Está en la página 1de 5

CÓDIGO​: FOR-DO-020

VERSION:​ 01
FECHA:​ 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO


Facultad CIENCIAS HUMANAS Fecha de Actualización 2018-2
Programa Semestre 1
Nombre CATEDRA UNIVERSITARIA Código 62447
Prerrequisitos Créditos 0
Nivel de Técnico X Profesional X Maestría
Formación Tecnológico X Especialización Doctorado
Área de
Básica X Profesional o Disciplinar Electiva
Formación
Tipo de Curso Teórico X Práctico Teórico-práctico
Modalidad Presencial Virtual X Mixta
Horas de Horas de Trabajo
Acompañamiento Presencial Virtual X
Independiente
Directo

2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

El contenido programático de esta asignatura teórica-práctica comprende los conceptos claves que le permitirán a
cualquier estudiante de la universidad del Atlántico, sin importar su programa o facultad enfrentarse a la vida
universitaria con conocimiento de la organización que es la Universidad, reflexionar sobre ella, la educación y la
formación que ofrece a los estudiantes frente a la sociedad del conocimiento globalizado en la que nos encontramos
inmersos, pues ésta exige día a día, excelentes profesionales en el desempeño personal, familiar y profesional; que
formados en competencias necesarias para enfrentar con posibilidades de éxito una situación problémica; que sepan
dar respuesta a desafíos planteados por el ambiente de situaciones.

2.2 RELACION CON OTRAS ASIGNATURAS DEL PLAN DE ESTUDIOS

Esta es una asignatura Formativa. Cero créditos.

2.3 CAMPOS PROFESIONALES EN LOS QUE SE PROYECTA

La cátedra Universitaria de la Universidad del Atlántico (UA), es un paso firme de la universidad, en la articulación de la
docencia, la investigación y la extensión, para concretar sus aportes con responsabilidad social a los problemas de los
ciudadanos y las ciudadanas. Esta cátedra tiene un componente conceptual - crítico - reflexivo y componente
practico- vivencial en el que los estudiantes en grupo trabajarán proyectos acordes con la realidad de la U A.

3. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

Se presenta como complemento a la formación integral – espiritual, cultural e intelectual-. Orientada al compromiso con
la sociedad a la cual el profesional en formación de la UA ha de prestar sus servicios, desarrollada a partir de los valores
que han caracterizado a la Universidad a lo largo de 68 años de formada.

Es propia de la responsabilidad Social Universitaria la interpretación del acontecer social, y su propósito es formar
personas y generar saberes en línea con las realidades sociales, sin dar la espalda a ellas, más bien iniciar la
participación en proyectos sociales, por ello la Cátedra Universitaria impulsa el sentido de pertenencia universitaria con

Vo. Bo. Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO​: FOR-DO-020
VERSION:​ 01
FECHA:​ 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

el fin que los valores institucionales, La Visión y la Misión de la UA sean el norte que los futuros profesionales tengan en
mente para asumir su rol como estudiantes y futuros profesionales en la sociedad.

En este sentido la asignatura se propone como ciudadanos y ciudadanas activas, co-responsables, frente a la realidad
de la Región Caribe, así mismo como la realidad colombiana y la necesidad de fortalecer relaciones democráticas y
justas, lo cual permite apoyar el proceso de formación integral de los y las estudiantes.

4. PRÓPOSITO GENERAL DEL CURSO

Orientar y relacionar al estudiante de primer semestre, académico con su entorno universitario, conocer los desarrollos
académicos, administrativos, investigativos, estructura administrativa y los organismos de gobierno de la Universidad.

5. COMPETENCIA GENERAL DEL CURSO

Generar sentido de pertenencia y facilitar el proceso de adaptación a la vida universitaria.


Fomentar el trabajo colaborativo entre estudiantes universitarios

6. PLANEACIÓN DE LAS UNIDADES DE FORMACIÓN

UNIDAD 1. Soy universitario COMPETENCIA


ESTRATEGIA CRITERIOS DE
CONTENIDOS INDICADORES DE LOGROS SEMANA
DIDÁCTICA EVALUACIÓN
Tema 1.1 Actividad El estudiante reconoce que aplicar lo que significa - Participar en la
Bienvenida a la vida individual o ser un estudiante universitario. actividad y herramienta
universitaria colaborativa en el dispuesta por el docente
curso virtual. en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios 1
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.
Tema 1.2 Actividad El estudiante formulará un proyecto de desarrollo - Participar en la
Proyecto de vida individual o personal y profesional indicando metas a cumplir actividad y herramienta
colaborativa en el a corto, mediano y largo plazo. dispuesta por el docente
curso virtual. en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios 2
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.
Tema 1.3 Actividad El estudiante se apropia de estrategias que le - Participar en la
Aprendizaje autónomo individual o permitasn desarrollar procesos de actividad y herramienta
3
colaborativa en el autoaprendizaje, propios del ambito de la dispuesta por el docente
curso virtual. educación superior. en SICVI-567.

Vo. Bo. Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO​: FOR-DO-020
VERSION:​ 01
FECHA:​ 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

(Espacio - Entregar el producto


evaluativo) cumpliento los criterios
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.

Tema 1.4 Actividad El estudiante reconoce los diferentes métodos de - Participar en la


Métodos de estudio individual o estudio y los aplica en su quehacer universitario. actividad y herramienta
colaborativa en el dispuesta por el docente
curso virtual. en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios 4
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.
Tema 1.5 Actividad El estudiante se apropia de estrategias que le - Participar en la
Aprendizaje individual o permitan desarrollar procesos de aprendizaje actividad y herramienta
colaborativo colaborativa en el colaborativo, propios del ambito de la educación dispuesta por el docente
curso virtual. superior. en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios 5
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.

UNIDAD 2. COMPETENCIA
ESTRATEGIA CRITERIOS DE
CONTENIDOS INDICADORES DE LOGROS SEMANA
DIDÁCTICA EVALUACIÓN
Tema 2.1 Actividad El estudiante realizará una reflexión sobre la - Participar en la
El quehacer individual o Universidad, actividad y herramienta
universitario colaborativa en el el sentido de la vida universitaria y la prospectiva dispuesta por el
curso virtual. de su deber ser como estudiante universitario. docente en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios 6y7
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.
Tema 2.2 Actividad El estudiante reconoce que el proceso de - Participar en la
El ser es uno y uno el individual o aprendizaje en la universidad debe contribuir a su actividad y herramienta
saber colaborativa en el formación como ser humano, atendiendo todas dispuesta por el
curso virtual. las dimensiones que lo constituyen. docente en SICVI-567.
8y9
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios
acordados por el
docente.

Vo. Bo. Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO​: FOR-DO-020
VERSION:​ 01
FECHA:​ 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.
Tema 2.3 Actividad El estudiante reflexiona en cuanto al papel que - Participar en la
Reflexiones sobre las individual o cumple la universidad como institución formadora actividad y herramienta
universidades colaborativa en el de la humanidad. dispuesta por el
curso virtual. docente en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios 10
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.
Tema 2.4 Actividad El estudiante reconoce el origen, desarrollo e - Participar en la
Origen de las individual o importancia de las universidades. actividad y herramienta
universidades colaborativa en el dispuesta por el
curso virtual. docente en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios 11
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.

UNIDAD
COMPETENCIA
3.
ESTRATEGIA CRITERIOS DE
CONTENIDOS INDICADORES DE LOGROS SEMANA
DIDÁCTICA EVALUACIÓN
Tema 3.1 Actividad El estudiante reconoce el significado de cada uno de - Participar en la 12
Símbolos individual o los símbolos institucionales (bandera, escudo, actividad y herramienta
institucionales colaborativa en el logos) dispuesta por el
curso virtual. docente en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.
Tema 3.2 Actividad El estudiante se apropia del significado de la letra - Participar en la 13 y 14
Himno de la individual o del himno de la Universidad del Atlántico y lo asume actividad y herramienta
universidad colaborativa en el como un referente de identidad institucional. dispuesta por el
curso virtual. docente en SICVI-567.
(Espacio - Entregar el producto
evaluativo) cumpliento los criterios
acordados por el
docente.
- Entregar el producto
en el tiempo y medio
solicitado.

7. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA DEL CURSO

Vo. Bo. Comité Curricular y de Autoevaluación


CÓDIGO​: FOR-DO-020
VERSION:​ 01
FECHA:​ 06/09/2016
FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

COLEY PÉREZ, José Gabriel. Historia de la Universidad del Atlántico. 1998.


ARTETA RIPOLL, Cristóbal. La Universidad en el Desarrollo Regional.
BACH, Richard. Juan Salvador Gaviota. 2006

8. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA DEL CURSO

COLEY PÉREZ, José Gabriel. Introducción a la Vida Universitaria. Fondo de Publicaciones de la Universidad del Atlántico.
2000.
COLEY PÉREZ, José Gabriel. Documento elaborado por el profesor es el resultado del debate de ideas que se desarrolló
durante el Simposio Permanente sobre la Universidad, dirigido por ASCUN, FES e ICFES. 1988 – 1990), bajo la orientación
del S.J. Alfonso Borrero Cabal.
FRANK, Viktor. El Hombre En Busca De Sentido.
Informe Tuning America Latina. 2004-2007. Artículo extraído agosto 25 de 2014. de​ www.rug.nl/lettuningal​.

Vo. Bo. Comité Curricular y de Autoevaluación

También podría gustarte