Está en la página 1de 13

9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

[M1-E1] Evaluación (Prueba)


Fecha límite 9 de jun en 23:59 Puntos 100 Preguntas 20
Disponible 27 de mayo en 0:00-9 de jun en 23:59 14 días Tiempo límite 45 minutos

Instrucciones
Te invitamos a desarrollar la evaluación del módulo, aplicando los contenidos centrales aprendidos durante
la semana 1.

Esta evaluación es obligatoria, y la calificación que obtengas corresponde a la nota del módulo.

IMPORTANTE

Tienes 1 solo intento para realizar la Evaluación, en un tiempo de 45 minutos.

Para ello, deberás:

1. Hacer clic en “Realizar la evaluación”.


2. Leer atentamente cada enunciado y seleccionar la respuesta correcta.

Historial de intentos
Intento Tiempo Puntaje
ÚLTIMO Intento 1 28 minutos 95 de 100

 Las respuestas correctas estarán disponibles el 10 de jun en 0:00.

Calificación para esta evaluación: 95 de 100


Presentado 9 de jun en 17:03
Este intento tuvo una duración de 28 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 ptos.

Determine cuál de estas situaciones obedece a una variable de flujo:

El valor de la Unidad de Fomento del primer día del año.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 1/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Consumo de electricidad mensual de una familia.

Correcto, corresponde a un periodo de tiempo, en este caso un mes.

El saldo en la cuenta corriente.

Precio de la bencina de esta semana.

Valor del dólar exportador del día.

Pregunta 2 5 / 5 ptos.

En términos económicos, el concepto de escasez lo atribuimos a la:

Opción de elegir entre alternativas que proporcionen mayor beneficio.

Correcto, se maximizan los beneficios para aprovechar los recursos


escasos.

Existencia de un mercado altamente vulnerable.

Necesidad de acumular bienes para los tiempos de mayor escasez.

Posibilidad de contar con recursos disponibles, pero pocos bienes para los
consumidores.

Factibilidad de reconocer que todas las necesidades pueden ser satisfechas


en el largo plazo.

Incorrecto Pregunta 3 0 / 5 ptos.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 2/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

¿Cuáles de estas actividades son preocupaciones de la microeconomía?

El gasto de los consumidores se ha incrementado por el alza del precio en el


petróleo.

Se observa que el nivel de desempleo alcanzó cerca de un 7% de la


población activa.

Los precios de la divisa han tenido un comportamiento volátil el último


trimestre.

La inflación acumula cerca de un 2% a lo largo de este año.

Un ciclo recesivo se prevé para la economía.

Pregunta 4 5 / 5 ptos.

En el sistema económico mixto, uno de principales objetivos de la


intervención estatal en la economía es:

La privatización de los medios de producción.

La producción de bienes y servicios públicos.

Correcto, la producción de bienes y servicios públicos es utilizado como


una forma de corregir las deficiencias del mecanismo de mercado.

Es solamente el estado quien decide qué producir.

Promover que los medios de producción sean de propiedad colectiva o social.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 3/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Fija los precios de bienes y servicios que se producen.

Pregunta 5 5 / 5 ptos.

Estamos frente a una relación indirecta o negativa entre dos variables


cuando:

En forma simultánea, una de ellas aumenta y la otra disminuye o viceversa.

Correcto, existirá una relación indirecta o negativa entre dos variables


cuando ante una situación determinada cambian en forma simultánea y
en el sentido contrario, al graficarla tendrá pendiente negativa.

Se da la condición que permanecen constantes es decir no son afectadas.

Las dos variables aumentan simultáneamente.

Ambas disminuyen frente a un hecho.

Por efecto exógeno se produce un cambio negativo solo en una.

Pregunta 6 5 / 5 ptos.

Con respecto al problema económico podemos afirmar que:

No existirá si se tiene suficiente dinero.

Implica que las necesidades son limitadas.

Requiere llegar a un equilibrio de mercado.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 4/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Existirá siempre, aunque se cuente con mucho dinero.

Correcto, dado los recursos escasos y las múltiples necesidades que se


deben cubrir, existirá siempre el problema económico aunque se posea
mucho dinero.

Son inventos de los capitalistas.

Pregunta 7 5 / 5 ptos.

Los elementos involucrados en el problema económico son:

Recursos escasos y de uso alternativo, múltiples necesidades y


jerarquizables.

Correcto, la actividad económica busca asignar eficientemente los


recursos escasos entre múltiples necesidades y jerarquizables.

Insumos, productos y mercado.

Preferencias, consumidores, y Estado.

Insumos, producto, preferencias, mercado, precios y Estado.

Precios, necesidades, escases y mercado.

Pregunta 8 5 / 5 ptos.

Según lo planteado en el módulo, la economía para su estudio se divide en:

Microeconomía y macroeconomía.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 5/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Correcto, la primera se preocupa del comportamiento de los mercados y


la asignación de recursos, la segunda la actividad económica agregada
del país.

Economía normativa y positiva.

Externalidades positivas y externalidades negativas.

Variables endógenas y variables exógenas.

Modelos centralmente planificados y capitalistas.

Pregunta 9 5 / 5 ptos.

La diferencia entre los bienes de capital y bienes de consumo radica en que:

El primero existe en abundancia, el segundo es más escaso.

Bienes de capital no tienen sustitutos, los otros son complementarios.

Los bienes de capital tienen precios altos, los de consumo menor costo.

Los primeros poseen abundante tecnología y el segundo bastante escasa.

Los de capital están destinados a producir otros activos y los de consumo son
finales.

Correcto, efectivamente los bienes de capital sirven para producir otros


bienes y los de consumo satisfacen necesidades de los consumidores
finales.

Pregunta 10 5 / 5 ptos.
https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 6/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Consideramos un buen ejemplo de bien intermedio en la industria


aeronáutica, a:

La energía eléctrica

Un trabajador especializado

Una máquina soldadora

Los cinturones de seguridad

Correcto, porque son usados en producir otros bienes a través de un


proceso productivo, incorporándose al producto o transformándolo
totalmente.

El arriendo de la planta

Pregunta 11 5 / 5 ptos.

En economía definimos como "bien" a:

Aquellos intangibles que producen satisfacción a los consumidores.

Todo aquello que satisface las necesidades de los seres humanos.

Correcto, son bienes escasos que se adquieren en un mercado tras


pagar un determinado precio y satisfacen las necesidades de los
individuos.

A lo moralmente bueno.

La representación de la escasez.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 7/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Un conjunto de empresas que responden a las necesidades de un


consumidor.

Pregunta 12 5 / 5 ptos.

De acuerdo a lo estudiado cuál sería la definición de un servicio:

Un conocido utensilio de comida.

Lo que satisface una necesidad inmediata.

Una actividad económica que satisface una necesidad.

Correcto, actividad que desarrolla una empresa destinada a satisfacer


las necesidades de sus clientes.

Una obligación que debe cumplir para con el ejército.

Es equivalente a la materialidad de un bien.

Pregunta 13 5 / 5 ptos.

Existen bienes que se consideran libres en una economía. ¿Cuáles de los


siguientes bienes poseen dicha condición?

El petróleo.

Las tablet.

La luz solar.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 8/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Correcto, son todos aquellos que se utilizan para satisfacer


necesidades, existen en abundancia, no poseen ni dueño ni precio y no
es necesario un proceso productivo para su obtención.

La energía eléctrica.

La música.

Pregunta 14 5 / 5 ptos.

En el sistema económico capitalista, uno de sus principios fundamentales es


que:

Coarta el emprendimiento privado o individual.

Propicia la no competencia entre los agentes económicos.

Es el estado quien decide que producir.

Consagra la propiedad privada como un derecho.

Correcto, los recursos invertidos por los rentistas del capital para la
producción social, forman parte del patrimonio de las empresas y
personas naturales que los adquieran.

Los precios son determinados por la autoridad central.

Pregunta 15 5 / 5 ptos.

El concepto de "mano invisible", acuñada por Adam Smith se refiere a:

El equilibrio de mercado, es decir, la interacción entre oferta y demanda.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 9/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

La tarea del Estado sobre el mercado que busca corregir los fallos.

La acción en que cada individuo busca maximizar su bienestar y sus acciones


promueven el bienestar de toda la sociedad.

Correcto, Adam Smith propuso que en una sociedad de libertad, la


búsqueda del beneficio individual redunda en el beneficio global de la
colectividad.

Las necesidades de los individuos, son subjetivas para cada persona.

Lo que cada individuo podría perder en el mercado, por malas decisiones.

Pregunta 16 5 / 5 ptos.

¿Cuáles de los siguientes bienes son considerados ilimitados en una


economía?

Automóviles.

Aire.

Correcto, el aire dada su condición de bien libre, su consumo es


ilimitado.

Petróleo.

Sal de cocina.

Peces.

Pregunta 17 5 / 5 ptos.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 10/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Un ejemplo de costo de oportunidad para el gobierno sería:

La compra de materiales para una ONG.

Al construir hospitales no podrá emplear ese dinero en construir escuelas.

Correcto, se está ante una elección, se debe dejar de hacer algo por
cumplir con otra.

Los sueldos de los funcionarios públicos.

Los gastos de las campañas políticas.

La emisión de bonos del gobierno.

Pregunta 18 5 / 5 ptos.

Un sistema de economía mixta se caracteriza porque:

La actuación del sector público es inexistente.

No existen fallos de mercado.

Da paso a la existencia solamente de la oferta en el mercado.

Existe colaboración del sector público con la iniciativa privada en las


decisiones económicas.

Correcto, por definición la economía mixta compatibiliza la acción de


ambos actores para la obtención de los objetivos.

Funciona sobre la base del capital privado.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 11/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Pregunta 19 5 / 5 ptos.

El "concepto de mercado" en economía es:

El equilibrio entre la cantidad ofrecida y la cantidad demandada.

Aquel lugar físico donde las personas acceden a bienes y servicios que
potencialmente desean.

Donde los empresarios ofrecen sus productos a ciertos compradores.

Un mecanismo en el cual compradores y vendedores determinan un precio y


cantidades a intercambiar a ese precio.

Correcto, lugar donde se reúnen oferentes y demandantes y


conjuntamente determinan los precios de los bienes y servicios a través
del comportamiento de la oferta y la demanda.

Donde se establece una oferta y los compradores la asumen íntegramente.

Pregunta 20 5 / 5 ptos.

El siguiente concepto: "Tiempo y esfuerzo (físico o mental) que las personas


asignan a la producción de bienes y servicios", obedece a:

Tierra

Capital

Trabajo

ese esfuerzo lo constituye el trabajo que realizan los individuos.

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 12/13
9/6/2019 [M1-E1] Evaluación (Prueba): ENTORNO MICROECONÓMICO (MAY2019)

Inteligencia emocional

Conocimiento

Calificación de la evaluación: 95 de 100

https://ipp.instructure.com/courses/2906/quizzes/24604 13/13

También podría gustarte