Está en la página 1de 8

UNAM- FMVZ.

INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL


Alumna: Ramírez Romero Wendy Alejandra

LISTA DE INTOXICACIONES
TRATAMIENTO
AGENTE DOSIS MINIMA CATEGORIAS
ALIMENTO PARA
INFECTANTE INFECTANTE DE RIESGO
ELIMINACION
UNAM- FMVZ.
INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Alumna: Ramírez Romero Wendy Alejandra

LISTA DE INFECCIONES
TRATAMIENTO
AGENTE DOSIS MINIMA CATEGORIAS
ALIMENTO PARA
INFECTANTE INFECTANTE DE RIESGO
ELIMINACION
UNAM- FMVZ.
INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Alumna: Ramírez Romero Wendy Alejandra

LISTA DE VIRALES
TRATAMIENTO
AGENTE DOSIS MINIMA CATEGORIAS
ALIMENTO PARA
INFECTANTE INFECTANTE DE RIESGO
ELIMINACION
UNAM- FMVZ.
INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Alumna: Ramírez Romero Wendy Alejandra

LISTA DE PRIONES
TRATAMIENTO
AGENTE DOSIS MINIMA CATEGORIAS
ALIMENTO PARA
INFECTANTE INFECTANTE DE RIESGO
ELIMINACION
UNAM- FMVZ.
INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Alumna: Ramírez Romero Wendy Alejandra

LISTA DE PARASITOS
DOSIS
AGENTE TRATAMIENTO PARA CATEGORIAS
MINIMA ALIMENTO
INFECTANTE ELIMINACIÓN DE RIESGO
INFECTANTE
El hombre Carne y Antimicrobianos:Albendazol, Anexo II RD
necesita embutidos de mebendazol y pamoato de 664/1997:
ingerir de 70 a cerdo, carne de pirantel. Clasificación: 2
300 larvas oso, caballo y Desinfectantes: Mezclas de
Trichinella
(quistes) para mamíferos xilol y etanol al 95% y de xilol
spiralis.
infectarse. marinos, carne y fenol.
de cerdos Cocinar bien los alimentos 30
silvestres de min a 100 grados centígrados.
áfrica.
Antimicrobianos:
Niclosamida, praziquantel,
albendazol
Desinfectantes: Hipoclorito
Anexo II RD
Taenia Se desconoce sódico al 1%, glutaraldehido al
Carne de bovino 664/1997
saginata. en la 2%.
y carne de cerdo. Clasificación: 2
actualidad La cocción de la carne a
temperaturas superiores a
60ºC o la congelación a -10ºC
durante al menos 10 días. Los
huevos se inactivan a 55ºC.
Antimicrobianos:
Niclosamida, praziquantel.
Verduras y frutas
Desinfectantes: Hipoclorito
contaminadas
sódico al 1%, glutaraldehido al
Taenia solium.. Se desconoce con heces Anexo II RD
2%.
Cisticercus en la humanas que 664/1997
La irradiación y la cocción de
cellulosae. actualidad contengan clasificación: 3
la carne a temperaturas
huevos de
superiores a 60ºC o la
Taenia solium.
congelación a -10ºC durante 4
días.
Pescado crudo o
Antimicrobianos:
mal cocinado, Anexo II RD
Niclosamida, praziquantel.
Diphyllobothrium peces de agua 664/1997
Correcta cocción o
latum. dulce o Clasificación: 2
conservación en frio del
mamíferos
pescado
marinos.
Ranas, reptiles,
aves y carne de
Spirometra spp.
mamíferos
silvestres.
UNAM- FMVZ.
INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Alumna: Ramírez Romero Wendy Alejandra

Ensaladas y Anexo II RD
Angiotrongylus vegetales 664/1997
costaricensis. contaminados Clasificación: 2
por babosas.
Inactivación de la larva por
tratamiento térmico, hasta
alcanzar en el centro del
producto de 60ºC a 70ºC al
Anexo II RD
menos durante 1 minuto, por
664/1997
congelación a -20ºC durante
Una única Pescado marino, Clasificación:
Anisakis spp. al menos 24 horas, aunque
larva. jibia y pulpo. sin
para mayor seguridad es
clasificación
preferible al menos 72 horas.
No hay antibioticos, ni
desinfectantes. Control
higienico- sanitario del
pescado.
Plantas
acuáticas, Anexo II RD
Antimicrobianos:
Fasciolopsis castañas de 664/1997
praziquantel.
buski. agua, bambú de Clasificación: 2
agua y raíz de
loto.
Caracoles,
Echinostoma almejas, peces y
ilocanum. renacuajos
crudos.
Pescado crudo, Anexo II RD
Antimicrobianos:
Clonorchis poco cocinado, 664/1997
praziquantel y albendazol.
sinensis. desecado, salado Clasificación: 2
o escabechado.
Pescado de agua
dulce y salada
Heterophyes
crudo, mal
heterophyes.
cocido, desecado
o salado.

Anexo II RD
Opisthorchis Pescado crudo
664/1997
felineus. de rio.
Clasificación: 2

Ensaladas de Anexo II RD
Se desconoce Antimicrobianos:
Fasciola berro, otros 664/1997
en la Triclabendazol, bitionol,
hepática. vegetales Clasificación: 2
actualidad. dehidroemetina, praziquantel.
contaminados.
UNAM- FMVZ.
INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Alumna: Ramírez Romero Wendy Alejandra

Desinfectantes: El gusano es
sensible a hipoclorito sódico
de 1.000-5.000 partes por
millón (ppm) y a glutaraldehido
al 2%
Inactivación con calor
(autoclave), las metacercarias
mueren a temperaturas
superiores a 60ºC durante
algunos minutos y a inferiores
a -18ºC.
Cangrejos y
Anexo II RD
camarones
Paragonimus 664/1997
crudos o
westermani. Clasificación: 2
insuficientemente
cocidos.
Vegetales
Dicrocoelium crudos, sin lavar,
dentriticum. contaminados
con hormigas.
Anexo II RD
Hymenolepis Cereales y 664/1997
diminuta. granos. Clasificación: 2

Anexo II RD
Hymenolepis 664/1997
Granos.
nana. Clasificación: 2

Gastrodiscoides Plantas
hominis. acuáticas.
Dioctophyma Pescado y rana
renale. crudas.
Desinfectantes :
Los huevos de T. canis son
sensibles a etanol al 70%,
hipoclorito sódico al 2% y a
Anexo II RD
distintas concentraciones de
664/1997
Se desconoce Alimentos yodo.
Toxocara canis Clasificación: 2
en la contaminados Antimicrobianos
y T. Cati. T. cati: sin
actualidad con tierra. Albendazol, mebendazol,
clasificación
tiabendazol, febendazol y
dietilcarbamazina.
Inactivación de los huevos por
temperaturas extremas,
desecación y luz solar directa.
UNAM- FMVZ.
INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
Alumna: Ramírez Romero Wendy Alejandra

Pescado de agua
dulce, crudo,
Gnathostoma fermentado o
spinigerum. poco cocinado,
ofidios, aves y
mamíferos.

También podría gustarte