Está en la página 1de 3

PASOS DE LA MISA

Rito inicial: incluye el canto señor ten piedad

Procesión de entrada: cuando el sacerdote va con los monaguillos y con los demás
ministerio del altar salen de la sacristía y se dirigen hacia el presbiterio.

Saludo: terminado el canto de entrada el sacerdote de pie junto a la sede hace la señal
de la cruz junto con toda la asamblea y saluda al pueblo reunido.

Acto penitencial: continuamos la catequesis sobre la celebración de la eucaristía y nos


centramos hoy en el acto penitencial el cual nos dispone a celebrar dignamente la santa
misa reconociéndonos pecadores ante Dios.

Canto Gloria:

Oración colecta: el sacerdote se vuelve por su izquierda y se desplaza directamente (con


las manos juntas ante el pecho) hasta donde esta el misal (es decir al extremo del lado de
la Epístola).

Liturgia de la palabra : forma junto con la liturgia Eucarística los dos ejes centrales de la
celebración de la santa misa. La liturgia de la palabra es la parte que sigue a los ritos
iniciales de la Eucaristía.

Primero lectura: en aquellos días gran numero creyó y se convirtió al señor llego a noticia
a oídos de la Iglesia de Jerusalén y envían a Bernabé o Antioquia.

Salmo Responsorial: el salmo responsorial es una oración que se recita en el trascurso


de la misa. Entré la primera y segunda lectura.

Segunda Lectura: esta confianza con Dios la tenemos capacitados para apuntarnos algo
como realización nuestra, capacidad nos viene de Dios.

Evangelio: en un sentido mas general el termino evangelio puede referirse a los


evangelios que son escritos de los primeros cristianos que recogen las primigenias
predicaciones de los discípulos de Jesús de Nazaret. Siendo al núcleo central de su
mensaje la muerte y resurrección de Jesús.

Homilía: la homilía es el razonamiento o platica que se hace para explicar al pueblo las
materias de religión.
Credo : un credo es una profesión declaración o confesión de Fe que es compartida por
una comunidad religiosa y es particular es una formula fija que se recitó en la liturgia.

Oración de los fieles: oración de los fieles se realiza peticiones de parte de la asamblea
por sus necesidades a Dios.

La liturgia de la Eucaristía: la especies Eucaristía (Pan y Vino) son ofrecidas a Dios por
el sacerdote quien además se purifica mediante el lavado de manos.

Epíclesis: epíclesis es el nombre que recibe en la celebración de la misa la parte que se


dedica a la invocación.
Intercesión: Ella nos conforma y nos une a la oración de Jesús que interceden junto de
Dios padre por todos los hombres.

Padre nuestro: el padre nuestro es la oración cristiana por excelencia y elaborada por
Jesús de Nazaret según relatan el evangelio de Mateo.

Ritos de despedida: la celebración la bendición que el sacerdote en nombre de cristo da


a toda la comunidad.
ORNAMENTOS

SOTANA ALBA CINGULO ESTOLA

CASULLA DALMÁTICA CUSTODIA

CALIZ Y PURIFICADOR PATENA OSTIA

También podría gustarte