen que son de dos
pero siempre son de una. no está a gusto el hortelano
cuando crecen las corrientes.
SODED SOL
SOJO SOL

Tiene grandes pabellones,


pero no tiene habitaciones.
AJERO A L
41

EL SER
HUMANO
¿Qué ser es el que anda Es un momento muy importante;
de mañana a cuatro pies, cuentas tu edad desde ese instante.
a mediodía con dos
OTNEIMICAN LE
y por la noche con tres? Sólo una vez al año
ERBMOH LE tú celebras ese día,
y conmemoras la fecha
en que llegaste a la vida.
SOÑAELPMUC LE

Si lo ves, es invierno;
si lo guardas, pereces;
cada día lo tomas
Es blanco como la leche mas de mil veces.
y negro como el carbón; OTNEILA LE
es dulce como la miel
y agrio como el limón.
ROMA LE

Nací en tu cuerpo contigo,


yo te acompaño y te aliento Vence al tigre y al león.
y, aunque a veces te atormento, vence al toro embravecido,
si te faltase este amigo, vence a señores y reyes,
no contarías más el cuento. y a todos deja vencidos.
ROLAC LE OÑEUS LE
42
Muchos lo dan, casi nadie lo toma,
cuando se necesita no se recibe
y si se recibe casi nunca sirve.
Vuela que vuela,
allá va y viene, OJESNOC LE
hace y construye,
manos no tiene.
NÓICANIGAMI A L

Un ala avanza,
pero no es ave.
Me hacen reír, ¿Quién lo sabe?
me causan placer,
si bien me las haces AZNABA LA ANU
me las dejo hacer.
SA LLIUQSOC SA L

Por más que me cubren


al final me descubren.
ARITNEM A L

Una cosa muy potente,


que sin piernas y sin alas,
crece, vuela y atraviesa
ríos, mares y montañas
Es una red sin medida, ZOV A L
cuyos nudos no se ven
y duran toda la vida.
De esa red de pescar,
unos quieren salir
Es, cuando no es, y otros quieren entrar.
y no es, cuando es. OINOMIRTAM LE
¿Qué es?
ARITNEM A L
43
¿Qué cosa posee el hombre
que nadie la puede ver?
Sin alas vuela hasta el cielo
y es la causa del saber. Soy una cosa impalpable,
OTNEIMASNEP LE en absoluto hago ruido
y por todo el mundo vivo.
¡Ojo! quien me menciona
es quien me rompe.
OICNELIS LE
Tiene aire y no es el aire,
tiene aire y tiene don,
por eso aunque no es el aire,
es el aire más señor.
ERIANOD LE

¿Sabes qué cosa será,


que cuando hablas lo rompes
y cuando callas está?
OICNELIS LE
Te dice lo que está bien,
te dice lo que está mal
y no es ninguna persona,
¿de quién se puede tratar?
AICNEICNOC A L

Si la tengo, no te la doy
y si no la tengo te la doy.
NÓZAR A L

Entre dos lo tejen,


entre dos repican, Crece y se achica
unos no llegan a nada y nadie la ve,
y otros se multiplican. no es luz y se apaga,
OINOMIRTAM LE adivina, ¿qué es?
DES A L
44

LA FAMILIA

Se parece a mi madre Empieza por "a"


pero es más mayor, y no es ave,
tiene otros hijos sin ser ave, vuela.
que mis tíos son. ¿Quién será?
A LEUBA A L A LEUBA A L

De tus tíos es hermana, Nieto de tu bisabuelo,


es hija de tus abuelos padre de tus hermanos,
y quién más a ti te ama. de tus primos es el tío
y de tus tíos hermano.
ERDAM A L
ERDAP LE

Dos hermanas, mentira no es, Son hijos de tus abuelos,


la una es mi tía, la otra no lo es de tus padres hermanos son.
ERDAM A L Tus hermanos con tus hijos
tendrán esa relación.
SOÍT SOL

Duerme bien en su cunita


a veces es un llorón,
pero también se sonríe
tomando su biberón.
ÉBEB LE

Mi abuelo tiene un hijo, ¿Qué parentesco tendrás


el hijo tiene otro hijo, con la hija de una dama
y ese otro hijo soy yo. que está con papá casada?
Busca bien mi parentesco
ONAMREH
con la persona anterior.
OTEIN
45

LA ESCUELA

Entra el estudioso, Niños y niñas


nunca el holgazán, con sus profesores,
va buscando libros pupitres y sillas,
que allí encontrará. pizarras y flores,
libros y cuadernos,
A LEUCSE A L tizas, borradores,
muchos lapiceros
de varios colores.
Muy a menudo la ves, Allí tu vas.
piensa un poco con astucia, ¿Lo adivinarás?
cuando está negra, está limpia, A LEUCSE A L
cuando está blanca, está sucia.
ARRAZIP A L

Un valiente domador
que tiene la intrepidez
de enseñar a la niñez.
ORTSEAM LE

Por dentro carbón,


Con sus páginas abiertas
por fuera madera,
te va ilustrando la mente,
en tu maletón
si alguna vez lo prestaras,
voy a la escuela.
lo perderás para siempre.
ZIPÁL LE
ORBIL LE

Abierta siempre estoy Almacén de historias rotas A ti acudo,


para todos los niños. dicen muchos que yo soy en ti maduro,
Cerrada y triste me quedo y en colegios y oficinas trabajo y estudio
los domingos. por los rincones estoy. para el futuro.
A LEUCSE A L ARELEPAP A L A LEUCSE A L
46
Es un sabio gordinflón, Tengo hojas sin ser árbol,
si le preguntan no habla, te hablo sin tener voz,
sabe todas las respuestas, si me abres no me quejo,
tiene todas las palabras. adivina quien soy yo.
OIRANOICCID LE ORBIL LE

a e io u

Una dama blanca,


Colgada en la pared me tienen por un campo negro,
y con la tiza me hieren. anda que te anda
ARRAZIP A L y el campo se llena
de blancas pisadas.
ARRAZIP A L Y AZIT A L

Nunca bien supe escribir


pero soy gran escribano;
bien que te puedo servir, Todas las palabras sé
si me tomas en tu mano. y, aunque todas las explico,
nunca las pronunciaré.
ZIPÁL LE
OIRANOICCID LE

Con mis hojas bien unidas,


que no me las lleva el viento,
no doy sombra ni cobijo,
pero enseño y entretengo
Bolita tengo En un rincón de la clase,
ORBIL LE
tinta, también dónde yo estoy colocada,
capucha tengo acudes con los papeles
y escribo bien. que no te sirven de nada.
OFARGÍLOB LE ARELEPAP A L

Suelo ir de mano en mano,


Sin ser árbol, tengo hojas, hojas tengo y no soy flor,
sin ser bestia, un buen lomo y aun teniendo muchas letras
y mi nombre en cada tomo. no soy de nadie deudor.
ORBIL LE ORBIL LE
47

LA ESCRITURA

Blancos son los campos, Campo blanco,


las semillas negras, flores negras, Una palomita,
cinco son los bueyes un arado, blanca y negra;
que el arado llevan. cinco yeguas. vuela sin alas
ARUTIRCSE A L y habla sin lengua.
ARUTIRCSE A L
ARUTIRCSE A L

Cruza los ríos,


también los mares,
vuela sin alas
a todas partes.
AT RAC A L
Cae de la torre
y no se mata,
Si me mojas y me pegas cae en el agua
viajará la mensajera. y se desbarata.
OLLES LE
LEPAP LE

Jamás aprendí a escribir


y soy muy gran escribana
y, con invención galana,
te suelo siempre servir
Yo salgo todos los días
sin cansar tarde y mañana.
por eso me llaman diario.
Estoy lleno de noticias, ATNERPMI A L
sucesos y comentarios.
OCIDÓIREP LE

Campo blanco,
semilla negra, Sabana blanca tendida,
Llanura blanca con flores negras; dos que la ven, mariquita negra
cinco bueyes aran en ella. uno que la siembra. le baila encima.
ARUTIRCSE A L ARUTIRCSE A L ARUTIRCSE A L
48
Como una ametralladora
se escucha mi tableteo;
pero estoy en la oficina,
que mi oficio no es guerrero.
RIBIRCSE ED ANIUQÁM A L

Sin hablar puedo decir


lo que mi dueño ha pensado;
tengo un carro, aunque sin mula,
y me muero en tres espacios.
Contengo todas las letras,
RIBIRCSE ED ANIUQÁM A L
los números y los signos,
si me aprietan con los dedos
escriben hasta los niños.
RIBIRCSE ED ANIUQÁM A L

Termino cabeza arriba,


empiezo cabeza abajo,
y tan sólo preguntar
es mi trabajo.
NÓICAGORRETNI A L

Aunque sea tan pequeño,


Muy chiquito, chiquitito,
siempre separo
que pone fin a lo escrito.
y siempre detengo.
OTNUP LE
OTNUP LE

Sirviente soy de sabios,


mi oficio, aunque me faltan lengua y labios, Una que salió de un huevo
es decir la verdad y la mentira mi negra sangre me saca
a todo el que me mira, y con ser de cuerpo flaca
y tanto más me estiman mis señores, no toma para sí el cebo
cuanto más firme tengo los colores. que lo vierte la bellaca.
ATNIT A L ATNIT A L Y ORETNIT LE
49

LETRAS

¿Que es lo que se repite


Piensa y lo adivinarás:
Me puedes ver en tu piso, una vez cada minuto,
¿qué tiene Adán delante
y también en tu nariz; dos veces cada momento
que Eva tiene detrás?
y nunca en cien años?
A ARTEL A L sin mí no habría ricos
M ARTEL A L
y nadie sería feliz.
I ARTEL A L

En medio del cielo estoy Soy la redondez del Mundo,


sin ser sol, ni luna llena, sin mí no puede haber Dios,
sin ser lucero, ni estrella; Papas y Cardenales sí,
a ver si aciertas quién soy. pero Obispos no.
E ARTEL A L En Melilla hay tres, O ARTEL A L
en Madrid ninguna,
en Castilla dos
y en Galicia una
Mi sombrero es una ola,
En medio del mar estoy, L ARTEL A L estoy en medio del año,
no soy ni buque ni vela nunca estoy en caracola
y si vas al arsenal y sí al final del castaño
me encontrarás la primera.
Ñ ARTEL A L
A ARTEL A L

Dedos tiene dos,


piernas y brazos no. Soy un palito
En la luna es la primera E ARTEL A L muy derechito
y la segunda en Plutón. y encima de la frente
En la Tierra no se encuentra llevo un mosquito
y es la última en el Sol. que ni pica ni vuela
L ARTEL A L ni toca la vihuela
I ARTEL A L
Formo parte de París,
en el fin del mar me encuentro,
en el principio de Roma
y, del Norte, estoy en el centro.
R ARTEL A L
50
La última de todas soy, Sin ser el padre de Adán,
pero en zurdo y zapato primera voy. principio y fin del alma he sido.
En medio del mar
Z ARTEL A L
y al final de la tierra
se escucha mi sonido.
A ARTEL A L
Aunque diciendo mi nombre
des tú casi un estornudo,
hacha me tiene en su vientre
pero mi sonido es mudo. La letra más alta soy,
Una en la tierra, la más delgada también,
H ARTEL A L
una en la luna; la luna y el sol me llevan,
pero en el cielo no el aire nunca me ve.
encontrarás ninguna.
No me pronuncies dos veces A ARTEL A L L ARTEL A L
que tengo sonido feo;
siendo la letra del kilo
en carreteras me veo. Casi la lleva al principio,
K ARTEL A L pancarta en la mitad
y amanecer ya muy al final.
C ARTEL A L
Una letra pizpireta,
de perdiz y cazoleta
que se esconde en la maceta. El burro la lleva a cuestas,
Z ARTEL A L León la tiene delante, metidita en un baúl,
Motril la lleva detrás yo no la tuve nunca
y, justo, justo en el medio y siempre la tienes tú.
verás que la tiene Blas. U ARTEL A L
La última soy del cielo,
en Dios el tercer lugar, L ARTEL A L
me encuentras siempre en navío
y nunca estoy en el mar. En el mar yo no me mojo,
O ARTEL A L en las brasas no me abraso,
en el aire no me caigo
y me tienes en tus brazos.
Yo fui tu primer sonido A ARTEL A L
cuando comenzaste a hablar
y soy la primera letra
que en el alfabeto está En medio del mar
hay una negrita, ¿ Sabes de alguna letrita,
A ARTEL A L
no come ni bebe que si la vuelta le das,
y siempre está gordita. enseguida se convierte
A ARTEL A L de consonante en vocal ?
Una cosa quisicosa, n ARTEL A L
de ovalada construcción,
todos los hombres la tienen,
pero las mujeres, no.
El Obispo como todos Tengo forma de anillo
también tiene dos. y soy la primera y la última en organillo.
O ARTEL A L O ARTEL A L
51

NÚMEROS
Conteste, don Serafín, Empiezan con uno,
en prosa, en verso, o en ripio, prosiguen con dos,
qué cosa tiene principio, y el fin de la cuenta
pero no tiene fin. la conoce Dios.
SOREMÚN SOL SOREMÚN SOL

¿Qué cosa será aquella


Soy más de uno que mirada del derecho
sin llegar a tres, y mirada del revés
y llego a cuatro siempre un número es?
cuando dos me des. EVEUN LE Y SIES LE
SOD LE EVEUN Y ATNESES LE O

Yo no quiero que os canséis


De miles de hijos que somos y por eso recomiendo
el primero yo nací que el acertijo miréis,
y soy el menor de todos para suprimirle un perro
¿cómo puede ser así? y su número obtendréis.
ONU LE SIES LE

De dos nadas me formaron,


Yo soy una dignidad aunque bien valioso soy,
y siempre suelo ser dos, sin nacer en Inglaterra
y soy cuatro y veinte y ciento, entre los pares estoy.
pero tres y cinco no. OH CO LE
SERAP SOREMÚN SOL

Puesto de una manera


soy un número par
Parece un reloj de arena pero paso a los nones
o eslabón de una cadena. si la vuelta me das.
OH CO LE EVEUN LE Y SIES LE
52
Las estaciones del año Soy un número, y no miento,
y también los elementos que tengo forma de asiento.
y los puntos cardinales ORTA UC LE
y el número represento.
ORTA UC LE

De tres sílabas que cuento


Redondo soy puedes una eliminar
y es cosa anunciada y el todo no ha de cambiar.
que a la derecha algo valgo, ONO N = ONEV ON
pero a la izquierda nada.
OREC LE

Soy como una escalerita


o como un hombre sentado
Comienzo con uno, y cuando se habla de patas
prosigo con uno, soy las que tienen los bancos.
termino con uno, ORTA UC LE
¿me conoce alguno?
ECNO OTNEIC LE

Somos tres patitos


Mi silueta de cisne que en el agua están,
no tiene igual nadando, jugando,
y que el par represento cantando: ¡cuá, cuá!
no hay que dudar. SÓDITNIEV SOTNEICSOD LE
SOD LE

Bonita niña,
La duración del Diluvio, mitad de abril,
los ladrones de Alí Babá, menos que Carmiña
lo que se canta en el tute y más que Valentín.
¿el número lo sabes ya?
ECNIUQ LE
ATNERA UC LE

Tengo forma de patito Tengo forma de serpiente


arqueado y redondito. pero no la que más miente.
SOD LE SERT LE
53

E steban Luisa
Francis
co
NOMBRES Ma a r io
Tere rg Mari
sa ta
e nt e
V i c
Todo el mundo lo lleva, Detrás de una esquina
todo el mundo lo tiene, hay una tina
porque a todos les dan uno llena de flores;
en cuanto al mundo vienen. si eres discreta
Empieza por te acierta mi nombre.
ERBMON LE
y acaba en esa,
A NITNEROLF
¿quién será esa?
ASERET
De Isabel, quitando el "bel",
y de Lucas, lo postrero. Paco Pepe es ese hombre,
¿Cómo se llama la joven? ¿me puedes decir su nombre?
Adivina, caballero.
Este banco está ocupado
ÉSOJ OCSICNARF
ASIUL por un padre y por un hijo.
El padre se llama Juan
el hijo ya te lo he dicho.
Con la cama de un navío NABETSE "Sí mona, así te quiero",
y casa de centinela, un galán aseguraba
se hace el nombre de mi dama y a su dama así le daba,
sin que le falte una letra. astuto, su nombre entero.
ATIRAGRAM Nace en el mar,
ANOMIS
muere en el río.
Ese es mi nombre...
¡pues vaya un lío!
Con "V" empieza mi nombre,
OIRAM Del mar salió mi nombre
suelo ir con la corriente,
y, tan desgraciada nací,
dicen de mí -por costumbre-
que, huyendo de la desgracia,
que donde voy, va la gente.
contra una garita di.
ETNECIV
Dime que te tomas ATIRAGRAM
en nombre de esta persona.
SÁMOT
Tres partes tiene mi nombre:
en Francia está la primera; Este enigma que te pongo,
la segunda, aunque te asombre, piénsalo si te apetece:
dentro de un cisne se esconde más que tú lo usan todos,
y la tercera la tiene la cocinera. sólo a ti te pertenece.
OCSICNARF ERBMON LE
54

PROFESIONES
Ni torcida ni inclinada Con madera de pino,
tiene que estar la pared, de haya o de nogal
para eso tengo plomada construyo los muebles
y me ayudo del nivel. para tu hogar.
LIÑABLA ORETNIPRAC

Con traje de luces Con unos zapatos grandes


estoy en la plaza, y la cara muy pintada,
delante de un bicho soy el que hace reír
que, a veces, me mata. a toda la chiquillada.
OREROT OSAYAP

Agita el cartucho,
Todos los días del año
carga la pistola,
me levanto muy temprano
pasa un algodón,
a quitar los desperdicios
y con un azote
y basuras de tu barrio.
pone la inyección.
OREDNERRAB
AREMREFNE

Con una manguera,


casco y escalera
apago los fuegos
y las hogueras.
OREBMOB

La cartera, compañera,
me acompaña con frecuencia,
voy de portal en portal
llevando correspondencia.
ORET RAC
55
Preparo el terreno Ha bogado muchas veces,
y la semilla siembro; ya lo creo,
siempre esperando entre togas de los jueces,
que el sol y la lluvia por un reo.
lleguen a tiempo. ODAGOBA
ROTLUCIRGA

Bajo la bandera
para iniciar la carrera.
ATSIXAT

Hago paredes,
pongo cimientos
y a los andamios
No soy bombero, subo contento.
pero tengo manguera LIÑABLA
y alimento a los coches
por la carretera.
Con destreza y sin desastre
ORENILOSAG Caminar es su destino hace las mangas al traje
y, yendo de casa en casa, ERTSAS
de su valija de cuero
saca paquetes y cartas.
ORET RAC

Sin ser cojo usa muleta,


y espada larga de acero,
y ante el toro no se inquieta.
¿Quién es aquel caballero OREROT
que me causa maravilla, Tocando el silbato
que mientras alzan la hostia, y moviendo los brazos
está sentado en su silla? ordeno y dirijo
ATSINAGRO los coches del barrio.
Sobre lienzo, o en papel,
OCIFÁRT ED AIDRA UG
que bien aplica el color,
con lápices o pincel.
ROTNIP

Mi pueblo es costero,
sueño con el mar,
Se puede quedar sin duros en mi viejo barco
por culpa de los peludos. me voy a pescar.
OREUQULEP RODACSEP
56

HERRAMIENTAS

Tengo dientes afilados, Tengo el cuerpo de madera,


que mucho brillan al sol, mi cabeza es de metal
y aunque me falta la boca y mi afición verdadera:
soy un feroz comilón. golpear y golpear.
OH CURRES LE OLLIT RAM LE

Ris, ras, ris, ras, Tengo cabeza de hierro


adelante y hacia atrás, y mi cuerpo es de madera,
mientras tenga que comer al que yo le piso un dedo,
no dejaré mi vaivén. ¡menudo grito que pega!
OH CURRES LE OLLIT RAM LE

Soy largo y delgado,


El que pinta es pintor;
con buena figura.
yo pinto y no recibo tal honor.
Mi pelo alocado
LECNIP LE lo mojo en pintura.
Golpe tras golpe, LECNIP LE
clavo tras clavo,
eso es lo que yo hago.
OLLIT RAM LE

Yo soy aquel desdichado


y es tan grande mi bajeza, Aunque no soy importante,
que después que me has comprado en la vida pinto algo;
y tu esclavo me has llamado mas no podré trabajar
me quebrantas la cabeza. cuando yo me quede calvo
OVA LC LE LECNIP LE
57
Nombre de ciudad tengo Redondo, redondo,
y a todo el que froto fila por fila;
algo le desprendo. quien sepa leer
AMIL A L mi nombre escriba.
ABIRC A L

Escriba, escriba y comprobará Con la boca aprieto muy valiente


que mi nombre se lo he dicho ya. y nunca me rompo un diente
ABIRC A L ASELGNI EVA LL A L

Mil dientes bien en fila,


Tengo nombre de animal,
agudos y cortantes,
cuando la rueda se pincha
que árboles robustos
me tienes que utilizar.
derriban al instante.
OTAG LE
ARREIS A L

En un cuarto me arrinconan Es redonda, es de goma,


sin acordarse de mí de madera o de metal
pero pronto van a buscarme y sale a dar una vuelta
cuando tienen que subir. con una amiga igual.
ARELACSE A L ADEUR A L
58

LA COCINA

Por fuera, naranja, Cabezón y muy delgado


por dentro, gas sólo; que se pone siempre negro,
pero con mi ayuda después de haber sido frotado.
se calienta todo. A LLIREC A L
ONATUB ED ANOBMOB A L

Tengo dos orejas Dicen que quien lo tiene


por donde me agarran es muy gracioso,
y cuando me usan, se sacude en la mesa
el culo me queman, contra lo soso.
la boca me tapan. ORELAS LE
A LEUZAC A L

Yo tengo calor y frío


Diminuta astillita
y no frío sin calor
de cabecita roja,
y sin ser ni mar ni río
capaz de hacer cenizas
peces en mí he visto yo.
a la encina más gorda.
NÉT RAS A L
A LLIREC A L

Cabecita fría Hay un hijo De mi madre nací yo,


la noche haces día que hace nacer sin fundamento de padre;
cuando te restriego, a la madre y luego me he muerto yo
cabeza de fuego. que le dio el ser. y de mi nació mi madre.
A LLIREC A L OLEIH LE OLEIH LE
59

EL CUARTO
DE BAÑO

¿Quién pensaréis que yo soy, Tiene luna, Si me mojas hago espuma


que cuanto más y más lavo no es planeta; con ojitos de cristal
mucho más sucia me voy? tiene marco y tu cuerpo se perfuma
A UGA LE y no es puerta. mientras llega mi final.
OJEPSE LE NÓBAJ LE

En los baños suelo estar, Quien me mira se refleja


aunque provengo del mar. así nadie tendrá una queja.
AJNOPSE A L OJEPSE LE

Cuanto más se moja


más te seca. ¿Qué es?
Cuando te veo me ves, A LLAOT A L
cuando me ves te veo
y no te parezco feo.
OJEPSE LE Muy bonito por delante
y muy feo por detrás;
me transformo a cada instante,
pues imito a los demás.
OJEPSE LE
Estoy dentro de él
y no puedo entrar en él.
OJEPSE LE
Soy liso y llano en extremo,
y, aunque me falta la voz,
digo en su cara a cualquiera
la más leve imperfección;
Tengo dientes y no muerdo, Te lo digo y contesto al que me pregunta
desenredo con cuidado, no me entiendes sin lisonja ni aflicción,
caminos abro en tu pelo, no tengo boca y si la misma cara pone,
ya sea liso o rizado. si tengo dientes la misma le pongo yo.
ENIEP LE ENIEP LE OJEPSE LE
60

EL DORMITORIO
Cuatro patas tiene
y no puede andar
también cabecera
sin saber hablar.
AMAC A L No pienses que es una col,
o que baila el "cha-cha-chá";
búscala sobre tu cama,
que yo te la he dicho ya.
AH CLOC A L

De nada me sirven
estas cuatro patas,
que quieta estoy siempre,
sobre mí, el durmiente.
AMAC A L

Una señorita
de carnes muy blandas,
que sin ser enferma
siempre está en la cama
ADAHOMLA A L

Aunque al dormir me consultan


nunca suelo contestar.
ADAHOMLA A L

¿Quién será la desvelada,


lo puedes tú discurrir?
día y noche está acostada
y no se puede dormir.
AMAC A L
61

EL COMEDOR

Tengo patas bien derechas, Sube llena, Aunque de comida voy cargado
pero no me puedo mover, baja vacía, la gente me vacía
llevo a cuestas la comida y si no se da prisa, y nunca soy tragado.
y no la puedo comer. la sopa se enfría, OTA LP LE
ASEM A L ARAH CUC A L

En el campo fui nacida


Cuatro patas tiene, vestida de verdes ramas
así como asiento; Llenos de agua,
y al pueblo me trajeron
de élla me levanto llenos de vino,
para servir a las damas,
y en élla me siento. sobre la mesa están
a mí todo me regalan,
y son de cristal fino.
A LLIS A L caramelos, miel, mermelada,
SOSAV SOL más yo todo lo reparto
porque no sé comer nada.
Sube cargada,
baja sin nada. ASEM A L
En la mesa me ponen
ARAH CUC A L y sobre mí todos comen.
OTA LP LE Pino sobre pino,
Todos me buscan sobre pino, lino,
Dicen que tiene y no tiene, sobre lino, flores
para descansar mucho pincha, poco retiene.
si ya te lo he dicho y alrededor amores.
no lo pienses más. RODENET LE ASEM A L

A LLIS A L
Un animalito
Lo usa el tendero con cuatro dientes,
para comer, que nos trae comida
lo lleva entero muy diligente.
si sabes leer. RODENET LE
RODENET LE
Con patas y espalda,
Adivíname ésa. no se mueve ni anda.
ASEM A L A LLIS A L
62

OTRAS COSAS
DELA CASA
Sin ella en la mano
ni entras ni sales,
ni vas a la calle.
EVA LL A L

Doy vueltas y no soy tiempo, ¿Qué será, qué será,


un secreto sé guardar, que siempre está en la puerta
si no me cuidan, me pierdo. y nunca puede entrar?
¿Con mi nombre sabrás dar? LARBMU LE
EVA LL A L
En la puerta está
y no quiere entrar.
ODUPLEF LE Tiene un ojo y nada ve,
A la entrada de tu casa
algo suena si lo aprietan por abrir no es cosa dura,
y tu sales presurosa sin embargo por cerrar,
Ya ves, ya ves,
a abrir deprisa la puerta. sí que cierra y sí que es dura.
tan claro que es.
ARUDARREC A L
ERBMIT LE No me la adivines
de aquí a un mes.
SEVA LL SA L
Muchos golpes recibe Ni corre, ni vuela,
cuando a la gente, pero siempre te precede,
la entrada prohíbe. cuando vas o cuando llegas.
AT REUP A L AT REUP A L

Como conoce la clave, Aunque tiene dientes


gira por su laberinto y la casa guarda,
y deja entrar al recinto. ni muerde ni ladra.
EVA LL A L
EVA LL A L

Poseo dientes y ojos


y para hacerme trabajar Chiquita como un ratón
me has de meter en cerrojos. guarda la casa como un león
EVA LL A L EVA LL A L
63
Es una pera colgada Su forma es de pera, Es un campo colorado
que toda la casa alumbra aunque es de cristal con los surcos muy derechos;
sin tener humo ni llama. da luz sin espera muy en alto está situado
A LLIBMOB A L para cada cual. e inclinado de dos lados.
A LLIBMOB A L ODAJET LE

Un barbecho
bien labrado,
ni entra mula, Aunque soy iluminada
ni entra arado. siempre me tienen colgada.
ARAPMÁL A L
ODAJET LE

Un campo bien labrado


no gasta reja ni arado.
ODAJET LE
Todas somos altas
gordas o delgaditas
y echamos mucho humo
En lo más alto me ponen por nuestras cabecitas.
para que el viento me dé, SAENEMIH C SA L
soy guía para los hombres
y siempre estoy de pié.
En lo más alto me ponen
ATELEV A L
para que el aire me dé.
El aire me zarandea,
Y siempre lo miro a él.
ATELEV A L

En el buen tiempo a nadie marea,


en cuanto llueve repiquetea.
ARETOG ANU

Vivo en alta situación


y en continuo movimiento,
con exactitud presento
del aire la dirección. Los tejados protejo
ATELEV A L
y buenas canales dejo
SAJET SA L

Aunque músculos no tengo,


los techos yo sostengo.
AGIV A L
64

Una caja en tu casa Lámina que no se ve


que te sube y que te baja. y nos protege del viento.
Aunque la atraviesa el sol,
ROSNECSA LE
se empaña con el aliento.
LATSIRC LE

No soy el sol,
tampoco el fuego;
pero la casa
bien que caliento.
NÓICCAFELAC A L

Del techo al suelo,


cortada y fina,
tela con vuelo. Aunque yo nunca me mueva
ANIT ROC A L por mí suben, por mi bajan;
soy de diversas materias
y mi utilidad la halagan.
ARELACSE A L
Que timbre y número tenga
y en verdad portal no sea
es cierto, y el que desea
hablar por él, no lo cuelga.
ONOFÉLET LE
Es una caja habladora
que vive en todas las casas
y se calla a muy alta hora.
Llevo secretos a voces, NÓISIVELET A L
corriendo por esos mundos
y sin que nadie los oiga
los doy en unos segundos.
ONOFÉLET LE

Aunque no hable
lo cuenta todo por cable.
ONOFÉLET LE
65

Tapo al sol,
llamo a la luna Con mi cara tan cuadrada,
y de Persia lisa o con dibujitos,
es mi fortuna. resignada y por los suelos,
ANAISREP A L me repito, me repito...
ASODLAB A L

Es tu favorita
cuando sientes frío;
la encuentras escrita
en el verso mío.
AFUTSE A L

Puede ser de Persia,


puede ser de Ana,
por más que se enrolle,
se ve en la ventana.
ANAISREP A L

En invierno se usa
Durante el verano escondido, porque da calor
en el invierno encendido en verano estorba
y se echa al rincón.
ORESARB LE
ORESARB LE

Sale de la sala,
entra en la cocina,
meneando la cola
como una gallina.
ABOCSE A L
66

COSER
Y
PLANCHAR
Vengo al mundo a trabajar, Con "A" empieza mi nombre,
y tengo tan mala suerte, de las damas soy querido,
que todos me pinchan el culo, si me prenden voy seguro,
y yo no me puedo quejar. y, si me sueltan, perdido.
LADED LE RELIFLA LE

De mi ojo cuelga
Y lo es, y lo es un hilo largo,
y no me lo adivinas que une las telas
en un mes. y hace las prendas.
OLIH LE AJUGA A L
Seguro que en tu casa está
si no lo sabes no importa.
Pero ¿qué cosa será
Te la digo, te la digo, que cuanto más larga más corta?
te la vuelvo a repetir; SAREJIT SA L
te la digo veinte veces
y no me la sabes decir.
A LET A L Dama da,
dama deja,
y no se queja
de lo que deja.
AJEDAM A L
Si bien empiezo con bo,
no soy bota ni botijo,
¡bobo, tonto!,
¡qué lo he dicho!
NÓTOB LE
67
Largo, largo, como un camino Pequeños, redondos, con agujeritos,
y cabe en un "pucherino". valemos muy poco, solos o juntitos,
OLIH LE mas de nosotros depende
el buen vestir de la gente.
SENOTOB SOL

Primero ciega,
luego pincha
y todo une Pica, picando,
mientras camina. colita arrastrando.
AJUGA A L AJUGA A L

Pico sin tener enojos


y, sin nacer, soy de corte, Tengo pie y no tengo boca,
pero muchos, con arrojos, hilo meto, hilo asomo,
los dedos, viendo mi porte, tengo dientes y no como.
me los meten por los ojos. RESOC ED ANIUQÁM A L
SAREJIT SA L
Soy alta y delgada,
tengo un ojo,
hago vestidos
y no me los pongo.
AJUGA A L
Tan largo como un camino,
Soy pequeña y afilada proviene de vegetal,
y pincho con mis puntadas. y a pesar de su extensión,
en un cesto puede estar.
AJUGA A L
OLIH LE
Dos hermanas diligentes
que caminan al compás,
con el pico por delante
y los ojos por detrás.
SAREJIT SA L

Una señora, muy aseñorada,


tiene muchos dientes Don dedín tiene un sombrero
y se cose a puntadas. para no hacerse agujeros.
ARELLAMERC A L LADED LE
68

Un pié grave, ardiente y plano,


va dejando el campo llano
y, al pasar, su calentura
va dejando en la llanura.
AH CNA LP A L

Cuando me caliento hasta los talones


aliso camisas y pantalones.
AH CNA LP A L

Cuando pasa
¡cómo pisa!,
deja rasa
la camisa.
AH CNA LP A L

Locomotora no soy,
¿Quién es esa señora, mas cuando con vapor voy,
que tiene la propiedad, dejo muy alisado
de estirar bien lo arrugado si me usan con cuidado.
y de arrugar lo estirado,
AH CNA LP A L
con igual facilidad?
AH CNA LP A L
69

VESTUARIO

Para salir a la esquina ¡Escapa, escapa!


ponte pan en el talón y camina. que esto que te digo,
aunque no te obligo,
NÓLATNAP LE
te abriga y te tapa.
APAC A L

Rodeo cuellos y cuellos,


tanto de ellas como de ellos.
ADNAFUB A L

Tienen justo cinco dedos Hoy cuando me levanté,


como la mano; puse uno en cada pie.
se rellenan en invierno, Como no son los zapatos,
se vacían en verano. di tú, ¿qué puede ser?
SETNA UG SOL
SENITECLA C SOL

Redondito, redondón, No he de darte más razones,


no tiene tapa ni tapón. sin mi perderías los pantalones.
OLLINA LE NÓRUTNIC LE

Soy de piel o paño gordo


y me adhiero a tu cuerpo,
para que no pases frío
cuando llega el invierno.
OGIRBA LE

Me pisas y no me quejo, Guardado en invierno,


me cepillas si me mancho, lo luzco en verano,
y con mi hermano gemelo es mi único traje
bajo tu cama descanso. en sitios de baño.
OTAPAZ LE RODAÑAB LE
70
Una piel que es otra piel,
una mano que no es mano
y el frío se aguanta bien.
ETNA UG LE

Mi padre al cuello la ata Juntos, en ovillo,


y, poco a poco, la aprieta duermen los mellizos;
hasta llegar a su meta. cuando se separan,
estirados andan.
ATABROC A L
SENITECLA C SOL
Dos buenas piernas tenemos
y no podemos andar,
pero el hombre sin nosotros
no se puede presentar.
SENOLATNAP SOL

Tengo copa y no soy árbol,


tengo alas y no soy pájaro;
protejo del sol a mi amo, Por la noche me lo pongo,
en invierno y en verano. por el día me lo quito
y en la siesta lo uso un poquito.
ORERBMOS LE AMAJIP LE

Me lleváis,
me traéis,
y si sois nuevos
quizás me mordéis.
SOTAPAZ SOL

Con dos patas encorvadas Ani lloró todo el día;


y dos amplios ventanales perdió lo que más quería
quitan sol o dan visión OLLINA LE
según sean sus cristales.
SAFAG SA L Ahí vienen dos:
uno se moja
y el otro no.
SA UGARAP LE
71
El pie tapo al instante Colgada voy por delante
igual que si fuera un guante. y al hombre hago elegante.
NÍTECLAC LE ATABROC A L

Una copa redonda y negra,


boca arriba está vacía,
boca abajo está llena.
ORERBMOS LE

Pisados, siempre en el suelo,


recibiendo malos tratos, Dos guaridas cálidas
y sin señales de duelo. con sus escondrijos,
SOTAPAZ SOL para dos hermanas
y sus quintillizos.
SETNA UG SOL

Dos hermanitos muy igualitos,


en llegando a viejecitos
abren los ojitos.
SOTAPAZ SOL

Tengo corazón
Tengo cinco habitaciones, sin ser persona,
en cada una un inquilino, tengo bata
en invierno cuando hace frío, sin ser mujer.
están todos calentitos. y el hombre elegante
me lleva delante.
ETNA UG LE
ATABROC A L

No me utilizan los patos


más me llevan de apellido,
con "Z" empieza mi nombre,
¡y ya el resto es pan comido!
OTAPAZ LE

Tamaño de una cazuela,


tiene alas y no vuela.
ORERBMOS LE
72
Resuélveme este dilema: Mi ser por un punto empieza,
"soy una, pero soy media" por un punto ha de acabar,
AIDEM A L el que mi nombre acierte
sólo dirá la mitad.
Aunque las adornamos a ellas AIDEM A L
cuando no tenemos carreras,
la gente tiene manía
de no llamarnos enteras. Con varillas me sostengo
SAIDEM SA L y con la lluvia voy y vengo.
SA UGARAP LE

De día llenos de carne, Se pone para dormir,


de noche con la boca al aire. aunque no es un camisón,
SOTAPAZ SOL puede ser de lana, seda o algodón.
AMAJIP LE

Santa con nombre de flor,


y, a pesar de este retrato,
me confunden con zapato.
AILADNAS A L

Nuestra dueña nos coloca


uno a cada lado, Aunque la quite del agua,
siempre pendientes, sigue en agua.
siempre colgados. A UGANE A L
SETNEIDNEP SOL

Puedes llevarlo en el pelo


Destacan en las orejas y, a veces, en los zapatos,
creyéndose independientes, se coloca en la cintura Redondo, redondo,
van casi siempre en parejas. y en el rabo de los gatos. sin tapa, sin fondo.
SETNEIDNEP SOL OZA L LE OLLINA LE
73

LA CIUDAD

Por caminitos de hierro,


Todos me pisan a mí, el gusano de metal,
pero yo no piso a nadie; en su barriga transporta
todos preguntan por mí, la gente por la ciudad,
yo no pregunto por nadie. llevándola por un túnel
ELLAC A L en completa oscuridad.
Zapatos de goma,
ORTEM LE
ojos de cristal,
con una manguera
lo alimentarás,
dentro del garaje
lo sueles guardar.
EH COC LE

Con sólo tres colores Me llegan las cartas


ordeno a cada uno. y no sé leer
Si todos me respetan y, aunque me las trago,
no habrá accidente alguno. no mancho el papel.
NÓZUB LE
OROFÁMES LE

Alta y delgada,
cabeza brillante,
ilumina de noche
a los caminantes.
A LORAF A L
74
Un bulto veo venir,
sus pasos no hay quien los cuente,
y, cuando se acerca a mí,
meto mi cuerpo en su vientre.
EH COC LE

Venden pastillas y jarabes


para curarte de todos los males.
Le hacen correr sus caballos AICAMRAF A L
y nunca le salen callos.
EH COC LE

Lugar de compra,
Mido telas y estaturas, lugar de venta,
pero, a veces, en ciudades, donde cada ama de casa
sin humos y sin candelas, hace su cuenta.
llevo gente en cantidades. ADNEIT A L
ORTEM LE

El que la tenga que la atienda Ciudadano muy mirado,


y si no lo mejor es que la venda. moderno camaleón,
ADNEIT A L subido en tu árbol,
cambias de color.
OROFÁMES LE

Vivo entre dos muros


que no pueden verse
y aunque no me doblo
me dobla la gente.
ANIUQSE A L

Tengo muchos pares,


te los puedes probar,
pero si te los llevas,
tendrás que pagar.
AÍRETAPAZ A L
75

MÚSICA

Con tan sólo cuatro cuerdas, Tengo un sonido tan suave,


que un arco pone en acción, que ángeles tocan en mí;
esta caja melodiosa mis cuerdas acompañaron
te alegrará el corazón. los salmos del rey David.
NÍLOIV LE APRA LE

Cien amigos tengo,


todos en una tabla,
si yo no los toco,
ellos no me hablan
ONAIP LE

Dama con pendiente


que toca deprisa
para que la gente
no pierda la misa.
ANAPMAC A L

Me rascan continuamente
Se toca con dos palillos, de forma muy placentera,
sale siempre en la procesión mi voz es muy bien timbrada
y es un instrumento de percusión. y mi cuerpo de madera.
ROBMAT LE ARRATIUG A L
76
En una larga abertura Soy bella, soy muy fuerte;
tengo yo mi dentadura cuando hablo todos me oyen
y luego que empiezo a hablar, y tengo un solo diente
todas mis piezas se mueven que muevo constantemente
sin poderlas yo parar. ANAPMAC A L
ONAIP LE
Entre pared y pared
hay una santa mujer
que con el diente
Con su gran boca llama a la gente, La habrás oído tocar,
y un solo diente con las muelas piensa, medita, recuerda,
desde lo alto a las mozuelas, ¿qué instrumento musical
llama a la gente. con los colmillos no tiene más que una cuerda?
ANAPMAC A L a los chiquillos. ANAPMAC A L
ANAPMAC A L

Brazos con brazos,


panza con panza, Sobre una piel bien tensada,
rascando en medio, dos bailarines saltaban.
surge la danza.
ROBMAT LE
ARRATIUG A L

Instrumento musical,
jaranero y redondico, Zumba que te zumba,
que todos saben tocar se oye mi son,
del virtuoso al borrico en las noches navideñas,
y que resulta esencial hasta que aparece el sol.
si cantas un villancico. ABMOBMAZ A L
ATEREDNAP A L

A pesar de no ser buque Puedo ser alegre o triste,


tengo cuerdas y atavíos, según quien me toque esté:
también tengo un regio puente, con que me rasgues las cuerdas,
pero nunca he visto un río. buen sonido emitiré.
ARRATIUG A L
ARRATIUG A L Una vieja con un diente
que llama a toda la gente.
ANAPMAC A L

Buenas y sonoras Mis caras redondas,


cuerdas tengo; ¡qué estiradas son! Una niña tontiloca,
cuando me rascan, a fuerza de golpes, con la boca en la barriga,
a la gente entretengo. así canto yo. y las tripas en la boca.
ARRATIUG A L ROBMAT LE ARRATIUG A L
77

JUEGOS
Y
JUGUETES
Me componen cuatro palos
impresos en cartulina.
Tengo reyes y caballos,
Es un bonito juego: seguro que me adivinas.
tu te vas y yo me quedo; En un suelo de baldosas
cuento, cuento, cuento AJARAB A L unas blancas y otras negras,
y luego voy a tu encuentro. luchan reyes y peones,
ETIDNOCSE LE caballos, torres y reinas.
ZERDEJA LE

Once jugadores Juegan en la cancha


del mismo color, más altos que bajos;
diez van por el campo, meten la pelota
detrás de un balón. dentro de los aros.
LOBTÚF LE OTSECNOLAB LE

Bajo mi carpa gigante, Son mis fichas amarillas, Veintiocho caballeros,


acojo a chicos y grandes; rojas, azules y verdes, espaldas negras y lisas,
payasos y trapecistas si las comes y las pillas, delante, todo agujeros,
son típicos en mis pistas. tu te cuentas hasta veinte. por dominar se dan prisa.
OCRIC LE SÍH CRAP LE ÓNIMOD LE
78
Sobre la mesa se pone,
sobre la mesa se parte
y entre todos se reparte,
mas nunca, nunca, se come.
AJARAB A L

Tengo cadenas sin ser preso, Para bailar me pongo la capa


si me empujas voy y vengo, y para bailar me la vuelvo a quitar,
en los jardines y parques porque no puedo bailar con la capa
muchos niños entretengo. y sin la capa no puedo bailar.
OIPMULOC LE AZNOEP A L

Dieciséis personajes,
con el rey y la reina,
Todos dicen que me quieren se enfrentan a otros tantos:
para hacer buenas jugadas, si juegas mal
y, en cambio, cuando me tienen te encontrarás perdido
me tratan siempre a patadas. ¡y ganará el contrario!
NÓLAB LE ZERDEJA LE

Si sumas uno más uno


evidente que da dos, Cómete la "e"
y si da dos te descubro y pon una "a".
dos veces la solución Mírala muy bien
de este juego de salón. y échala a volar.
SODAD SOL ATEMOC A L

Soy el juguete más apreciado


para las niñas como regalo.
ACEÑUM A L

Un arco arriba
y tú debajo;
un arco abajo, Miras adelante,
pasas por encima. haces ejercicio,
das a los pedales,
ABMOC A L tienes equilibrio.
ATELCICIB A L
79
Veintiocho caballeros Un combate que se entabla
ataviados de levita, muy lento o con rapidez;
que se ponen en la mesa ninguno de los dos habla;
a jugar una partida. las piezas son más de diez.
ÓNIMOD LE ZERDEJA LE

Cuanto más y más lo llenas,


menos pesa y sube más.
OBOLG LE

Mono y no está en la selva;


patín pero no es un pato.
Tienes que decir qué es Yo-yo me subo,
antes de que cuente cuatro. yo-yo me bajo;
NÍTAPONOM LE si lo adivinas
eres muy majo.
ÓYOY LE
Tengo ruedas y pedales, Culebrinas de papel
cadenas y un manillar; de varias tonalidades,
te ahorras gasolina las tiramos en las fiestas
aunque te haga sudar. y también en carnavales.
ATELCICIB A L SANITNEPRES SA L

Bolitas pequeñas,
de metal o de cristal,
mételas en el hoyo
y nunca perderás.
SACINAC SA L

Cuando yo subo, tú bajas;


si tú subes, bajo yo: La pones sobre la mesa,
a la misma altura nunca la partes y la repartes
podemos estar los dos. pero nadie se la come.
NÍCNA LAB LE AJARAB A L
80
Alegría de niños soy Gaspar, Baltasar y Melchor
por mi pausado vaivén; los transportan en camellos
voy y vengo, vengo y voy y los dejan en enero,
y en muchos parques me ven. a todos los niños buenos
OIPMULOC LE SETEUGUJ SOL

Por come empieza


Atada a un cordel y volar sabe,
volaba y volaba no es un avión,
y desde la tierra ni tampoco un ave.
un niño la sujetaba. ATEMOC A L
ATEMOC A L

Con caras muy blancas


llenas de lunares Todos corren,
a unos damos suerte, uno pita,
a otros, pesares. dos detienen,
SODAD SOL muchos gritan.
LOBTÚF LE

El rey y la reina
con ocho peones,
caballos y torres,
combaten y comen.
ZERDEJA LE

Sólo una faja es mi vestido, Cubo que seis caras tiene,


cuando me lo quitan arranco a bailar. veintiún puntos en total,
Pies y manos no tengo, en el "Parchís" interviene
pero a los más jóvenes entretengo. y en la "Oca"... pues igual.
AZNOEP A L ODAD LE
81

Un mundo de fantasía
cargadito de ilusiones,
despierta nuestra alegría
entre tantas atracciones.
SENOICCARTA ED EUQRAP LE

Tengo caballos
que suben y bajan,
dan vueltas y vueltas
y nunca se cansan.
OVIVOIT LE

Sobre un camino de hierro,


muchas sorpresas tendrás,
subo y bajo bruscamente,
a mucha velocidad.
ASUR AÑATNOM A L

Si vas a la feria
te puedes montar; Con la nieve se hace
vueltas y vueltas y el sol lo deshace.
subiendo y bajando, EVEIN ED OCEÑUM LE
unas contento
y otras gritando
AIRON A L
82

PERSONAJES
Yo fui el primer hombre
y, aunque lo que digo te asombre,
es nada, al revés, mi nombre.
NÁDA

No soy ave, ni soy pez,


ni soy una cosa rara; No tuvo padre ni madre,
y sin ser ave ni nada, y nació ya siendo hombre,
soy nada y ave al revés. tiene muchos parientes
y es bien sabido su nombre.
AVE Y NÁDA
NÁDA

Una madrastra se porta fatal,


una manzana es muy mortal,
un beso amoroso la salvará.
SEVEINA CNA LB

Una madrastra la odia,


una manzana la mata,
un príncipe muy hermoso
de la muerte la rescata.
SEVEINA CNA LB

Me pinché con una rueca


y cien años me dormí
hasta que el beso de un príncipe
hizo que volviese en mí.
ETNEIMRUD A LLEB A L
83

De rojo me cubro
sin ser amapola,
mi abuela y el lobo
completan la historia.
AJOR ATICUREPAC Su madrastra y sus hermanas
no la dejaban salir
pero llegó el hada buena
y al príncipe hizo feliz.
ATNEICINEC A L

Roe, roe en la despensa;


roe, roe, roe el pan,
y si tú pierdes un diente
un tesoro te dará.
¿Quién fue aquél genial marino ZERÉP OTICNOTAR LE
que de pie mantuvo un huevo
y descubrió un mundo nuevo
por acortar un camino?
NÓLOC LABÓTSIRC
Verás una Virgen bella,
madre de su propio Padre,
y aunque es verdadera madre
no deja de ser doncella.
AÍRAM NEGRIV A L

Pequeño, pero importante,


su hazaña más comentada:
dar a un enorme gigante
una terrible pedrada
DIVAD

Una pedrada fue suficiente


para que un pequeño rey
hiciese su gesta más valiente.
DIVAD

Era un animal feroz, Le encanta la carne


hasta pintarlo de rosa; de ciervo y gamuza,
ahora nos divierte mucho; le encanta la niña
lo feroz... ya es otra cosa. de la caperuza.
ASOR ARETNAP A L ZOREF OBOL LE
84
Azul,
o rosa,
o cubista,
siempre artista.
OSSACIP

Tiene nombre de joyero,


menudo, blanco, ligero.
Vive sin haber vivido
y es de todos conocido
ORETA LP OTIRRUB LE
Por decir muchas mentiras
me ha crecido la nariz,
pero, arrepentido luego,
Mi padre me llevó al bosque vuelvo a sentirme feliz.
y el camino señalé OH CONIP
marcándolo con piedrecitas
para así poder volver.
OTICRAGLUP

¿ A qué reyes me refiero,


que a Belén fueron guiados
por una estrella de Oriente,
llevando oro y presentes
y encontraron a otro Rey,
recién nacido en el suelo?
¿A qué reyes me refiero?
SOGAM SEYER SOL Salieron de Oriente
con rumbo a Belén,
si quieres juguetes
Alto y flaco caballero escribe a los tres.
justiciero y soñador, SOGAM SEYER SOL
que, a lomos de Rocinante,
a molinos se enfrentó Con su caballo y con su escudero
creyendo que eran gigantes. sale por la Mancha este caballero.
ETOJIUQ NOD Quiere justicia, busca aventuras
y encuentra palos y desventuras.
ETOJIUQ NOD
Adivina, adivinanza,
va montado en su borrico
es bajo, gordo y con panza,
amigo de un caballero Escudero regordete,
de escudo y lanza, a su Señor acompaña,
sabe refranes, es listo. envuelto en mil aventuras
Adivina, adivinanza. por caminos de la Mancha.
AZNAP OH CNAS AZNAP OH CNAS
PARA VER TODAS
NUESTRAS PUBLICACIONES
ACTUALIZADAS, SÓLO NECESITAS
PONER ME GUSTA y SEGUIR LA PÁGINA

https://www.facebook.com/MEmaterialeducativope/

ME GUSTA SEGUIR
https://www.facebook.com/MEmaterialeducativope/

https://www.facebook.com/MEmaterialeducativope/

BANCO DE MATERIALES GRATIS


PARA DOCENTES
PREESCOLARPRIMARIASECUNDARIA

También podría gustarte