Está en la página 1de 5

MAQUINAS Y MOTORES ELECTRICOS

MAGNITUDES ELECTRICAS
Olivo Vidal Steven Efraín
Universidad Técnica Estatal de Quevedo
Facultad ciencias de la Ingeniería
Ingeniería Mecánica

Resumen.- En este presente documento se Eléctrica negativa (electrones). Los fenómenos


realiza la búsqueda del significado de eléctricos se atribuyen a la separación de las
palabras en términos eléctricos, para el
cargas eléctricas del átomo y su movimiento. Por
campo del estudio de la materia Maquinas y
Motores Eléctricos. esta razón el concepto de carga eléctrica es la
Siendo este el inicio principal que nosotros base para definir los fenómenos eléctricos. [1]
los estudiantes tenemos que tener en cuenta
para adentrarnos al funcionamiento y las
Intensidad
leyes de la electrónica que cumplen las
maquinas eléctricas que predominan nuestro Potencia activa
planeta hoy en día.
La denominada “potencia activa” representa en
I. Introducción realidad la “potencia útil”, o sea, la energía que
realmente se aprovecha cuando ponemos a
En nuestra vida cotidiana las maquinas funcionar un equipo eléctrico y realiza un trabajo.
eléctricas es una necesidad diaria, ya que se las Por ejemplo, la energía que entrega el eje de un
pueden encontrar en distintas aplicaciones pero motor cuando pone en movimiento un
no siempre tenemos en cuenta que mecanismo o maquinaria, la del calor que
características específicas poseen. La mayoría proporciona la resistencia de un calentador
de los equipos mecánicos para desarrollar su eléctrico, la luz que proporciona una lámpara, etc.
potencia mecánica necesitan de la ayuda de un Por otra parte, la “potencia activa” es realmente
motor eléctrico. la “potencia contratada” en la empresa eléctrica y
Para entender el funcionamiento de los motores que nos llega a la casa, la fábrica, la oficina o
cualquier otro lugar donde se necesite a través
eléctricos tenemos que tener en cuenta los
de la red de distribución de corriente alterna. La
procesos que siguen para convertir la energía
potencia consumida por todos los aparatos
mecánica en energía eléctrica, entender sus
eléctricos que utilizamos normalmente, la
leyes y los cálculos que se deben realizar para
registran los contadores o medidores de
realizar una fabricación de una maquina eléctrica. electricidad que instala dicha empresa para
Por ello entender y comprender el significado de cobrar el total de la energía eléctrica consumida
conceptos que se van a detallar es de cada mes. [5]
sumamente importancia para adentrarnos en el
campo.
Potencia reactiva
CARGA ELÉCTRICA.
La potencia reactiva es la consumen los motores,
La carga eléctrica es una propiedad de la
transformadores y todos los dispositivos o
materia que permite cuantificar la pérdida o
aparatos eléctricos que poseen algún tipo de
ganancia de electrones. [1]
bobina o enrollado para crear un campo
electromagnético. Esas bobinas o enrollados que
La carga eléctrica q puede clasificarse como forman parte del circuito eléctrico de esos
carga eléctrica positiva (protones) y carga aparatos o equipos constituyen cargas para el
sistema eléctrico que consumen tanto potencia
activa como potencia reactiva y de su eficiencia
de trabajo depende el factor de potencia.
Mientras más bajo sea el factor de potencia,
mayor será la potencia reactiva consumida.
Además, esta potencia reactiva no produce
ningún trabajo útil y perjudica la transmisión de la
energía a través de las líneas de distribución
eléctrica. La unidad de medida de la potencia donde:
reactiva es el VAR y su múltiplo es el kVAR - I: intensidad eficaz en A
(kilovolt-amper-reactivo). [5]
- V: tensión eficaz en V.
- Z: impedancia en Ω.
Potencia aparente
La impedancia puede calcularse como:
El valor que representa la potencia aparente o
potencia total (S) de un circuito eléctrico con
carga reactiva se obtiene (de acuerdo con el
teorema de Pitágoras para un triángulo donde:
rectángulo) hallando la raíz cuadrada del - Z: impedancia en Ω.
resultado de sumar, algebraicamente, los valores - R: resistencia en Ω.
de la potencia reactiva (Q) y la activa (P), - X: reactancia en Ω.
elevados ambos valores al cuadrado. (Ver el
triángulo de la ilustración expuesta más arriba).
Ejemplo: [5] Conductancia

Q2 + P2 = S2 La conductancia es la propiedad que permite

transportar electrones en el cuerpo por lo que es


El valor de la potencia aparente será igual al
resultado de extraer la raíz cuadrada de S2. [5] la propiedad inversa a la resistencia y su unidad

de medida es el Siemens. [8]


La suma algebraica de ambas potencias (Q2 +
P2) representa la potencia total que se toma de la
red de distribución eléctrica, o sea, la que
entregan los generadores de las plantas Este parámetro es muy útil al momento de
eléctricas. Esa potencia constituye, a su vez, la manejar valores de resistencia muy pequeños
que se transmite a través de las líneas o cables
de distribución para hacerla llegar hasta los como conductores eléctricos, por lo que
consumidores, es decir, hasta los hogares,
matemáticamente tenemos: [8]
fábricas, industrias, etc. [5]

RESISTENCIA ELÉCTRICA G=(1/R)=(I/V)


G=Conductancia (Gate)
Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la R=Resistencia
corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, I=Corriente
atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las V=Voltaje
cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o
consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en ADMITANCIA
sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de
la corriente eléctrica. [6]
En ingeniería eléctrica, la admitancia (Y) de un

Concepto de impedancia (Z) circuito es la facilidad que este ofrece al paso de


la corriente. Fue Oliver Heaviside quien comenzó
En los circuitos de corriente alterna (AC) los receptores a emplear este término en diciembre de 1887. [9]
presentan una oposición a la corriente que no depende
únicamente de la resistencia óhmica del mismo, puesto De acuerdo con su definición, la
que los efectos de los campos magnéticos variables
admitancia es la inversa de la impedancia,
(bobinas) tienen una influencia importante. En AC, la
oposición a la corriente recibe el nombre
de impedancia (Z), que obviamente se mide en Ω. La
relación entre V, I, Z, se determina mediante la "Ley de
Ohm generalizada". [7] En el SI, la unidad de la admitancia es
el Siemens, que antiguamente era llamada mho,
proveniente de la unidad de resistencia, Ohm, Se denomina energía eléctrica a la forma
de energía que resulta de la existencia de
escrita a la inversa. [9]
una potencial entre dos puntos, lo que permite
INDUCTANCIA establecer una corriente eléctrica entre ambos
cuando se los pone en contacto por medio de un
En electromagnetismo y electrónica, conductor eléctrico. La energía eléctrica puede
la inductancia ( ), es una medida de la transformarse en muchas otras formas de
energía, tales como la energía lumínica o luz,
oposición a un cambio de corriente de
la energía mecánica y la energía térmica. [12]
un inductor o bobina que almacena energía en
presencia de un campo magnético, y se define DENSIDAD DE FLUJO MAGNETICO
como la relación entre el flujo magnético ( )y
la intensidad de corriente eléctrica ( ) que circula La densidad del flujo magnético en una región de
un campo magnético equivale al número de
por la bobina y el número de vueltas (N) del
líneas de fuerza que atraviesan
devanado: [10] perpendicularmente a la unidad de área.
Matemáticamente se expresa: [13]

B = por lo tanto = BA
La inductancia depende de las características A
B = Densidad del flujo magnético
físicas del conductor y de la longitud del mismo.
= Flujo magnético
Si se enrolla un conductor, la inductancia
A = área sobre la que actúa el flujo magnético.
aparece. Con muchas espiras se tendrá más
inductancia que con pocas. Si a esto añadimos RESISTIVIDAD

un núcleo de ferrita, aumentaremos


La resistividad es la resistencia
considerablemente la inductancia. [10]
eléctrica específica de un determinado material.
FLUJO MAGNETICO Se designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y
se mide en ohm-metro (Ω•m). [14]
El flujo magnético (representado por la letra
griega fi Φ), es una medida de la cantidad
de magnetismo, y se calcula a partir del campo
magnético, la superficie sobre la cual actúa y el en donde es la resistencia en ohms, la
ángulo de incidencia formado entre las líneas de sección transversal en m² y la longitud en m. Su
campo magnético y los diferentes elementos de valor describe el comportamiento de un material
dicha superficie. La unidad de flujo magnético en frente al paso de corriente eléctrica: un valor alto
el Sistema Internacional de Unidades es de resistividad indica que el material es mal
el weber y se designa por Wb (motivo por el cual conductor mientras que un valor bajo indica que
se conocen como weberímetros los aparatos es un buen conductor. [14]
empleados para medir el flujo magnético). En
La resistividad es la inversa de la conductividad;
elsistema cegesimal se utiliza el maxwell (1
por tanto, . Usualmente, la magnitud de la
weber =108 maxwells). [11]
resistividad (ρ) es la proporcionalidad entre
[Wb]=[V]·[s]1 el campo eléctrico y la densidad de corriente
de conducción : [14]

ENERGIA
Como ejemplo, un material de 1 m de largo por 1 específica, coeficiente de resistividad) de 1 Ω•m
m de ancho por 1 m de altura que tenga 1 Ω de . [14]
resistencia tendrá una resistividad (resistencia
FUERZA En el Sistema Internacional de Unidades,
la unidad de medida de fuerza es el newton que
En física, la fuerza es una magnitud vectorial que
se representa con el símbolo: N , nombrada así
mide la intensidad del intercambio de momento
en reconocimiento a Isaac Newton por su
lineal entre dos partículas sistemas de partículas.
aportación a la física, especialmente a
Según una definición clásica, fuerza es todo
la mecánica clásica. El newton es una unidad
agente capaz de modificar la cantidad de
derivada del SI que se define como la fuerza
movimiento o la forma de los materiales. No debe
necesaria para proporcionar una aceleración de
confundirse con los conceptos de esfuerzo o
1 m/s² a un objeto de 1 kg de masa. [15]
de energía. [15]

Corriente eléctrica. Se define como el trabajo que el generador


La corriente eléctrica es la circulación de cargas
realiza para pasar por su interior la unidad
eléctricas en un circuito eléctrico. [2]
de carga positiva del polo negativo al positivo,
La intensidad de corriente eléctrica (I) es la dividido por el valor en Culombios de dicha carga.
cantidad de electricidad o carga eléctrica (Q) que [3]
circula por un circuito en la unidad de tiempo(t).
Para denominar la Intensidad se utiliza la letra I y
su unidad es el Amperio(A). [2]
Esto se justifica en el hecho de que cuando
Ejemplo: I=10A
circula esta unidad de carga por el circuito
Diferencia de potencial exterior al generador, desde el polo positivo al
negativo, es necesario realizar un trabajoo
La diferencia de potencial (ddp) es el impulso que
consumo de energía (mecánica, química,
necesita una carga eléctrica para que pueda fluir
por el conductor de un circuito eléctrico, esta etcétera) para transportarla por el interior desde
corriente cesará cuando ambos puntos igualen un punto de menor potencial (el polo negativo al
su potencial eléctrico. [3] cual llega) a otro de mayor potencial (el polo
positivo por el cual sale). [8]

FUERZA ELECTROMOTRIZ La FEM se mide en voltios, al igual que


el potencial eléctrico.
(FEM) es toda causa capaz de mantener
una diferencia de potencial entre dos puntos de Por lo que queda que:
un circuito abierto o de producir una corriente
eléctrica en un circuito cerrado. Es una
característica de cada generador eléctrico. Con
Se relaciona con la diferencia de
carácter general puede explicarse por la
potencial entre los bornes y la resistencia
existencia de un campo electromotor cuya
interna del generador mediante la

circulación, , define la fuerza fórmula (el producto es la

electromotriz del generador. [10] caída de potencial que se produce en el interior


del generador a causa de la resistencia óhmica
[1 FULLMECANICA, «Full Mecanica,» 2014.
que ofrece al paso de la corriente). La FEM de un
5] [En línea]. Available:
generador coincide con la diferencia de potencial www.fullmecanica.com/definiciones/f/7-
fuerza-magnetomotriz. [Último acceso: 18
en circuito abierto. [15]
11 2015].
Referencias
[1 asifunciona.com,
6] «http://www.asifunciona.com/electrotecnia/k
[1 U. F. J. d. Caldas, «ANALISIS DE e_fem/ke_fem_1.htm,» 20 mayo 2004-2005.
] CIRCUITOS,» PEARSON, COLOMBIA, [En línea]. [Último acceso: mayo 2016].
2008.

[2 asifunciona.com, «asifunciona,» 20 mayo


] 2004-2005. [En línea]. Available:
http://www.asifunciona.com/respuestas/resp
uesta_2/respuestas_2.htm. [Último acceso:
20 mayo 2016].

[3 J. A. G. Alvarez, «Resistencia electrica,»


] madrid, 2005.

[4 MSP, «CENTRO INTEGRADO DE


] FORMADORES DE PROFECIONALES,»
de AREA DE SISTEMAS ELECTRICOS,
2008.

[5 M. ELECTRICAS,
] «https://maquinaselectricasmecp.wordpress.
com».

[6 T. H. (. «. S. a. e. c. I. t. C. A. a. D. (. i. (. e.
] S. p. 4.-4. I. 9. Glisson.

[7 O. E. F. 1. 1. p. 2. Heaviside, «Glenn Elert


] (1998–2008,» (2012).

[8 M. Castellano, «Petley, BW, Kibble, BP y


] Hartland,» 2008.

[9 L. Pérez Gabarda,
] «http://www.mtas.es/insht/ntp/ntp_400.htm,»
España, 2008.

[1 L. DOGDUG, «FLUJO MAGNETICO,»


0] ESPAÑA, 2012.

[1 S. y. Zemansky, Física universitaria con


1] física moderna Volumen 2, decimosegunda
edición, 2009.

[1 L. &. Lifshitz:, Mecánica, Ed. Reverté,


2] Barcelona, 1991.

[1 Electro, «PRINCIPIOS DE
3] ELECTRICIDAD,» de ELECTRONICA 1,
2004, p. 23.

[1 L. R. Vicente, «proyectodescartes».
4]

También podría gustarte