Está en la página 1de 2

Economía De Irlanda del Norte

Bueno zanjando el tema del conflicto y los variados hechos que a vivido la nación, su
economía ha sufrido muchas fluctuaciones a lo largo de los años, debido a que como
mencionamos anteriormente era completamente regulado por el reino unido y este ejercía un
completo control en la economía de la población y cobraba variados impuesto. Además
tenemos que sumar los problemas sociales que producía la religión, la cual en cierta partir
fragmentaba todo los escalones de la población. También tenemos que añadir los abusos por
parte de los principales terratenientes de la isla, los cuales controlaban los precios de las
canastas, es por eso que durante muchos años los irlandeses buscaron emigrar de su país en
busca de mejores condiciones de vida, es así como llegaron en mayor parte a Estados Unidos
y se convirtieron en un pilar fundamental en esa nación.

Pasando los años las cosas cada vez se pusieron más duras, por ejemplo en el siglo XIX la
economía de Inglaterra estaba muy desgastada y existía mucha pobreza, ya que se estaba
viviendo el periodo de la revolución industrial; por lo que esto afecto de fatal manera a la
economía del país.

Aunque la nación a vivido muchos hechos históricos, entre ellos las guerras mundiales; está a
seguido fuerte y no ha declinado. Bueno hoy Irlanda es una economía pequeña, moderna,
basada en el comercio con aceptable tasa de crecimiento anual. La agricultura, alguna vez
considerada como el sector más importante, ha sido rebasada por la industria y los servicios.
Aún cuando las exportaciones siguen siendo el motor principal para el crecimiento del país, la
economía también se ha beneficiado por un alza en el gasto del consumidor, la construcción y
la inversión en negocios. Su PIB per cápita es 40% superior al de las cuatro grandes
economías europeas y el segundo más alto en la Unión Europea detrás de Luxemburgo, esto
quiere decir que hoy Irlanda tiene una renta per cápita equivalente al 140% de la media
europea.

Además Irlanda es centro industrial de Europa de grandes empresas, como por ejemplo
Facebook, google, Amazon, entre otros. Estas empresas tienen sus cuarteles establecidos para
trabajar como centro para Europa. Ya que Irlanda es la puerta a toda Europa y también a la
misma vez es la puerta al atlántico.
¿Irlanda, una Nación dividida por la Religión?

Hoy en día en Irlanda, la mayoría de la población profesa el Cristianismo, concretamente la


religión católica. Sin embargo, no se sancionan las prácticas de otras religiones. Al contrario,
se respeta y se acepta ampliamente las otras religiones. No existe referencia alguna en la
Constitución de Irlanda al catolicismo.

La creencia de la religión en Irlanda es reconocida, sin embargo ningún organismo religioso


se da preferencia sobre cualquier otro y, de hecho, la Constitución deja en claro una garantía
de no dotar a cualquier religión o imponer sanciones debido a la creencia religiosa y esta
religión es profesada por más del 80% de la población.

Pero todo esto no siempre fue de esta manera, Como todos sabemos Irlanda en cierto tiempo
forma parte del reino unido el cual presenta grandes índices de participación a la religión
Anglicana formada por Enrique el año 1541. Durante siglos el reino unido desarrollo reformas
las cuales perjudicaban a los católicos de la población.

Hasta que en 1919 se pudo pactar e Inglaterra estimo que Irlanda se convirtiera en un Estado
Libre, se estimó que los condados del Norte con mayoría protestantes seguirían siendo
ingleses y En el Sur, en el flamante Estado, hubo una feroz y breve guerra civil la cual
buscaba ganar el poder.

Llegado los años 60 se vivieron muchos hechos violentista en Irlanda del Norte, ya que los
Católicos Vivian varias vulneraciones en sus derechos civiles, lo que posterior culminaría en
un guerra civil la cual duro 30 años.

Actualmente Irlanda se encuentra en paz y no habido mayores problemas con las creencias de
sus habitantes, aunque de todos modos estos hechos tiñeron su historia y nos podemos dar
cuenta que los conflictos religiosos han existido a lo largo de toda la historia y siempre van a
existir, porque la religión han conseguido convencer a muchas personas de nuestro mundo y
esta les propone ideas fundamentalmente de la búsqueda de la verdad y que estas se deben
defender, lo que consecutivamente provoca cierto fanatismos.

Todas estas creencias pueden estar motivadas por actos sociales o culturales de las personas,
el caso de Irlanda se convino mucho con el expiritu de libertad que tienen sus habitantes, que
a pesar de todo ellos creen que están bien y tienen que seguir con sus convicciones.

También podría gustarte