Está en la página 1de 20

RESUMEN SEGUNDO PARCIAL HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL MUNDIAL

La economía occidental entre 1850 y 1914: este período se caracterizó por un crecimiento rápido del PBN pc de 1% anual. Entre los
países se destacaron 3 niveles de crecimiento:

 Crecimiento rápido: Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Suecia y Suiza;
 Crecimiento medio: Gran Bretaña, Noruega, Rumania, Rusia y Austria;
 Crecimiento lento: Balcanes y Europa del sur.

Además, en este tramo de tiempo Argentina y Australia ocupan el lugar de áreas productoras de materias primas. Por otro lado, se
destaca la difusión del patrón oro, el aumento de la inversión exterior y de la aparición de nuevos tipos de fluctuaciones económicas.
Estas últimas se pueden dividir de forma cronológica:

 1850-1873: Expansión económica con un sistema de librecambio con crecimiento de la producción y diversificación de los
mercados, y acompañado con un aumento de la tasa de inversión;
 1873-1896: Depresión económica con un sistema proteccionista. Se produce una deflación de precios, una intensificación de
la competencia de precios y la caída de la tasa de beneficios. En este entonces tiene lugar la carrera imperialista entre países
industrializados;
 1896-1913: Estabilización de precios, acompañado de un aumento de la producción y el comercio, y de nuevas áreas
productoras de materias primas.

Las economías de América Latina en la primera globalización 1870-1914.

Desde 1870 a 1914 las economías de América Latina tuvieron un período de crecimiento con una expansión de las exportaciones. El
factor de impulso de estas exportaciones fue el incremento de la demanda por parte de economías industriales avanzadas, las cuales
estaban teniendo un incremento de su producción industrial. Es decir, la tasa de crecimiento de producción industrial en Europa y en
EEUU determinaba la tasa de incremento de demanda de exportaciones de las economías periféricas.

Contexto internacional: en ese entonces se producen cambios en la composición del superávit económico de Europa, por ello es que
se empieza a proveer de capital, medios técnicos y mano de obra a economías periféricas en el “Proceso de Integración del Mercado
Mundial”, es aquí cuando tienen lugar los años del “Alto Capitalismo” en el cual América Latina se integra en el sistema de mercado
mundial, el cual permitía el movimiento de capitales entre fronteras nacionales sin restricciones gubernamentales. Fue la edad de Oro
en Inversiones Extranjeras de América Latina, las cuales vinieron en su mayoría desde Alemania, Francia y Gran Bretaña; un tercio de
las provenientes de este último país fueron destinadas a Argentina. Estados Unidos, por su parte, llevó a cabo inversiones directas.
Esta época tuvo enormes inversiones de infraestructura en puertos, electricidad, servicios públicos, etc.

Este proceso genera estabilización en la vida política de Brasil, Chile, Argentina y México, como así también una mejora de la estructura
institucional, infraestructura de la región, y una mejora en el clima de inversiones y de acumulación de capital. A la par, se generó un
crecimiento de los ingresos por exportaciones, un aumento de capacidad de importación y recaudación, una ampliación de la base
fiscal y una menor carga de impuestos internos.

Dentro de América Latina Argentina es la economía más integrada al mercado atlántico. Durante estos años se puede vislumbrar una
mejora en el nivel de vida de los argentinos, quienes ocupaban el puesto N°12 en el ranking mundial de PBI p.c. (1913). Junto con Chile
y Uruguay forman el grupo de países que tiene más altas tasas de crecimiento de las exportaciones y aumento de la productividad en
el sector no exportador. Además, sus exportaciones son diversificadas (carne, lana, cereales, etc.).

Chile, por su parte, se caracteriza por ser el mayor productor mundial de cobre, por lo cual lleva a cabo una modernización de la
industria extractiva a comienzos del siglo XX. Los nitratos se posición como el mayor rubro exportador.

Brasil resalta por su estructura exportadora diversificada con preponderancia de café, el cual representa la mitad de sus exportaciones
desde 1870 a 1910. Su segundo rubro exportador era el algodón, y el tercero el caucho. Además, tiene abundancia de tierras
(expansión frontera agraria paulista) y un clima adecuado.

México, por su parte, tiene una gran diversificación de bienes de exportación como lo son los productos de minería como el oro y la
plata, y, además el petróleo y el yute. Su ubicación geográfica ventajosa debido a su cercanía a Europa y Estados Unidos le permitió
hacer uso de sus abundantes recursos. Fue durante el gobierno de Porfirio Díaz (1874-1910) que el modelo exportador fue impulsado.

Entre las economías exportador con pauta de desarrollo monocultural se encuentran: Colombia, con el café como principal sostén del
sector externo, y Venezuela, con el cacao como principal producto de exportación en un principio, y luego con el petróleo y café.
El sector exportador atraviesa un ingreso de gran cantidad de divisas, con las cuales se compran artículos de consumo extranjeros. Así,
se produce la supervivencia del sistema debido a los ingresos fiscales por exportación de bienes primarios y por importación de bienes
de consumo. Sin embargo, se presentan límites cuando: 1) Hay una crisis de deuda; 2) Hay una caída de las exportaciones; 3) Hay un
crecimiento de la demanda de insumos importados para la industria local. Lo más importante con respecto a los factores productivos
fue la incorporación de grandes tierras, las cuales permitieron aumentar la producción agrícola, ganadera y de minerales, y la venta
de tierras públicas a particulares. La minería funcionó como concesiones estatales a compañías comerciales bajo control extranjero.

Además, esta época en América Latina goza de inmigraciones masivas de ciudadanos europeos, lo que genera que las inmigraciones
golondrina se incorporen al mercado de trabajo y le otorguen gran elasticidad. Perú se valió de esta mano de obra para satisfacer su
agricultura costera. Por su parte, Argentina fue el mayor receptor de inmigrantes con 4,5 millones entre 1870 y 1914, italianos y
españoles en su mayoría, y Brasil fue el segundo mayor receptor, con 3,2 millones de arribos; este último se caracterizó por tener
políticas de subvención de la inmigración.

La primera posguerra y la economía en la década del veinte:

La Primer Guerra Mundial produjo una dislocación del equilibrio económico internacional. La primera posguerra generó la búsqueda
de restablecimiento de las condiciones de preguerra. Se señaló el fracaso político y la necesidad de cambiar las viejas recetas
económicas. Entre los problemas de la posguerra podemos mencionar: hiperinflación, desequilibrio en el sistema monetario
internacional y una depresión agraria. La PGM generó las condiciones propicias para que tenga lugar la Gran Depresión en 1930.

Antes de la PGM había equilibrios políticos mundiales. En el siglo XIX luego de alcanzar la Pax Britannica, Gran Bretaña se consagró
como una potencia industrial, financiera y comercial, por lo cual impuso su hegemonía militar. A finales del siglo XIX tuvo una pérdida
de hegemonía, por lo cual Alemania, Estados Unidos y Japón se posicionaron para lograr la hegemonía mundial. Luego de esto se
desataron guerras coloniales en África, lo cual sepultó a Gran Bretaña. Frente a esto, surgen los nacionalismos con grandes alianzas
internacionales. Alemania llevaría a cabo una estrategia de inversiones en armamento, planes de guerra contra Francia y Bélgica, y
una expansión imperial.

La militarización de las economías produjo una movilización de la población, fábricas, transporte, empresarios y trabajadores para
producir alimentos y armas. El Estado comenzó a reasignar recursos y se estableció lo conocido como “Economías de Guerra”. Las
industrias civiles fueron reconvertidas en productoras militares y la planificación del Estado reemplazó al mercado, por lo cual
surgieron grandes empresas públicas. De este modo, aumento el gasto público y el militar.

Este proceso fue partícipe de avances técnicos en industrias de guerra, como lo fueron: los vehículos de transporte con motores de
combustión interna, los avances de la industria química, la organización científica del trabajo, los cambios en la estructura de mano
de obra, y la sindicalización como resultado de difusión de ideas entre los trabajadores y soldados.

Los países neutrales vieron la oportunidad de negocio en este período de guerra. Estados Unidos que detentaba la hegemonía
industrial antes de la guerra, pasó a ser observar como sus empresas se beneficiaban por un aumenta de la demanda de bienes por
aquellos países beligerantes. Así, se consolidan nuevos mercados, y las empresas de Estados Unidos satisfacen la demanda de países
no beligerantes que consumían bienes de países que habían entrado en guerra. Con el aumento de la concentración empresarial y la
crisis de sobreproducción de posguerra, se llevó a cabo un control de la oferta mediante acuerdos monopolísticos. Las políticas
proteccionistas de la guerra, como el abandono del patrón oro y la protección arancelaria produjeron una alteración de los flujos de
capitales y de bienes.

Los bienes primarios de países exportadores encontraron en la posguerra una deflación en sus precios y una dificultad para la
colocación de sus saldos exportables. También hubo una caída de las importaciones en países neutrales, una reducción de la entrada
de divisas y un aumento del endeudamiento por aumento de déficits presupuestarios. En el plano social la guerra dejó una alta
mortalidad en cohortes de edades laborales, muertes civiles y hambrunas, como también epidemias como la gripe española, y heridos,
huérfanos, inválidos y viudas.

Con respecto a la financiación de la guerra se distinguen dos sistemas:

1. Gran Bretaña aumentó impuestos, los cuales alcanzaron para cubrir un tercio del gasto total. También recurrió a créditos
externos. Este país se convirtió en potencia bancaria al inicio de la guerra, auxiliando a Francia, Rusia, Bélgica, Italia y Serbia.
Con la entrada de Estados Unidos en la guerra en 1917 sustituye a Gran Bretaña de esta posición, sin embargo, no dio ayuda
financiera para la reconstrucción, solo para garantizar suministro de alimentos.
2. El resto de los países optó por la emisión de deuda pública y emisión monetaria, con consecuente abandono del patrón oro
para facilitar los intercambios y un sistema de pagos basado en créditos entre naciones interaliadas. Francia además tuvo
adelantos del Banco de Francia al Estado, su inflación fue alta pero menor que la de Alemania, país que tuvo aumento
exponencial de los precios (al igual que Austria y Polonia) debido a que no podía recurrir a mercados internacionales de venta
de bonos públicos. En Alemania la hiperinflación perjudicó a los asalariados, a las clases medias, a los rentitas, profesionales
y funcionarios, todos con ingresos fijos. Recién con la llegada del Reichsmark hubo estabilización.

En el año 1918 hubo un crecimiento exponencial de las deudas con vencimiento a corto plazo, de las deudas internas y externas, como
de los intereses y amortizaciones. La deuda interna fue licuada por la hiperinflación. Para 1920 había una inestabilidad del sistema, y
Gran Bretaña presentaba baja productividad, drenaje de recursos y bajo crecimiento; Alemania, por su parte, tuvo pérdidas
territoriales, reparaciones, hiperinflación y endeudamiento. En este contexto, Estados Unidos se posicionó como país hegemónico
debido a ser país acreedor, por su expansión productiva, su avance sobre los mercados, y su fuerte expansión, fue entonces que llevó
a cabo un cambio en las reglas de juego de la economía internacional luego de cambiar el liderazgo en el escenario económico
internacional. Así, impuso un sistema monetario y el bilateralismo-proteccionismo. Luego de concluida la guerra se vivió una tensión
entre las grandes potencias debido a las deudas por reparaciones. También se produjo un cambio en las relaciones entre política y
economía que generó un aumento de las demandas sociales.

En la época de guerra predominó la desarticulación de los circuitos comerciales, los controles, los bloqueos y la guerra submarina.
Luego, en la post guerra tuvo lugar el proteccionismo, el bilateralismo y el surgimiento de áreas comerciales. Gran Bretaña comenzó
a reclamarle a Francia por sus créditos para pagarle a Estados Unidos, surge así un desequilibrio en el sistema internacional provocado
por las deudas. Además, Gran Bretaña devaluó la libra frente al dólar y volvió al patrón oro, lo cual fue un error debido a que
presentaba problemas de competitividad debido a que la libra seguía estando sobrevaluada.

Francia también volvería al patrón oro en 1924-1925 luego de haber devaluado su moneda e imponer una restricción al crédito,
acompañado por u aumentos de impuestos indirectos y una reducción de gastos. Esto fue un éxito debido a que el franco estaba
subvaluado. En la posguerra había una obsesión de “volver a la normalidad”, con la restauración de la libertad de movimientos
internacionales de capitales y la vuelta al patrón oro. Sin embargo, esto último generó alta variabilidad en tipos de interés a corto
plazo, y es entendido como un mecanismo de transmisión para la crisis de 1929.

Las distintas fases fueron: 1) Boom de la postguerra (1919-1920); 2) Crisis de 1921; 3) Recuperación entre 1922 y 1924; 4) El boom de
1925-1928; 5) El estallido de la crisis de 1929. Este período tuvo nuevos equilibrios sociales y políticos, un fortalecimiento de los
sindicatos, un avance de los partidos de izquierda, un avance de la legislación social, el impacto de la revolución rusa, y las nuevas
economías de mando.

La crisis mundial de 1930:

La prioridad en la política económica de Europa de posguerra era estabilizar la moneda. En este contexto, Estados Unidos y el Reino
Unido tuvieron una inflación moderada, con una paridad de preguerra. En cambio, Alemania y Europa Central tuvieron una inflación
altísima, una licuación de ahorros y depreciación de la moneda, y una posterior creación de nuevas monedas atadas al patrón oro. Por
último, Francia, Bélgica e Italia tuvieron una alta depreciación e inflación, pero lograron estabilizar las monedas a niveles aproximados
de cambio, y no a las antiguas paridades.

Entre los antecedentes de la crisis de 1930 se encuentran: 1) La crisis agrícola de 1921; 2) La incidencia negativa de las reparaciones
de guerra en la economía europea; 3) El fracaso de la vuelta al patrón oro, producido por los problemas de competitividad y por las
subvaluaciones o sobrevaluaciones; 4) La volatilidad del flujo de capitales, fluctuaciones determinadas por las políticas de la FED.

En 1927 la FED baja la tasa de descuento, por lo cual se produce un incremento en el precio de las acciones del mercado bursátil
norteamericano, se desata así un proceso especulativo. En 1928 la FED baja la tasa de descuento y se produce una retracción de los
créditos al exterior, y una atracción de capitales a la especulación bursátil. El desplazamiento de los inversores estadounidenses desde
los títulos de deuda alemana hacia la bolsa de New York genera el auge de Wall Street. Así, con el aumento del precio de los títulos y
acciones se genera un aumento de la demanda. La FED nuevamente sube la tasa de descuento, por lo cual comienza la liquidación de
acciones. En octubre se produce una corrida bursátil que genera una caída de los precios de los valores.

Desde 1929 a 1930 se produce un aumento de la demanda de liquidez, por lo cual los bancos presionan por la devolución de los
préstamos. En este contexto, los deudores y tenedores de acciones liquidan y se produce una baja generalizada de valores. Desde
1931 a 1932 se profundizó el retiro de capitales norteamericanos en bancos europeos. De esta forma la crisis bancaria de Estados
Unidos se expande al resto del mundo.
La reducción del préstamo exterior en 1928-1929 ejerció un impacto deflacionista en la economía mundial. Además, la depresión
económica que se iniciaría en 1929 provocó una reducción adicional del préstamo, la caída de las inversiones y la contracción de la
demanda de importaciones.

La reducción del flujo de dólares produjo una caída en las inversiones y de la actividad en los países deudores. Esto a su vez implicó
una caída de las reservas de los países deudores para compensar las balanzas de pago deficitarias por la interrupción del ingreso de
capitales externos. Frente a esta situación tuvieron lugar políticas deflacionistas y proteccionistas, lo que produjo una caída de la
demanda interna y externa de los productos.

Entre las consecuencias de la crisis se encuentran:

 Caída del PBI y de la producción industrial, y una caída de los precios de los valores y mercancías;
 Interrupción del comercio;
 Caída del patrón oro y desintegración de la cooperación financiera;
 Paralización del movimiento de capitales;
 Aumento de la desigualdad social y de los conflictos sociales;
 Fuerte impacto sobre los regímenes políticos;
 Radicalización política.

Perspectivas sobre las causas de la crisis del 30:

 Friedman. Las causas monetarias: la crisis se produjo por el descenso drástico de la cantidad de dinero en las economías
industrializadas. La ineptitud de los asesores y funcionarios de la FED tuvieron la responsabilidad debido a que no
intervinieron en el mercado financiero, socorriendo por ejemplo a los bancos americanos en problemas.
 Keynes. Las causas reales: la crisis se produjo debido a la caída del consumo y de las inversiones, y fue propagada en las
economías a través del multiplicados-acelerador.
 Peter Temin: atribuye la responsabilidad al retorno al patrón oro, el cual obligó a los países deficitarios a aplicar políticas
deflacionistas para ajustar sus economías. Los superavitarios, temerosos de la inflación también aplicaron políticas
contractivas, es por ello que se produjo una recesión.
 John Kenneth Galbraith: atribuye la crisis a diferentes causas: 1) El retroceso en la producción lo confiere a la sobreestimación
de la perspectiva de crecimiento de la demanda y la reducción de la compra de insumos y materias primas; 2) El aumento de
la productividad desde 1919 a 1929 con salarios estables y reducción de costos generó un aumento de los beneficios de los
capitalistas, lo que se trasladó a la inversión en bienes de capital, con lo cual cae la tasa de inversión, cae la demanda total y
luego cae la producción y demanda de materias primas; 3) Una pésima redistribución de la renta; 4) Una deficiente estructura
de las sociedad anónimas, las cuales desplazan capital de las empresas hacia la compra de acciones; 5) Una deficiente
estructura bancaria; 6) Las políticas de crédito barato, que generaron sobreendeudamiento de países europeos y
latinoamericanos, los cuales interrumpieron sus pagos. Luego de esto, Estados Unidos debió disminuir sus exportaciones y se
desencadenó una depresión en los productos primarios.
 Derek Aldcroft: La crisis se debió a los desajustes del sistema económico en la primera posguerra y al desequilibrio e
inestabilidad de una economía internacional excesivamente dependiente del desempeño de la economía norteamericana.
 Charles Kindleberger: la crisis se produjo debido a una inestabilidad en el sistema económico internacional por la incapacidad
británica y la falta de voluntad estadounidense para estabilizarlo. Esto se podría haber estabilizado con: 1) Préstamos a largo
plazo; 2) Estructurar un sistema estable de tipos de cambio; 3) Coordinar las políticas macroeconómicas de las naciones
centrales; 4) Actuar como prestamista de última instancia.

Desde 1930 a 1933 primó la no intervención, con un ajuste fiscal y disminución del gasto. Se llevó a cabo una política ortodoxa de
distintas vertientes (Schumpeter, Robbins, Hayek) y se confió en la autorregulación del mercado. Se elevaron los aranceles, la tasa de
interés y las restricciones del crédito. Con esto se profundizó la crisis.

Desde 1933 a 1937 tuvo lugar una crisis de la ortodoxia económica y se llevó a cabo una mayor intervención de los Estados en la
economía, con una reformulación del gasto público y la creación de instituciones reguladoras de los mercados. Es entonces que llega
el New Deal de la mano de Roosevelt y el Estado asume el control financiero en 1934. Luego toma medidas reflacionistas y crea un
programa de asistencia social en 1935, el cual otorga jubilaciones y seguros contra el desempleo. En 1933 también se otorgan subsidios
al sector agrícola para impedir caída de los precios. Además, se crea una ley de reconstrucción de la industria con la cual se fijan
precios, salarios y se reduce la jornada laboral.
En Gran Bretaña tuvo lugar una reducción de gastos, aumento de impuestos, una devaluación en 1931, junto con el abandono del
patrón oro, y se llevaron a cabo medidas ortodoxas. Además, se evitó la financiación del déficit y no se aumentó el presupuesto, sin
embargo, el desempleo persistió, pero aumentó la demanda interna y el crecimiento de la industria de la construcción.

En Francia se llevaron a cabo políticas deflacionarias con caída de salarios y precios, una caída del gasto público, aumento de impuestos
y restricciones al comercio. Hubo estancamiento económico y conflictos sociales. En 1936 devaluó.

En Suecia hubo políticas deflacionarias desde 1930 a 1931. Luego en 1932 se produce una devaluación, y en 1933 hay intervención
estatal con subsidio a la agricultura, sistema de seguridad social y un programa de obras públicas financiado con déficit. Para el año
1935 se produce la recuperación con lo cual se disminuye el gasto en obra pública.

En Alemania hubo en 1931 una restauración de los controles de cambio y un ajuste con reducción de precios y salarios, lo cual generó
conflicto social y un aumento del desempleo. En 1933 llega Hitler al poder y presenta un programa masivo de obras públicas, una
represión estatal, y un desarrollo industrial autárquico en el cual se producen bienes industriales a partir de materias primas alemanas.
En 1936 lleva a cabo una política orientada al rearme, por lo cual aumenta el presupuesto militar y el gasto público, crece, por ende,
la industria pesada. De esta forma, el Estado se posicionó como el mayor consumidor e inversor de la economía.

La crisis en Latinoamérica produjo una caída del precio de las exportaciones, una crisis de la balanza de pagos, restricción a las
importaciones y crecimiento de la industria sustitutiva en mercados protegidos, controles de cambio, devaluaciones, suspensión de
pagos (excepto Argentina), ajuste fiscal, nuevos impuestos, reducción del gasto público y caída del empleo y de los salarios. También
tuvieron lugar la creación de bancos centrales. Recién en 1934 hubo una recuperación económica; Argentina y Colombia la tuvieron
gracias a la demanda interna, mientras que Brasil y Chile pudieron recuperar sus exportaciones.

La economía de la URSS (1921-1938):

Desde 1917 hasta 1918 tuvo lugar el comunismo de guerra que generó desabastecimiento alimentario en el frente y en las ciudades.
Hubo una intervención del Estado en la producción y en la distribución de bienes. Entre las medidas se optó por la expropiación de
tierra en manos de nobleza y de grandes propietarios para repartirla entre campesinos pobres, lo que ocasionó una caída en la
productividad debido a la caída en el tamaño de las parcelas. Asimismo, se llevó a cabo un control obrero de las empresas, una
nacionalización de la banca y de las principales empresas industriales, y un desconocimiento de la deuda externa. Desde 1918 a 1920
se produce una guerra entre “Rojos” y “Blancos”.

Desde 1921 a 1925 se llevó a cabo una nueva política económica (NEP), en la cual Lenin propuso un giro de la política económica
orientado a una estrategia gradualista y de desarrollo agrario a partir del cual el Estado usaría recursos para impulsar un desarrollo
industrial, este proceso fue conocido como “Retroceso del Capitalismo de Estado”. Se pasó, así, del “Comunismo de Guerra” al
“Comunismo de Paz”. Cabe destacar que además de impulsar la producción agraria, se retornó al comercio minorista y al
funcionamiento “pautado” de relaciones de mercado (aunque el Estado sin embargo seguía teniendo el control de la industria a gran
escala), como también a la liberalización de los productos agropecuarios, tierra y mano de obra, lo cual ocasionó una devolución a los
campesinos de derecho a vender sus productos local y nacionalmente a intermediarios privados y al Estado.

La liberación de precios mencionada en el párrafo anterior trajo problemas, ya que la demanda de alimentos crece en 1921-1922 en
pleno proceso de aumento de precios de los cereales, pero la producción en ese entonces cayó a la mitad de la de 1913. También,
cayó la comercialización agraria por la abolición de grandes empresas agrarias privadas. Recién en Julio de 1922 se logra una
estabilidad de precios agrícolas, pero en agosto se disparan los precios industriales y se produce la “Crisis de las Tijeras”. En septiembre
de 1923 es cuando se produce una buena cosecha y aumenta la eficiencia de la industria.

El NEP mejoró la reconstrucción general de la economía. En él la industria artesanal y los pequeños talleres funcionan en manos
privadas bajo el sistema salarial. También se lleva a cabo un restablecimiento de la moneda y de la economía monetaria mixta con
industria estatal y agricultura de mercado controlada por los campesinos y por el Estado. Además, el control estatal se ejerció sobre
las instituciones bancarias, sobre la industria, el comercio exterior y sobre las inversiones extranjeras.

Entre los resultados del NEP se destacan una menor diferenciación en distribución de la riqueza al interior del sector agrario, con caída
de rentabilidades agrarias en sectores terratenientes. Sin embargo, se presentaron diversos problemas debido a las malas cosechas
que produjeron crisis agrícolas constantes. Desde 1922 a 1928 se produjo una recuperación de la producción agraria y el sector
industrial absorbió los recursos agrarios para inversión.

En 1920 se produjo un gran debate en cuánto a los problemas del país que ya poseía una economía en desarrollo: ¿Quién y cómo se
financia la acumulación de capital? ¿Cuál estrategia de crecimiento económico seguir? ¿Industrialización o producción agraria? ¿Cuál
es el papel del campesinado después de la Reforma Agraria? En ese entonces la producción agrícola era muy competitiva debido a sus
precios bajos, mientras que los bienes industriales eran caros. Fue entonces que se presentaron seis posturas:

1. Sokolnikov: era el comisario de finanzas del pueblo. Propuso que la industria no necesita desarrollarse inmediatamente y que
el retorno de la inversión en agricultura era mayor que en industria, por ende, había que aumentar la producción agraria con
el fin de exportar los bienes agrarios e importar maquinaria barata.
2. Kondratiev: planteó que era necesario adaptar las economías campesinas al mercado para aumentar su eficiencia.
3. Chayanov: propuso un modelo de cooperación entre hogares agrícolas fundado en integración cooperativa voluntaria.
4. Bujarin: era el líder de la izquierda en 1917, luego pasó a liderar un sector moderado. Propuso estimular excedentes en
pequeños propietarios rurales con producción más eficaz y construir el socialismo a ritmo de persuasión de los pequeños
productores. Es decir, debía aumentar la renta agraria y el NEP debía tomar medidas de apoyo y de incentivos al sector
agrario. Además, destacó que debían aumentar las exportaciones para comprar bienes manufacturados.
5. Preobrazhenski: fue el principal economista de la izquierda liderada por Trotsky. Planteó que la URSS debía pasar primero
por la etapa de “acumulación socialista primaria”, hay que partir del sector agrario. Además, agregó que el capital no sale por
ahorro voluntario, sino que debe explotarse al sector privado y que el Estado debe absorber recursos del sector agrario vía
presión impositiva para financiar la industria. Por último, destacó un principio de intercambio desigual entre el sector agrario
y el sector industrial debido a la manipulación de los términos de intercambio a favor del sector industrial.
6. Lenin: propuso una industrialización pesada a través de la electricidad, el acero y la construcción. Para ello debían reducirse
los incentivos al campesinado para vender sus productos y se debía establecer una relación entre el desarrollo industrial y la
potencia militar que era la URSS, para evitar aislamiento y peligro de continuidad de la Revolución Bolchevique.

Frente a la propuesta de Lenin, los consejeros del gobierno opinaron que la industria podía generar sus propios ahorros para la
industrialización. Frente a la crisis agrícola se produce un cambio de estrategia. Desde 1928 se restaura la economía de pre guerra con
requisas para obtener granos. Comienza así la industrialización forzada.

Con la muerte de Lenin en 1924 se produce una lucha de poder entre Stalin y Trotsky debido al camino que cada uno quería tomar en
cuanto a la revolución. Al imponerse Stalin se lleva a cabo una supervivencia del socialismo a partir de la industrialización forzada con
coerción sobre los campesinos y se desencadena una dictadura política. El control estatal sobre la economía se apropia del 44% de la
renta nacional, mientras que el Estado controla el 82% de la producción nacional, el 3% de la producción agraria (el cual genera la
mitad de la renta nacional), el 76% del comercio minorista, y el 100% del comercio exterior y la banca.

Desde 1928 hasta 1932 se produce el primer plan quinquenal de políticas de industrialización forzada que lograron terminar con el
desempleo y llevar a cabo una urbanización acelerada con la absorción de la mano de obra por parte de la industria. También se
produjo una quiebra en la economía de mercado debido al control de precios. Por último, se volvió a un sistema de racionamiento de
alimentos, por el cual cayó el consumo de estos últimos.

En 1930 se produjo la colectivización compulsiva del sector agraria, el cual constó de una confiscación de pequeña propiedad,
reubicación de parcelas, socialización del ganado y cierre de mercados campesinos; en fin, esto fue la transición al socialismo con la
eliminación del comercio por intercambio físico del producto. También se eliminaron los kulaks entre 1931 y 1932, a lo que le siguió
una imposición de cuotas alimentarias y luego una hambruna en 1933 que produjo una mortandad de campesinos. En 1935 las granjas
colectivas (koljozi) y estatales (sovjozi) reemplazaron las 20 millones de parcelas existentes en 1929.

Con respecto a la financiación de la industrialización de la URSS se destacan 3 teorías:

1. Con colectivización y coerción (Preobrazhenski) y con los excedentes de los campesinos que apuntalan la industria (Nove);
2. La acumulación de capital que favoreció la industrialización provino de la explotación de trabajadores urbanos, y la agricultura
no contribuyó de manera significativa. (Millar-Barsov);
3. La presión impositiva sobre los campesinos permitió la transferencia de recursos del sector agrario al Estado (Allen).

Desde 1934 hasta 1937 hubo un crecimiento de la economía soviética con un aumento de la productividad en industria y agricultura,
pero con una caída del salario real por debajo del consumo personal. Sin embargo, se aumentó la inversión en educación y salud.
Desde 1937 a 1941 se aumentó el gasto militar frente a amenazas de guerra mundial, y se aumentó la disciplina y las horas de trabajo.

Desde 1945 a 1950 la URSS atravesó una caída de la población y una hambruna. Hubo una conversión acelerada de la industria militar
en producción civil. Se continuó con las políticas macroeconómicas de 1930, pero hubo bajos niveles de producción agrícola. Sin
embargo, desde 1950 a 1965 la URSS tuvo un crecimiento de la producción de bienes de consumo, con incentivos a la producción y
expansión del terreno cultivable; los mejores rendimientos se produjeron con el gobierno de Kruschev. Es en este entonces que las
granjas del Estado se orientan a la producción de lácteos y de hortalizas, y que el aumento de la propiedad privada de ganados permite
una mayor provisión de leche y de carne.

Además, la “Era Reformista” de Kruschev se caracterizó por una mejora en el sector de la construcción de viviendas, un incremento
de salarios mínimos y pensiones, mejora en el sistema de vacaciones y licencia por maternidad, un crecimiento del 7% en el sector
industrial, un avance tecnológico en industria militar, etc. Entre los problemas se puede mencionar el aumento de gastos excesivos en
industria miliar y las dificultades en el campo de innovación, productividad del trabajo y de eficiencia de la producción.

Las economías de Europa Oriental (1945-1990):

Los países enemigos de la URSS debieron realizar el pago de la deuda a por reparaciones y desmantelamientos por un total de U$S
15.000.000, estos países eran Alemania Oriental, Hungría y Rumania. Por otro lado, la URSS entregó créditos por U$S 1.000.000 a
países del bloque oriental.

Estos países siguieron un modelo stalinista de desarrollo económico con un control centralizado de la economía, una estatización de
la propiedad agrícola, estatización de la banca y del comercio, y con un alto nivel de empleo. El modelo de crecimiento fue extensivo
debido al aumento del producto por el incremento de factores productivos. Sin embargo, el crecimiento fue muy desigual entre los
países y con una prioridad de la industria sobre la agricultura. Además. Tenían un escaso desarrollo de industria de bienes de consumo
y un sector de industria pesada.

En síntesis, estos países presentaban una centralización planificada, en la cual las variables económicas estaban determinadas por
decisiones centrales. En los países del bloque soviético hubo una redistribución de la tierra vía confiscación de los propietarios y se
instalaron granjas colectivas estatales; esto último ocurrió en todos los países excepto en Polonia, en donde subsistió la propiedad
privada.

Con respecto a la industrialización, hubo un aumento del capital fijo y del empleo, con crecimiento extensivo y un atraso del consumo
con respecto a la renta nacional. También hubo racionamiento y escasez, como despilfarro de recursos naturales, de trabajo y capital.
Para el año de 1960 la productividad del bloque soviético es menor en 40% al de Estados Unidos.

Desde 1965 hasta 1970 se llevó a cabo un plan de reformas con la necesidad de modificar el sistema, y principalmente la rigidez de la
planificación ya que implicaba una deficiente asignación de los recursos. Por ello se introdujeron incentivos (como por ej. los beneficios
como indicador de buena gestión), y una atenuación del monopolio estatal sobre el comercio internacional.

En 1973 tuvo lugar una crisis que afectó la relación de precios y el comercio internacional. Este comercio se caracterizó por tener una
ausencia de coordinación entre los países que integraban el bloque soviético, y una planificación no coordinada. Sin embargo, la
coordinación mejora en 1960. Pero esto último no fue suficiente para mejorar al bloque, el cual tuvo una balanza de pagos negativa,
una deuda exterior acumulada, atraso tecnológico, déficit en la producción de alimentos, excesivo gasto militar, y una década de
crecimiento negativo entre los países de Europa Oriental desde 1979 hasta 1989.

China, siglo XX:

Para finales del siglo XIX China tuvo las siguientes consecuencias como resultado de las guerras del Opio:

 Apertura forzada de puertos y de relaciones comerciales con potencias occidentales;


 Apertura de cultos religiosos, catolicismo y protestante;
 Indemnizaciones de guerra;
 Pase libre de los productos importados (no pago de impuestos).

Sin embargo, el país contaba con problemas de modernización. Uno de los factores de incidencia es que la economía china estaba
sometida a determinantes externos, había leyes que el gobierno no podía controlar; por su parte, los comerciantes occidentales
penetraban cada vez con más fuerza en el mercado interno, sobre todo, en Yangtse, donde había un puerto libre.

Hasta 1893 el opio siguió siendo el principal producto de importación, seguido por las telas de algodón. Por aquel entonces, las
exportaciones chinas sufrieron gravísimas mermas debido a la concurrencia externa, esto se debió a que Japón comenzó a competir
con las exportaciones chinas en el mercado internacional.

Por último, el levantamiento T’ai-p’ing le dio mucha fuerza al mandarinato, orientando los intereses económicos hacia una industria
dirigida. Esto hizo que no se ponga en marcha la revolución industrial, en tanto, la burocracia no tenía formación como para dirigir
una economía moderna.
Desde 1862 hasta 1877 tuvo lugar la primera fase de Industrialización, la cual involucró casi únicamente proyectos armamentísticos,
la ampliación de capital fue el principal problema, a pesar de que las empresas extranjeras comenzaron a realizar cada vez más y más
inversiones, sobre todo, en los puertos habilitados. Así, en esta situación, muchas empresas chinas pasaron a manos extranjeras. El
gobierno británico cumplió un papel importante aquí, ya que apoyó inversiones en China debido a que estas potenciaban su poder
político. De forma que se consagró una fuerte intervención del gobierno británico para asegurar que las inversiones den buenos
resultados. Para esto establecieron políticas concretas promoviendo instituciones financieras modernas: libre cambio, patrón oro,
presupuestos equilibrados, derecho de propiedad al estilo británico.

Luego de esta primera fase de industrialización China participa de la Primera Guerra Sino Japonesa (1894-1895) y la pierde, lo cual
equivalió a la derrota del movimiento de autoafirmación. Por su parte, entre quienes pretendían poner en marcha una acción
renovadora se encontraba Yen Fu, quien fue identificado como defensor de la tesis de la monarquía constitucional. Además, existía
un grupo de dirigentes chinos que proponían tomar como modelo de organización a las potencias industriales, tomando en cuenta las
realizaciones técnicas efectuadas por ellas. Esto implicaba transformaciones tanto políticas como sociales. Entre estos prosperó un
sector antimanchú (ala izquierda).

K’ang era quien proponía llevar adelante reformas que permitan desarrollar las fuerzas capitalistas, y logró que se llevara a cabo la
“Reforma de los 100 días” (1898), con lo cual se abolía el viejo sistema y se implementaba uno nuevo. Frente a ello la nobleza manchú
y conservadores se revelaron y realizaron un Golpe de Estado, desechando todas las reformas llevadas adelante.

La industrialización que se venía dando en la China septentrional se había convertido en una verdadera amenaza para la economía
artesanal campesina. La tejeduría domestica sucumbía frente a la mecanizada. Además, la situación de la población rural se agravó
aún más con el ingreso de algodón desde Norteamérica y una serie de catástrofes climáticas. Por otro lado, la clase media se vio muy
afectada por el aumento de impuestos, los cuales habían sido utilizados para sostener la guerra contra Japón. Todo esto generó
resentimiento en la sociedad colaborando en la prosperidad, nuevamente, de las sociedades secretas; esto devino en el levantamiento
de los Boxer, un levantamiento espontáneo que no tenía implicancias políticas.

Luego, la situación con las potencias occidentales y Japón se agravó, y se formó la “Liga Revolucionaria China”, la cual contaba con la
participación de dos importantes sociedades secretas. El programa de acción era:

 Eliminar a los manchú e instaurar la República china con ideales de igualdad.


 Nacionalismo, constitucionalismo y reforma agraria
 Formación de cinco de poderes: legislativo, ejecutivo, judicial, sistema de exámenes y de control.

A partir de 1911 comienza este proceso de reforma, Sun Yat-sen fue elegido presidente provisional de la república. Al principio tuvo
fuertes pugnas por consolidarse en el gobierno de caudillos militares, lo que desembocaría en la ruptura violenta en 1927 por el
“Primer Frente Unido” (PCCh y nacionalistas). Luego, desde 1935 a 1945 tuvo lugar la Guerra de Resistencia contra Japón (Segunda
Guerra Sino Japonesa). Con el final de la Guerra Civil se materializaron las transformaciones de ideas, de querer compensar las
humillaciones vividas por los gobiernos extranjeros se pasó a defender la imposición de un sistema comunista y un modelo de
planificación centralizada.

Surge de esto la conformación de la RPCh, en la cual Mao Zedung se transforma en el principal líder del proceso de imposición del
comunismo en China. Entre las etapas de RPCh podemos mencionar:

1. El primer período caracterizado por la imposición del Primer Plan Quinquenal (1953-1957)
2. El segundo período: El gran Salto Adelante (1958-1960)
3. Tercer período: Las cuatro modernizaciones (1961 en adelante)

El primer Período (1953-1957) consistió en rehabilitar la economía china. Se puso énfasis en la planificación burocrática centralizada
y en la distribución de los recursos. El primer Plan quinquenal fue el primer gran paso que dieron los dirigentes comunistas de China
para generar las condiciones de acceder al socialismo. De modo que tiene lugar la fase “stalinista”, que tuvo como resultado una China
Dual, con industria pesada y además agrícola. El modelo soviético consistía en priorizar el desarrollo de la industria pesada, sin
embargo, en la estructura productiva de China tuvo una gran incidencia el sector primario, por lo cual se preparó un proceso gradual
de colectivización de la agricultura. En ese entonces Mao Zedong lideró el proceso de disconformidad respecto a la aplicación del
modelo soviético, y se produce una radicalización de su liderazgo.

Desde 1956 Mao empezó a presionar para que se produzca un cambio de rumbo. Entre lo que se encontraba el desarrollo simultaneo
de la agricultura y la industria combinado con una movilización social para liberar las fuerzas productivas del pueblo chino. Así, la
comuna popular era el nivel básico sobre el cual se debe integrar la industria, la agricultura, la educación, lo militar y el comercio, lo
que serviría para llevar adelante el proceso de transición de la propiedad pública total a la propiedad comunista, con políticas de
colectivización desde 1958. Esto produce tensiones hacia el interior de la dirigencia comunista y se genera una pugna intrapartido y
una ruptura franca y abierta con los soviéticos.

Desde 1959 a 1961 las condiciones económicas presentar una caída de la producción en un 42%, políticas tendientes a frenar
hambrunas generalizadas, problemas Administrativos y desastres naturales. Además, se produce una ruptura con la Unión Soviética y
disputas internas, en las cuales Peng Dehuai se opuso a las políticas impuestas por Mao. Frente a esto, tuvieron lugar las políticas
tendientes a superar la declinación económica, por lo cual se produce una reorganización de las comunas populares, y los campesinos
fueron autorizados a poseer terrenos privados para la cosecha familiar y para la venta.

Desde 1961 a 1965 tienen lugar las políticas de ajuste que producen muy buenos resultados, una recuperación económica rápida, un
nuevo modelo de crecimiento de la producción. Luego, en 1966, tendrá lugar la Gran Revolución Cultural Proletaria que tiene lugar
como producto de las disputas internas de liderazgo que degeneró en la lucha por el poder. Así, Mao aliado con Lin Piao, convirtieron
la revolución cultural en un movimiento de masas. Este proceso revolucionario estuvo orientado a modificar y alterar todo el espectro
de la superestructura, teniendo muy poco impacto en diseño económico

Desde 1966 a 1969 la economía creció a una tasa anual del 1.95% mientras seguían funcionando las comunas populares. Además, se
crearon comités Revolucionarios con alto nivel de participación. Sin embargo, desde 1969 hasta 1976 hubo un triunfo limitado de la
revolución cultural con un continuo restablecimiento de las funciones del Consejo de Estado. En entonces que se produce una ardua
lucha por imposición del liderazgo, por lo cual Mao se enfrenta a Lin Piao y varias facciones se disputan el poder. Debido a esto se
produce un debilitamiento de la corriente más radical y extrema, y Lin Piao muere en un intento de golpe de estado. Posteriormente
Mao acepta un acercamiento a los EE UU y se agravan los enfrentamientos con la URSS. Este acercamiento permitió el ingreso de RPCh
a las Naciones Unidas, tras lo cual aparece en escena Deng Xioping.

1976 fue un año muy particular debido a la muerte de varios dirigentes claves de la revolución china: Mao, Zhou Enlai y Zhu De. De
esta forma se desmantela la “banda de los cuatro”, que era la facción más radical y extrema del partido. Como consecuencia purgan
a Deng Xioping, quien en 1978 se establece como el líder de la consecución de cambios económicos y políticos. Es el inicio de la era
“Deng”, la cual estuvo caracterizada por la resolución de los conflictos intrapartido sin violencia y la continua diferenciación entre Mao
y Deng, en la cual se marcaba la posición extremista de Mao, aunque se lo reconoció como gran dirigente de la revolución. Entre las
reformas de la era Deng se encuentran:

 Regularización de las funciones de las principales instituciones;


 La reforma de los reglamentos del Partido y la separación de las funciones de los órganos de poder;
 La proclamación de una nueva constitución política en 1982;
 La no intervención de Deng en la conducción de las políticas económicas;
 Él mismo se abocó a las cuatro modernizaciones y a la apertura de China.

La nueva Estrategia de desarrollo socialista estaba compuesta por cuatro modernizaciones:

1. Modernas agriculturas
2. Modernas industrias
3. Defensa Nacional
4. Ciencia y Tecnología

Esto consistía en la combinación de mecanismos de mercado con una planificación estatal, una mayor autonomía para las unidades
de producción y un estímulo a los trabajadores mediante mayores recompensas materiales. Además, las reformas económicas
iniciadas en 1979 produjeron una descentralización administrativa.

Para la década del 90 China contaba con un 20% de empresas privadas o colectivas, mientras que en 1976 no existían. Además, la
década del 90 tuvo la mayor tasa de crecimiento económico del PIB, con una transformación en los derechos de propiedad, y el
reemplazo de los contratos privados en lugar de las planificaciones estatales y la producción centralizada.

En una segunda fase de reforma que tuvo lugar en 1992 se produjeron esfuerzos sistemáticos de transformación del aparato
institucional para adecuarlo a una economía de mercado. También se llevaron a cabo reformas fiscal, crediticia y bancaria, con el
objetivo de achicar el Estado. Además, se produjo una validación de la propiedad privada. Por otro, implementaron la manipulación
del tipo de cambio
Como contracara del proceso reformista pueden resaltarse: 1) La alta concentración regional; 2) El desarrollo económico desigual; 3)
Las desigualdades de ingresos, producción, consumo e inversiones entre las provincias costeras y las del interior; 4) Los problemas
financieros y de productividad de las empresas estatales.

¿Cuál fue la clave de los logros económicos desde los noventa hasta la actualidad? Entre ellos se encuentran:

 La persistencia del crecimiento del PBI después de dos décadas de reformas, el cual mantuvo un crecimiento del del 9.3% (tasa
superior a otros países), una tasa más elevada al promedio mundial.
 La fuerte intensificación de intercambios comerciales y canalización de grandes flujos de capital hacia dicho país.
 El hecho de que el comercio exterior de China pasó de 20 mil millones de dólares en 1978 a 276 mil millones de dólares en 1999.
 El hecho de que durante estos 22 años se intensificaron las relaciones comerciales. El saldo histórico ha sido superavitario para
China en 131.79 mil millones de dólares

Según Teresita Rodríguez la clave del desarrollo económico se puede resumir en cuatro transiciones:

1. Pasar de una economía socialista a una economía de mercado


2. Pasar de una economía primaria a una crecientemente industrial y de servicios
3. Pasar de una economía rural a una economía urbana
4. La transición demográfica, reflejada en cambio muy rápido de la estructura de la población por edades.

También fue de suma importancia la evolución en las condiciones de vida, en la cual se puede mencionar una reducción del número
de población en pobreza extrema, el aumento en el ingreso de los salarios (lo cual se debió al aumento de la productividad del factor
trabajo), y el aumento del consumo. Sin embargo, la apertura exterior acarreó consecuencias como: 1) Problemas internos de
desarrollo regional desigual; 2) El hecho de que la mayoría de la población siga siendo pobre; 3) La existencia de diferencias
intrarregionales, en la cual las zonas más ricas con mejor comportamiento económico, y las diferencias entre el mundo rural y el
urbano.

La economía capitalista entre 1945 y 1970:

Desde 1945 a 1970 hubo un período de mayor crecimiento, en el cual se fortalecieron las economías de Estados Unidos y la Unión
Soviética, lo que generó un aumento de las tensiones y una posterior Guerra Fría. El debilitamiento en Europa generó la situación
propicia para el nacimiento de movimientos de liberación nacional y revoluciones independentistas de países coloniales en Asia y
África. Así, nacieron nuevas repúblicas parlamentarias y democracias populares. En este entonces el Tercer Mundo no estaba
integrado al mundo del desarrollo capitalista ni al bloque comunista.

La Guerra Fría se combatió en tres frentes:

1. Guerra de Corea (1950-1953): la causa fue la división del país en zonas de influencia. Corea del Norte invadió a Corea del Sur
intentando reunificar el país, fue entonces que la ONU envió tropas bajo el control estadounidense. Como consecuencia se
volvió a la situación prexistente a la guerra.
2. Crisis Cubana (1962): la causa fue la instalación de misiles soviéticos en el país tras el triunfo de la revolución de Fidel Castro,
por lo cual Estados Unidos bloqueó la isla. Como consecuencia la URSS retiró los misiles, pero se mantuvo el régimen y Estados
Unidos mantuvo el bloqueo.
3. Guerra de Vietnam (1945-1975): la causa de esta guerra fue la división del país tras el final de la presencia colonial francesa
en 1954, en el cual se conformó una Vietnam del Norte que era comunista y una Vietnam del Sur que era prooccidental. El
ejército de Estados Unidos intervino para tratar de frenar el avance del comunismo. La consecuencia fue la derrota de Estados
Unidos y la constitución del país bajo el régimen comunista.

Estados Unidos impuso la Pax Americana, con el objetivo de promover políticas activas que logren alcanzar la recuperación. Así, se
recuperó la producción y se aseguró la distribución de bienes en Europa. También se frenó el caos monetario y la inflación. El objetivo
primordial era frenar el avance de la URSS, por lo cual se construyó un orden mundial bajo el Mando de Estados Unidos, con Bretton
Woods desde 1944 a 1946, el Plan Marshall en 1948, y la Doctrina Truman en 1949.

El sistema de Bretton Woods tenía como objetivo generar un sistema de cooperación internacional orientado a mantener un tipo de
cambio estable y facilitar el comercio. Además, se celebraron acuerdos monetarios que combinaron la estabilidad cambiaria y la
flotación del tipo de cambio que permitieran las políticas internas. Así, tuvieron participación tres instituciones en este sistema:

 Fondo Monetario Internacional: desempeño varias funciones como otorgar préstamos de mediano plazo a los países que
tuvieran problemas en su balanza de pagos, supervisar los acuerdos con países deficitarios, supervisar las políticas de los
países que tuvieran desequilibrios estructurales, y crear un fondo de reservas para ser utilizado por los países miembros en
los desequilibrios temporales en sus cuentas exteriores.
 Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento: su función era otorgar préstamos a los países devastados y a las naciones
en vías de desarrollo.
 GATT (Acuerdo General de Aranceles y Comercio): su función era reducir las restricciones al comercio exterior.

Desde 1947 a 1951 hubo un control de la inflación con políticas antiinflacionarias. En Bélgica se llevaron a cabo políticas monetarias y
regulación de los bancos, mientras que en Estados Unidos hubo una expansión de la demanda con un aumento de la inflación y una
desarticulación del Estado de Bienestar. Japón, por su parte, tuvo un déficit presupuestario y expansión del crédito sobre la base de
la emisión monetaria, lo que desencadenó la inflación.

Pasado el 1950 se reestableció el Estado de Bienestar y hubo altas tasas de crecimiento, un cambio estructural en la economía,
fluctuaciones cíclicas moderadas y presiones inflacionistas controladas. Entre los factores de crecimiento se encuentran: el aumento
de la productividad; el aumento de la inversión; la inversión pública en ciencia, tecnología, educación, bienes públicos y obras de
infraestructura; el aumento de la demanda efectiva; y los salarios crecientes por escasez de mano de obra. El crecimiento tuvo lugar
en ramas asociadas al Estado de Bienestar. Sin embargo, en 1958 hubo una recesión que generó un déficit presupuestario y se generó
una mayor brecha entre producción potencial y realizada. Luego, desde 1961 a 1963 Kennedy llevó a cabo una política expansiva con
aumento del gasto público y reducción de impuestos; esto generó una disminución en la tasa de desempleo y reducción de la brecha.
La cuenta corriente persistió como negativa debido a la sobrevaluación del dólar, el aumento del consumo interior y el déficit en las
transferencias de capital. En fin, tuvieron lugar políticas de dirección de la demanda, lo cual generó crecimiento económico y
fluctuaciones moderadas.

Desde 1950 a 1970 tuvo lugar un consenso con dos ejes claves:

1. Lograr crecimiento y estabilidad de los sistemas económicos: crecimiento rápido, pleno empleo, estabilidad de precios y
equilibrio externo.
2. Lograr una distribución más equitativa de la renta, una modificación de desequilibrios regionales, y un desarrollo de sistemas
de seguridad social.

Estado de Bienestar: su objetivo es garantizar el bienestar social y económico en toda la población


Objetivo Políticas Tipo de intervención
Garantizar la seguridad social a toda la  Legislación de los derechos sociales. Políticas sociales
población contra las contingencias sociales.  Subsidio por desempleo, enfermedad, vacaciones.
También, asegurar los derechos sociales de  Sistema de pensiones.
trabajo, salud, vivienda y educación.  Aumento del gasto en salud y educación.
 Promoción del empleo, educación y calificación de los
trabajadores.
 Inversión pública en planes de vivienda.
Promover el pleno empleo y la redistribución  Aumento de la inversión y del gasto público. Políticas keynesianas
de la renta a través del aumento de la  Políticas fiscales expansivas. Reforma fiscal, impuestos
inversión y el gasto público. progresivos sobre la renta, el patrimonio y las herencias.
 Políticas presupuestarias anticíclicas.
 Inversión directa en la actividad productiva.
 Nacionalización de sectores clave.

En Japón se llevó a cabo el neocolectivismo, por medio del cual se aumentó la inversión estatal, se desarrollaron políticas industriales,
políticas keynesianas, se invirtió dinero público en investigación y se comenzó a importar tecnología. Lograron altas tasas de
crecimiento, un aumento de la productividad y aumento del salario, como así también una mejorar en la distribución del ingreso y
aumento de las exportaciones con balanza superavitaria.

Gran Bretaña también adoptó una postura neocolectivista. Para ello nacionalizó empresas en sectores estratégicos, impuso impuestos
sobre rentas y logró un equilibrio en la balanza de pagos. Esto generó un crecimiento lento, presiones inflacionistas, pleno empleo y
crisis periódicas.

Francia también adoptó el neocolectivismo y nacionalizó empresas estratégicas, creó empresas mixtas, llevó a cabo una planificación
de políticas anticíclicas y estableció prioridad en la inversión estatal con políticas industriales y planes de vivienda. También creó un
sistema de subsidios, controles de importación y devaluaciones. Logró con esto un crecimiento rápido y altas tasas de inversión, pero
con tensiones inflacionistas.
Alemania, por su parte adoptó el neoliberalismo. En la posguerra tuvo una reacción contra la planificación estatal y desconcentración
económica, con la división de los grandes bancos y empresas. En 1948 tuvo lugar una reforma monetaria con políticas anticíclicas. En
1952 el Estado habilitó el oligopolio en química y siderúrgica. Luego, en 1953 se rebaja el impuesto a la renta, y en 1957 aumento el
gasto social. Luego se incorporarían políticas fiscales.

Tanto Suecia como Noruega tuvieron posturas intermedias. Llevaron a cabo políticas fiscales y presupuestarias anticíclicas y crearon
un fondo de reserva de inversión. Además, crearon la cooperación entre organizaciones sindicales y organizaciones empresariales,
por lo cual se desarrolló un acuerdo político económico. En ese entonces tuvo un amplio despegue de la política de Bienestar.

América Latina, entre la segunda posguerra:

En los comienzos de la década de 1950 se presentaban dos alternativas para los países de América Latina: 1) Optar por un modelo de
desarrollo hacia adentro, que redujera la vulnerabilidad de los choques externos; 2) Seguir con el crecimiento guiado por las
exportaciones, intensificando o diversificando las mismas. Cada una de estas favorecía a un sector u otro de la sociedad, es decir, la
decisión tenía un cariz político, y diversas instituciones presionaban para influir, como lo hicieron el FMI y la CEPAL. Así, el péndulo
intelectual comenzó a desplazarse hacia la industrialización por sustitución de importaciones, que era la visión óptima de la CEPAL.

Por un lado, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay ya tenían una base industrial (desarrollaron un modelo de
crecimiento hacia adentro), mientras que Bolivia, Paraguay y Perú habían intentado desarrollar una política de crecimiento hacia
adentro en los primeros años de la SGM y habían obtenido malos resultados. Para ambos grupos la tasa de crecimiento del PBI y PBN
fue buena hasta 1960, y quienes miraba hacia adentro se vieron afectados por la balanza de pagos, las presiones inflacionarias y los
conflictos laborales.

Desde finales de la Segunda Guerra Mundial los esfuerzos de desarrollo de la región estuvieron orientados a transformar la estructura
de la producción y reducir la dependencia externa. El período tratado se caracterizó por un mejore en la estabilidad económica, ya
que las fluctuaciones del PBI y las exportaciones fueron menores que en períodos anteriores y las tasas de desempleo fueron las más
bajas hasta ese entonces. La Edad de Oro fue alcanzó su auge y caída por tres rasgos:

1. Mecanismos macroeconómicos keynesianos para regular el desempeño económico interno.


2. La Pax Americana facilitó el rápido desarrollo del comercio internacional y el final del tradicional aislamiento de EEUU.
3. Desarrollo de instituciones que encauzaban las relaciones entre capital y trabajo.

Entre los nuevos consensos de posguerra estaban el Estado de Bienestar a nivel interno y la hegemonía de EEUU a nivel internacional.
En la década del 50 se vivía un pesimismo con respecto a las exportaciones tradicionales de bienes básicos de la región y su acceso a
mercados internacionales mientras que se tenía optimismo con respecto al ISI. Por otro lado, en la década del 60 se observa un menor
crecimiento de la productividad y salarios crecientes, sumado a los incrementos de la producción y el empleo que generaron cada vez
más altas tasas de inflación. Además, la posición de liderazgo de EEUU fue cuestionada luego de la guerra de Vietnam. Por otro lado,
la Edad de Oro no solo dio al as EMD una prosperidad y un crecimiento sin precedentes, sino que también estimuló un fenómeno
similar en los PMD.

Desde 1950 a 1980 hubo un período de crecimiento. Los vínculos de América Latina con el mercado internacional dependían
principalmente de factores de oferta:

a) El nivel de liquidez internacional.


b) La tasa de interés para los prestamos bajo condiciones especiales como para los comerciales.
c) El racionamiento del crédito.
d) El tipo de condicionalidad ligado a los prestamos extranjeros.
e) El nivel de fuga de capitales.

El modelo de crecimiento hacia adentro se basó en las manufacturas, pero no se descuidaron otros sectores del mercado interno.
Estas surgieron como resultado de la proyección del mercado de importación. En un principio estaba más relacionado con la
compensación de la balanza de pagos que con la industrialización. Además, cabe agregar que las tasas nominales de los aranceles eran
extremadamente altas, por lo que introdujeron una cuña entre los precios mundiales y los nacionales imponiendo una pesada carga
para los consumidores. Estos países revisar su legislación en cuanto al ingreso de capital extranjero para atraer empresas
multinacionales, las cuales llegaron y no se limitaron solo a la industria, sino también a la compra de firmas nacionales, por lo cual
tuvieron problemas con el Estado. Por otro lado, las EMN se dedicaban a la producción de bienes de consumo, no en las industrias de
bienes intermedios y de capital como se esperaba.
Ante la falta de inversión en el sector privado interno se organizaron empresas del Estado, con el objetivo de apoyar el programa de
industrialización. Las principales inversiones se llevaron a cabo en: energía, transporte, comunicaciones y en la industria petrolera.
Para la década del 70, el sector manufacturero había superado su tasa de crecimiento al del PBI. La estructura de producción industrial
era más que nada de industria metalúrgica y química. En ese entonces Argentina, Brasil y México se ganaron el calificativo de
“semindustrialiazadas”.

Como contracara del proceso de industrialización se resaltó que:

 Era muy costo debido a que se debían pagar insumos importados más caros que lo que pagaba el resto del mundo.
 Había una tendencia a la estructura oligopólica.
 Existía un alto costo de producción industrial que dificultaba exportar.
 Se resaltó la incapacidad de la industria para penetrar en los mercados mundiales, lo cual generó que las ganancias por
exportación dependieran de los productos primarios.
 La diversificación de las exportaciones fue limitada.
 Hubo una falta de dinamismo de los ingresos por exportación debido a la carencia en eliminar la necesidad de importaciones,
esto produjo una serie de problemas en la balanza de pagos.
 Se necesitaba dinero para el pago de permisos, regalías y transferencias de tecnología.
 Los problemas de la balanza de pagos y la inflación obligaron a los países que miraban hacia adentro a entrar en acuerdos
constantes con el FMI.

El modelo de crecimiento hacia afuera, conformado por 14 países, siguió un rasgo clásico de desarrollo guiado por exportaciones y
producción, el ingreso, el empleo, y el ingreso público, los cuales estaban correlacionados con productos primarios de exportación.
Las elites económicas en estos países, por lo general seguían teniendo poder político, por lo tanto, las mismas se mostraban hostiles
a las políticas de cierre de mercado. Venezuela y Cuba intensificaron sus exportaciones de petróleo y azúcar, respectivamente;
mientras que Perú con el plomo, cinc, hierro y la pesca, Ecuador con el plátano, Panamá con las finanzas y los servicios, buscaron
diversificar sus exportaciones.

A pesar de todo, esto modelo tuvo un exceso de circulante, lo cual se reflejó en dificultades de la balanza de pago por el aumento de
las importaciones no compensado con las exportaciones. Esto impulsaba programas de estabilización ideados por el FMI, los cuales
fueron exitosos debido a que la orientación de la exportación ya estaba establecida. La mayor dificultad del modelo de desarrollo
hacia fuera fue mantener constantes las exportaciones, fue por ello que se ideó una política orientada hacia el sector industrial que
culminó con la Ley de Promoción Industrial.

Esta ley establecía privilegios especiales a los nuevos establecimientos manufactureros, permitía importar maquinaria y partes con
gravámenes bajos o nulos, otorgaba vacaciones fiscales, y créditos baratos al sector manufacturero. Como resultado se logró la
proliferación de industrias de bienes de consumo que eran ineficientes y de alto costo pero que eran sumamente lucrativas.

El modelo ISI llegó a ser importante en las repúblicas más pequeñas. Este modelo requirió de capital importado tanto en las pequeñas
como en las grandes naciones. La pequeñez del mercado redujo la oportunidad de explotar economías de escala en muchos sectores,
aumentando los costos unitarios muy por encima de los precios mundiales, sin tomar en cuenta las distorsiones causadas por los
aranceles.

La solución que propuso la CEPAL consistía en la integración regional con la cual se promovía la abolición de las barreras nacionales
arancelarias y no arancelarias en Aca Latina, lo cual sería el instrumento para:

 ampliar el mercado interno y permitir la explotación de economías a escala,


 la reducción de costos
 Protección contra las importaciones de terceros países.
 La IR daría un nuevo impulso a la industrialización de Aca Latina.

Entre las reacciones frente a esta Integración Regional, hay dos posturas:

 Primer grupo de países: Argentina, Chile, Uruguay y Brasil. Estos países veían a la IR como un medio de restaurar los niveles
de comercio interregional previo a la guerra.
 Segundo grupo de países: Centroamericanos. Entendían que los mercados internos eran demasiados pequeños para
mantener sin mayores distorsiones un puñado de industrias sencillas. Un grupo de interesados convencieron a la elite de
hacer la prueba con la IR sin que ello socavara las exportaciones tradicionales y no tradicionales de productos primarios.
Sin embargo, la IR presentaba algunos problemas:

a) La falta de armonización en materia de política cambiaria, fiscal y monetaria.


b) La escala de las barreras no arancelarias al comercio interregional.
c) Temor a que la IR implique la sustitución de la producción nacional de alto costo por la importación más barata.
d) Distribución de los beneficios: sistema de pagos interregionales.

Entre las soluciones propuestas estaba un Primer Plan que fue la adopción formalmente de la Asociación Latinoamericana de Libre
Comercio (ALALC), la cual proponía eliminar las barreras aduaneras para el comercio interregional mediante negociaciones periódicas.
Sin embargo, nunca alcanzó su objetivo de abolir los aranceles interregionales.

Frustrados por los resultados obtenidos del ALACAC, los países andinos firmaron el Pacto Andino (Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
Perú) en 1969. Su objetivo era crear una unión aduanera con una legislación que asegurara que los beneficios de la IR fuesen para los
factores de producción y no para las EMN. También se desarrolló el Mercado Común Centroamericano (MCCA), el cual se propuso
crear una unión aduanera y crear un Banco Centroamericano para destinar fondos para infraestructura regional.

Pese a esto, el comercio interregional tuvo un alcance limitado, llegó a la cúspide en 1970 y luego comenzó a declinar. Este mercado
regional se caracterizó por ser de maquinaria y equipo, y fue el trampolín para las exportaciones extrarregionales de bienes de
tecnología avanzada. Para fines de los sesenta el crecimiento del comercio intrarregional llegó a depender del sector privado y no
público.

La tasa de crecimiento de la región fue constante durante las tres décadas que le siguieron a 1940, al punto que podría compararse
con la de los países desarrollados. Además, hubo un importante crecimiento demográfico y una urbanización, tanto por crecimiento
demográfico como así también por las importantes tasas de migración del campo a la ciudad. Sin embargo, presentó problemas en el
funcionamiento del mercado laboral y desigual distribución del ingreso.

América Latina y la crisis de la deuda:

El modelo de industrialización en América Latina supuso dados sus altos costes de producción, el apoyo a las industrias que sustituían
importaciones, se exigían unas políticas muy proteccionistas, con altos aranceles y restricciones cuantitativas al comercio (cuotas y
licencias). Asimismo, las políticas autárquicas eran contradictorias ya que:

o El crecimiento de las industrias nacionales exigía la importación de inputs, pero generaba periódicos desequilibrios en la
balanza de pagos que implicaban pérdidas de divisas (escasas).
o La razón era que la financiación de las importaciones era difícil por la insuficiente inversión extranjera y el lento crecimiento
de sus exportaciones de mercancías.
o Dada la imposibilidad de devaluación, aquellos desequilibrios exteriores reforzaban los argumentos de los gobiernos para
restringir las importaciones y reforzar el control de capitales.

Las políticas expansivas implicaron la indisciplina fiscal y el descontrol de la inflación. Asimismo, las políticas fiscales expansivas
obligaron a realizar drásticos planes de estabilización que dañaron el crecimiento económico y crearon las crisis de la deuda.

Desde la izquierda se le criticó la incapacidad para superar la dependencia externa, especialmente, la ineficiencia para superar las
estructuras desiguales pre existentes. Por otro lado, desde la ortodoxia económica se le criticó la falta de disciplina macroeconómica
y las ineficiencias que generaba la estructura proteccionista arancelaria. En fin, el modelo ya había evolucionado hacia una
combinación de industrialización con promoción de las exportaciones. De manera que la vuelta al mercado fue una actitud defensiva
frente a lo que se veía como expresión del mundo socialista.

Países Estrategia
Argentina, Brasil, Colombia, México, Haití y Promoción de exportaciones. Políticas cambiarias.
República Dominicana. Devaluaciones.
Políticas arancelarias.
Políticas fiscales y crediticias.
Chile (1973), Uruguay (1973), Argentina Sustitución de importaciones. Golpes de Estado.
(1976), y Perú (1978). Medidas ortodoxas para controlar la inflación.
Liberalización financiera y comercial.
Bolivia, Ecuador, Paraguay, Venezuela, Desarrollo de exportaciones primarias. Auge de los precios de las materias primas y del
Centroamérica, Panamá y Cuba. petróleo.
A partir de la década del 70 el FMI impuso la política económica a los países atrasados que recurrieron a sus fondos, lo que implicó:

 la apertura exterior comercial y financiera;


 la liberalización de los mercados internos;
 la obligación de privatizar las empresas públicas;
 las restricciones al acceso a la propiedad intelectual;
 la imposición de la estabilidad presupuestaria y monetaria;
 El acento sobre la importancia de la agricultura para el desarrollo económico.

Estas políticas aplicadas con la liberalización del mercado provocaron hundimiento de los países latinoamericanos, crecimiento de la
pobreza y el hecho de que los países se especializaron siguiendo sus ventajas comparativas y no lograron industrializarse. El
librecambio solo benefició a los países ya industrializados.

América Latina gozó de un crecimiento basado en la deuda, ya que a comienzos de la posguerra obtuvo créditos a corto plazo. La
región dependió enormemente de las fuentes oficiales de préstamos externos necesarios para complementar el ahorro interno
necesario para financiar la acumulación de capital. Estos préstamos oficiales eran: a) Bilaterales: préstamo de un solo país; b)
Multilaterales: fuentes controladas por varios países. Estos últimos se volvieron importantes al establecerse el FMI y el Banco Mundial.
Asimismo, el BID constituyó una tercera e importante institución financiera mundial. Entre otros factores asociados al fin del ciclo
están los crecientes requerimientos de divisas y de inversiones

La nueva fase de auge de financiamiento externo de América Latina se dio a partir de 1970, y con ella se inició un proceso de
reconstrucción de los mercados de capitales internacionales. Cabe resaltar que las fuentes de créditos bilaterales provenían
principalmente de EE UU. En ese entonces habían tasas de interés flexible que hacían rentable el préstamo a países que antes eran
considerados peligrosos. Esto provocó una gran demanda de préstamos bancarios por parte de América Latina (insatisfacción de
inversión extranjera directa y las EMN no financiaban los déficits de la balanza de pagos). Por lo tanto, se necesitaba nuevas fuentes
de capital. Además, los nuevos préstamos de bancos internacionales estaban sujetos a muy pocas restricciones. Los bancos mostraron
preferencia en prestarles a los países denominados grandes: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela.

Las tasas de interés reales bajas, a veces llegaron a ser negativas, y su coincidencia con altos precios de los productos básicos
(especialmente, el petróleo) generaron un gran incentivo para el uso del financiamiento externo. En ese entonces América Latina
absorbió más de la mitad de la deuda privada que fluyó hacia el mundo en desarrollo durante 1973-1981. Sin embargo, esto trajo una
serie de problemas:

 Según Bulmer Thomas las políticas expansivas aplicadas durante la edad de oro basadas en la deuda culminó en la crisis de la
deuda.
 Ocampo y Bértola señalan que los factores internos de cada país jugaron un papel decisivo en determinar el efecto relativo
que tuvo la crisis de la deuda de los años 1980.

Entre los factores que desencadenaron la crisis es importante destacar la decisión tomada a fines de 1979 por la Junta de Reserva
Federal de los Estados Unidos de elevar significativamente las tasas de interés, con el objetivo de cortar la acelerada inflación que
venía experimentando EE UU. Esto generó un efecto directo en los servicios de la deuda y en los déficits de América Latina, combinado
con una caída de los precios reales de las materias primas. De esta forma, la dinámica de la deuda se tornó explosiva con posterioridad
al fuerte impacto generado por la suba de las tasas de interés. En México en 1982 se suspendió el pago de los servicios de la deuda.
Recién ahí los mercados financieros se percataron de que el nivel de préstamos tomados por los países de Latinoamérica habían sido
demasiados altos. Posteriormente, sobrevinieron tres etapas de la crisis de la deuda de los ochenta:

1. Entre agosto de 1982 y septiembre de 1985 tiene lugar el comienzo de la moratoria de México y el “Plan Baker. Este periodo
se caracterizó por los ajustes macroeconómicos masivos basados en que la crisis era solo de naturaleza temporal (es decir,
de liquidez más que de solvencia) y que el financiamiento voluntario retornaría rápidamente.
2. Desde septiembre de 1985 (Plan Baker) hasta marzo de 1989 se Intentó revertir los efectos más recesivos de la primera etapa
de la crisis de la deuda, reclamando un ajuste estructural con crecimiento. También se anunció un ajuste estructural
encabezado por el Banco Mundial con mejores condiciones financieras y modestos recursos adicionales. La insuficiencia del
paquete condujo, dos años más tarde, a un segundo Plan Baker, el cual incluyó recompras de la deuda, bonos de salida con
baja tasa de interés y canje de la deuda.
3. Plan Brady: Incluyó una reducción de los saldos de la deuda y fue sucedido por un renovado acceso al financiamiento privado.
Las dos últimas iniciativas tuvieron como resultado una reducción de los coeficientes de la deuda externa, aunque su
tendencia a la suba había sido revertida por los grandes superávits comerciales y de cuenta corriente, el costo de esto fue la
conocida “Década pérdida” en la cual hubo una caída del PIB en más del 8%.

Como consecuencia de este proceso se vivió una recesión inicial muy severa, en la que el PIB de la región se contrajo por tres años
consecutivos y con especial rigor en 1983. Sin embargo, desde 1984 a 1987 se produjo una recuperación moderada, pero las
dificultades resurgieron hacia finales de la década. Cabe agregar que los costos sociales de la crisis fueron masivos y se agravaron los
patrones de desigualdad ya existentes en América latina. Además, los masivos ajustes fiscales, del tipo de cambio y monetarios
tensaron las estructuras económicas, ya vulnerables, y esta depreciación de la moneda se vio acompañada por una tasa importante
de inflación, al punto de llegar números de tres dígitos (especialmente en Argentina y Chile) en la década del 70. En fin, los episodios
de hiperinflación afectaron especialmente a Argentina, Bolivia, Brasil, Nicaragua y Perú. Otros países experimentaron en un año
inflación de tres dígitos como, por ejemplo, México, Uruguay y Venezuela. Sólo Panamá evito índices altos de inflación (economía ya
dolarizada).

La crisis de 1973:

En 1971 tuvo lugar el fin de Bretton Woods. Se suspendió la convertibilidad del dólar, lo cual generó incertidumbre en los mercados
de capitales e inestabilidad monetaria. Frente al temor a la crisis, los gobiernos prosiguieron su política de crecimiento con una amplia
expansión monetaria y ampliación del crédito. Finalmente, con el abandono del patrón oro hubo una fuga de capitales y un aumento
del déficit de la balanza de pagos norteamericana. Desde 1971 a 1974 hubo un aumento de precios, un aumento de la demanda de
oro y un aumento de la especulación inmobiliaria.

En 1974 y 1975 tuvo lugar el fin del crecimiento con un aumento del desempleo y un aumento de la inflación, lo que desencadenó una
estanflación. La recesión produjo una caída de la producción y del empleo a niveles de entreguerras. La inflación, por su parte, fue del
15% en 1974 y 10% en 1975. También hubo un aumento de los precios de las materias primas y restricciones comerciales.

Entre las causas de la inflación se mencionan:

 Aumento de la liquidez internacional, lo cual generó una expansión monetaria por temor a la recesión.
 El decrecimiento de la inversión en el sector primario y el crecimiento de inversión en el sector industrial, lo que generó
efectos sobre los precios. Con el desplazamiento de la inversión de un sector a otro, la escasez de materias primas generó el
alza de precios del petróleo y de las materias primas.
 El aumento del precio del petróleo en un 400%.
 La devaluación del dólar.
 Las malas cosechas en Asia y en la URSS que profundizan la inflación.
 El traslado del aumento de costos a precios. Se incluye la previsión de inflación elevada en los contratos.

Entre las causas de la recesión tienen lugar:

 El impacto del alza de los costos en la industria de los bienes de capital y de consumo durable.
 La transferencia de renta hacia países exportadores de petróleo, y la reducción del consumo en Occidente.
 El déficit de la balanza de pagos en los países importadores de petróleo.
 El estancamiento del comercio.

La crisis coyuntural generó una estanflación, fase recesiva del ciclo de la coyuntura. Esto tuvo como consecuencia una crisis estructural
con desequilibrios estructurales entre sectores económicos, sobreinversión, sobreproducción, y un agotamiento del modelo de
industrialización debido a la caída de la tasa de ganancias.

Entre las consecuencias de la crisis se encuentran:

 Desplazamiento de los objetivos de pleno empleo y crecimiento hacia el control de la inflación y estabilidad de la balanza de
pagos, dejando atrás el Estado de Bienestar y las políticas keynesianas. Esto generó un aumento de la desocupación.
 Abandono de la planificación estatal. Se llevaron a cabo privatizaciones, surgió el neoproteccionismo, se llevaron a cabo
controles monetarios propios de la política monetaria ortodoxa, y tuvo lugar una reducción de impuestos directos a favor de
las rentas más altas y elevación de impuestos indirectos, junto con reducciones drásticas del gasto público.

Lo expuesto aquí arriba generó una profundización de la recesión. A partir de 1975 hubo una breve reactivación, pero en 1979 con el
aumento de los precios del petróleo, las políticas deflacionistas generaron una suba de tasas de interés y una nueva recesión en 1981
y 1982, en la cual la tasa de crecimiento fue del 2% pero aumentó el desempleo. En este entonces el crecimiento en Europa y América
del Norte era muy lento, mientras que en el Sudeste Asiático y China era rápido.
El Neoproteccionismo consistió en una ampliación de barreras no arancelarias, pseudoaranceles de importación, autorizaciones para
importar, regulaciones cualitativas, y limitaciones cuantitativas de las importaciones.

Industrialización tardía en el siglo XX. Los casos de Japón y Corea:

Desde 1603 hasta 1867 tuvo lugar el Shogunato. Un Shogun es un consejo cerrado/casta de grandes propietarios rurales, quienes
detentan poder político. En aquel entonces el Sur de Japón era el área de mayor empuje y mayor evolución, sin embargo, no lograron
entrar en el Shogunato. China ejerce influencia cultural en Japón desde el siglo VI DC, sin embargo, a diferencia de China, no hay
reemplazo de una dinastía por otras, sino que existe un “poder celeste” que representa la virtuosidad del Emperador de carácter
divino. Frente a la posibilidad de Revolución la línea imperial se mantiene sin rupturas.

Imperio del “Sol Naciente” da cuenta de la identidad de Japón en la cual el Emperador es el Estado. Por su parte, el pueblo japonés es
muy unido y se profesan distintas religiones: taoísmo, budismo y confucionismo. Pero de estas la que tiene influencia en los principios
políticos basados en la autoridad y la disciplina es el taoísmo. El confucianismo expresa su devoción a los ancestros y el autosacrificio.
Existe, de este modo, un espíritu empresarial limitado por el ascetismo, el cual será desarrollado después del contacto con Occidente.

El crecimiento económico en Japón Feudal se da en el siglo XVI y a comienzos del siglo XVII. Durante este lapso de tiempo crece la
producción de plata y se incrementa el comercio con China. Se produce de esta manera una demanda de Plata por el incremento de
la urbanización.

Desde 1867 a 1868 en Japón tuvo lugar la modernización del imperio con la Revolución Meiji. Esta fue una revolución no burguesa, en
la que tuvo lugar la abolición de castas y se creó el Estado Japonés Moderno, un Estado Occidental con el cual nace la adaptación
material de Japón al capitalismo. Se produce también un éxito de asimilación con la ciencia occidental.

En el año 1867 tiene lugar la muerte del Emperador y luego sucede el “Take-Off” de la economía japonesa, desde 1868 hasta el 1900.
Frente al vacío político es que asume Meiji (gobierno de las luces) y lleva a cabo una reforma en la administración moderna burocrática,
lo que da lugar al nacimiento del movimiento legalista. De esta forma, el capitalismo japonés comienza como un capitalismo de Estado,
en la cual la economía es guiada por burócratas.

Desde 1859 hasta 1865 tiene lugar la apertura de Japón al comercio internacional. Luego de esto tiene lugar una crisis económica y
social, y se produce un aumento de precios de los alimentos, como el arroz. Esta crisis es aprovechada por jóvenes reformistas, quienes
eran jóvenes samuráis, para llevar a cabo un programa reformista en lo económico y conservador en lo político, el cual será apoyado
por Gran Bretaña y Estados Unidos. Se produce así el fin del feudalismo japonés.

Con el inmenso cambio, se pasa de los derechos señoriales a un sistema de impuestos. También tiene lugar la venta libre de tierras, el
uso del calendario occidental, y la imposición de la enseñanza como obligatoria y moderna.

En el año 1963 grandes familias se organizan en carteles conocidos como “zaibatsu” y son beneficiadas por confiscaciones estatales.
Estas familias son quienes apoyan el comienzo de la industrialización. Así, el Estado le otorga un subsidio estatal a industrias que
proveen a los ferrocarriles. Además, el Estado busca evitar concentración excesiva de capital en sector privado, por lo cual lleva a cabo
una contratación de cuadros técnicos y creación de fábricas estatales. Se produce así el desarrollo de empresas conglomeradas, entre
las que se encuentra: Mitsuo, Iwasaki, Mitsubishi y Toyota.

Hasta comienzos del siglo XX Japón tenía una economía exportadora manufacturera y productora de materias primas. Sin embargo,
el sector rural era la víctima del proceso ya que debido afrontar el pago de grandes impuestos, una comercialización controlada por
grandes propietarios y comerciantes de arroz y los campesinos que tributaban en especie. Como resultado de ello a comienzos siglo
XX había un 65% de la población en agricultura y 500.000 Obreros industriales. Además, hubo un desarrollo de la industria textil de
seda y algodón, y desarrollo del acero y de los ferrocarriles. También es posible resaltar la demanda interna, la cual gozaba de una
mejor calidad y marketing. En este contexto, los líderes empresariales migran constantemente y tienen vinculación con 500 empresas.

El sector Textil con un crecimiento anual del 6% es el más productivo a pesar de su producción a pequeña escala y el uso de fuerza
hidráulica. La introducción de mejores técnicas le permitió acceder al mercado mundial. Para 1920 los textiles se internacionalizan con
la tecnología moderna, integración vertical e inversión en recursos humanos.

Desde 1914 hasta 1918 tuvo lugar una etapa sustitutiva de importaciones en el sector de industria pesada y acero, en la cual se
afianzan Zaibatsu, Mitsubishi y Kawasaki en estos sectores. Desde 1920 hasta 1930 tuvo lugar la fabricación de equipos, maquinaria y
desarrollo químico. A partir de 1930 llegan al poder gobiernos militaristas que aumentan el gasto militar, y en 1931 llevan a cabo la
invasión a Manchuria. Por otro lado, el impacto de la crisis mundial produce en Japón deflación, frente a ello el Estado aumenta gasto
militar y logra una reflación, por lo cual bajan las tasas.
Para el año 1936 los precios vuelven al nivel de 1929 lo que termina repercutiendo como una caída en los salarios. De esta manera
tiene lugar una economía dual en la cual hay salarios muy bajos para la industria textil y salarios que crecen lentamente en los sectores
más modernos. Además, se produce una migración rural-urbana.

Desde el año 1932 hasta el año 1937 se producen cambios en la composición industrial. Hay una caída de textiles y un auge de metales
y de química (explosivos, soda cáustica, sulfato de amonio, papel), como así también de ingenierías. Esto produce un aumento en la
absorción de la mano de obra y un aumento de la exportación de productos a Manchuria

En el rubro del acero y hierro aumenta la capacidad de hornos, por lo cual se produce una mejora del consumo energético y se
implementa el uso del acero fundido por electricidad (acero de alta gradación). Desde 1929 hasta 1937 tiene lugar un
autoabastecimiento energético y se comienza a fabricar turbinas. En fin, se mejora en equipo y en organización de plantas, se aumenta
la escala de operaciones, y se produce una mayor eficiencia durante la depresión.

En el primer período de entreguerras el Estado apoya la industrialización cartelizada y lleva a cabo un control de políticas económicas
sobre el programa industrial con una promoción de exportaciones, y una cooperación entre pequeños empresarios. Además, ejecuta
la nacionalización de la industria de electricidad.

Así, los conglomerados comienzan a comercializar otros bienes, como es el caso de Mitsui con los alimentos y la industria
armamentística. Estos conglomerados comienzan a exportar a mercados en Sudáfrica, China, India, las colonias holandesas y Estados
Unidos bienes como atún, porcelanas, maquinaria y textiles.

En la segunda mitad del siglo XX se halla un núcleo de industrialización a largo plazo en las industrias de tecnología intermedia y la
demanda mundial que se encuentra en aumento. Gracias a esto se logra una diversificación en mercados de productos maduros a
partir de tecnología prestada. Además, el incremento de capacidad gerencial y organizativa, el acortamiento del período de
aprendizaje y la acumulación de mejoras en el costo, calidad y desempeño de procesos y productos fue de suma importancia.

En la segunda posguerra se producen cambios en el sistema económico luego de la ocupación de Estados Unidos entre 1945 y 1950.
En primera instancia tiene lugar la disolución de Zaibatsus tradicionales. En cambio, se constituyen nuevos Zaibatsus, los cuales no
tienen más propiedad de clanes familiares y se produce un cambio de nombre. Aquí nace el capitalismo gerencial y se produce una
separación entre gerenciamiento y propiedad. Los nuevos conglomerados quedan conformados por: Toyota, Honda, Sony, Sumitomo,
Mitsubishi y Matsushita.

Así, Japón entra nuevamente en un Estado intervencionista en economía con el fin de lograr un fomento de exportaciones para
aumentar la demanda de empresas locales. Además, lleva a cabo una intervención directa del Estado en la política industrial. Frente
a esto, el Ministerio Industria de Japón ayuda a conformar industrias y favorece la innovación tecnológica de las empresas, entre sus
principales instrumentos están:

 La coordinación de la inversión privada mediante concesión de subvenciones públicas, exenciones fiscales y aportes del
presupuesto estatal;
 La inversión pública a través de grandes empresas estatales;
 La promoción de exportaciones con subvenciones y ayudas, lo cual genera protección de intereses frente a la competencia
externa.

Se produce así una liberalización del comercio con economías del Sudeste Asiático, aunque con aranceles altos a la importación de
bienes, con el objetivo de fomentar una defensa del prestigio industrial japonés y sus proyectos de escala amplia. Entre los sistemas
de trabajo adoptado están: 1) Nuevo gerenciamiento del trabajo; 2) La flexibilidad laboral por rotación; 3) El control de Calidad; 4) Just
in time System.

Corea se caracteriza por contar con políticas estatales fuertes de inversión directa extranjera, exportación e importación, ciencia y
tecnología. En ella la exportación es la prioridad, debido a que los mercados domésticos están restringidos por el tamaño de la
población y el bajo nivel de ingreso. Entre las limitaciones de Corea se encuentra la baja calidad de productos baratos debido a
industrias trabajo intensivas.

Corea, por su parte, se presenta como un caso especial de industrialización tardía, debido a que esta se produce “por aprendizaje”, en
ella los “nuevos alumnos” se trasladaron rápido a los mercados maduros desarrollados por los innovadores. Así, Corea es un ejemplo
de modelo de industrialización no centrada en invención o en innovación. El rol del Estado es de disciplinador, ya que impone
estándares de performance a las empresas y planifica promover seis industrias centrales: acero, construcción de barcos, maquinaria,
electrónica, química y metales no-ferrosos. Asimismo, lleva a cabo la liberalización de importación de tecnología e inversión en I + D.
Desde 1980 se aprecia un apoyo estatal a: 1) la industria de maquinaria (motores, maquinaria de precisión y eléctrica); 2) la industria
de la información (software y telecomunicaciones); 3) la electrónica (computadoras, control y medida, semiconductores); 4) la
maquinaria y equipos. De esta forma tiene lugar la promoción de importación de tecnologías avanzadas por compra o por innovación
local para ser usadas por empresas.

Desde 1990 Corea exporta tecnología. Entre los sectores claves de intervención de un Chaebol está Samsung con invención en
electrónica, electromecánica, vidrios de precisión, imágenes digitales, petroquímica, química, químicos puros, industrias pesadas e
ingeniería. Los sectores claves con intervención en dos Chaebol liderado por LG e Hyundai tiene grandes invenciones en electrónica,
químicos, policarbonatos, hogar y salud, motores, comunicaciones y acero.

La sociedad Posindustrial:

La economía occidental desde 1970 al 2000 presentó un nuevo orden económico debido a: 1) Cambios tecnológicos; 2) Cambios en la
organización de la producción; 3) Fragmentación de la demanda en un mercado amplio y global. Es en este lapso de tiempo que se
vive un incremento de la incertidumbre tecnológica, la fragmentación de los mercados y una reducción del ciclo de vida de tecnologías
y productos.

Los límites del modelo de producción en serie fueron: a) Las nuevas formas de producción en Japón; b) Los distritos industriales en
Alemania e Italia; c) Las tecnologías de la información en todos los sectores y procesos de la economía.

Aquí tuvo lugar la revolución tecnológica (TICs) en la cual se destacan: a) La microelectrónica con la elaboración del chip; b) La difusión
de computadoras en el procesamiento de la información; c) La automatización del proceso de producción con los robots; d) La
transmisión instantánea de información a cualquier punto del planeta; e) El uso de nuevos materiales como: silicio, fibra óptica, láser
y compuestos avanzados.

Asimismo, tuvo lugar un cambio en la organización de la producción, introduciendo una producción flexible con adaptación rápida a
la demanda y con una rápida innovación. Por su parte, en Europa hubo una crisis de la organización científica del trabajo. A partir de
allí hubo una reorganización de los puestos de trabajo en planta y una reforma de la legislación laboral (con la introducción de trabajo
precario y media jornada).

La producción en serie presenta:

 Elementos de continuidad: a) Una producción de flujo continuo; b) Fraccionamiento del trabajo; c) Cadencia de trabajo.
 Elementos de ruptura: a) Producción segmentada en distintos espacios de trabajo; b) Elementos básico: isla de trabajo
integrada por un grupo de trabajadores; c) cada grupo puede administrar el tiempo de montaje que le ha sido asignado
(autonomía controlada).

Asimismo, existen tipos de producción flexible:

a) Especialización flexible: consiste en el desarrollo de productos alternativos en función de los cambios de mercado.
b) Producción ajustada: consiste en la sustitución de trozos de cadenas de producción por estaciones de trabajo formadas por
robots o máquinas de control numérico.
c) Producción de conocimiento: consiste en laboratorios y centros de I+D, por el cual los productos gozan de rápido proceso de
cambio tecnológico o de creatividad.

La innovación tecnológica y los cambios en la organización de la producción permiten una mayor flexibilidad e innovación y una
disminución de costos por mayor flexibilidad sin aumento de productividad. En el proceso de transición se produce una baja
productividad con caída de los beneficios. Entre las consecuencias de los cambios tecnológicos en la producción se pueden mencionar:

 Baja de precios por menores costos de transacción y un aumento en la calidad de los productos diseñados en función de
demandas específicas.
 Cambio en la calificación de la mano de obra. Se opta por una calificación polivalente.
 Caída del empleo. Se margina a los trabajadores no capacitados en las nuevas tecnologías.
 Expansión del Outsourcing. Esto conlleva una producción multilocalizada en función de los costos de la mano de obra.
 Desindustrialización.

El aumento de productividad en el sector de servicios se debió a una transformación en la estructura de capital fijo en las empresas
bancarias, ya que disminuyó la inversión en inmuebles, y aumentó en equipo productivo. También se debió al incremento de la escala
de operaciones bancarias, de la flexibilización y descentralización de las operaciones financieras, al incremento en la gama de servicios
ofrecidos, y a la globalización de servicios financieros.

En este lapso de tiempo se vivió una fragmentación y globalización de la demanda. La expansión de las telecomunicaciones digitales,
la desregularización y privatización de los servicios de telecomunicación, el transporte de mercancía en unidades de carga, y la apertura
económica mediante acuerdos bilaterales permitieron un aumento de la competencia y una globalización de la demanda.

Así, entramos en una nueva fase del capitalismo, en la cual hay comercio exterior controlado por grandes firmas multinacionales. Se
lleva a cabo un sistema “neoliberal” xd que asigna al Estado la función de asegurar los marcos jurídicos institucionales para que se
desarrolle una economía competitiva de mercado, en el cual la empresa deviene en actor central de la economía.

Globalización financiera: el libre movimiento de capitales entre las fronteras nacionales con destino a inversiones en activos reales o
financieros es acelerado por: 1) Acumulación de excedentes líquidos o financieros; 2) Cambios en las condiciones institucionales que
facilitan la intermediación de estos excedentes (nuevo orden monetario internacional); 3) Cambios en la velocidad, confidencialidad
y seguridad de la transmisión internacional de recursos e instrumentos financieros derivados de la revolución tecnológica en
informática y comunicaciones.

Causas de la globalización financiera reciente: 1) Caída del sistema de Breton Woods que implicó una inestabilidad en el orden
monetario no resuelta; 2) Aumento de la masa de excedentes financieros.

También podría gustarte