Diferencias de La Constitucion

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1886 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991

 Era un estado de derecho, donde se respetaban  El estado se convierte en un estado social de


mas los derechos colectivos que al subjeto de derecho donde priman las libertades individuales
derecho como tal. en relación con las colectivas.

 Por ser una constitución de corte conservador, se  Se permite libertad de cultos.


encomienda el país al sagrado corazón de Jesús
como su patrono, y por ende solo se podía rendir
culto a la iglesia católica.

 La implantación de justicia correspondía a la Corte  Además de la Corte Suprema, los Tribunales


Suprema de Justicia los Tribunales Superiores y Superiores y los Juzgados, la justicia es impartida
los Juzgados. por La Corte Constitucional, el Consejo Superior
de la Judicatura y la Fiscalía General De la
Nación.

 Los gobernadores son de libre nombramiento y  Además del presidente se incluyen los
remoción por el presidente, para periodo de dos establecimientos públicos y las empresas del
años. Todos los cargos en corporaciones públicas estado. Se crea la vicepresidencia, los
tenían suplentes. gobernadores y alcaldes son de elección popular,
para periodo de cuatro años.

 no existía la acción de tutela para proteger los  aparecen los derechos fundamentales que
derechos fundamentales. pueden ser protegidos por la acción de tutela.
 se reconocía como la mayoría de edad los 21  Se reconoce a los 18 años como la mayoría de
años edad.

 las personas se les hacía difícil divorciarse y tener  se incluye a la diversidad y confiere a las propias
alguna inclinación hacia el mismo sexo, era personas la responsabilidad de definir su
motivo de discriminación. identidad, su destino y sus preferencias sexuales
no deben ser motivo de discriminación.

 la educación pública decía estar en concordancia  la educación es un derecho de la persona y un


con la iglesia católica. servicio público que tiene una función social.

 Conformada por 22 títulos y 218 artículos.  Conformada por 13 títulos y 380 artículos.

 la nación colombiana se constituye como una  Colombia es un estado social de derecho.


república unitaria.

 La democracia es representativa y la soberanía  La democracia es participativa y la soberanía está


está en la nación. en el pueblo.

 Las personas tenían la obligación a uno de los  A partir de esta constitución las personas no
grupos políticos tradicionales. tienen que pertenecer a un grupo tradicional.
DIFERENCIAS Y COMPARACION DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DEL 1886 Y 1991

PEDAGOGÍA CONSTITUCIONAL

ESTUDIANTE
DANIEL JOSÉ HOYOS OVIEDO

TECNOLOGÍA EN QUÍMICA INDUSTRIAL Y DE LABORATORIO-FACULTAD DE CIENCIAS, SOCIALES Y HUMANAS-


POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.

DOCENTE: RICARDO VELÁSQUEZ

5 DE OCTUBRE DEL 2019

También podría gustarte