Está en la página 1de 2

ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE RECURSOS NATURALES


ESCUELA DE INGENIERIA FORESTAL
Nombre: Belén Cifuentes
Fecha: 30/09/2019
Tema: Balanza Comercial
¿Qué es la balanza comercial?
Se llama balanza comercial al registro económico que tiene determinado país en el cual se
recogen y analizan las importaciones y exportaciones del comercio. Dicha balanza se obtiene
restando las exportaciones menos las importaciones de un país. Cabe destacar que esta solo
contempla a las mercancías y no a la prestación de servicios ni movimientos de dineros. (Garcia,
2014)
Esta forma parte de la balanza de pagos y se utiliza para obtener más información en este
respecto y así poder indicar las diferencias que hay entre los bienes que posee un país y que
vende a otros y los bienes que adquiere el país de otros lugares (Hora, 2003)
Fórmula de la balanza comercial
Para poder calcular la balanza comercial solo basta con restar las importaciones netas del país
de las exportaciones netas, tal como se muestra en la fórmula de a continuación. (Orellana,
2013)

Este resultado puede darse de manera positiva o negativa, a continuación, se describe cada caso.
Resultados de la balanza comercial
Al calcular esta puede expresarse de dos maneras diferentes:
 Balanza positiva o superávit comercial: Quiere decir que se exporta mayor cantidad de
productos de los que ingresan al país por parte de otros países.
 Balanza negativa o déficit comercial: Quiere decir que las importaciones son mayores a
las exportaciones.
Importancia de la balanza comercial
Ya sea que el resultado de la balanza comercial sea positivo o negativo, o como también se le
llama un superávit o un déficit esto resulta importante para el país en juego, ya que en muchas
ocasiones los déficits comerciales pueden tener resultados positivos pues permite que los
recursos tengan una colocación eficiente y también permite que algunos países puedan tener
negocios ambiciosos e innovadores. (Sanchez, 2015)
Y si el resultado es un superávit, sencillamente pone al país como una región competitiva
comercialmente. Además, la balanza comercial ha llegado a ser un instrumento necesario en la
política comercial y económica de cualquier país sin importar cuál sea su resultado. (Tapia,
2015)
Ejemplos de la balanza comercial según los países
Para poder comprender lo que la balanza comercial significa para un país, te explicaremos
algunos ejemplos según países reconocidos, teniendo estos resultados positivos o negativos.
 En Colombia, para el año 2016, había $31 millones de dólares en exportaciones y $42
millones de dólares en importaciones, por lo que el resultado de su balanza comercial
daba $-11,455 millones de dólares, es decir, déficit comercial.
 En el mes de diciembre del 2017 en Argentina, hubo $4515 millones por exportaciones
y $5362 por importaciones, por lo que su balanza de ese mes daba un déficit de casi
$850 millones de dólares.
 En 2017, Alemania obtuvo un superávit en su balanza comercial de más de $250
millones de dólares.

Referencias
Garcia, P. (25 de diciembre de 2014). conceptos de economia.Disponible en :
https://ideas.repec.org/a/erv/observ/y2015i20717.html

Hora, L. (11 de novoembre de 2003). que es balanza comercial. Obtenido de


https://enciclopediaeconomica.com/balanza-comercial/

Orellana, J. (15 de julio de 2013). Balanza comercial, la herramienta que te muestra cómo se
encuentra la economía de un paísdisponible en : https://www.gestion.org/que-es-la-balanza-
comercial/

Sanchez, A. (25 de enero de 2015). Balanza comercial.disponible en:


https://www.euston96.com/balanza-comercial/

Tapia, E. (12 de mayo de 2015). ejemplos de balana comercial disponible en :


https://www.spanishdict.com/ejemplos/la%20balanza%20comercial

También podría gustarte