Está en la página 1de 6

Ingeniería en maquinaria

Pesada y vehículos
automotrices

INFORME HERRAMIENTAS 5S

NOMBRE: Héctor castro


CARRERA: ingeniería en maquinaria pesada y vehículos automotriz
ASIGNATURA: calidad y mejoro continua
PROFESOR: Hipolito Mario Morgado Ponce
FECHA:
1 Introducción

En este informe les describiremos las 5s sus significados seiri, seiton, seiso,
seiketsu,shitsuke, sus objetivos principales y donde se pueden implementar este tipo de
herramienta.

Este trabajo nos servirá para poder organizar nuestras ideas y nuestras tareas tanto en
el mundo laboral como en nuestro día a día.

2
¿que son las 5s?
Las 5s es un programa de implementación en la forma de operación en la forma de
operación rutinaria que establece ambientes limpios, ordenado, agradables y seguros en
el trabajo o en casa. Este programa originario de Japón se ha extendido y ha sido
adoptado por muchas empresas que han visto mejorar su gestión, mejorada la estancia
en los puestos de trabajo, motivados a sus trabajadores, aumentando la seguridad y
disminuido las condiciones del orden imperante.

Los principios en los que se basa el 5s quizás sean los más fáciles de entender, y además
posiblemente sea la herramienta menos costosa económicamente. Aun así, el 5s es una
potente herramienta que genera grandes beneficios pero que difícilmente se consigue
exprimir el máximo beneficio.
Se le puede considerar el padre de la técnica. Desarrollando sobre las 80 metodologías
para mantener el puesto limpio y ordenado.
Como cualquier técnica las 5s exigen un compromiso elevado por parte de la dirección de
la empresa para que se pueda desarrollar con éxito.

3
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA TECNICA
5S?

Pues todos los objetivos relacionados con el aspecto del puesto de trabajo, el orden en
las herramientas, el ambiente de trabajo, la seguridad.

1. La primera s (seiri): Se orienta al sentido de utilización de los artefactos que


tenemos en nuestro lugar de trabajo.

2. La segunda s (seiton): Se refiere al orden que debe existir en los lugares que
habitualmente utilizamos, es decir, cada material, cada herramienta debe tener una
ubicación claramente identificada y que sea fácilmente reconocible para los demás.

3. La tercera s (seiso): Está orientada a la limpieza que debe imperar en el lugar de


trabajo o vivienda manteniendo equipos de trabajo y previniendo la suciedad y
desorden.

4. La cuarta s ( seitketsu): Se refiere principalmente al sentido de salud que orienta


sus fuerzas a mantener la higiene en todos los lugares que frecuentamos.

5. La quinta s (shitsuke): Busca establecer autodisciplina y convertir en hábito el


empleo y utilización de los métodos establecidos y estandarizados.

4
Conclusión.

Los principios de las 5s no se limitan solo a una planta productiva, se pueden aplicar a
cualquier tipo de actividad (oficina, mercado, etc.)

La herramienta 5s es un proceso de mejora continua, que no exige un nivel de


conocimientos elevados, si no que trata temas bastantes elementales y que lo conforman
4 procesos (cuya palabra en japonés empiezan con s).
Las faces son eliminar lo sobrante, ordenar, limpiar e inspeccionar, estandarizar y la
autodisciplina de mantener los pasos anteriores. A pesar de la no complejidad técnica de
ninguno de los pasos anteriores, la necesidad de disciplina, hace que muchos de estos
proyectos fracasen.

5
6

También podría gustarte