Está en la página 1de 2

DISEÑO ESTA BASADO EN LA LEY DE PROBABILIDADES

EXPERIMENTAL:
HIPOTESIS SE DA RESPUESTA A LA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
LA INTERVENCION REFORZADOR, CASTIGO, PLATICAS Y ESTIMULO EXTERNO
PUEDE SER
TIPOS DE GRUPOS CONTROL Y EXPERIMENTAL (ES EL QUE SE MANIPULA)
PILOTAJE SIRVE PARA INDENTIFICAR INCOSISTENCIAS DE CONTENIDO A FONDO
COMO SE APLICA EL NO SE APLICA A LA POBLACION MUESTRA
PILOTAJE REDACCION DE ITEMS
SIGNIFICADO DE ITEMS
ORDEN DE APARICION DE ITEMS
ESTRUCTURA DEL INSTRUMENTO
HACER ENSAYOS A PARTIR DE LA ESTADISTICA DESCRIPTIVA
ANALISIS BASADO EN LA ESTADISTICA INFERENCIAL
ANALISIS COMPARATIVO
ANALISIS INTERGRUPAL
UTILIZACION DE PRUEBAS ESTADISTICAS
JUECEO SOMETER A CONSIDERACION EL INSTRUMENTO DE MEDICION A
ESPECIALISTAS PARA IDENTIFICAR LAS CORRECIONES PERTINENTES
APLICACION DEL PERIOCIDAD Y/O INTERVALOS
INSTRUMENTO PRE TEST Y POST TEST= ANALISIS COMPARATIVO
ANTES Y DESPUES= SE APLICA EN INTRAGRUPO O INTERGRUPO
ANALISIS DE ESTA BASADA EN LA LEY DE PROBABILIDADES Y EXISTE PARAMETRICA Y
RESULTADOS NO PARAMETRICA
PARAMETRICA=PROBABILIDAD=DESCRIPTIVA
NO PARAMETRICA=INFERENCIAL=INTERPRETACION DE RESULTADOS
ANALISIS DE DATOS INTERPRETACION DE RESULTADOS
POR MEDIO DE ESQUEMAS, BARRAS DE PASTEL Y GRAFICAS
DESCRIPCION
COMPARACION INTRAGRUPAL O INTERGRUPAL
INFERENCIAL
ARGUMENTADA, TEORICA Y METODOLOGICA
COMPROBADA
ESTABLECER DE MANERA CONCRETA LA RELACION DE VARIABLES
ES DECIR SE ACEPTA O SE RECHAZA LA HIPOTESIS

QUE SE INTERPRETA DATOS BRUTOS:


INFORMACION TAL CUAL DESPUES DE LA APLICACIÓN DEL
INSTRUMENTO
DATOS PRORRATEADOS
DATOS QUE SE VAN A CONVERTIR MEDIANTE TABLAS ESTANDARIZADAS
PORCENTAJES
GRAFICAS PASTEL
RELACION ENTRE VALORES BRUTOS O PRORRATEADOS
SE REALIZA ENTRE “X” Y “Y”
CONCLUSIONES ANALISIS GLOBAL DE LA INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS
GENERALIZACION DE RESULTADOS EN SITUACIONES SIMILARES
ANALISIS DE COMPARACION CON OTRAS INVESTIGACIONES
INVESTIGACION EXPLICAR UN FENOMENO RELACIONADO ENTRE VARIABLES
TIPOS DE EXPERIMENTAL
INVESTIGACION NO EXPERIMENTAL
MARCO TEORICO CONCEPTOS QUE INVESTIGAR
METODOLOGIA COMO LO VOY A INVESTIGAR PROCEDIMIENTO
CARACTERISTICAS VI-I-VD-I VI- VD1- VD2
DE LOS PROYECTOS VI-1 DI-I
EXPERIMENTALES VI-2 VDI VI-2 VDI
VI-3
PROYECCION VISUALIZACION DE LA REPLICABILIDAD
REPLICABILIDAD POSIBILIDAD DE LA APLICACIÓN DE LA INVESTIGACION SE APLICA BAJO
CONTEXTOS SIMILARES
GENERALIZACION ME PERMITE CREAR PRINCIPIOS, LEYES, TEOREMAS Y TEORIAS PARA
EXPLICAR SITUACIONES QUE LA CIENCIA NO HA PODIDO EXPLICAR
IMPACTO MODIFICACION DE LAS CONDICIONES CONCEPTUALES QUE
REPRESENTAN UN DESARROLLO EVOLUTIVO EN EL SER HUMANO
APORTACIONES DE CREACION DE NUEVOS CONCEPTOS QUE PERMITEN EXPLICAR EL
LA CIENCIA COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO
REDEFINICION DE
CONCEPTOS
ANALISIS INTEGRAL CONCEPTO DE LA FILOSOFIA DEL QUE SE DEBE HACER UN ANALISIS DE
ALGO FRAGMENTADO

También podría gustarte