Está en la página 1de 1

1. ¿Por qué el peso se devalúa frente al dólar?

 La guerra comercial entre Estados unidos y China:


Cuando la guerra comercial entre EE.UU. y China asomaba unos meses atrás, la
expectativa de muchos latinoamericanos era que la región se beneficiara vendiéndole a
ambos gigantes lo que ellos dejaran de comprarse entre sí.

Pero la perspectiva de una pugna comercial prolongada que disminuya el crecimiento


mundial ha traído otras consecuencias menos auspiciosas para América Latina.
"La guerra (comercial) como factor generador de incertidumbre para la economía
global acaba salpicando muy fuertemente a la región, en particular a los países más
vulnerables", dice Monica de Bolle.
Esto se tradujo por ejemplo en la caída que registrada el jueves en varias bolsas de la
región, así como en un debilitamiento de monedas latinoamericanas frente al dólar.

 La audaz alianza de China con Colombia, el "mejor amigo" de Estados Unidos en


Latinoamérica
Por su parte, el analista económico Camilo Díaz, añade que el contexto mundial es el
factor determinante para que el dólar se haya fortalecido frente a varias monedas
alrededor del mundo.
Según Díaz, la decisión de Pekín de bajar el valor a su moneda fue interpretada como una
intensificación de la guerra comercial con Estados Unidos y "provocó que la mayoría de
las acciones perdieran valor y que la mayoría de divisas cayeran frente al dólar" ante el
temor por nuevos deterioros en la dinámica económica mundial.
"El peso colombiano tampoco es ajeno a esa dinámica que, vale la pena decir, no tiene
nada que ver con las decisiones económicas tomadas recientemente por el gobierno",
indica el experto en un análisis para la revista Dinero, aunque añade que la volatilidad de
la tasa de cambio se agudiza ante la dependencia de sectores como el petrolero.

 Por una baja en la demanda de la moneda local.

2. ¿Por qué se reevalúa el peso frente al dólar?

También podría gustarte