Está en la página 1de 10

PLANEACIÓN GLOBAL DE LA PRODUCCIÓN PARA UN CASO DE ESTUDIO

1. Justificación
El presente proyecto consiste en desarrollar una serie de ejercicios propuestos, asociados a un
caso de estudio, en diferentes etapas de realización. Los ejercicios están basados en casos reales
adaptados a través en los cuales se espera que el estudiante
aplique las herramientas de la
administración de operaciones presentadas en la clase magistral. Las etapas de ejecución están
estrechamente ligadas con el programa del curso de tal forma que estas constituyen un soporte
al proceso de aprendizaje a lo largo
del semestre y podrán irse realizando en la medida que avance
el curso.
2. Presentación del proyecto
La compañía
Cosecha
s
S.A.
se encuentra realizando la planeación de varios de sus procesos
productivos, para ello han contratado a un grupo de consulto
res, su equipo de trabajo, con el fin
de recibir una serie de recomendaciones en algunos aspectos importantes que la compañía
considera de gran relevancia.
El primer aspecto de interés radica en las preferencias de sus clientes, por esta razón han estado
al tanto del comportamiento de la demanda de 3 de sus productos más emblemáticos:
Jugos
Funcionales, Te verde y Ensalada Tropical
. El comportamiento de las ventas mensuales de cada
uno de los productos, se presenta en la hoja Demanda del archivo de Micros
oft Excel ®
“DatosCosechas.xlsx”
El Jefe de producción
NO
se encuentra conforme con estos resultados
de pronóstico
, razón por
la cual ustedes como consultores, deben presentar al jefe de producción un análisis claro y
conciso
de los mejores pronósticos
, as
í como también las recomendaciones que consideren
pertinentes. Dentro de su análisis se sugiere que den respuesta
por lo menos
a las siguientes
preguntas:
a.
Suponiendo que de los tres productos debiese escogerse solamente uno para ser vendido
y asumiendo
que la compañía tiene un costo de penalización cuando se presentan altas
desviaciones respecto al pronóstico, ¿cuál de estos servicios debería ser seleccionado para
ser vendido? ¿Por qué lo selecciona?
(Entrega No 2)
b.
Presenten las recomendaciones (el méto
do de pronóstico que más se ajusta a los datos
de demanda de
cada uno de los productos
) en dado caso que estos lo requieran o puedan
mejorarse. Justifique con toda la información que considere necesaria (tipos de errores,
entre otros).
(Entrega No 2)
5
[ POLITÉCNICO
GRANCOLOMBIANO ]
Otro
de los temas que también tienen preocupado al jefe de producción corresponde a la
planeación de los niveles de producción y los niveles de fuerza de trabajo de un producto que es
exportado a diferentes partes del mundo
el
grano de cafe
. La información de
demanda de estos
productos, así como de las condiciones de planeación la pueden encontrar en
la hoja Planeación
d
el archivo de Microsoft Excel ®

DatosCosechas
.xlsx”.
Con base en esta información, el Jefe de producción les ha solicitado desarrollar el
modelo de
planeación agregada que sea más económico (debe presentar como mínimo 2 propuestas
diferentes) para la compañía y espera que entre las recomendaciones que ustedes deben plantear
se encuentre como mínimo:
a.
Número de
arrobas de café
que se deben fab
ricar en cada mes.
(Entrega No 2)
b.
Número de
arrobas de café
que se deben comprar externamente.
(Entrega No 2)
c.
Número de
arrobas almacenada
s en la bodega propia y en la bodega auxiliar.
(Entrega No
2)
d.
Número de operarios trabajando en cada mes, número de operarios contratados y
número de operarios despedidos.
(Entrega No 2)
e.
Costo total en cada mes y costo total para el horizonte de planeación.
(Entrega No 2)
Tenga en cuenta que para lo anterior, deb
en presentar los argumentos de por qué su modelo es
el más económico, así como también los procedimientos realizados para presentar los resultados
obtenidos.
Por otra parte, el Jefe de producción requiere la planeación de requerimientos de material
para
el segundo semestre de 2017
de uno de los artículos que aporta mayores ingresos a la compañía,
este producto es el reloj deportivo
“CosechaEspecial”
. La información necesaria para realizar
dicha planeación se encuentra
en la hoja MRP d
el archivo de Microso
ft Excel ®

DatosCosechas
.xlsx”.
El Jefe de producción espera que con base en la información anterior su grupo de trabajo le
presente los siguientes resultados:
a.
El diagrama de esquema del producto.
Bill of Materials. (Entrega No 3)
b.
La programación de órdenes del requerimiento de materiales para el Reloj deportiva
“CosechaEspecial”, los sub
-
ensambles y las materias primas. Teniendo en cuenta que la
producción es lote a lote.
(Entrega No 3)
6
[
GERENCIA DE PRODUCCI
Ó
N
]
c.
El registro de resultados de programación d
e órdenes para el producto terminado: Reloj
“Cosecha Especial”
, los Sub
-
ensambles: Ens
-
Z, T021 y D295, y las materias primas: Mp
-
a,
Mp
-
b y Mp
-
c.
(Entrega No 3)
Finalmente la compañía está realizando un proceso de atención a proveedores. Para este proceso
hay una sola persona encargada, la cual cita a 8 proveedores diariamente a las 7:00 a.m.
Actualmente la persona encargada está atendiendo a los proveedores que tienen mayor prioridad
y que requieren de un menor tiempo de atención.
En la compañía se tiene
un historial de cada proveedor, en este historial se encuentran
consignados los datos de: tiempo de atención, tiempo estimado para que el proveedor visite al
siguiente cliente y la prioridad de cada proveedor, siendo más prioritarios los
pacientes con
valo
res más altos. Esta información se encuentra
en la hoja Programacion d
el archivo de
Microsoft Excel ®

DatosCosechas
.xlsx”.
De acuerdo a unas recientes inspecciones realizadas en la compañía, la Junta Administrativa
quiere determinar qué tan bien se está
atendiendo a los proveedores a través de la evaluación
de reglas de despacho con las siguientes medidas de desempeño: Tiempo de flujo promedio de
los proveedores en la compañía, la tardanza ponderada total de los proveedores y el número de
proveedores que
llegan tarde a su siguiente cita. Suponga que el tiempo de tránsito entre la salida
de la compañía y la llegada a la próxima cita es despreciable.
De acuerdo a lo anterior, la Junta Administrativa de la compañía le ha solicitado resolver algunas
inquietu
des y realizar algunas recomendaciones al sistema de atención de proveedores teniendo
en cuenta los siguientes aspectos:
a.
Atender primero los proveedores que requieran el menor tiempo de atención por parte
de la persona encargada.
(Entrega No 3)
b.
Atender primero los pacientes que deban estar más temprano en su próxima cita (En dado
caso, desempate con SPT).
(Entrega No 3)
c.
Atender primero a los proveedores con menor relación crítica. (En caso de empate,
desempate con SPT).
(Entrega No 3)
d.
Dar una
recomendación con base en las 3 reglas evaluadas, teniendo en cuenta que lo
más importante para la compañía es minimizar la tardanza ponderada total y el número
de proveedores que llegan tarde a su próxima cita.
(Entrega No 3)
e.
Encontrar la secuencia óptim
a que logre minimizar el número de proveedores que lleguen
tarde a sus trabajos. Muéstrela y evalúela de acuerdo a las 3 medidas de desempeño que
solicita la Junta Administrativa.
(Entrega No 3)
7
[ POLITÉCNICO
GRANCOLOMBIANO ]
3. Reglas para realización del Proyecto
El trabajo escrito
deberá seguir los siguientes parámetros:

La longitud máxima del documento es de 5 hojas tamaño carta (10 páginas), incluyendo
anexos si se requieren.

La página de presentación deberá incluir el nombre de su compañía, el logo de la misma
y la tabla de c
ontenido del informe
.

En el documento se debe incluir una breve descripción de la compañía y la descripción del
equipo de trabajo.

El tamaño de fuente utilizada en el documento deberá ser 12, y para los resultados
numéricos se debe utilizar como máximo 3 cifras decimales.

Se debe tener un excelente manejo de las normas gramaticales y de redacción, así como
el buen uso de los signos d
e puntuación para exponer las ideas de manera ágil y amena.

Los archivos de soporte empleados así como la presentación para la sustentación se
entregarán en formato digital a través de Moodle. Estos archivos deberán ser subidos por
un sólo integrante del
equipo de trabajo, el cual deberá estar señalado en el documento
escrito.
Deben
asegurar una presentación donde no haya exceso de textos, las
imágenes sean claras y que tenga una estructura definida. La presentación
debe responder a los problemas que ti
ene el jefe de producción.

También podría gustarte