Está en la página 1de 1

PERSPECTIVA AXONOMÉTRICA ORTOGONAL: FUNDAMENTOS

axonométrica ortogonal: fundamentos

En esta tipo de perspectivas la figura y sus ejes de referencia


son proyectados según una proyección cilíndrica ortogonal en
un plano (el que será el plano del papel). Dependiendo del ángulo
que forman los tres ejes de referencia con el plano de
proyección obtendremos los tres tipos de perspectiva
axonométrica ortogonal: trimétrica cuando los tres ejes
forman diferentes ángulos, dimétrica cuando dos ejes forman
el mismo ángulo, e isométrica si los tres ejes forman el mismo
ángulo.

Eln la proyección (el dibujo en el papel) los ángulos entre los


ejes seguirán la misma pauta de igualdad.

Utiliza en el gráfico los cursores "Giro 1" para girar la figura


respecto al eje horizontal del plano y "Giro 2" para girarla
respecto al eje vertical. Comprueba los diferentes ángulos que
pueden formar los ejes y, marcando la casilla "Vista Cenital", la
perspectiva resultante.

Para girar todo el gráfico en el espacio haz clic con el botón


derecho del ratón en el fondo del gráfico y arrástralo en
cualquier dirección.

La posición con la que se carga el gráfico corresponde a la


perspectiva isométrica.

También podría gustarte