Está en la página 1de 9

LEY DE COULOMB

FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIA ELECTRONICA

JUAN CAMILO HERNANDEZ PARRA 1161419


JORGE OMAR PEÑA MARTINEZ 1161418
BRAYAN ESTIVEN VARGAS MALDONADO 1161438
WILMAN ARBEY RAMIREZ MENESES 1161441

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


CUCUTA
2017
LEY DE COULOMB

FACULTAD DE INGENIERIAS
INGENIERIA ELECTRONICA
JHON JAIRO SOLARTE

JUAN CAMILO HERNANDEZ PARRA 1161419


JORGE OMAR PEÑA MARTINEZ 1161418
BRAYAN ESTIVEN VARGAS MALDONADO 1161438
WILMAN ARBEY RAMIREZ MENESES 1161441

FISICA ELECTROMAGNETICA
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER
CUCUTA
Resumen
En esta práctica colocamos un montaje que nos permite encontrar la fuerza de
atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es decir dos cuerpos cargados y
separados por una distancia que son directamente proporcional al productos de
las cargar e inversamente proporcional a cuadrado de las distancia que las
separa.
El valor de la constante de proporcionalidad ε0 (permisividad eléctrica) depende
de las unidades en las que se exprese F,q1,q2,r. en las unidades de medidas bale:

ε0=8,85*10∧-12 C∧2/Nm∧2
en este montaje cada estudiante debe agarrar la esfera y tocar la balanza de tal
manera que se sienta atraída y se obtenga una carga eléctrica revisando que el
multímetro. Estuviera graduado en el voltaje exacto y que le dinamómetro
marcara los Nm.
Marco teórico
los experimentos realizados por coulomb y sus contemporáneos demostraron que
la fuerza eléctrica que un cuerpo cargado ejerce sobre otro depende directamente
del producto de las magnitudes de las dos cargas e inversamente del cuadrado de
su separación, para explicarlo se muestra esta formula

Aquí f es la magnitud de la fuerza mutua que actúa sobre cada una de las dos cargas
y q1 y q2 son medidas relativas de las cargas de las esferas y r es la distancia entre
sus centros la fuerza de cada carga apuntan en sentidos opuestos pero tiene
magnitudes iguales, aun cuando las cargas sean diferentes,
A la ecuación anterior se le llama ley de coulomb que generalmente se cumple solo
para objetos cuyas dimensiones sean mucho menores que la distancia entre ellos.
A menudo decimos que se cumple solo para cargas puntuales, nuestra creencia en
la ley de coulomb no se sabe cuantitativamente en los experimentos de coulomb.
Objetivo general

Verificar experimentalmente la ley de coulomb

Objetivos específicos
 Establecer la relación entre la fuerza eléctrica y la carga
 Establecer la relación entre la fuerza eléctrica y la distancia entre la carga
 Determinar una constante eléctrica
Desarrollo teórico.
1 calcule el valor de q ∧2 en las tablas 1,2,3 utilizando la ecuación (1).
RTa/
Tabla 1. a = 4 cm

V carga F q q∧2
12 kv 3,2 1.5*10∧-6 2.27*10^-12
16 kv 5,2 1.92*10^-6 3.7*10^-12
20 kv 5,8 2.02*10^-6 4.12*10^-12
24 kv 7 2.23*10^-6 4.98*10^-12
Tabla 2. a = 6 cm
V carga F q q∧2
12 kv 4,8 2.77*10^-6 7.68*10^-12
16 kv 5,4 2.93*10^-6 8.64*10^-12
20 kv 5,8 3.04*10^-6 9.28*10^-12
24 kv 6.4 3.12*10^- 9.76*10^-12

Tabla 3. a = 8 cm
V carga F Q q∧2
12 kv 4.2 3.42*10^-6 1.17*10^-11
16 kv 6 4.12*10^-6 1.7*10^-11
20 kv 7 4.46*10^-6 1.99*10^-11
24 kv 7.2 4.51*10^-6 2.04*10^-11

Según la ecuación 1

1 q^2 Entonces
F= F*16πε0*a^2= q^2
16πε0 a^2

2. En el mismo sistema cartesiano dibuje cada una de las gráficas F vs q∧2 para
cada una de las distancias

3. como es la relación entre F y q∧2


RTA/
Son directamente proporcional, es decir si la F aumenta q∧2 aumenta.
4. Determine el valor de la pendiente de cada una de las gráficas, y con este valor
calcule el valor de ε en cada caso.
RTA/
Tabla 1

y2-y1 7-3.2 m=1.402*10^12


m= m=
x2-x1 4.98*10^-12-2.27*10^-12

m= F/q∧2 ε=1/m16π*a∧2

ε=8.86*10^-12

Tabla 2
.

y2-y1 6.4-4.8 m= 7.69*10^12


m= m=
x2-x1 9.76*10^-12-7.68*10^-12

m= F/q∧2 ε=1/m16π*a∧2
ε= 7.18*10^-12

Tabla 3.

y2-y1 7.2-4.2 m=3.44*10^12


m= m= 2.04*10^-11- 1.17*10^-11
x2-x1

m= F/q∧2 ε=1/m16π*a∧2
ε= 9.03*10^-12
5. encuentre el valor promedio de ε con su incertidumbre

Δx=І8,85*10^-12 - 8.86*10^-12 І= 1 *10^-10


Δx=І8,85*10^-12 - 7.18*10^-12 І= 1.67*10^-12
Δx=І8,85*10^-12 - 9.03*10^-12 І = 1.8*10^-11

(x±Δx)= (8.35*10^-12 ± 3.9*10^-11)

6. porque solo podemos obtener una carga inducida limitada cuando el número de
electrones móviles en la placa es extremadamente grande.
RTA/
La carga inducida se produce cuando un objeto cargado repele o atrae electrones
de la superficie de un segundo objeto. Esto crea una región en el segundo objeto
que esta con una mayor carga positiva creándose una fuerza atractiva entre los
objetos, en conclusión esto se debe a que solo se puede almacenar esa carga
mas no la expulsa, en pocas palabras la retiene.
Conclusiones
 En la anterior practica se demostró que la relación entre la carga es
directamente proporcional a la fuerza eléctrica.
 También se entiende que la relación entre la fuerza eléctrica y las
distancias de separación entre las cargas son inversamente proporcional.
 Existen un porcentaje de margen de error debido a las condiciones
ambientales en que se hizo la práctica.

También podría gustarte