Está en la página 1de 1

Control Interno

dimension 7

MIPG Esquema de una Organización


Cartelera Temática
Estructura Organizativa en los
Procurar que todas las actividades, Diferentes Niveles
operaciones o actuaciones, así como
la administración de la información y los
Sistema de Control Interno Su finalidad:
recursos se realicen de acuerdo con
las normas, las política trazadas
Integrado por: Planes, Métodos, principios, normas,
procedimientos y mecanismos
por la Dirección en aras de alcanzar
las metas u objetivos previstos en la de verificación y evaluación
paneacion.

AHUMENTAR : La Confianza
de los Ciudadanos en la Entidad
3. 4.
01 Pública 1. 2.
Comite Institucional Servidores Oficina
5.
Gerente o Comites Deptales.
Representante de Coordinación Publicos de Control
de Control Interno y Mupales. de
PROTEGER LOS RECURSOS legal en todos los Interno
Auditoria
buscando su adecuada niveles
02 administracion ante posibles
riesgos Actores e Instancias
Objetivos: GARANTIZAR La correcta
de Participacion Adoptar, implementar y Integrado por el Rep. Legal, jefe de Desarrollar de forma eficiente Proponer temas prioritarios en Integrado por Rama Ejecutiva
03 evaluación y seguimiento fortalecer una estructura de planeacion, rep. del nivel Directivo, de los procesos auditorias Orden Nacional y
de la gestión control rep, de alta direccion, Jefe de Control Identificar los Riesgos y el estable- Analizar mejores practicas y casos Territorial
Interno (Secretaria Tecnica) cimiento de controles de exito
Politica de Administracion Hacer seguimiento a los indicadores Canalizar y proponer acciones Proponer temas prioritarios en
VELAR que la entidad disponga con voz pero sin voto
04 de procesos de planeacion de Riesgos definidos. de capacitacion para auditores auditorias
mecanismos adecuados para Definir y aplicar los planes de internos Analizar mejores practicas y casos
Evaluar el estado SCI mejoramiento. Fortalecer el SCI
el diseño y desarrollo organizacional Direccionamiento de exito
Estrategico Aprobar Plan Anual de Auditoria Tomar acciones para el autocontrol Apoyar a las entidades y hacer Canalizar y proponer acciones
en sus puestos de trabajo seguimiento a las auditorias de capacitacion para auditores
de la Entidad
Servir de Instancia para resolver Dar cumplimiento a las Política internos
diferencias en las auditorias internas de operación de la entidad Fortalecer el SCI
Seguimiento a indicadores
Estrategicos de la Entidad Apoyar a las entidades y hacer

Politica de Control Interno Decreto 1499 de 2017 Implementacion y fortalecimiento


continuo del SCI
Conocer y resolver conflictos seguimiento a las auditorias

SE ARTICULA
MIPG= CONTROL INTERNO + MECI

Modelo de Lineas de
SISTEMA
SISTEMA
DE GESTIÓN
DE CONTROL
INTERNO
Defensa
Roles & Responsabilidades Componentes
Orden Nacional
Comite Sectorial de
Gestion y Desempeño
Comite Sectorial de
Auditoria MODELO ESTÁNDAR
DE CONTROL INTERNO
Comites Deptales, Comites Deptales,
Mupales o Distritales Mupales o Distritales Las lineas de defensa
OrdenTerritorial de Gestion de
Desempeño
de Auditoria
MECI ACTUALIZADO funcionan de manera
trasversal para los
cinco componentes
Cada entidad Comite Institucional
de Gestion de
Comite Institucional
de Coordinacion de
Control Asegurar un
Ambiente
de Control
Internamente
Desempeño

Es un órgano rector,
Control Interno

Es un órgano de asesoría y
Autoevaluacion Ambiente Monitoreo
articulador y ejecutor,
a nivel institucional,
de las acciones y
decisión en los asuntos de
control interno su rol de
responsable y facilitador,
Auditoria Intena Fortalacer
Ambiente
de Control
de Control y Supervisión LINEA
ESTRATEGICA
estrategias para la
correcta implementación
operación, desarrollo,
hace parte de las instancias
de articulación para el
funcionamiento armónico del
Gestión del
1 5 1o. LINEA
evaluación y seguimiento Sistema de Control Interno Talento humano
del MIPG hacia los objetivos DE DEFENSA
de la Entidad
Cronograma de actividades Establecimiento Política (Gerentes Públicos)
con sus responsables Riesgos.
Implementar
Aplicación de Análisis y evaluación actividades
Autodiagnosticos de los controles 2o. LINEA
de monitoreo
La Misión de la Auditoria y supervisión DE DEFENSA
Definición y seguimiento
de planes de mejora
Planes de Mejora
Revisión y aprobación Interna es mejorar y proteger
Evaluación Información y (Jefes de Planeación)
Esquema linea de Defensa
el valor de las organizaciones del Riesgo Comunicación
proporcionando asesoría y conocimiento
basados en la gestión de riesgos
Asegurar la
gestión del
2 Actividades 4 3o. LINEA
DE DEFENSA
riesgo de de Control (Oficinas de Control
Interno)
la entidad

Estudio y
Evaluacion del
3 Utilizar la informacion
Independencia
Auditoria Interna Sistema de
Control Interno
de manera adecuada
y comunicarla por
Entrenamiento Supervisión
los medios y en
técnico y
capacitación
Adecuada de los tiempo oportunos
las actividades
profesional
Diseñar y Fortalecer
Cuidado
y diligencia
Informacion llevar a cabo la gestión
suficiente
profesional actividades de
control de riesgo del riesgo

Evaluacion y efectividad
de los controles
CARRERA VIRTUAL: ADMINISTRACION PUBLICA
ASIGNATURA: PROCESO DE CALIDAD Y CONTROL NO

ESTATAL 55104 DISEÑO EJECUCION MATERIALIZACIÓN


DEL RIESGO

DOCENTE: CATHERINE ANDREA GARZÓN BARBOSA


Ejecución
*.- Responsable del Revisar fuentes
adecuada de
ESTUDIANTE: CARLOS ARANGO CORDOBA Diseño
*.- Control Oportuno Actividades de Información
*.- Validar el Control establecidas en (PQRD),
*.- Fuente de el diseño Auditorias,
Información organismos de Tomado de: Funcion Publica, Modulo 7 Control Interno, Modelo
confiable Integrado de Planeacion y Gestion (2018) 19-26

También podría gustarte