Está en la página 1de 6

ANALISIS DE PRODUCCIÓN COSECHAS S.A.

GERENCIA DE PRODUCCIÓN

GRUPO INTEGRADO POR:

PRESENTADO A:
ESTEBAN CASTRO MORA

INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

EDUCACION VIRTUAL

GERENCIA DE PRODUCCION

COLOMBIA NOVIEMBRE 09 DE 2019

TABLA DE CONTENIDO

1
1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA…………………………………………3

2. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………..4

3. OBJETIVO GENERAL………………………………………………………5

3.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………………………5

4. BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………..6

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

2
Actualmente la compañía COSECHAS S. A. se encuentra de la búsqueda de
alternativas adecuadas para el mejoramiento en el desempeño en el área
de producción, y para hallarlas a decidido contratar asesores externos, con el fin,
de que puedan aportar de manera positiva, con una mirada objetiva desde el
exterior de la compañía y que permitan realizar mejoras sustanciales dentro del
negocio.

Su preocupación se enfoca en tres (3) de sus productos más representativos


como son: los jugos funcionales, té verde y ensalada tropical, ya que las
directivas del área de producción no se encuentran conformes con las ventas;
dentro de estos 3 productos representativos se solicita determinar cuál es el más
rentable en ventas y como se llega a esa conclusión, adicionalmente precisar
cuál es el método de pronóstico que más se adecua en referencia a la demanda;
asimismo otro aspecto de relevancia del jefe de producción es identificar el
modelo de planeación agregada más ahorrativo para la compañía sobre la
exportación de granos de café.

Verificando la información suministrada de los 3 productos se evidencia que en


un periodo de 1 mes (30) días, el producto más rentable en ventas es el Té verde
con 3996,luego la ensalada tropical con 3244 y por último los jugos funcionales
con 2577; desde el día 14 hasta el día 30, que son 17 días en el mes. Es el té
verde el que más se vende, luego los días 1,2,5,6,7,8,11,12 y 13 que son 9 días,
el segundo en mayor número de ventas sn la ensalada tropical y por último los
jugos funcionales con los días 3,4,9,10 siendo 4 días

Escogeríamos las ensaladas tropicales cómo producto seleccionado para ser


vendido y lo seleccionaríamos puesto que se podría hacer una fusión de
elaboración de producto, ya que la identificación del producto desde el
comienzo han sido los jugos funcionales pero son los productos con menos
ventas en el mes y llegamos a concluir que como el segundo producto con mayor
ventas son las ensaladas tropicales, estas como tal al momento de elaborarlas
se podrían hacer con jugos funcionales las salsas o aderezos y seguir punteando
en ventas y conservar la esencia del producto.

3
Ahora el método de producción que más se adecua sería el cuantitativo método
de serie de tiempo, utilizando la demanda con estacionalidad y tendencia. Frente
a la producción y comercialización de los granos de café se está evaluando el
modelo de planeación agregada más adecuado y económico para la compañía.

JUSTIFICACIÓN

Debido a la gran volatilidad de los mercados y el constante cambio de las


tendencias de oferta y demanda las empresas se ven sometidas a estar
propensas al cambio es por esto que deben programar la producción teniendo
como base la demanda del momento y basarse en pronósticos para determinado
mercado en pro de generar rentabilidad y garantizar sostenibilidad en el
mercado. Las empresas desde su concepción deben estar en la capacidad de
conocer, analizar y ejecutar procesos y políticas de optimización de recursos con
el fin de reducir al máximo los costos de producción, costos de envió y optimizar
planes de pedido e inventarios entre otros. Al realizar estas prácticas permite a
la compañía ser asertiva con las decisiones de nivel financiero tales como
presupuestos y provisiones lo que garantiza una eficiente utilización de los
recursos, por ejemplo, en el caso de la producción podemos asegurar que no
debe existir desperdicio de materia prima ni exceso de personal que ejecute los
procesos de elaboración. Para ello existe gran cantidad de métodos que
permiten ajustar los temas de producción con relación a la demanda del mercado
y que generan mayores oportunidades de rentabilidad y satisfacción a clientes,
al final todos estos factores intervienen directamente con la eficiencia de los
procesos financieros los cuales hacen parte de la columna vertebral de una
compañía. A través de este proyecto en particular implementaremos y
desarrollaremos algunas de las técnicas heurísticas en pro de realizar una
solución adecuada y acorde al caso propuesto, dando solución a los diferentes
focos de afectación planteados.

4
OBJETIVO GENERAL

 Elaborar una serie de herramientas, que nos permitan aplicar los


conceptos necesarios de la producción, definiendo una planeación
estratégica que nos permita efectuar un mejor desarrollo del pronóstico, y
recomendaciones pertinentes del caso adoptado.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Definir estrategias de planeación en los diferentes procesos productivos.


 Analizar los pronósticos para la demanda de los productos Cosecha.
 Brindar las herramientas para minimizar los costos y potencializar la
fuerza de trabajo.
 Incrementar la eficiencia y calidad del servicio a través de la adecuada
implementación de las herramientas adquiridas.
 Disminuir los índices de repetir y productos no conformes, generando
una mayor rentabilidad para la compañía.
 Definir Análisis de los mejores pronósticos, para establecer las
necesidades
 Determinar modelo de Atención de Proveedores describiendo los criterios
y procedimientos para la aplicación de las diferentes estrategias
de desarrollo e integración de competencias.
 Definir los elementos fundamentales para para lograr una comunicación
con calidad a los proveedores

5
BIBLIOGRAFIA

https://es.slideshare.net/JhonatanContrerasQui/gerencia-de-operaciones-y-produccin
https://concepto.de/proceso-de-produccion/
https://retos-operaciones-logistica.eae.es/proceso-de-produccion-en-que-consiste-y-como-se-
desarrolla/

También podría gustarte