Está en la página 1de 7

El elemento tierra, llamado prithvi en sánscrito, es el quinto de los cinco grandes

elementos (pancha mahabhutus). Está en quinto lugar porque evoluciona de cada


uno de los otros cuatro elementos (éter, aire, fuego y agua) conteniendo la esencia
de estos dentro de él. El éter proporciona a la tierra el espacio para existir. El aire
proporciona a la tierra movimientos sutiles vistos desde un nivel subatómico. El
fuego (energía) está latente dentro de la tierra, atado por los enlaces químicos de la
naturaleza que mantienen la estructura junta. Einstein cuantificó la relación como
E=MC2. E (energía) representa al elemento fuego. M (masa) representa al elemento
tierra. C (velocidad de la luz) representa al elemento aire. El agua también es
inherente a la tierra. El agua es el puente entre el estado gaseoso de la materia y el
estado sólido. Según la materia se vuelve más densa, el gas (aire, éter y fuego) se
funde en agua (materia fluida). El proceso de densificación continúa hasta que la
materia se convierte en sólida. La tierra es el representante elemental de la
naturaleza sólida de la materia.

El elemento tierra representa la materia sólida y la estructura del universo. La tierra


da forma al cuerpo humano y a toda la creación. La estructura provista por la tie rra
es el conducto a través del cual los otros elementos fluyen. Todos los elementos
nacen del éter y están contenidos dentro de la tierra.

El origen del elemento tierra es el tanmatra del olor llamado gandha. El estado del
elemento tierra en el cuerpo y l a capacidad para oler están profundamente
conectados. Gandha tanmatra es la causa primordial de la experiencia del olfato. Es
la semilla de la energía o potencial, que emerge del cuerpo causal que brota del
elemento tierra. Este elemento, entonces, genera el potencial de la experiencia del
olor en el cuerpo sutil y las estructuras a través de las cuales se puede experimentar
el olor en el cuerpo físico. Así, el gandha tanmatra no es el olor en sí mismo, sino
que el olor depende de él. Los trastornos en la c apacidad de oler reflejan un
desequilibrio del elemento tierra.
Tierra: órgano de los sentidos y órgano de acción

La nariz es el vehículo mediante el cual se manifiesta gandha tanmatra. A través de


este organo tomamos los olores de la creación. Estas impre siones entran en el
cuerpo, la mente y la conciencia afectándonos de manera física y emocionalmente
profunda. El recto es el órgano de acción. A través del consumo y la defecación, se
regula el equilibrio del elemento tierra en el cuerpo. Si se libera dema siada tierra,
como ocurre con la diarrea, la estructura del cuerpo se debilita. Si se libera muy
poca tierra como ocurre con el estreñimiento, el cuerpo permanece fuerte durante
un tiempo pero se vuelve más y más tóxico. Debido a que el elemento tierra y e l olor
están íntimamente ligados, tanto la diarrea como el estreñimiento tienen un
impacto negativo en la capacidad de oler. El exceso de elemento tierra puede
obstruir el sentido del olfato, mientras que una deficiencia de este puede debilitar
las estructuras responsables de oler. Por lo tanto, una eliminación saludable es
esencial para el equilibrio del elemento tierra, el sentido del olfato y el bienestar
general del cuerpo.
Las cualidades de la tierra

Conocer cualquier elemento es conocer sus cualidades . La tierra es fría, estable,


fuerte, seca, áspera, gruesa, densa, opaca, clara y dura. El elemento tierra es el
antídoto para los síntomas que tienen las cualidades opuestas en el cuerpo. Es
importante tomar las cualidades de la tierra cuando uno se sient e demasiado
caliente, sin conexión a tierra, caótico, debilitado, fluido, carente de autoestima,
insignificante, irritable con una lengua afilada, vulnerable o si no puede soportar el
estrés.
Tierra y el kapha dosha

Kapha dosha se compone de tierra y agua. El agua con sus propiedades fresca y
calmante proporciona la protección primaria del cuerpo contra los factores de calor
(pitta) y movimiento (vata). La tierra proporciona la estructura subyacente y el
fundamento que permite el crecimiento y desarrollo de los tejidos. A medida que
aumenta kapha dosha en el cuerpo, hay un aumento general de los fluidos y la
estructura, aunque uno de los dos puede aumentar menos que el otro. El aumento
del elemento tierra provoca el engrosamiento de las estructuras del cuerp o.

De los siete dhatus del cuerpo, la tierra se encuentra en cantidades significativas en


la masa que compone los mamsa y medas dhatus. También constituye el
componente estructural sólido del ashti dhatu. Estos tres dhatus son
inmediatamente dependientes de que el elemento tierra esté sano en el cuerpo.
Mientras que los otros dhatus no tienen grandes cantidades de tierra contenida
dentro de ellos y no podrían sostener su forma sin esta. Por lo tanto, la tierra
también provee la estructura básica de los rasa, rakta, majja y shukra dhatus. Así,
todo el cuerpo depende del elemento tierra para su salud y bienestar.
Consecuencias del exceso y deficiencia de la tierra en los dhatus

La tierra entra en el cuerpo a través de los alimentos que consumimos. Mientras que
el elemento tierra proporciona la estructura de todos los alimentos, se encuentra en
mayores cantidades en los granos, los frutos secos, las legumbres y las carnes. Se
encuentra en cantidades moderadas en los productos lácteos y en pequeñas
cantidades de frutas, verduras y especias. Cuando se tiene exceso del elemento
tierra en el cuerpo, como ocurre con la sobrealimentación, los tejidos del cuerpo
son provistos de exceso de materia prima para la construcción de nuevos tejidos.
Las estructuras existentes se hacen más grandes donde es posible el aumento de
tamaño y se vuelve más grueso/denso donde el potencial de crecimiento
longitudinal es limitado. Los excesos de tierra que exceden la capacidad del cuerpo
para convertirlo en otras estructuras se almacenan en el cuerpo como una parte
del medas dhatu (grasa). Un examen de un paciente con grandes cantidades de
elemento tierra en el cuerpo revela una piel gruesa, uñas fuertes, músculos grandes
y pelo grueso y denso.

Las deficiencias del elemento tierra dan como resultado debilidad de las estructuras
del cuerpo. A falta de materias primas para construir los tejidos sólidos, los huesos
se debilitan y se produce osteoporosis, lo que provoca riesgo de fractura. La masa
muscular se reduce y disminuye la grasa corporal. Como función del elemento tierra
la retención de calor, capacidad de los cuerpos para regular la temperatura interna,
disminuye y la persona fácilmente siente frío. Así, carente de sustancia, una persona
con deficiencia de tierra es incapaz de ponerse de pie frente a los desafíos del
mundo y es fácilmente desplazada por las fuerzas más fuertes.
Tierra y las estaciones

La tierra prevalece en las estaciones de invierno e inicios de primavera. Al final del


invierno, el elemento tierra es más predominante en un ambiente seco, estático,
sólido y relativamente inactivo. El agua que ha caído en forma de nieve está
encerrada en un estado sólido y no puede fluir. Al comienzo de la primavera, como
el agua comienza a flui r, el elemento tierra proporciona la sustancia que se utiliza
para iniciar la construcción de nuevas estructuras como se evidencia en el brote de
los árboles. Durante el invierno, es importante asegurarse que la cantidad del
elemento tierra está bien propo rcionado en la dieta de acuerdo con
el prakruti y vikruti del paciente. En general, debido a la influencia estacional, debe
consumirse menos del elemento tierra que en otras épocas del año. Sin embargo,
muy poco del elemento tierra en la dieta, puede hacer difícil mantener la fuerza y la
temperatura corporal en esta estación. Por lo tanto, deben evitarse el ayuno y las
purificaciones fuertes durante los meses de invierno, sobre todo si son
excesivamente fríos. Cuando las aguas empiezan a fluir a principios de la primavera,
la purificación es más óptima. Si se toma en exceso una gran cantidad del elemento
tierra durante el letargo del invierno, habrá un gran aumento en la grasa corporal.
La tierra y el ciclo de la vida

En el ciclo de la vida y la muerte, la t ierra representa el período de gestación en el


útero, donde se forma la estructura básica del cuerpo. Durante este tiempo, una
nutrición materna apropiada proporciona el elemento tierra necesario, el cual es
esencial para el crecimiento y el desarrollo ade cuados. La falta del elemento tierra
en este momento puede paralizar de forma permanente a un niño. El elemento
tierra sigue desempeñando un papel importante en el desarrollo del niño hasta que
el crecimiento se complete.

Agua

El elemento Agua
Siguiendo la progresión de espiritualización de los elementos, el Agua es el segundo
más denso y material, pero a diferencia de la Tierra, puede expandirse y adquirir
infinitas formas.

Este hecho le aporta ciertas características naturales: es mutable, maleable,


vulnerable, inestable y fluido. Tiene características femeninas, ya que es húmedo y
otorga vida, es receptivo, frio y pasivo.
El elemento Agua está directamente relacionado con el
mundo de los sentimientos y las emociones, los instintos, las corazonadas, el
inconsciente, lo psíquico, el pensamiento. El mundo del Agua carece de la fuerza de
la Tierra pero es enérgico de un modo intenso.

Los signos de Agua se comunican con el mundo a través de las sensaciones y las
emociones, es decir, a través de lo que sienten, lo que perciben, lo que les gusta. Todo
lo que no les llega por esta vía acostumbra a no interesarles, de ahí que sean más
fantasiosos que realistas.

Todo lo físico perderá importancia y la ganará todo lo relacionado con el ánimo y los
aspectos psíquicos por lo que los signos de Agua perciben fácilmente los sentimientos
ajenos y se ven altamente influidos por ellos.

La creatividad, la mística, la imaginación, el arte, lo espiritual, las artes esotéricas, la


música y en general, todo lo relacionado con los sentimientos humanos son su forma
natural de expresarse.

Las personas con signo de Agua tienden a sentir más que a hacer, motivo por el cual
son muy proclives a quejarse en lugar de actuar.

Los signos del Zodiaco de Agua


Cáncer: es el más emocional y el que da más importancia a los afectos y a la familia.

Escorpio: calculador, profundo, muy apasionado, sensual y con gran capacidad para
rehacerse a sí mismo.

Piscis: es el más creativo e hipersensible, clarividente, misterioso y trascendente.

Virtudes del elemento Agua


Espiritualidad, profundidad, capacidad psíquica, intuición, imaginación, ductilidad,
compasión, creatividad, solidaridad.

Defectos del Elemento Agua


Vulnerabilidad, hipersensibilidad, ausencia de realismo y lógica, cambios de estado de
ánimo, aislamiento, frustración, victimismo, debilidad, manipulación.
Aire

Principio del formulario

E L ELEMENTO A IRE
El elemento Aire es el menos material y denso de todos, de ahí que se le relacione
directamente con el pensamiento, la inteligencia, las habilidades intelectuales, la
rapidez mental y la creatividad.

Su mundo es un mundo de ideas, imaginación, razonamientos, comunicación,


lenguaje y fantasí a. Su avidez por el conocimiento es única e inagotable.
El Aire quiere saber, experimentar, conocer.

Es activo como el Fuego, rápido, veloz, imprevisto e


incluso a veces, agresi vo.

El Aire está directamente relacionado con la creatividad, por lo que simboliza a la


perfección la figura del cientí fico, el genio, el idealista.

Su mundo será una sucesión de proyectos, relaciones, experiencias, ideas,


contactos… todo bulle en su mente y puja por salir a la vida.

De esa mente i nquieta y de esas ideas, saldrán la ciencia, las artes, la fil osofía o la
divagación mental que permite viajar a través del tiempo y el espacio.

Tanta abstracción hace que las personas con signo de Aire parezcan vivir a veces
en una realidad paralel a, poco concreta, inmersos en su mundo ideal.

Luchará por ser un artista, porque su más profunda motivación es hacer realidad
los ideales universales: el bien, la belleza y el conocimiento.

Poco realista, en ocasi ones sufre la realidad cotidiana como una prisión llena de
imposiciones. Más teórico que práctico, tiende a criticar más que a actuar para
mejorar lo que no le gusta.

L OS SIGNOS DEL Z ODIACO DE A IRE


Géminis: es el mejor comunicador, el más hábil con el lenguaje y la información
pero a l a vez el menos emprendedor y más dubitativo.

Libra: es el más creati vo, amant e de la belleza, preocupado por los otros,
seductor pero muy dependiente.

Acuario: es el más idealista de los tres, el más abstracto,


innovador, transformador y transgresor. También es el más extravagante y
rebelde.
V IRTUDES DEL ELEMENTO A IRE
Inteligencia, capacidad comuni cativa, rapidez mental, habilidad lingüística,
creatividad, talento artístico, genialidad, armonía, amabilidad e idealismo.

D EFECTOS DEL ELEMENTO A IRE


Frialdad, falta de emotividad, superficialidad, crítica permanente, intoler ancia

fuego

El elemento Fuego
El Fuego es l a energía que sigue al Agua. Se trata de un elemento rápido y
sumamente acti vo, carente de sentimiento o reflexión. Representa como ningún
otro la voluntad, la fuerza emprendedora en todos los niveles, ya se trate del
pensamiento o la emoción.

Las personas con signo de Fuego tienen, por lo


general, un temperamento v ivo, explosivo, repentino y, en algunas ocasiones,
hasta colérico.

Masculi no por naturaleza, el fuego es deseo puro, pasión, individuaismo en acción.


Siempre buscará satisfacer sus propias necesidades y lo hará según sus valores e
ideas.

El elemento Fuego puri fica y sublima, por lo que está relacionado con el futuro,
con l a búsqueda de lo espiritual, con la libertad, el viaje, la transformación, la
eternidad.

Asimismo, los nativos de Fuego son personas llenas de energía, alegres,


optimistas, personas que co nfían en sus propias fuerzas y habilidades y suelen
imponer sus deseos a l os demás.

Los signos de Fuego actúan según su deseo y ven esa acción como un impulso, no
pueden dejar de hacer lo que quieren porque lo quieren ya. De ahí que suelan ser
líderes en s u ámbito, tanto laboral como sentimental.

Eso sí, una vez logrado lo que pretendían, se cansan rápidamente y van a por otra
cosa, por lo que tienden a dispersarse. El Fuego mira hacia delante, al futuro,
nunca hacia atrás. No es conservador, sino innovador . No está pendiente del otro.
Carece de habilidades para habl ar o explicarse, así como para reflexionar sobre sus
ideas y actos.
El gran ideal de las personas Fuego es ser libre.

Los signos del Zodiaco de Fuego


Aries: es el más colérico e impulsivo, así co mo el más seguro y consciente de sí
mismo.

Leo: es el más seductor y egocéntrico, el de mayor capacidad de liderazgo y


organi zación.

Sagitario: es el más creativo y libre, el más idealista, alegre y divertido, se


preocupa por el bien común.

Virtudes del elemento Fuego


Creatividad, inspiración, efi ciencia, rapidez, optimismo, productividad, vitalidad,
amor por la libertad, nobleza.

Defectos del elemento Fuego


Impulsividad, agresi vidad, impaciencia, egoísmo, dispersión, violencia,
intoleranci a.

Trueno
El origen del trueno ha sido objeto de discusión científica durante siglos. La primera teoría de
la que se tiene noticia está atribuida al filósofo Aristóteles en la tercera centuria antes de
Cristo, especulando que el sonido podía ser causado por la colisión de nubes. Desde
entonces muchas teorías han sido propuestas. En el siglo XIX la teoría más aceptada era que
el rayo producía el vacío generando después el ruido consecuente. En el siglo XX está
bastante consensuado que el trueno viene originado por la onda de choque en el aire debida a
la súbita expansión térmica del plasma en la trayectoria del rayo.1 La temperatura dentro del
rayo, medida mediante análisis espectroscópico, varía durante 50 microsegundos de la
temperatura ambiente a 20 000 K o hasta 30 000 K, para ir descendiendo paulatinamente
hasta los 10 000 K.2 Este calor causa una enorme expansión del aire hacia todas direcciones,
impulsando el aire circundante a velocidades superiores a la del sonido. Esta onda finalmente
es una onda de choque que recorre rápidamente la atmósfera. En algunos casos el sonido del
trueno puede alcanzar los 110 dB, cercano al umbral del dolor para el oído humano.3

También podría gustarte