Está en la página 1de 4

Artículo de Investigacion

ALBAÑILERIA CONFINADA EN PERU: SISTEMA CONSTRUCTIVO


SISMORESISTENTE Y ECONOMICO
CONFINED MASONRY IN PERU: SISMORESISTENT AND ECONOMIC
CONSTRUCTION SYSTEM

Lia Annie Olivera Huarac

Resumen Abstract
La albañilería confinada es un método constructivo The confined masonry is a constructive method that
que se ha extendido a largo de América Latina has spread throughout Latin America, positioning
posicionando a Perú como el primer país con este Peru as the first country with such structures.
tipo de estructuras. The confined masonry system is the most used in our
El sistema de albañilería confinada es el más country at the urban level, so it is important to study
empleado en nuestro país a nivel urbano por ello es it.
importante estudiarlo. Based on this article in the research of Ing. Julio
Basado este artículo en la investigación del Ing. Julio Kuroiwa we can know this construction model and
Kuroiwa podremos conocer este modelo de its application in our country.
construcción y su aplicación en nuestro país.

1
Artículo de Investigacion

1. Introducción Durante la formulación del plan de trabajo, se


detectó que cientos de viviendas de albañilería
¿Sabías que existe un método constructivo carecían de columna de refuerzo y vigas de amarre
adecuado a nuestra realidad? de concreto armado, habían colapsado o habían
La albañilería confinada es una técnica de sufrido severos daños.
construcción que se emplea para la edificación de En la figura 1 se observa las fachadas de 3 casas.
una vivienda con elementos de concreto armado en La de la izquierda y la central, sólo tenían columnas
todo su perímetro; las viviendas de este tipo son una en las cuatro esquinas de la casa pero no del hall de
de las más populares en Perú, además ofrecen ser entrada. Note en la casa de la izquierda las grietas
altamente sismoresistentes y económicas. por tracción y compresión diagonal, y en la casa
central, las dos esquinas de su hall de entrada han
"Es posible tener una casa segura gracias a la fallado colapsando, y han sido reemplazadas con
esteras.
albañilería confinada"- Julio Kuroiwa
Mientras que la última, de la derecha, la pared
exterior está rodeada en sus4 lados por elementos
2. Antecedentes de concreto y “está confinada”, y no falló. La
En el terremoto de Ancash del 31 de mayo de 1970 denominación de “albañilería confinada” fue dada
perecieron 67,000 personas, pasando a la historia por la comunidad técnico-científica internacional,
como el evento más mortífero de las Américas del años más tarde.
siglo XX. Unas 40,000 personas
murieron bajo los escombros de sus propias casas
de tapial y adobe, y varios cientos perecieron
aplastados por sus viviendas de albañilería sin
reforzar, construidas en sectores con peligro natural
alto o muy alto.
Entre setiembre de 1970 y fines de 1974, 25
egresados de la Facultad de Ing. Civil de la
Universidad Nacional de Ingeniería donaron unos
600 meses/hombres en servicio de voluntariado, y
desarrollaron los proyectos de reparación y
reforzamiento de viviendas de albañilería Figura 1. La vivienda de la izquierda y la central solamente
tenían columnas con refuerzo en sus 4 esquinas. Se dañaron en
(PRRVA) de más de2,500 casas de ladrillo, 1970. En la vivienda de la derecha el muro frontal está rodeando
dañadas en diverso grado por el sismo de 1970. Los en sus 4 bordes: la cimentación, 2 columnas y viga de amarre
superior y no sufrió daños.
proyectos fueron entregados sin costo alguno a las
familias damnificadas, y se les dio asesoría técnica Fuente: Manual para la reducción del riesgo
durante el proceso constructivo. Además, se sísmico de viviendas en el Perú – Julio Kuroiwa
estudiaron otras 1,000 viviendas que colapsaron o (2016)
no sufrieron daños. El PRRVA fue desarrollado
casi en su totalidad en Chimbote. Los resultados
incluyendo las investigaciones en detalle de 3,500 3. Desarrollo
viviendas, se considera que es uno de los estudios
más extensos de este tipo, realizados a nivel 3.1 ¿Qué es albañilería confinada?
internacional; pues no se trata de muestras de
laboratorio ensayadas, sino 3,500 casas de La albañilería confinada es el conjunto o sistema de
albañilería sacudidas por un sismo real, que causó construcción formado por muro de ladrillos,
diverso grado de daños y que fueron investigados reforzado en los extremos por columnas de amarre
en detalle. y en la parte superior por una viga de concreto.

2
Apellido Autor et al / Titulo del Articulo

Este estilo de construcción es el más extendido en 4. Discusión


el Perú. También es conocida como construcción ¿Es posible tener una vivienda antisísmica a
tradicional. Es una técnica recomendada por bajo costo?
muchos especialistas del rubro. Una vivienda de albañilería confinada es un método
que se recomienda como la sísmicamente más
3.2 Características eficiente, es de bajo costo además de haberse
Esta técnica de construcción se inicia con el comprobado que las viviendas de este tipo
levantamiento de los muros de ladrillo. La siguiente resistieron satisfactoriamente el terremoto del 2007
etapa consiste en el vaciado de las columnas que en Ica, Pisco y Cañete
soportan estos muros. Finalmente, se procede al
armado del techo y de las vigas que lo soportarán. ¿Ladrillo o Concreto?
Se debe tener en cuenta tres factores: Todo depende del uso. Un edificio de siete u ocho
pisos no puede ser de ladrillo, tiene que ser de
 El diseño estructural. concreto. Las viviendas de tres a cuatro pisos son
 El control de los procesos con ladrillo. En ambos casos, hay métodos para
constructivos. diseñarlas de manera segura.
 El control de la calidad de los
materiales. 5. Resultados
 Desde los años 1960 en Japón se creía que
Es importante considerar estos tres factores, ya que los muros de concreto armado incrementan
para que una vivienda pueda soportar considerablemente la resistencia sísmica de
éxitosamente los efectos devastadores de un los edificios. En Chimbote, el terremoto de
terremoto, debe tener una estructura sólida, fuerte la década del 70 generó más argumentos a
y resistente. esta hipótesis, ya que destruyó por
completo las casas construidas sin
3.3 Ventajas columnas de concreto.

 Carácter antisísmico. Estos eventos fueron la base para que el


ingeniero Julio Kuroiwa y su equipo
 Aislamiento acústico y térmico.
desarrollaran el concepto de lo que hoy
 Distribución simétrica del peso. conocemos como Albañilería Confinada.
 Estructura segura y duradera. Obtuvo los datos de cientos de casas para
 Estéticamente atractiva. evaluar el daño de destrucción, los
 Resistente a fuerzas cortantes. materiales, el modo de construcción y la
distribución de muros.
2.4 Desventajas

 Contar con mano de obra calificada.


 Precisión en colocación de unidades.
 Selección minuciosa de materiales
 Asentamiento diferencial mínimo
 Empalmes y anclajes de la armadura
desarrollen plena capacidad de tracción.
 Máximo de 4 niveles

3
construidas profesionalmente, aplicando
el método albañilería confinada, dieron
muy buenos resultados, pues no sufrieron
daños.
Las viviendas de albañilería confinada son
recomendadas únicamente para aquellas
con menos de 4 pisos, cuando se tiene un
diseño para más pisos se recomienda hacer
estructuras aporticadas.
La investigación del Ing. Julio Kuroiwa es
un gran aporte a la ingeniería debido a los
estudios realizados y además teniendo de
base los eventos sísmicos ocurridos en
Japón
Ante las acciones sísmicas y de gravedad,
las columnas de confinamiento se
encuentran sujetas a tracción, compresión
y cortante (incluyendo cizalle combinado
con tracción), por ello es necesario que se
utilice por lo menos un concreto de calidad
intermedia.
 Es necesario que la albañilería se
encuentre bordeada por elementos de
confinamiento, ya que las cargas
sísmicas actúan en los 2 sentidos del
 Difusión y aplicación de la albañilería muro.
confinada en la región Ica. Terremoto de
agosto de 2007
Fue satisfactorio comprobar que en el Referencias
departamento de Ica ya había llegado el
beneficio de la aplicación del método de  Norma técnica E.070 – “Albañileria”
construcción de viviendas de la Albañilería  https://www.construyebien.com/blog/alba
Confinada como ejemplos se muestran el nileria-confinada-viviendas-
área residencial de la ciudad de Ica, donde sismorresistentes-para-el-peru/
casi todas las viviendas no sufrieron daños.  http://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstr
Fueron diseñadas y construidas por eam/handle/123456789/72/constr_albanil
arquitectos e ingenieros civiles eria_cap01.pdf?sequence=6&isAllowed=
y
 MANUAL PARA LA REDUCCIÓN
4. Conclusiones DEL RIESGO SÍSMICO DE
El sistema constructivo de albañilería VIVIENDAS EN EL PERÚ, Julio
confinada, ha demostrado ser eficiente en Kuroiwa
tomar cargas sísmicas, es económico y  http://www.cementosinka.com.pe/blog/to
fácil de construir, es una herramienta útil do-sobre-la-albanileria-confinada/
y práctica.
En Ica, Pisco y Chincha se encontró con
satisfacción que las viviendas diseñadas y
4

También podría gustarte