Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

Ley de Ampère
Hans Cristian Oersted, en 1820 observó que la corriente eléctrica afectaba a la
brújula, es decir cambia su orientación

Un hecho, ahora familiar, originó la unión entre la electricidad y el magnetismo


como dicen los sistémicos “la suma es mayor que las partes individuales”
En electricidad ya se habían descubierto muchas cosas como: pilas, capacitores,
resistencias, y las leyes de Kirchhoff de circuitos
En magnetismo solo había el imán, la brújula y … esoterismo
Esta unión permitió la construcción de motores, radio, TV etc.
En la actualidad muchos científicos buscan unificar el electromagnetismo con la gravitación (GTU)
http://www.youtube.com/watch?v=NOYAIxXRg0w&NR=1

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere
Ampère
Oersted mostró que la corriente afecta a la brújula: la corriente crea un CM a su
alrededor

http://www10.uniovi.es/semanacyt2007/experimentando/magnetismo/experimento
s/e4.htm

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere
Simulemos un experimento
Rodeamos con brujulitas a un alambre en forma circular a él.
Si no circula corriente todas estarán dirigidos hacia el norte.

Si cerramos el interruptor permitiendo el paso de la corriente todos las brujulitas cambian su


orientación tangente al círculo

Si rodeamos con limaduras de hierro tendremos.

Tratemos de obtener algunas conclusiones

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere
I Alrededor del alambre por el que circula corriente eléctrica se genera un CM
II Este CM tiene las siguientes características
B dp I (El CM es directamente proporcional a la corriente: mas corriente mas CM …
B ip r ( El CM inversamente proporcional a la distancia )

Considerar que no hay ningún material magnético presente 0 (  0 )


Resumiendo
I
B  cte 0
r
Como todos los puntos están a una distancia r podemos pensar el la longitud
de la circunferencia
I
B  0
2 r
El sentido lo hallamos por la rmd

Sitúa el pulgar en el sentido de la corriente y los otros dedos nos dan el CM

Buscando una expresión general trasponemos el denominador

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

𝐵 2 𝜋 𝑟 = 𝜇0 𝑖 → 𝐵 ∮ 𝑑𝑙 = ∮ 𝐵𝑑𝑙 → ∮ 𝐵̅. 𝑑𝑙 ̅ = 𝜇0 𝑖

Donde al recorrido se le llama circulación y es el conjunto de puntos donde el CM


es constante y paralelo al recorrido o el recorrido es perpendicular.(análogo a Gauss)

Es una de las 4 leyes fundamentales del electromagnetismo y se parece mucho a


la ley de Gauss.

La integral de línea B.dl alrededor de cualquier trayectoria cerrada es igual a 0 I 


I es la corriente neta que pasa por cualquier superficie delimitada por la trayectoria cerrada

∮ 𝐵̅. 𝑑𝑙 ̅ = 𝜇0 𝑖

Como Gauss su cálculo esta limitado a situaciones de simetría

Tarea ver el video y analizar


http://www.youtube.com/watch?v=UJ6SBaNNvJw
Si consigues otro hazme saber o mejo´ comparte

*Un alambre recto y largo de radio b conduce una corriente I 0 que esta distribuida
de manera uniforme a través de la sección transversal del alambre.
Halle el CM

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

 B.d l  0 I   Bdl  B  dl  B ex (2 r ) 0 I


0 I
Bex 
2 r
Para el interior recuerda la suposición de corriente uniformemente distribuida
I I0 I0 2
  I  r
 r2  b2 b2
I0 2
 B.dl 0 I   Bdl  B  dl  Bex (2 r ) 0 b2
r

0 I 0
Bin  r
2 b 2

Solenoide
Un dispositivo para hallar CMU

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

Cuál es el CM de una espira circular en un punto de su eje?

No podemos imaginar una circulación sin embargo si juntamos muchas espiras


circulares con la condición de que estén muy juntas y sea muy largo encontramos
que hay una circulación fácil de evaluar
“ ..Rica y apretadita “

Un rectángulo paralelo

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

 B.d l   B.d l   B.d l   B.d l   B.d l   B.d l


1 1 2 3 4

  Bdl  0  0  0   0 NI
0 NI
B  B  0 nI
l
La integrales en 2 y 4 se anulan por ser perpendiculares en 3 el CM es nulo

 El CM es constante
 Este dispositivo es muy importante para el estudio de partículas.
Observa bien da CM uniforme

* Nos piden construir un solenoide compacto de 2cm de radio con un alambre de


60 m y sección se 1mm de radio.
a) Cuál es número de vueltas por unidad de longitud n
b) Si por el recorre 1 A. Cuál es el CM en su interior?

Toroide
Imagina que unes los extremos de un solenoide
CM confinado? Botella magnética? Tokamak? …..

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

 B.dl  I 
0 n  Bdl B  dl  B(2 r )  0 NI
0 NI
B
2 r
El CM depende de la distancia al centro pero para una distancia dada es constante

Recuerdas tokamak ¿qué tiene que ver con toroides?


http://www.youtube.com/watch?v=61o42oBYwRc

¿Cuál es el problema principal de nuestra sociedad?


Energía infinita? Limpia? Sol artificial? …
Hay otras videos estúdialos, no necesitas derivar ni integrar

Levitación
En una clase vimos que se podía levitar un alambre que transportaba corriente.
Veamos ahora si por dos alambres paralelos con corriente: uno apoyado por el
que recorre corriente I1 el de abajo, con I2 levitará.

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

Fuerza magnética entre dos conductores paralelos

0 I1  I
B1   F2  I 2lB1  I 2l 0 1
2 R 2 R
Si esa fuerza se equilibra con su peso estará levitando
¿Qué sucede si se invierte el sentido de la corriente?...

Definición de Amperio
El amperio es una unidad fundamental en el SI debido a su facilidad de medición.
(Convención)

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere
En la relación anterior Imagina que circula la misma corriente (en magnitud y
sentido) y están separados a una distancia de 1m.
0 I1 F  I2 F 
F2  I 2l   0   0  2 x107
2 R l 2 R l 2

El amperio es aquella corriente constante que si se mantiene en dos conductores


rectos y paralelos de longitud infinita y sección transversal circular despreciable,
situados en el vacío con una separación de un metro, produce entre estos dos
conductores una fuerza igual a 2 x10 7 N/m

* Hallar la fuerza magnética del alambre sobre la espira que conduce corriente

Ampere amplificado

*** Cómo y porqué Maxwell amplifica la ley de Ampere?


a) exprese la carga en el capacitor en función de CE , del flujo
b) defina la variación en el tiempo de esta carga como la corriente de
desplazamiento.
c) Exprese la ley Ampere-Maxwell
d E
 B.d l  0 ( I  I d )  0 I  0 0 dt
* Un voltaje sinusoidal se aplica a través de un capacitor de 8  F . La frecuencia del
voltaje es de 3kHz y la amplitud del voltaje 30V.
Halle la corriente de desplazamiento.

dQ d (C V )
Id    4.52 cos(1.88 x104 t )
dt dt

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

Flujo magnético
Recuerdas el flujo eléctrico. Se parece?

dB  B.d A  B   B.d A


1Weber =1Tm2
Si B es CMU
B  BA cos  donde  es el ángulo entre B y A
si son paralelos?
Si son perpendiculares?

* Una espira rectangular de ancho a y longitud b se localiza cercano aun alambre


que conduce corriente I (fig) Muestre que el flujo magnético total a través de la
 a
espira es   0 Ib ln(1  )
2 c

*** Exprese la ley de Gauss del magnetismo. Cuál es la explicación?

B   B.d A  0
Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert
http://es.wikipedia.org/
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIRIA
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
Curso: FISICA II CB 312U 2019 1
Profesor: JOAQUIN SALCEDO jmst5060@gmail.com
Tema: Ampere

Interprete el gráfico

Tipler -Mosca, Serway-Beichner, Sears-Semansky, Benson, Ohanian-Markert


http://es.wikipedia.org/

También podría gustarte