Está en la página 1de 2

SEGUNDO EXAMEN PARCIAL

CONTROL ESTADISTICO
ITC 20-10-09

1. Los siguientes datos representan la distancia en Km. que recorren diariamente un grupo
de personas desde sus casas a los sitios de trabajo:

2.0 3.0 0.3 3.3 1.3 0.4 0.2 6.0 5.5 6.5 0.2 2.3
1.5 4.0 5.9 1.8 4.7 0.7 4.5 0.3 1.5 0.5 2.5 5.0
1.6 6.0 5.6 6.0 1.2 0.2 4.3 2.4 6.3 1.7 5.3 2.8
1.7 3.5 4.8 5.3

Realice la tabla de frecuencias respectiva;


Cual es la variable de medición y cual es su tipo.
Cual es la distancia promedio que recorren las personas.
Muestre todos los cálculos y procedimientos automatizadamente.

Interpretar

1. Cuantas personas recorren entre 1 y 2 Kilómetros diariamente.


R/ 6 Personas
2. Que porcentaje de personas recorren más de 3 Kilómetros diariamente.
R/ 47%
3. Cuantas personas recorren menos de 4 Kilómetros diariamente.
R/ 24 Personas
4. Que porcentaje de personas recorren menos de 4 Km. pero más de 2 km.
diariamente.
R/ 26% de personas recorre menos de 4 kilometros y mas de 2 kilometros
5. Cuantas personas recorren entre 2.5 y 5.5 km. diariamente.
R/ 11 Personas
6. Que porcentaje de personas recorren menos de 3.8 km. diariamente.
R/ 59%
7. Cuantas personas recorren más de 6 km. diariamente.
R/ 2 Personas
8. Que porcentaje de personas recorren entre 1.5 y 4.5 km. diariamente.
R/ 37%
9. Cuantas personas recorren mas de 2.3 km. Pero menos de 5.3 km. diariamente.
R/ 13 Personas
10. Que porcentaje personas recorren más de 0.5 y menos de 1.5 km. diariamente.
R/ 29%

2. Complete la siguiente tabla de frecuencias e interprete.

A continuación se presenta la información agrupada sobre la dosificación de cloro (p.p.m)


aplicada en el tanque de aguas claras de un acueducto.

Intervalos Marca Clase F/A F/R FAA FRA


[ 0,10 - ) 6
[ ) 0,14
[ ) 58 92
[ ) 0,68
[ ) 0,82
[ ) 0,10
[ ) 8
[ ) 0,98
[ - 1,0 ) 4

1. Cual es la dosificación promedio que le aplican al tanque de aguas.


2. Cual es la menor cantidad de dosificación que se le aplica al tanque.
3. Cual es la mayor cantidad de dosificación que se le aplica al tanque.
4. Cual es el total de muestras de dosificación; muestre el procedimiento del calculo.
5. Que porcentaje de dosificaciones de cloro exceden a 0,65 p.p.m
6. Que cantidad de dosificaciones de cloro; utilizan entre 0,45 y 0,75 p.p.m.
7. Que porcentaje de dosificaciones de cloro utilizan menos de 0,55 p.p.m
8. Que cantidad de dosificaciones de cloro; utilizan menos de 0,85 p.p.m
9. Que porcentaje de dosificaciones de cloro utilizan entre 0,3 y 0,7 p.p.m
10. Que porcentaje de dosificaciones de cloro utilizan entre 0,55 y 0,85 p.p.m

También podría gustarte