Está en la página 1de 2

CASO DE CONTROLES EN UN LABORATORIO DE CÓMPUTO

En referencia a los controles internos informáticos de una organización


se solicita elaborara para un laboratorio de cómputo lo siguientes:
1.- 4 controles preventivos (2 físicos y 2 virtuales), donde de se debe
especificar el control y para que se ha implementado.
CONTROLES PREVENTIVOS – FÍSICOS
Seguridad perimetral: Se debe implementar para proteger los activos del
laboratorio de Cómputo.
Videocámaras: Se debe instalar para verificar el ingreso de personal o
usuarios en general.
CONTROLES PREVENTIVOS – VIRTUALES
VPN (Red Privada Virtual): se debe implementar en toda la organización para
prevenir el acceso de intrusos externos
Software de Prevención de Intrusos: Analiza la red para verificar que es
segura y envía una alerta si es que puede ser vulnerada.
2.- 4 controles detectivos (2 físicos y 2 virtuales), donde se debe
especificar el control y para que se ha implementado.
CONTROLES DETECTIVOS – FÍSICOS
Verificación física: consiste en la observación de todo el laboratorio para
asegurar o validar que no falta ningún equipo o accesorio.
Registro de inventario
CONTROLES DETECTIVOS – VIRTUALES
Sistema de Detección de Intrusos: Detecta cuando terceros tratan de atacar
y acceder a la red. Se implementa para atacar y resguardar la información de
los computadores.
Registro de intentos de acceso no autorizados: se debe especificar en el
área administrativa del laboratorio de cómputo para validar y dar seguimiento a
los intentos de ataque que surgieron.

3.- Por cada uno de esos 8 controles de los puntos 1 y 2 especificar el


control correctivo que se aplicará si es que el control no ha dado
resultado.
- Personal de Seguridad: para corregir el control de seguridad perimetral
-Sistema Backup: como corrección a la Red Privada Virtual y asegurar la
integridad de los datos.
-

También podría gustarte