Está en la página 1de 4

Diagnósticos salud financiera de la fábrica de calzado KAIROS

Fecha revisión balances: 28 septiembre 2018

Periodos revisados 2016-2017

Análisis vertical del balance general

 En los activos corrientes se espera mejorar el disponible para realizar inversiones en la


parte de producción y de materia prima.
 Y en la propiedad planta y equipo se adquirió maquinaria para mejorar la calidad del
producto terminado
 Se adquieren equipos de computación y comunicación para un mejor procesamiento de
datos, a este se genera un gasto operativo
 En los pasivos corrientes se adquiere un préstamo para aumentar el disponible para
invertir en la producción y para depurar la cartera de los proveedores ya que no se está
logrando utilidades
 Para incrementar las inversiones fue necesario vender las acciones de capital social para
reflejar un margen de utilidad

Análisis horizontal del balance general

 Deudores clientes se necesita una política de recuperación de cartera para incrementar la


liquides de la empresa

 En los inventarios se requiere mejor manejo de materia prima para el rendimiento de


producción, así generara una rentabilidad y una rotación de inventarios

 Se invirtieron los activos fijos para capitalizar y garantizar el funcionamiento de la empresa


pero se necesita una política para sostener y garantizar fortalecer la empresa

 Para el caso de los pasivos se aprecia el aumento de las obligaciones financieras debido a
una deuda adquirida aumentando el valor de este rubro, se parecía una reducción en los
gastos financieros

 En el patrimonio se ve afectado por que no hay una rentabilidad necesita una estrategia
para general una mejor liquides, es necesario reducir los gastos y pagar las obligaciones
financieras
Análisis vertical del estado de resultado

 El costo de venta tubo una disminución en la mano directa por lo que se fue afectado en la
producción

 La utilidad bruta disminuyo por falta de control en los procesos, afectante lo costos
indirectos en la producción ya que no ayudaron a una buena gestión

 Los gastos operacionales de administración se disminuyó por la mano de obra directa se


requiere de una política que reorganice y establezca estrategias

 Los gastos operacionales de ventas hay que revisar la participación ya que no están
sustentadas en los recursos de la compañía

 La utilidad disminuyo por la rentabilidad que no género por la mano de obra directa se
requiere disminuir gastos operacionales de ventas.

 La utilidad neta disminuyo por la falta de gestión de la empresa falta recalcar que se hizo
gestión para la reducción de los gastos financieros la estrategia es agilizar los procesos
terminados de la producción

Análisis horizontal estado de resultado

 Las venta bajaron por que la empresa sigue en crecimientos de estrategias para su
producto terminado necesita inversionistas para que le producto se expanda en el
mercado

 El costo de venta aumento por la materia prima indirecta hay que mirar si están afectando
los costos indirectos

 Los gastos operacionales de administrativos disminuyeron por el recorte de personal y


servicios hay que analizar que rubro es más representativo para analizar y así mejóralas

 Los gastos operacionales de ventas aumentaron por falta de estrategias en el mercado

 Los gatos no operacionales disminuyeron por las obligaciones financieras ya que este
representaría el mejoramiento de la empresa

 La utilidad neta no aumento por falta de planeación y estrategias en el mercado falto


expandirse más en el marcado estos rubros generaría el crecimiento de la empresa
Análisis indicadores financieros

La Capacidad de Pago de la Empresa es muy baja, ya que no cuenta con efectivo


o bienes fácilmente convertibles en líquidos para afrontar las obligaciones que posee. Esto aunado
con el Índice de Liquidez, pone a la empresa en una posición de desventaja con respecto al pago de
los acreedores, contando con el dinero de los Accionista para afrontar dichas obligaciones. Unas de
las estrategias es el inventario rotativo y la recuperación de cartera con este rubro mantendríamos
la rentabilidad de la empresa

Análisis siclo del efectivo

La eficiencia en el ciclo del efectivo es porque se han rotado los inventarios y la materia prima y el
producto terminado han disminuido se requiere una estrategia para recuperación de cartera y
disminuir las obligaciones financieras y proveedores para así mejorar la rentabilidad y mejorar el
proceso del producto terminado

Análisis valor agregado

La compañía tiene mucho potencial se puede mejorar con unas buenas decisiones tomadas,
reducir los gastos financieros a corto plazo se requiere política para la recuperación de cartera y
generar liquides en el disponible, expandirse mas en el mercado y rotando los inventarios del
producto terminado así disminuir los costos y generar más rentabilidad, en los activo hay que mirar
que maquinaria está generando menor rendimiento y dar una mejora, se requiere inversionistas
para disminuir las obligaciones y tener una rentabilidad.

Diagnostico general

La empresa disminuyo por las obligaciones financieras a largo plazo con el fin de incrementar la
rentabilidad pero siguió afectando el capital de trabajo se presenta una estrategia para la
recuperación de cartera para así reducir los gastos y la demora en los pagos disminuir los gastos
operaciones para el mejoramiento de la producción y así mejorar la rentabilidad y mantener un
flujo disponible.

Se espera que con este mejoramiento la empresa, aumente sus márgenes de utilidad y rentabilidad
a partir de sus finanzas y de las estrategias comerciales que incrementaran sus ventas y generaran
un mayor beneficio.
Problemática

Empresa existen diferentes inconvenientes en los procesos administrativos ya que por los
antecedentes de la empresa, se demuestra un bajo manejo de información, falta de control y
supervisión en sus procesos como muchos otros factores que limitan el potencial de la empresa en
su actividad diaria. La situación actual de la empresa nos permite observar un manejo
administrativo de forma tradicional y práctico, lo cual reduce el potencial y se limita a las
decisiones de una sola persona, es por esto que se requiere implementar métodos de
administración moderna para centrar los esfuerzos de su fundador. A partir del plan de
mejoramiento que se realizará en la empresa se orientarán los procesos a cambiar y cuáles deben
seguir funcionando para determinar un mejor clima organizacional y unos objetivos definidos que
acreditaran a la compañía en el sector, y así poder mejorar los vínculos comerciales e incrementar
su rentabilidad

Explicación de las causas

 La empresa no está generando una liquides, no se expandió en el mercado y no realizo


nuevas estrategias para el crecimiento de la fábrica de calzado

 Comparando los análisis financieros no ha tenido una mayor liquides teniendo una
variación que afecta el capital social

 Se refleja que la empresa no tubo inversionistas para capitalizar y generar una mejor
producción del producto terminado, se mira que no hubo un crecimiento comprado con el
año anterior

Conclusiones

Podemos decir que la empresa y su fuerza financiera no son los factores dominantes en la empresa
de calzado. El perfil es agresivo por lo que la empresa se debe comportar como tal y mostrarse con
acciones que rompan con lo que los competidores están esperando para alcanzarlos. No tiene un
liderazgo y es el momento de convertir a la empresa en líder absoluto del mercado, ampliando sus
mercados.

También podría gustarte