Está en la página 1de 4

PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMA – VII SEMESTRE.

ASIGNATURA:
SEMINARIO DE INVESTIGACION

TUTOR:
EFRAIN SANTIS

INTEGRANTES:
AVILA DORIA KATHERINE
CUADROS RUIZ ERIKA PATRICIA
OSORIO LEMUS JEFRY

TEMA (PRIMER AVANCE DE PROYECTO)


CARTAGENA - BOLIVAR
SEDE-LORICA
2019
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA. SEDE TUTORIAL LORICA.
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ASIGNATURA. SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
TUTOR. EFRAÍN SANTIS IRIARTE

SITUACION PROBLEMA A RESOLVER 1.

Un joven antropólogo recién graduado se siente muy motivado por trabajar temas
migratorios. Desea realizar un proyecto encaminado a describir las prácticas de
socialización temprana en las sociedades de origen de la población inmigrante
residente en Cataluña (más de 20 nacionalidades diferentes, de todo el mundo), a
propósito de la relevancia que los temas migratorios tienen en la agenda de las
ciudades catalanas. Ha revisado literatura referida al tema, pero no encuentra
ningún estudio similar al que desea realizar. Su sueño es realizar etnografías en los
diferentes contextos de origen de la población inmigrada.

Por otra parte, siente la exigencia de su familia, la cual le insiste en que comience
a trabajar y a aportar a la economía doméstica cuanto antes.
Al valorar el caso anterior, y hacerse las mismas preguntas que el joven
antropólogo, arribará a diversas respuestas.

Algunas de estas respuestas suponen la necesidad de que el investigador


reformule el tema planteado. ¿Cuáles son las preguntas cuya respuesta lo
llevarían a una selección del tema? Selecciónelas.

1. ¿Cuál es la importancia de los temas migratorios y que postura deberían


tomar los profesionales, que beneficios obtengo?

2. ¿Cuál es la importancia de empezar a trabajar y aportar a la economía


familiar, que beneficios obtengo?

3. ¿En que afecta la migración a la población urbana del país, como influye la
investigación de las prácticas migratorias en este caso?

4. ¿La estabilidad económica de un país evita la migración, con qué recursos


propios cuento para realizar la investigación?

5. ¿Qué limitaciones se presentaran en cuanto al poco interés sobre el tema


de la migración, cuál será el objetivo de mi investigación y en que
nacionalidades se aplicara?
Responda las siguientes preguntas:
Se encuentra actualmente analizando la pertinencia del tema, y para ello se hace
diferentes preguntas:

¿Es un tema atractivo o relevante más allá de mi motivación personal?

Hablar de migración es referirse a muchos factores, inicialmente se debe identificar


a causa de que se desata el nudo de la migración, podemos ver una perspectiva
algo confusa en cuanto a la relevancia o no del tema;

Por un lado, encontramos a una migración totalmente relevante, al existir cierto


grado de migración en un país, da señales de que algo no va bien, en muchos casos,
la pobreza, el hambre, la guerra, agarrado de la mano de la indiferencia del estado
frente a estos temas desata un era de desesperación a cierto punto donde la
migración es la única salida, a ejemplo claro podemos mencionar a nuestro país
vecino Venezuela.

De igual forma, la migración es un tema atractivo, siguiendo con el ejemplo de


Venezuela, es muy atractivo investigar porque un país tan grande como este, se
encuentra como actualmente lo conocemos, aunque actualmente no sea un tema
demandado en la investigación, además partiendo de la existencia de ese tema
desde la antigüedad, hoy día este suele darse de forma un poco más violenta razón
por la cual perdió un poco la línea si nos detenemos a pensar el cómo se
desplazaban antes las personas en la antigüedad en especial los nómadas, si bien
es cierto estas situaciones tienen mucho en común al hablar de migración, sin
embargo a pesar de ser un tema de tendencia que nunca a pasado de moda ni al
olvido.

b. ¿es un tema novedoso?


Desde un punto de vista, podemos decir que a pesar de ser un tema de interés de
impacto, de tendencia, que involucra no solo familias sino naciones; no se considera
del todo novedoso, pues hasta esta parte lo que se conoce de la migración no ha
evolucionado mucho, por lo que su perspectiva sigue siéndola misma de tiempo a
tras, sin embargo es interesante saber el porqué de estos temas, de donde surge,
causas, afectaciones, en fin; a mi modo de ver considero que un porcentaje alto de
jóvenes, personas, familias desean saber más sobre esto para poder darle el valor
y grado de importancia que estos amerita

c. ¿Es fácilmente accesible o presenta de partida inconvenientes que dificultan su


abordaje?

En cuanto al abordaje de la migración, se debe tener en cuenta que es una


investigación que será aplicada a una población muy grande, hablamos de un país,
de una nación; Claro que se presentaran inconvenientes, primeramente para tener
una información verdadera, aunque existen muchos medios de comunicación, redes
sociales, periódicos, no sabemos cuál de todos ellos miente o cuáles no.
Además del gasto económico que influiría esta investigación, no es un proyecto que
podamos trabajar desde casa, por el contrario me atrevería a decir que es una
investigación codiciosa, hablar las practicas migratorias, es resolver una de las
incógnitas más grandes de un país, investigando esto no solo se hablara de las
practicas, sino de las causas, consecuencias.

d. ¿Es un tema lo suficientemente aciotado como para hacer posible su abordaje?


Considero que si, mediante una intensa investigación y búsqueda serán muchos los
puntos que encontraremos de interés y que a la vez romperá paradigmas,
permitiendo la obtención de nuevos conocimientos

Actualmente son muchas las situaciones de problemática social que se presentan


en diferentes países del mundo, hoy en día las cadenas inmigratorias son
numerosas, por lo que se encuentra grandes grupos de personas de personas
desplazándose por diversos países

e. ¿Dispongo de medios materiales y humanos para asumir un proyecto de esta


naturaleza?

Considero que en mi medio, teniendo en cuenta la sociedad, son pocos los medios
humanos pero no escasos del todo, de esta manera mediante la indicación y
orientación se lograría despertar el interés y trabajar conjuntamente hacia un
objetivo en común, sin embargo asumir un proyecto de estos genera una gran
responsabilidad ya que la sociedad que nos rodea toma muchas veces la actitud de
la familia del joven en cuestión, una sociedad, que al no ver ganancias económicas,
tiende a perder el interés sobre estos temas, por lo que desarrollar un proyecto de
estos implica tener una perspectiva clara, saber hacia donde se va y el cómo se
lograra tal idea.

En cuanto a los medios naturales, son los que más abundan, la migración no solo
se presenta de un país a otro, sino de una zona urbana a un rural, Colombia, México,
Perú, Venezuela.

También podría gustarte