Está en la página 1de 36

Ministerio

adventista

AGOTADO

NÚMERO 3, 2017
Cuando el líder
cristiano llega
al límite

Entre alegría y angustias Prueba en el desierto Imprudencia digital


2 Editorial NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

C
Los lirios del campo
no se agotan
mala pasada a largo plazo. El cuerpo, nuestra justa, y él les dará todo lo que necesiten”
salud mental y nuestra familia nos termi- (Mat. 6:25-33, NTV).
Marcos Blanco nan pasando factura. Quedamos exhaustos Primero, Jesús señala a la creación cir-
Editor de la revista Ministerio, por querer elevar cada vez más el listón de cundante (los lirios y los pájaros), y menciona
edición en español. nuestros logros, o por temor a no alcanzar que hay una amplia evidencia visible cada
el mínimo que se espera de nosotros. día de que Dios no abandonará la obra de
Tan simplista como parezca, la receta sus manos. Si se preocupa por las flores y

H
para el agotamiento pastoral se encuentra los pájaros, ¿no se preocupará por aque-
ace algún tiempo, asistí a una asam- en el Sermón del Monte: llos que creó a su propia imagen? De esta
blea pastoral de fin de año en algún “Por eso les digo que no se preocupen manera, la doctrina de la Creación predica
lugar de Sudamérica. Los síntomas por la vida diaria, si tendrán suficiente ali- descanso al pastor. ¿Podría ser Dios dotaría
del agotamiento pastoral saltaban a la vista, mento y bebida, o suficiente ropa para vestir- y ungiría a sus siervos, para luego abando-
no solo en el rostro de muchos de nuestros se. ¿Acaso no es la vida más que la comida y narlos? ¿Quién está más comprometido con
colegas, sino también en el cuerpo mismo. el cuerpo más que la ropa? Miren los pájaros. el bienestar de la iglesia que Aquel que dio
El agotamiento en la tarea ministerial es No plantan ni cosechan ni guardan comida su vida por ella? El bienestar de la iglesia no
una realidad que se manifiesta de diversas en graneros, porque el Padre celestial los es tarea del pastor: es la promesa del Señor.
formas en los diferentes lugares, pero que alimenta. ¿Y no son ustedes para él mucho El trabajo del pastor es, simplemente, usar
aqueja a un gran porcentaje de ministros más valiosos que ellos? ¿Acaso con todas sus dones dados por Dios en el ministerio
adventistas en tierras sudamericanas. sus preocupaciones pueden añadir un solo del evangelio.
¿Qué sucede si no llego a mi blanco de momento a su vida? Jesús, entonces, recuerda a sus oyentes
bautismos? “¿Y por qué preocuparse por la ropa? que ellos tienen un Padre que conoce sus
¿Qué pasará si no soluciono este proble- Miren cómo crecen los lirios del campo. necesidades y se ocupa en satisfacerlas. Esto
ma? ¿Qué pensarán los hermanos? No trabajan ni cosen su ropa; sin embargo, significa que es el trabajo de Dios definir
Estamos tan rodeados de expectativas ni Salomón con toda su gloria se vistió tan nuestras necesidades. Nadie sabe mejor
que nos preocupamos ansiosamente si no hermoso como ellos. Si Dios cuida de ma- lo que necesitamos que nuestro Creador y
podemos estar a la altura de esos objetivs, nera tan maravillosa a las flores silvestres Salvador. Esto nos llama a confiar en la sabi-
que nos son impuestos ya sea por nuestros que hoy están y mañana se echan al fuego, duría y los tiempos del Padre. Si no tenemos
líderes o por los hermanos a los que pas- tengan por seguro que cuidará de ustedes. satisfechas todavía algunas necesidades, es
toreamos. De aquí que una buena parte ¿Por qué tienen tan poca fe? porque nuestro Padre sabe que no son una
del agotamiento pastoral provenga de las “Así que no se preocupen por todo eso real necesidad, por el momento.
preocupaciones por alcanzar las expectativas diciendo: ‘¿Qué comeremos?, ¿qué bebere- El problema del exceso de trabajo (la causa
propias o las ajenas. mos?, ¿qué ropa nos pondremos’ Esas cosas del agotamiento pastoral), según Jesús, podría
La preocupación por no estar a la altura dominan el pensamiento de los incrédulos, radicar en nuestra falta de fe. Queremos suplir
de las circunstancias, por no chasquear a los pero su Padre celestial ya conoce todas sus con nuestra sabiduría y nuestra hiperactividad
demás o por no alcanzar las elevadas metas necesidades. Busquen el reino de Dios por la falta de confianza en Dios. Lejos de ser in-
que nos hemos autoimpuesto nos juega una encima de todo lo demás y lleven una vida dolentes, cuando aprendemos a descansar en
nuestro Padre, él se encarga de que coloquemos
nuestros esfuerzos en lo que verdaderamente
cuenta,,y dejemos los resultados a él.
Nadie sabe mejor lo que necesitamos que La mayordomía de nuestro tiempo, 4
nuestra mente, nuestro cuerpo y nuestra
nuestro Creador y Salvador. Esto nos llama a familia comienza poniendo a Dios primero.
Cuando es #primeroDios, el agotamiento 5
confiar en la sabiduría y los tiempos del Padre. desaparece. MA
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista Contenidos 3

Contenidos
Artículos destacados

10 14 Ministerio
adventista
Año 65 - Nº 385 / mayo-junio, 2017

Staff

Ellos también Entre alegrías Di­rec­tor: Marcos Blanco


Editor asociado: Walter Steger
n” sufrían y angustias Pruebas: Jael E. Jerez/Pablo M. Claverie
Director de Diseño: Osvaldo Ramos
Diagramación: Carlos Schefer
r-
a Ge­ren­te ge­ne­ral: Gabriel Cesano

a 17 Ge­ren­te financiero: Marcelo Nestares


Director editorial: Marcos Blanco
e Ge­ren­te comercial: Benjamín Contreras
Ge­ren­te de Pro­duc­ción: Julio Ciuffardi
y Gerente de Logística: Le­roy Jour­dán
e- Ge­ren­te de Educación: Isaac Goncalvez
a Creando hábitos Gerente de Tecnología y Procesos: Sixto Minetto

a saludables MINISTERIO ADVENTISTA es una publicación de la Asocia­


a ción Ministerial de la División Sudamericana de la IASD; editada
bimes­tralmente por su propietaria, la Asociación Casa Editora
o- Sudamericana. Impresa mediante el sistema offset en los talleres
n Otros artículos gráficos de la ACES, Gral. José de San Martín 4555, B1604CDG Flo-
rida Oeste, Buenos Aires, Rep. Argentina. Domicilio legal: Uriarte
o 2429,C1425FNI, Buenos Aires, Rep. Argentina.
o
r. 20 23 Responsable de la edición brasileña:
Wellington Barbosa
ar Exégesis Teología Consejeros:
o Carlos Hein; Lucas Alves; Jerry Page
Colaboradores especiales:
Prueba en el Dios en cuestión Alberto Peña; Arildo Souza; Cícero Gama; Cristhian Álvarez;
s desierto
Edilston Valiante; Edmundo Ferrufino; Evaldino Ramos; Geraldo
M. Tostes; Iván Samojluk; Jadson Rocha; Jair G. Góis; Luis
s Velásquez; Michel Urbano; Raildes Nascimento; Rubén Montero;
o Tito Valenzuela

ir
or 26 30 Fotos: Archivo ACES, shutterstock, http://www.ted-adventist.org
Foto de tapa: SHUTTERSTOCK
y Iglesia Comunicación
Correo electrónico: aces@aces.com.ar
i- Si desea comunicarse con Ministerio,
s Discipulado en Imprudencia
escriba a la siguiente página:
www.dsa.org.br/elministerio
s la práctica digital
a REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD CORREO ARGENTINO
INTELECTUAL Nº 5342048 SUC. FLORIDA (B) Y CENTRAL (B)

Secciones
PRINTED IN ARGENTINA FRANQUEO A PAGAR

a CUENTA Nº 10272

a -109018-
ir
d 32 35 Pro­hi­bi­da la re­pro­duc­ción to­tal o par­cial de es­ta pu­bli­ca­ción
(tex­to, imá­ge­nes y di­se­ño), su ma­ni­pu­la­ción in­for­má­ti­ca y

n- Pastor con pasión Palabra final trans­mi­sión ya sea elec­tró­ni­ca, me­cá­ni­ca, por fo­to­co­pia u otros
me­dios, sin per­mi­so pre­vio del edi­tor.
n
os Mi ministerio, mi vida Punto de equilibrio
e

o, 4. Palabra del lector 6. Entrelíneas 33. Día a día


a Bernabé, el que animaba En la hora del adiós
o.
o 5. Panorama 7. Entrevista 34. Recursos
¿Dueños del tiempo? Burnout pastoral
4 Palabra del lector NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

Plantando iglesias
Felicitaciones por la edición que habló
sobre cómo plantar iglesias (1er bimestre,
2017). Necesitamos crecer en ese aspecto.
Las nuevas iglesias crecen mucho más que
las iglesias establecidas hace años. Plantar
El pastor teólogo
La revista Ministerio del 2º bimestre
está muy interesante. Los artículos están
excelentes, con un abordaje directo, claro y
profundo sobre la Biblia y su interpretación.
Los asuntos tratados son relevantes para
La salvación de Israel
La revista Ministerio es una excelente
herramienta para pastores y líderes cris-
tianos. Me gustó la exégesis de Romanos
11 realizada por Kim Papaioannou (“Todo
Israel será salvo”, 2º bimestre, 2017). El
¿
iglesias es saludable para el miembro inactivo, cada cristiano del siglo XXI. Sin embargo, autor fue muy claro en su argumentación,
para la iglesia que envía, para el barrio o la nos cabe a nosotros, líderes, compartirlos y concluye: “Todo Israel: la totalidad del
ciudad en que será implantada, y por fin, con el pueblo de Dios. Creo que todo pas- pueblo de Dios a lo largo de los siglos”.
por sobre todo, cumple con exactitud el “Id” tor o dirigente que desprecia los asuntos ¡Qué visión gloriosa! Dejo como sugerencia
ordenado por Jesús. Que las Asociaciones/ tratados en esta edición no estará apto la necesidad de reforzar el llamado al rea-
misiones y los miembros puedan crear una para preparar al pueblo que está bajo su vivamiento y la reforma que deben ocurrir
cultura orientada en plantar iglesias que responsabilidad para los eventos que an- entre el pueblo de Dios, comenzando por fo
planten otras iglesias. teceden a la segunda venida de Cristo. los ministros (Joel 2:17). e
Everaldo Carlos Heber Toth Armí Carlos José de Lima P
San Pablo, Rep. del Brasil. Fraiburgo, Sta. Catarina, Rep. del Brasil. San Pablo, Rep. del Brasil. d
v
m

Contribuya con la revista • Estudios teológicos que exploran temas desde una
perspectiva bíblica, histórica o sistemática.

Ministerio • Liturgia y temas relacionados, como la música, el lide-


razgo y la planificación del culto.
• Temas actuales relevantes para la iglesia.

La revista Ministerio es un periódico internacional Extensión


editado y publicado bimestralmente por la Asociación • Secciones de una página: hasta 4.000 caracteres con
Casa Editora Sudamericana, bajo la supervisión de la espacios.
Asociación Ministerial de la División Sudamericana de la • Artículos de dos páginas: hasta 7.500 caracteres con
Iglesia Adventista del Séptimo Día. La publicación está espacios
dirigida a pastores y líderes cristianos. • Artículos de tres páginas: hasta 11.500 caracteres con
espacios.
Orientaciones para los escritores • Ocasionalmente, los editores pueden solicitar artículos
Buscamos contribuciones que representen la diversidad con temáticas específicas con una extensión mayor.
ministerial de Sudamérica. Ante la variedad de nuestro
público, utilice palabras, ilustraciones y conceptos que Estilo y presentación
puedan ser comprendidos de manera amplia. • Asegúrese de que su artículo se concentre en el tema.
Ministerio es una revista con referentes externos. Eso Escriba de manera que el texto pueda ser leído y com-
significa que los manuscritos, además de ser evaluados por prendido fácilmente, a medida que avanza hacia la
los editores, podrán ser también evaluados por especialistas conclusión.
en el área abordada por el artículo. • Identifique la versión de la Biblia que usa e incluya
esa información en el texto. De manera general,
Áreas de interés recomendamos la versión Reina-Valera 1960.
• Crecimiento espiritual del ministro. • Al citar bibliografía, inserte las notas al final del
• Necesidades personales del ministro. texto (no en notas a pie de página), con referencia
• Ministerio en equipo (pastor-esposa) y relaciones entre completa.
ellos. • Utilice fuente Arial, tamaño 12, texto justificado
• Necesidades de la familia pastoral. y espacio interlineal de 1,5.
• Habilidades y necesidades pastorales, como admi- • Informe en el encabezamiento el área de cono-
nistración del tiempo, predicación, evangelización, cimiento teológico (Teología, Ética, Exégesis,
crecimiento de iglesia, entrenamiento de voluntarios, etc.), título del artículo, nombre completo,
aconsejamiento, resolución de conflictos, educación título académico y actividad actual.
continua, administración de la iglesia, cuidado de los • Envíe su texto a: ministerio@cpb.com.br. No
miembros y temas relacionados. se olvide de enviar una foto de perfil.
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista Panorama 5

¿Dueños del
tiempo?
Saber administrar el tiempo se ha trans- administrar los minutos de manera eficaz podían elegir, entre veinte puntos, las tareas
formado en un elemento fundamental en se transforma en una necesidad urgente. que consumían su tiempo. Los resultados
este mundo dinámico y repleto de desafíos. Una encuesta realizada en 2016 por la indican que el ministerio está sobrecargado,
Pastores y líderes religiosos no están libres Sepal/Envisionar identificó las ocho activi- limitado a cuestiones urgentes, y no tiene
de esa necesidad. ¡Al contrario! Frente a tan dades que quitan más tiempo a pastores y tiempo de pensar en la iglesia a largo plazo.
variadas responsabilidades que están en las dirigentes de diferentes iglesias evangélicas Observe:
manos de los ministros religiosos, saber en la República del Brasil. Los entrevistados

88% 96%

Ministrar a Ofrecer
enfermos y una doctrina
enlutados. sólida.

Crear un 96%
91% clima
acogedor. Aconsejar en
decisiones de la vida.
¿Cómo invierten
su tiempo
Indicar e los pastores?
incentivar el
(Los entrevistados podían Orientar a las
uso de los dones. elegir más de una
alternativa.)
personas en la
91% vida espiritual.
95%
Incentivar
a las personas
para que Predicar
traigan a sermones
nuevos miembros. inspiradores.

92% 93%

Fuente: Sepal/Envisionar. Como os Pastores Investem o Seu Tempo? [¿Cómo invierten su tiempo los pastores?], <sepal.org.br>, enero de 2017.
6 entrelíneas NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

Bernabé,
el que animaba
Líderes que desarrollan habilidades extraordinarias en personas comunes.
relación con la conversión de Pablo. Sobre él Ejemplo: “Y Bernabé quería que llevasen
reposaban acusaciones y mucha desconfianza; consigo a Juan, el que tenía por sobrenombre
Lucas Alves sin embargo, Bernabé creyó en él y lo aceptó. Marcos; pero a Pablo no le parecía bien llevar
Secretario ministerial asociado para la Con convicción, presentó al nuevo converso consigo al que se había apartado de ellos
Iglesia Adventista en Sudamérica. a las autoridades de la iglesia, asumiendo de desde Panfilia, y no había ido con ellos a la
esa manera total responsabilidad sobre su obra” (Hech. 15:37, 38). Por alguna razón, Juan
conducta. Esto ilustra una importante lección: Marcos desistió de acompañarlos a Panfi-

G
a pesar de los antecedentes históricos de la lia, y Pablo no vio esa actitud con buenos

L
eneralmente, somos atraídos por persona, debemos esforzarnos por aceptarla ojos. Por eso, cerró la puerta al joven pues,
personalidades caracterizadas por y verla como Cristo la ve, aunque sus frutos desde el punto de vista del apóstol, no se
grandes realizaciones, que dejaron todavía no hayan aparecido. mostraba confiable. Sin embargo, Bernabé
marcas cargadas de emociones, dramas, defendió a Marcos y luchó por él, a punto m
luchas y victorias. Sin embargo, hay tam- Compromiso: “Después fue Bernabé a tal que terminó su trabajo en conjunto con q
bién personas que son recordadas por su Tarso para buscar a Saulo; y hallándole, le Pablo. Bernabé podría haber dicho a Pablo d
atención y su compromiso en desarrollar trajo a Antioquía. Y se congregaron allí todo algo así como: “¿Te olvidas de que yo luché e
a otras personas. Entre tantos personajes un año con la iglesia, y enseñaron a mucha por ti cuando nadie te quería cerca?” O, tal d
de la Biblia, quiero destacar a Bernabé, un gente” (Hech. 11:25, 26). Nota los verbos: vez, una frase como esta: “¿Recuerdas que fr
hombre que cuidaba de la gente. buscar, hallar [encontrar], traer. Pablo ya cuando todos te rotulaban yo creí en ti?” Pero a
Bernabé es mencionado por primera vez había sido aceptado, pero eso no era sufi- la Biblia no deja ni imaginar comentarios id
en Hechos 4:36 y 37, cuando hizo una dona- ciente para Bernabé. ¡Quería más que eso! en ese tono.
ción significativa para la iglesia, que crecía Quería verlo crecer, y por eso fue a buscarlo Posteriormente, Pablo se arrepintió de P
repleta de desafíos y necesidades. Un detalle y lo comprometió en la obra misionera en su actitud, y consideró a Marcos útil para P
que llama la atención en esta historia es el Antioquía. Involucrar no es solamente dar su ministerio (2 Tim. 4:9-11). Sin duda, el e
hecho de que su nombre fuera cambiado por una oportunidad, sino estar juntos en el ejemplo de Bernabé le habló al corazón en A
los apóstoles de José a Bernabé, que significa servicio, en el desarrollo de los dones y en algún momento posterior de su ministerio. d
“El que da ánimo”. Ese cambio puede provo- el perfeccionamiento del carácter. ca
car algunas preguntas: ¿Qué características Como líderes cristianos, no podemos limi- v
tenía Bernabé para que fuese llamado de esa Promoción: “Cuando salieron ellos de la tar el éxito de nuestro trabajo al volumen de 2
manera? ¿A quién daba ánimo? ¿De qué sinagoga de los judíos, los gentiles les rogaron actividades que realizamos ni a los resultados ¿q
manera lo hacía? Sin duda, su experiencia que el siguiente día de reposo les hablasen de que obtenemos; aunque eso tenga su lugar. d
al discipular a Pablo ayuda a responder a estas cosas” (Hech. 13:42). A partir de ese punto, Antes que todo, necesitamos dedicarnos al S
esas preguntas. En ese contexto, podemos el orden de aparición en el texto no será más desarrollo de personas, a dar ánimo a aquellos “C
destacar cuatro principios que deberíamos Bernabé y Pablo sino Pablo y Bernabé. Eso que necesitan de nuestro hombro, nuestra
tener en cuenta para dar ánimo. significa que Pablo se transformó en el nombre atención y nuestro apoyo para vivir a la altura m
principal y asumió el liderazgo en el trabajo. del llamado que recibieron de Dios. Abraham y
Aceptación: “Entonces Bernabé, tomán- Invertir en alguien al punto de transformar Lincoln afirmó: “La mayor habilidad de un líder
dole, lo trajo a los apóstoles, y les contó cómo su campo de acción en mayor que el propio, es desarrollar habilidades extraordinarias en M
Saulo había visto en el camino al Señor, el cual y verlo actuar en una posición más elevada personas comunes”. B
le había hablado, y cómo en Damasco había que la de uno mismo, es algo profundamente Haz de esa frase una práctica. ¡Sé un s
hablado valerosamente en el nombre de Je- noble. Esa era la intención de Bernabé; y era Bernabé! MA
sús” (Hech. 9:27). Había mucha resistencia en eso lo que le proporcionaba realización. c
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista entrevista 7

Burnout pastoral
“Sufrir estrés o agotamiento es algo de la vida 'moderna'. Si hay alguna
vergüenza que debe ser sentida no es por los síntomas, sino por el
descuido de la salud personal”.
inglesa burnout se refiere a algo que dejó de líderes confesionales, se realizó la siguiente
n funcionar por extenuación. El Síndrome de pregunta: ¿En qué áreas sintieron que los
e ENTREVISTA: Burnout es consecuencia del estrés que se pastores de sus confesiones necesitaban
ar Dr. Cesar Vasconcellos de Souza prolonga durante mucho tiempo, generando crecer más? De los nueve puntos enume-
s agotamiento emocional y físico, cuando hay rados, los participantes indicaron tres: 1) En
a Márcio Nastrini y Walter Steger un estilo de trabajo y de relaciones con perso- relación consigo mismo (salud emocional,
n nas, en general, desgastante, pudiendo incluir carácter cristiano), el 62%; 2) en relación
fi- las relaciones familiares. Los individuos que con el cónyuge y los hijos, el 55%; 3) en la
s

L
más sufren de ese tipo de agotamiento son relación con Dios, el 47%. Este estudio reveló
s, a incidencia de pastores víctimas de aquellos que ejercen actividades profesio- que “la mayoría de los líderes cristianos que
e agotamiento emocional ha aumentado nales que exigen compromiso frecuente y cayeron trágicamente en los últimos diez a
é considerablemente en varias partes del próximo con personas que los buscan a fin quince años se sintió presionada (compelida)
o mundo. Tal vez, uno de los motivos por los de presentarles varias situaciones o diversos para el éxito y el alto rendimiento, en un
n que eso ha ocurrido sea el hecho de que no se problemas. Las nuevas tecnologías, la com- ambiente eclesiástico con altas demandas
o discute abiertamente acerca del problema. En petencia desleal e impiadosa, la urgencia y un fuerte sentimiento de competición. [...]
é esta entrevista, el doctor César Vasconcellos en la producción y en la conquista de los Las disfunciones que compelen a los líderes
al de Souza presenta el asunto de una manera objetivos, los plazos apretados, las personas evangélicos muchas veces no son detectadas
e franca y didáctica, con el objetivo de ayudar perfeccionistas, los jefes dictatoriales, los y enfrentadas hasta que es demasiado tarde”.
o a los pastores y los líderes cristianos que se medios de comunicación que propagan El agotamiento puede surgir por am-
s identifican con esa condición. el sentimiento de felicidad junto a las con- bición exagerada; profunda o desesperada
Es médico psiquiatra, posgraduado en quistas, los problemas matrimoniales, entre necesidad de aprobación; miedo de que
e Psicoterapia Breve y miembro de la American otras causas, pueden producir agotamiento el trabajo no esté al nivel de lo esperado;
a Psychosomatic Society. Ya hace 26 años que físico y emocional. necesidad de sentir que se está en el control
el es miembro del staff médico del Hospital Los principales síntomas del burnout todo el tiempo; o cualquier comportamiento,
n Adventista Silvestre, en Río de Janeiro (Rep. incluyen cansancio constante y progresi- deseo o motivación que domina de forma
o. del Brasil). Además de las actividades médi- vo, dolores musculares, dolor de cabeza, incontrolable.
cas, el doctor César Vasconcellos es autor de alteraciones gastrointestinales, insomnio, Otro tipo de personalidad que favore-
i- varios libros: Consultorio psicológico (CPB, infecciones, hipertensión arterial, desinterés ce el burnout es la de aquellos líderes con
e 2001), Salud total (CPB, 2014) y Matrimonio: sexual, razonamiento lento, sentimientos tendencia paranoica; es decir, quienes son
os ¿qué es eso? (audio-libro). Desde hace más de soledad e impotencia, disminución de desconfiados, hostiles, amedrentados y
r. de 25 años colabora con la revista Vida y la atención y de la concentración, irritabi- envidiosos. Generalmente, estos individuos
al Salud (CPB). Y este año, estrenó el programa lidad, melancolía, depresión, impaciencia, son muy sensibles a lo que los demás hagan
os “Claramente”, en la televisión Nuevo Tiempo. alteraciones en el humor y pérdida de interés o digan, y actúan con mano de hierro; algo
a Casado con Mónica Seidel de Souza, el por el trabajo. que también favorece el estrés, y el posible
a matrimonio tiene dos hijos, Pablo y Thaís, agotamiento en las personas a su alrededor
m y cuatro nietos. Ministerio: El burnout entre pasto- y bajo su comando.
er res y líderes religiosos ¿es mayor o Un tipo de líder que puede, él mismo,
n Ministerio: ¿Qué es el Síndrome de menor que en otras profesiones y agotarse es el codependiente. La persona
Burnout, y cuáles son sus principales vocaciones? codependiente asume responsabilidades por
n síntomas? Dr. Vasconcellos: En una revista rea- actitudes y sentimientos de otros, culpándose
Dr. Vasconcellos: Un síndrome es un lizada por el Ministerio de Apoyo a Pasto- a sí mismo por las acciones inadecuadas de
conjunto de señales y síntomas. La palabra res e Iglesias (MAPI), que involucra a 108 ellos. Tiende a hacer todo para no lastimar
8 entrevista NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

a las personas. Tolera lo intolerable. Tiene escuché a ningún pastor citar el versículo persona se esfuerza para adaptarse a lo que
dificultades para decir “no”, cuando eso siguiente (vers. 14), en el que el apóstol está ocurriendo en términos de estrés, pero
sería lo adecuado y lo mejor. Es pacificador; Pablo mencionó ¡cuán bueno fue recibir surgen señales de fatiga, tensión, ansiedad,
como resultado, el codependiente esconde ayuda durante el período de aflicción por irritación, lo que redunda en una disminución
los problemas y tiene dificultad para enfren- el que atravesó! del interés y de la responsabilidad por la
tarlos. Reprime sentimientos difíciles como función; y 3) cuando hay un enfrentamiento
el enojo, el resentimiento y la frustración. Ministerio: ¿Es aconsejable mantener defensivo en la conducta y en la actitud, en
Entonces, se agota a sí mismo. esta situación en secreto frente a las un intento de protegerse de las tensiones
iglesias? que experimenta, lo que genera un com-
Ministerio: ¿Cuáles son las principa- Dr. Vasconcellos: Sí. Los problemas de portamiento de distanciamiento emocional,
les consecuencias del agotamiento salud del pastor deben ser mantenidos en cierto cinismo; hasta apatía y aislamiento.
en la vida de los pastores? privacidad. Puede haber miembros que no Estudios realizados con pastores mues-
Dr. Vasconcellos: La pérdida de la fuerza sepan lidiar con el sufrimiento de los demás, tran que para prevenirse contra el burnout es
física para la realización del trabajo; estrés en el y no entenderán los detalles de lo que ocurre importante implementar algunas actitudes:
ámbito familiar, que puede desencadenar en en la vida emocional de su pastor. Puede 1) Evitar que el pastor se sienta coaccionado,
los hijos un rechazo hacia el ministerio y hacia decirse algo muy simple y general sobre presionado por normas y políticas severas. 2)
la iglesia, y dificultades en el matrimonio, por la salud del ministro, algo como “estrés”, y Cuidar para que pastores con hijos pequeños
el hecho de intentar suplir todas las demandas es suficiente. permanezcan más tiempo en el mismo distrito,
del ministerio y de los miembros, que tienden a fin de no cortar vínculos afectivos (amigos,
a verlo como alguien de “mil y una utilidades”, Ministerio: Existen pastores que escuela, vecinos), lo que generaría estrés en
exigiéndolo exageradamente, como si él fuese sufren agotamiento y se sienten la familia por las constantes mudanzas. 3)
un semidiós. Muchos miembros creen que culpables por no estar desarrollando Incentivar a los pastores mostrando que su
por el hecho de que él recibe un salario por eficazmente el ministerio, y temen trabajo es sublime, porque trabaja con la vida
ser pastor, tiene que ser una “alfombra” para compartir la situación con sus líde- espiritual de las personas. 4) Promover valores
que todos pisen sobre él y un “tractor” para res. ¿Qué pueden hacer los pastores humanos, a fin de generar un saludable am-
solucionarlo todo. que están en cargos de conducción biente de trabajo, recordando que las personas
Muchos desarrollan depresión como para ayudarlos? son más importantes que las cosas (blancos
reacción al agotamiento. La depresión es Dr. Vasconcellos: Sufrir estrés o ago- por alcanzar, informes que presentar, etc.). 5)
una señal de que hay pérdidas, impotencias tamiento es algo de la vida “moderna”. Si El ministro jamás debe olvidarse de que su
que no están siendo respetadas, tal vez por hay alguna vergüenza que debe ser sentida valor es reconocido por Dios; que es posible no
la propia persona; y su necesidad de lamen- no es por los síntomas, sino por el descuido tener el reconocimiento deseado por parte de
tar, llorar, pedir apoyo a alguien que pueda para con la salud personal. Científicos que los miembros no porque el trabajo ejecutado
escucharla, comprenderla, aconsejarla en su estudian e investigan sobre el burnout men- no esté a la altura de lo esperado, sino porque
dolor, en su lucha y en su desgaste emocio- cionan tres momentos para la manifestación en aquella comunidad puede haber un predo-
nal. He escuchado muchos sermones sobre de ese agotamiento: 1) cuando las exigencias minio de personas que prioricen otras áreas, y
Filipenses 4:13, que dice: “Todo lo puedo del trabajo son mayores que los recursos por eso no valoran los esfuerzos realizados. 6)
en Cristo que me fortalece”, pero nunca en general, y producen estrés; 2) cuando la El pastor necesita tener amigos. Por lo menos,
un amigo con quien pueda hablar en absoluta
confidencia problemas personales. Desde mi
punto de vista, el secretario ministerial debería
El ministro jamás debe olvidarse de que su ejercer prioritariamente la función pastoral.
Tener más tiempo para orientar, para aconsejar
valor es reconocido por Dios; que es posible y para tratar asuntos de sus colegas que luchan
con algún sufrimiento emocional, físico, y hasta
no tener el reconocimiento deseado por incluso espiritual. 7) Es fundamental que el
pastor se preocupe por su salud, evitando, de
parte de los miembros no porque el trabajo esa manera, desarrollar el burnout. Necesita
establecer límites para las exigencias injustas M
ejecutado no esté a la altura de lo esperado, y exageradas, sin temer de las críticas. 8) Los t
líderes pueden permitir que el pastor que está B
sino porque en aquella comunidad puede enfermo quede liberado de ciertas responsabili- e
dades hasta que se recupere. Pueden ayudarlo a
haber un predominio de personas que encontrar un tratamiento especializado. Evaluar s
si la carga de trabajo es compatible con su h
prioricen otras áreas, y por eso no valoran perfil; en caso contrario, pueden estudiar un li
cambio de función o de lugar de trabajo. A fin H
los esfuerzos realizados. de cuentas, no somos dioses. e
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista entrevista 9

e relacionadas con la interacción entre fe y


o salud mental, “la mayoría avala la asocia-
d, ción del compromiso religioso con mayores
n niveles de satisfacción de vida, bienestar,
a sentido de propósito y significado de la
o vida, esperanza y optimismo, estabilidad
n en los matrimonios, y menores índices de
s ansiedad, depresión y abuso de sustancias”
m- (“Coping religioso / espiritual”, Psiquiatría
l, clínica, 2007, t. 34, supl. 1).
o.
s- Ministerio: ¿Qué consejos daría a los
es pastores para que no experimenten
s: el agotamiento?
o, Dr. Vasconcellos: 1) Priorice la familia.
2) No permita que los problemas y las dificul-
os tades del ministerio interfieran en su vida
o, familiar. Cuando Jesús se retiraba para estar a
s, solas con el Padre y con sus discípulos, dejaba
n una multitud de personas que lo buscaban,
3) muchas de ellas necesitadas de consuelo,
u apoyo, sanidad y salvación. Él creía que el
a Padre cuidaría de ellas de alguna manera, sin
es exigir su presencia en aquel momento. Cristo
m- también sabía que muchas personas podrían
as esperar hasta que él las pudiera atender.
s 2) La esposa debe ser su ayudadora.
5) Ella puede señalar áreas en las que el pastor
u necesita establecer límites y cuidar mejor
o de sí mismo.
e 3) Tenga valor para decir “no”. No in-
o tente ser todo el tiempo todo para todas las
e personas. No se puede hacer eso y mante-
o- ner la salud y el equilibrio emocional. La
y familia pastoral tiene derecho a descansar,
6) a pasear, a tener un hobby, a tener su priva-
s, cidad... Muchas veces el pastor descubrirá
a que aquella “emergencia” del hermano X o
mi de la hermana Y que él no logró atender, ya
a fue solucionada sin su presencia.
al. 4) Protéjase usted y a su familia. Cuíden-
ar se en contra de los chismes. Protéjanse de
n las personas “especiosas”, de las “controla-
a doras”, de las “manipuladoras”, de aquellas
el que quieren usarlos como si los pastores
e fueran sus mayordomos. Usar, en este caso,
a Sus conclusiones indican que “creencias es abusar.
as Ministerio: ¿Hay alguna relación en- y prácticas religiosas están asociadas a 5) Cuídense de las personas del sexo
s tre la espiritualidad y el Síndrome de una mejor salud física y mental. De los 225 opuesto. Sería prudente seguir el consejo de
á Burnout? La espiritualidad ¿ayuda estudios realizados que investigaron la re- Elena de White, cuando dice: “No desciendan
i- en el tratamiento? lación con la salud física, la mayoría verificó los embajadores de Cristo a conversaciones
a Dr. Vasconcellos: Estudios realizados resultados benéficos del compromiso reli- triviales, a familiaridades con mujeres, ya
ar sobre el “coping [enfrentamiento] religioso” gioso en relación con el dolor, la debilidad sean casadas o solteras. Conserven su de-
u han demostrado que la religión, la espiritua- física, enfermedades del corazón, presión bido lugar con digno decoro, aunque sean
n lidad y/o la fe ayudan a tratar con el estrés. sanguínea, infarto, funciones neuroendó- al mismo tiempo sociables, bondadosos y
n Harold Koenig, de la Universidad Duke, ha crinas, enfermedades infecciosas, cáncer y corteses” (El evangelismo, p. 492). MA
estudiado el asunto durante varios años. mortalidad”. En cerca de 850 investigaciones
10 Nota de tapa NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

Ellos también
fa
d
y
a
p

sufrían
ti
m
e

la
a
ti
y
d
Cómo enfrentaron el agotamiento emocional algunos personajes bíblicos. T
e
cada persona está inmersa en una realidad encuentran predominantemente frustrados in
que incluye otras prácticas, además de las e insatisfechos, en el sentido de recuperar c
Merlinton P. de Oliveira religiosas, y que enfrenta cuestiones que sus realizaciones y su bienestar”.6 En esos d
Magíster en Psicología Clínica (PUC-SP) van más allá de las necesidades espirituales. encuentros, el significado de la existencia, p
y en Teología (SALT-Fadba), Jesús se refirió a sí mismo como el “buen de las acciones, del modo de pensar la vida
es coordinador del curso de Psicología pastor” (Juan 10:11), a fin de transmitir el y las convicciones del pastor y del miembro
y profesor de Teología en la Facultad concepto de identidad de un líder con su se entrecruzan, ya sea aproximándose o tam-
Adventista de Bahía (Rep. del Brasil). pueblo.4 A Simón Pedro le dijo: “Pastorea mis bién distanciándose, pero siempre en busca
ovejas”, y en la misma conversación agregó: de resultados que promuevan el bienestar.
“Apacienta mis ovejas” (Juan 21:16, 17). Va- De manera general, el bienestar es
entendido como el estado saludable de

L
liéndose de esta imagen bien conocida por
a Organización Mundial de la Salud sus discípulos, les transmitió una preciosa condición física, mental, emocional, social
estima que, en breve, “los trastornos lección acerca de aquellos que lideran. y espiritual.7 La salud mental es un estado
mentales alcanzarán a cerca de 700 Elena de White escribió: “Era costumbre de equilibrio, en el que “un individuo utiliza
millones de personas en el mundo, lo que en aquel país que los pastores cuidasen sus sus habilidades para lidiar con las tensiones
representa el 13% del total de todas las en- rebaños tanto de día como de noche. De normales de la vida, trabajar de manera
fermedades”. Datos del Instituto Nacional día, el pastor solía conducir las ovejas por productiva y realizar contribuciones para
del Seguro Social (Rep. del Brasil) revelan bosques y colinas pedregosas hasta llegar su comunidad”.8 Es la condición necesaria
que “en 2014 esta institución pagó auxilio a campos deliciosos, de ricos pastos, cerca para que las personas tengan capacidad de
–enfermedades resultantes de trastornos del río. Por la noche velaba, guardándolas pensar, emocionarse, interactuar y cuidar de
mentales y comportamentales– a más de 220 de las fieras y de los ladrones que a menudo los diversos ámbitos de la vida.
mil personas” en todo el país.1 Son números merodeaban cerca. Cuidaba tiernamen- Por su parte, el agotamiento mental
muy expresivos, que indican cuán intensa- te a las débiles y las enfermas, llevaba los es debilitante, y se verifica a partir de la
mente esos problemas están afectando a los corderitos en sus brazos. Por grande que acumulación de problemas, dificultades,
seres humanos. fuese el rebaño, el pastor solía conocer a obligaciones y frustraciones, que promue-
El agotamiento mental puede alcanzar todas las ovejas y tenía un nombre para ven desequilibrio emocional. Problemas
a cualquier persona. Pero este problema, cada una. [...] El pastor iba delante de sus domésticos, remordimientos por pecados
¿también afecta a las personas religiosas? ovejas y hacía frente a todos los peligros”.5 cometidos y la creencia en doctrinas equi-
¿Estarán los ministros de Dios inmunes a Si una de ellas se perdía, él enfrentaba los vocadas también “desequilibran la mente”.9
este mal del siglo? peligros de la noche, los temporales, recorría El agotamiento mental perjudica “el des-
Aunque sea un líder en el sentido de valles y montañas sin descanso, hasta que empeño de la persona en la vida familiar,
aquel que “debe ser escuchado, acatado y la perdida fuese encontrada. en la vida social, en la vida personal, en el
seguido”,2 la función del pastor también está El cuidado pastoral es una experiencia trabajo, en los estudios, en la comprensión
asociada a la idea de utilidad y servicio, lo de encuentro, y se da en un movimiento de de sí mismo y de los otros, en la posibilidad
que significa que es alguien que actúa con reciprocidad y de intersubjetividad. Por lo de autocrítica, en la tolerancia a los proble-
el propósito de contribuir, orientar y cuidar.3 tanto, consiste en relaciones interpersona- mas y en la posibilidad de tener placer en
El ministro necesita hacer esto prestando les que muchas veces se caracterizan por la vida en general”.10 Sus síntomas pueden
atención, prioritariamente, al ámbito es- circunstancias en las que se “tiene como ser variados, y generalmente incluyen pen-
piritual de cada uno, sin olvidarse de que objetivo prestar ayuda a individuos que se samientos negativos, alteración del humor,
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista Nota de tapa 11

falta de ánimo, actitudes ríspidas y agresivas,


depreciación de las relaciones familiares
y personales, disminución del gusto por Sin embargo, ellos se sintieron amparados
actividades que antes eran consideradas
placenteras; e incluso reacciones psicosomá- por el perdón y la gracia divinos, y se
ticas. En algunas situaciones, el agotamiento
mental puede provocar el deseo de muerte restablecieron. Después de confesar su
e incluso de suicidio.11
David, cuando estuvo sobrecargado por pecado, David alabó al Señor, regocijándose
la angustia de sus pecados y con su mente
agotada por causa de ellos, gemía todo el porque él había restaurado su alegría.
tiempo, sentía que sus huesos envejecían
y despreciaba la vida maldiciendo el día
de su nacimiento. (Ver Sal. 32:3, 4; 51:5.) (1 Rey. 19:4). Sin embargo, ellos se sintieron se extienden a los que están a su alrededor.
Tal vez Elías también haya pasado por un amparados por el perdón y la gracia divinos, En el Salmo 27, David hace una oración
episodio de agotamiento, en razón de sus y se restablecieron. Después de confesar su y presenta un pedido: “Que esté yo en la
s incertidumbres y sus dudas en relación pecado, David alabó al Señor, regocijándose casa de Jehová todos los días de mi vida”
ar con el futuro, reforzadas por la amenaza porque él había restaurado su alegría (Sal. (vers. 4). Él había sido un hombre de muchos
s de Jezabel contra su vida.12 Esta situación 32:5, 11; 51:10, 12). Elías se alegró en el Señor. enemigos, pues desde cuando derrotó a
a, psíquica fue tan intensa que deseó la muerte Dios no abandonó a su siervo fiel en la hora Goliat (1 Sam. 17) enfrentó a muchos otros
a de su prueba.13 Elías retornó a su ministerio, adversarios de Israel. Sin embargo, cuando
o enfrentó los desafíos, superó las dificultades, David hizo esta oración, el desafecto pro-
m- y un día ascendió “con los ángeles de Dios venía de alguien de su propia casa: Saúl, el
a a la presencia de su gloria”.14 rey de su pueblo (1 Sam. 10:1, 24), su propio
r. Cualquier persona está expuesta al ago- suegro (1 Sam. 18:20, 27).
s tamiento mental y a sus consecuencias; sin Saúl había sido elegido por Dios para aten-
e embargo, hay un grupo significativamente der a un clamor de los israelitas, que deseaban
al más vulnerable a esta condición, conformado tener un rey “como todas las otras naciones” (1
o por “aquellos que actúan en áreas en las que Sam. 8:5). “Pero él no hizo esfuerzo alguno por
a lidian con angustias ajenas”.15 Al trabajar con apoyar con la fuerza su derecho al trono. En
s la tristeza, la ansiedad, el sentimiento de cul- su casa de las alturas de Benjamín, desempe-
a pa, el dolor, la falta de esperanza, la muerte ñaba pacíficamente sus deberes de agricultor,
a y otros eventos inherentes a la condición dejando enteramente a Dios el afianzamiento
a de los demás, esos profesionales sienten las de su autoridad”.17 Al principio de la relación,
e resonancias de esas situaciones. Están, de Saúl demostraba tener una condición mental
e esa manera, en una posición inigualable, y emocional saludable y equilibrada, que se
en la que se conoce profundamente la reflejó en sus actitudes y comportamientos.
al condición humana,16 marcada por la Samuel derramó aceite sobre la cabeza del
a acción del pecado, que destituye al futuro rey y le dijo: “¿No te ha ungido Jehová
s, hombre de la gloria de Dios (Rom. por príncipe sobre su pueblo Israel?” (1 Sam.
e- 3:23). Además de ser afectados, 10:1).18 En cierto sentido, el servicio de Saúl era
s los perjuicios de su situación el servicio de un pastor.
s Dios le proporcionó un corazón renovado
i- y una actitud mental orientada,
.9 que hicieron posible su bienes-
s- tar y el de toda la nación que
r, estaba bajo sus cuidados.19
el Sin embargo, pasados algu-
n nos años, Saúl hizo evidente
d una condición mental
e- diferente de aquella
n inicialmente presen-
n tada, lo que afectó
n- intensamente sus
r, emociones y su com-
12 Nota de tapa NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

portamiento. Sobrecargado por varias y un traidor ingrato, falso, y tuvo el corazón 1


Carolina Sanchez Miranda, “Esgotamento
diversas situaciones, se transformó en una quebrantado al punto de sentirse tortura- Mental”, <linkedin.com>
persona presuntuosa, impaciente, desanima- do, vagando sin destino cierto, envuelto 2
Benedito Milioni, Dicionário de Termos de
da, incrédula, inquieta, impulsiva, ansiosa y por un impaciente remordimiento. Lloró Recursos Humanos (San Pablo: Fénix), p. 200.
angustiada. Sus facultades quedaron ago- copiosamente, cerca de desear la muerte.22 3
Eloy Anello, “Liderança moral”, en Núcleo de
tadas, desequilibradas y pervertidas, y eso Sin embargo, ese no fue su final. A Pedro le Pesquisa Sobre Governança Global (Porto Alegre:
trajo desagradables consecuencias sobre él, fue concedida la oportunidad de sentir nue- Universidad Federal do Rio Grande do Sul, 2010).
sobre su familia y sobre la nación.20 vamente paz mental. El contacto con Jesús 4
Miroslav Kis, “Reavaliando a identidade pas-
El Señor rechazó a Saúl como rey, pero él restableció su frágil condición, trayéndole toral”, en Ministerio (mayo-junio de 2004), pp. 28-31.
no aceptó ni reconoció su propia condición. refrigerio. Aunque le había parecido a Pedro 5
Elena de White, Cristo, nuestro salvador (Bue-
Antes, buscó en David un “chivo expiatorio” que todo estaba perdido, incluido él mismo, nos Aires: ACES, 2012), p. 44.
para lo que estaba sucediendo, acusándolo el amor del Salvador lo levantó y lo rescató. 6
Yolanda Cintrão Forghieri, Psicologia Fenome-
de usurpador y traidor. Como consecuencia, Años después, él aconsejó: “Por eso, con la nológica (San Pablo: Pioneira, 2004), p. 319.
decidió matarlo (1 Sam. 19:1). Saúl sabía que mente preparada para actuar y siendo so- 7
ONUBR/OMS, <nacoesunidas.org>
Dios lo había abandonado y que la ascensión brios, pongan su esperanza completamente 8
SBIE, “Como identificar e diferenciar os sinto-
de David al trono de Israel en su lugar no en la gracia que les es traída en la revelación mas do esgotamento físico e mental”, <sbie.com.br>
era una elección humana, sino una decisión de Jesucristo” (1 Ped. 1:13, RVA 2015). 9
White, Mente, carácter y personalidad (Buenos
divina. Entonces, pensar en David como un El agotamiento mental puede llevar al Aires: ACES, 2013), t. 1, p. 59.
traidor era alimentar pensamientos errados ministro a pensar que su trabajo no es impor- 10
Maia Prime, “O que é transtorno mental?”,
y distorsionados acerca de la realidad. tante, que sus relaciones son insignificantes, <maiaprime.com.br>
David fue directamente afectado por la que su vida está llena de injusticias y que 11
Álvaro Roberto C. Merlo, “Sofrimento silen-
inadecuada condición del rey. Tuvo que huir su propia existencia no tiene un verdadero ciado, patologia da solidão e suicídio no trabalho: a
y dejar su casa, su esposa, sus amigos y todo sentido. Muchas veces, la insatisfacción con la questão da atenção à saúde”, en O sujeito no trabalho:
de lo que disfrutaba. Sin embargo, encontró función que desempeña, la búsqueda incesante entre a saúde e a patologia (Curitiba: Juruá, 2013).
en la Casa del Señor un lugar de paz (Sal. de resultados, la falta de vinculación social 12
White, Profetas y reyes (Buenos Aires: ACES,
27). Saúl no quiso reconocer su condición duradera y las frecuentes angustias que otros 2008).
ni buscarle alguna solución; finalmente, se le presentan, pueden afectarlo significativa- 13
Ibíd.
quitó la propia vida. (1 Sam. 31:4.) mente. Por eso, el Maestro nos invita: “Vengan 14
Ibíd., p. 170.
El apóstol Pedro fue otro personaje bíblico conmigo ustedes solos a un lugar tranquilo y 15
Marisa Graziela M. Vandevelde, “Esgotamento
que vivió momentos de intenso agotamiento descansen un poco” (Mar. 6:31, NVI). “Cristo mental”, <marisapsicologa.com.br>.
mental y emocional. Los últimos días de la está lleno de ternura y compasión por todos 16
Rachel Naomi Remen, O paciente como ser
vida terrenal de Jesús habían sido muy fuertes: los que participan en su servicio”.23 humano (San Pablo: Summus, 1993).
la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, la Actitudes preventivas también ayudan, 17
White. Patriarcas y profetas (Buenos Aires:
acción popular que aclamaba al Maestro, el tales como: ejercicio físico, recreación, rela- ACES, 2015), p. 664.
Getsemaní, la huida de los otros discípulos; ciones afectivas sólidas y actitudes positivas. 18
Francis D. Nichols, ed., Comentario bíblico
todo eso movilizó las estructuras psicoemo- Además de esto, conductas de recuperación, adventista del séptimo día [CBASD] (Buenos Aires:
cionales a tal punto que su fisonomía vívida- como reconocer la condición de agotamiento, ACES, 1993), t. 2, pp. 493, 494.
mente expresaba abatimiento.21 Asolado por buscar apoyos empáticos, recurrir a los ser- 19
White, Patriarcas y profetas (Buenos Aires:
pensamientos pesimistas y con miedo de ser vicios de un psicoterapeuta, reorganizar la ACES, 2015).
tratado como Jesús, Pedro negó ser uno de dinámica diaria, y establecer lazos familiares 20
Ibíd.
sus seguidores (Mat. 26:69-74). Al escuchar al y sociales significativos, son fundamentales. 21
White, El Deseado de todas las gentes (Buenos
gallo cantar ese amanecer, recordó las pala- Pero, ante todo y principalmente, estar con Aires: ACES, 2008).
bras del Maestro. Su mirada se encontró con Jesús en todo instante. MA 22
Ibíd., p. 660.
la mirada de Cristo, y cayó en sí. (Luc. 22:61.) ________________ 23
Elena de White, El Deseado de todas las gentes
En angustia mental, Pedro se sintió Referencias: (Buenos Aires: ACES, 2008), p. 327.

A Pedro le fue concedida la oportunidad de sentir nuevamente


paz mental. El contacto con Jesús restableció su frágil condición,
trayéndole refrigerio. Aunque le había parecido a Pedro que todo
estaba perdido, incluido él mismo, el amor del Salvador lo
levantó y lo rescató.
o

e
Recomendados
de
e:
.
s-
1.
e-

e-

o-
r>
os

”,

n-
a
o:
).
S,

o
Mil caerán Un viaje a lo sobrenatural - Manos consagradas -
er
Susi Hasel Mundy 2a edición 2a edición
s:
[2872] Roger Morneau Ben Carson
[10036] [10049]
o Una electrizante historia verídica de un
s:
soldado y su familia que se atrevieron Roger Morneau fue atraído al mundo Una autobiografía breve, fascinante
a practicar su fe en la Alemania de del culto espiritista cuando tenía y fácil de leer de un hombre que
Hitler, refugiándose bajo la sombra del veinte años. Sus relaciones con los hoy es uno de los más renombrados
s:
Omnipotente. adoradores de Satanás comenzaron neurocirujanos del mundo. Mientras
a comprometerlo casi hasta el punto se proponía lograr sus objetivos tanto
desde el cual no podría regresar. El estudiantiles como profesionales, Ben,
os
encuentro con un verdadero cristiano además de sus propias limitaciones,
significó un cambio rotundo en su padeció prejuicios, presiones,
manera de ver la vida y la religión, negativas y segregación por parte de
es
y decidió romper los lazos que lo sus compañeros en los colegios y sus
tenían atado al pecado. A pesar de ser pares en el ejercicio de la profesión.
amenazado por un espíritu demoníaco, A lo largo del libro, y sobre todo en el
entregó su vida a Dios y fue liberado último capítulo, los jóvenes encontrarán
del poder del enemigo, para contar su recomendaciones sabias para hacer de
extraordinaria experiencia. esta vida una empresa de éxito.

Pídalos al Servicio Educacional Hogar y Salud más cercano


a su domicilio o a su coordinador de Publicaciones.
ventas@aces.com.ar | Síganos en:
14 Nota de tapa NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

Entre alegrías
e
tr

y angustias
a
D
q
d
in
lo
e
a
Una reflexión sobre las tensiones emocionales que cercan el trabajo pastoral. m
d

re
n
Felipe Mancilha Gondim y o
Luiz Carlos Lisboa Gondim c
o
a

A
li
semejanza de otros trabajadores, c
el ministro evangélico es constan- y
temente sometido a estímulos ex- e
ternos e internos, que se van acumulando b
gradualmente. Esta retención causa una lí
acumulación en el aparato psíquico, pu- e
diendo producir una carga de sentimientos m
de displacer y tensión. De esa manera, es-
pecialmente en esta actividad vocacional, m
existe la necesidad de encontrarse vías de q
descarga, siendo la psíquica una de las más p
importantes.1 d
e
Psicodinámica del trabajo re
El abordaje de la psicodinámica del trabajo la
tiene como núcleo la relación entre el sujeto y la
la organización del trabajo, y cómo esa relación E
puede determinar el placer o el sufrimiento c
psíquico.2 s
Si el trabajador dispone de libertad y de d
autonomía sobre su tarea, tiende a realizar- te
se al cumplirla y a ser revitalizado por ella. la
En esas situaciones, el trabajo generalmente e
ofrece vías de descarga más adaptadas a sus n
necesidades, favoreciendo su homeostasis. d
Este tipo de actividad es denominado por la s
psicodinámica del trabajo como un trabajo p
equilibrador. a
Por otro lado, cuando en determinada acti- esa manera, la relación hombre-organización dos lados de la organización del trabajo; es lo
vidad no existe la posibilidad de utilización de del trabajo se dificulta, y el sufrimiento, antes decir, aquel que es fuente de sufrimiento y
la vía de descarga psíquica, la energía pulsional ocasional, se hace dominante.3 el que es fuente de placer. Tal análisis es e
acaba por acumularse, transformándose en una Por esta razón, es fundamental com- indispensable para intentar realizar una e
fuente de sufrimiento, tensión y displacer. De prender la manera en que se elaboran los interpretación más específica de los lazos R
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista Nota de tapa 15

entre trabajo y salud, y también para encon-


trarse alternativas satisfactorias.
Elena de White, una de las fundadoras de la
Trabajo y sufrimiento
Los líderes religiosos son especialmente Iglesia Adventista, defendía la idea de que
afectados por las presiones de lo cotidiano.
Diversos autores han suscitado discusiones la recreación es necesaria para los que se
que involucran la salud física y la emocional
de los pastores. Aunque trabajen para una encuentran ocupados en esfuerzos físicos,
institución religiosa, las incertidumbres,
los miedos y las angustias presentes en su y más aún para aquellos cuyo trabajo es
espacio de trabajo, y hasta el desarrollo de
algunas enfermedades, aproximan a los especialmente mental.
ministros, cada vez más, a otros trabajadores
de contextos diferentes.4
Como el ministerio es, generalmente, coherente que se deje al pastor a merced de de que la recreación es necesaria para los
reconocido como una actividad estresante, su esa amargura, sin un aliento que lo motive que se encuentran ocupados en esfuerzos
naturaleza intrapersonal no solo proporciona a continuar inspirado en la ejecución de su físicos, y más aún, para aquellos cuyo trabajo
oportunidad para un alegre intercambio vocación con la necesaria resiliencia. es especialmente mental. Ella decía que
con otras personas, sino también acarrea mantener la mente en continuo y excesivo
ocasiones de luchas y tristezas. Presentarse Trabajo y placer trabajo, aunque sea sobre temas religiosos,
ante un público cada vez más exigente, Por otro lado, los estudiosos también se no agrada a Dios. Además de esto, la autora
liderar administrativamente un número refieren a las experiencias de placer vividas destacaba que es un privilegio y un deber
creciente de iglesias, atender a los enfermos por muchos ministros en la convivencia de todo ministro buscar revigorar la mente
y a los enlutados, obligarse a mostrarse como alegre con las familias y sus iglesias; en y fortalecer el cuerpo por medio de buenas
ejemplo de familia ajustada, todo eso contri- la valoración y el reconocimiento de su recreaciones.8
buye al estrés. Por eso, conocer los propios trabajo; en el cumplimiento de la misión El mosaico de alegrías, consolaciones y
límites y contar con un acompañamiento de transformar vidas; en ayudar a los ma- desafíos observado en este artículo también
emocional adecuado son vitales para un trimonios en sus relaciones conyugales; puede ser encontrado en las advertencias
ministerio eficaz.5 en ver a su iglesia creciendo en dones y en que el apóstol Pablo daba a sus discípulos
Un estudio presentado en la Guía para actividades espirituales; y en sus días libres Tito y Timoteo (Efe. 4:10-13; 1 Tim. 6:11, 12;
ministros adventistas del séptimo día mostró bien aprovechados.7 Tito 2:7, 8).
que el 75% de los pastores experimentan Por ejemplo, los pastores adventistas Parece claro que cuidar de la iglesia de
períodos de gran agotamiento, caracteriza- son incentivados a utilizar las mañanas para Dios y lidiar constantemente con el pecado
dos por un conjunto de reacciones físicas, estudiar. Además de eso, reciben ayudas de las personas es un oficio que envuelve
emocionales y mentales, resultante de la adicionales que les permiten una vida digna al pastor en circunstancias, muchas veces,
reiterada agitación emocional derivada de en lo económico. Muchos de ellos, en función estresantes. De esa manera, el ministerio
la constante necesidad de involucrarse con de sus habilidades, reciben becas de estu- contemporáneo proporciona un alegre in-
las cuestiones espirituales de las personas. dios para cursos de posgrado, a fin de que tercambio con otras personas, pero también
El pastor, de manera general, tiene más amplíen su esfera de utilidad en la iglesia. ocasiones de luchas, decepciones y tristezas.
cosas para hacer de lo que es capaz, pues Diferente de otras confesiones, en la Igle-
se espera que sea hábil en el mayor número sia Adventista existe una clara equidad en Acompañamiento psicológico
de áreas de lo que le es posible. Además de relación con los salarios recibidos, que son Muchos pastores que están ahogándose
tener menos recreación que la mayoría de pagados de acuerdo con una escala patrón. en las profundidades del mar del desánimo
las personas, el ministro queda atrapado De esa manera, no existen diferencias sig- o saliendo del ministerio por variadas ra-
entre las expectativas de sus congregacio- nificativas entre la remuneración del pastor zones, podrían ser rescatados o atenuar su
nes y las de sus líderes administrativos; y, general de determinada Asociación/Misión sufrimiento si pudieran ser ayudados, en su
desgraciadamente, tales expectativas no y el salario del pastor de la iglesia más hu- ministerio y en sus relaciones de trabajo, por
siempre coinciden. Al final, tal situación milde de su Campo, siempre que estén con un acompañamiento psicológico adecuado.
provoca un efecto “reloj de arena”, que lleva la misma puntuación en la escala. Los líderes Para Hernandes Dias Lopes, hay pastores
al pastor a sentirse presionado desde todos espirituales de los pastores, los secretarios emocionalmente enfermos en el ministerio.
s los ángulos.6 ministeriales, son orientados a proveerles Entre ellos, muchos deberían estar siendo
y Algunos textos de la Biblia confirman importantes servicios, tales como visitas pastoreados, pero están pastoreando. Desdi-
s esa tendencia al dolor y el sufrimiento en pastorales, consejería y asistencia espiritual. chadamente, este es un sufrimiento común
a el ejercicio del ministerio (Hech. 9:15, 16, Elena de White, una de las fundadoras para muchos. Además de esto, la soledad y
s Rom. 5:3-5; 8:35-39). Sin embargo, no parece de la Iglesia Adventista, defendía la idea la propia naturaleza del ministerio pastoral
16 Nota de tapa NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

pueden impedir al pastor que comparta sus de los pastores revela que son comunes las

C
4
Ibíd.
desafíos, sus dolores y sus luchas, incluso diversas vivencias de sufrimiento, como la 5
Asociación Ministerial de la Asociación Ge-
con alguien que tenga el bagaje suficiente sensación de desesperación, la impotencia neral de los Adventistas del Séptimo Día, Guía para
para ayudarlo como amigo o como pastor frente a las demandas complejas del trabajo, ministros adventistas del séptimo día (Buenos Aires:
ministerial.9 la sobrecarga de actividades, el intenso ACES, 2010), p. 30.

s
Una encuesta realizada por Francisco Lotufo desgaste físico y psíquico, y especialmente, 6
Asociación Ministerial de la Asociación Ge-
Neto muestra que hay un gran índice de enfer- la falta de un acompañamiento psicológico neral de los Adventistas del Séptimo Día, Guía de
medades mentales entre pastores protestantes, en el desempeño de la función.13 procedimientos para ministros (Buenos Aires: ACES,
si son comparados con la población mundial El trabajo frecuente con las adversidades 1995), pp. 48, 49.
general.10 Pérsio Ribeiro Gomes de Deus, al psicosociales de la iglesia y de la comunidad, 7 Mike Murdock, O Ministro Fora do Comum
investigar sobre la incidencia de la depresión las exigencias morales por todos lados y la (Río de Janeiro: Central Gospel, 2007); Samuel
entre pastores evangélicos, constató que en dedicación exclusiva al ministerio proporcio- Costa, Psicologia Pastoral (Río de Janeiro: edición
su muestra de estudio, el 26% del total de los nan una tremenda carga psíquica al pastor. del autor, 2005); J. Macarthur, Ministério Pastoral
pacientes atendidos eran ministros protestantes. Es necesario entender que la religión es un (Río de Janeiro: CPAD, 2007). C
En relación con la causa de sus enfermeda- campo complejo de actividad para cualquier 8
Elena de White, El ministerio pastoral (Buenos
des, algunos relacionaron su enfermedad con profesional. Por eso, la iglesia, el psicólogo Aires: ACES, 2012).
el estrés por el ejercicio de la vida pastoral, los cristiano, la familia, los amigos y el propio 9
Hernandes Dias Lopes, De Pastor a Pastor
problemas de relación conyugal, el pecado y ministerio tienen importantes papeles en (San Pablo: Hagnos, 2010).
la falta de fe.11 ese proceso, pues los pastores son llamas 10
Francisco Lotufo Neto, Psiquiatria e Religião:
Una encuesta realizada con pastores adven- de fuego y vasos elegidos para preservar A Prevalência de Transtornos Mentais entre Minis-
tistas revela cierta similitud con los resultados y llevar el nombre de Cristo, en cualquier tros Religiosos (tesis de libre docencia), Facultad de
de los estudios mencionados.12 Las presiones circunstancia, delante de creyentes y de Medicina de la USP, 1996.
identificadas interfieren en la vida emocional gentiles (Sal. 104:3, 4; Prov. 27:23, 24; Hech. 11
Pérsio Ribeiro Gomes de Deus, “Um Estudo da
del ministro de manera tal que, sin ayuda psi- 9:15, 16) MA.

E
Depressão em Pastores Protestantes”, Ciências da
cológica, tiende a comprometer su salud física ___________ Religião-História e Sociedade, t. 7, Nº 1, pp. 189-202.
y psíquica, perjudicando, como consecuencia Referencias: 12
Felipe Mancilha Gondim, Fabiano Andrade
natural, sus funciones ministeriales. 1
Christophe Dejours, Dominique Dessors Lyra y Luiz Carlos Lisboa Gondim, “Vivências de
En resumen, los testimonios de los pas- y François Desriaux, “Por um trabalho, fator de Prazer e Sofrimento no Trabalho de Líderes Religio- ig
tores señalan como elementos de placer en equilíbrio”, Revista Administração de Empresas, sos: Um Estudo com Pastores da Igreja Adventista c
su actividad pastoral la valorización y el t. 33, Nº 3, pp. 98-104. do Sétimo Dia”, Revista Brasileira de Psicologia, t. ra
reconocimiento de la iglesia por su trabajo, la 2
Christophe Dejours, A Loucura do Trabalho: 3, Nº 1, pp. 173-188. lu
conversión de las personas, las familias auxi- Estudo de Psicopatologia do Trabalho (San Pablo: 13
Ibíd. ri
liadas, las mañanas libres para estudio y los Cortez, 1992). “A
concilios de familia. Por otro lado, la mirada 3
Ibíd. re
e
e
e
v
fa
d
s
s
e
p
s
n
u

a
S
M
d
s
m
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista NOTA DE TAPA 17

Creando hábitos
e-
a
s:

saludables
e-
de
S,

m
el
n
al
Consejos para prevenirse del agotamiento y disfrutar de salud y bienestar.
os

or pastoral. Entre los ministros con largos nal. Médicos y consejeros de salud mental
períodos de ministerio (diez años o más), son constantemente instruidos para que
o: Matthew Kim, el número salta al 50%”.3 Christine Maslach mantengan distancia emocional del sufri-
s- profesor en el Seminario Teológico define burnout como “estado de agotamiento miento humano. “No es saludable estar en
e Gordon-Conwell, Estados Unidos. físico, emocional y mental marcado por el una montaña rusa emocional todos los días
extremo cansancio físico, fatiga crónica, con sus pacientes y sus clientes”. Este consejo
da sentimientos de desamparo y desesperanza, no es, necesariamente, la mejor manera de

E
a y por el desarrollo de un autoconcepto ne- lidiar con el estrés emocional en el minis-
2. l ministerio pastoral puede ser des- gativo, y de actitudes negativas en relación terio. Controlar las emociones al escuchar
e gastante hasta incluso para los más con el trabajo, la vida y las otras personas”.4 el sufrimiento y el dolor de las ovejas del
e talentosos y activos líderes de la En sus variadas formas, el burnout puede rebaño continúa siendo casi imposible para
o- iglesia.1 Los pastores están insatisfechos ser clasificado como una condición grave, los pastores. Esconder las emociones des-
a con el ministerio por una amplia gama de pero puede ser evitado si tomamos las debidas agradables debajo de la alfombra tampoco
t. razones. Tal vez, nosotros mismos estemos precauciones. La receta para ser víctima de nos ayudará. Debe haber un modo mejor
luchando con las dificultades del ministe- agotamiento es extremadamente simple. Como para administrar estas situaciones.
rio pastoral. Como Derek Tidball observa: pastores, somos excesivamente celosos, estamos Un recurso para monitorear las emocio-
“Aunque muchos verdaderamente conside- sobrecargados, y sobremanera ansiosos por nes puede ser escribir los sentimientos en
ren el ministerio satisfactorio, es necesario agradar a las masas. Nos olvidamos de dedicar un diario. En mi graduación en el seminario,
encarar la verdad de que muchos no tienen tiempo al ocio y a la reflexión. Ignoramos los recibí de mi esposa una agenda nueva con
esa percepción”.2 Aunque hay pastores que pedidos de pausa de nuestro organismo. Fre- tapas de cuero. Agradecí por el gesto, pero en
estén saliendo del ministerio por causa de cuentemente, nuestras congregaciones toman esa época no había pensado en utilizar aquel
variadas angustias, uno de los principales nuestra renuncia al descanso como algo natural, regalo para registrar mis sentimientos. Con
factores por detrás de ese apartamiento es el normal y deseable. ¿El resultado? El burnout el tiempo, escribir en mi diario se transformó
desequilibrio en su vida. Simplificando, ellos podrá ocurrir en cualquier momento. Para en agua curativa para mi alma, especialmente
se están agotando rápidamente. Habiendo evitarlo, nosotros, como pastores, debemos ser durante períodos difíciles de mi vida. En ese
servido como pastor de distrito, digo por proactivos en la búsqueda de una vida plena. diario, revelé mis luchas a Dios, y también lo
experiencia propia que somos responsables Este artículo busca ofrecer sugerencias alabé por su fidelidad y su misericordia eternas.
por nuestro propio bienestar. Crear hábitos de cómo podemos crear hábitos saludables En los Salmos tenemos una visión de la
saludables ayudará a protegernos del bur- y promover el equilibrio, para protegernos verdadera persona de David, que expresa-
nout, y nos capacitará para servir a Dios por del burnout pastoral. Vamos a abordar cuatro ba todas sus emociones. Cuando el salmista
un largo plazo en el ministerio en la iglesia. hábitos cruciales, relativos al agotamiento escribía sus sentimientos y los leía, su alma
emocional y físico, al agotamiento de las era restaurada y él reconocía muchos de sus
Burnout pastoral relaciones y el espiritual. problemas emocionales. Esos salmos servían
Las tasas de burnout entre pastores están como oraciones de confesión, de triunfo, de
aumentando. Roy Oswald, en su libro Clergy Hábitos emocionales desesperación y de clamor. Date a ti mismo la
Self-Care: Finding a Balance For Effective Entendiendo que la vocación pastoral oportunidad de sentir y asumir cada emoción,
Ministry, relata: “Aproximadamente el 20% exige una amplia interacción humana y la y entregársela a Dios para la restauración y
de los ministros con quienes trabajé en capacidad de evaluar las emociones de los la curación.
seminarios alcanzó una puntuación extre- demás, los ministros necesitan un rígido En segundo lugar, la risa tiene una posi-
madamente alta en la medición de burnout control sobre su propia condición emocio- ción central como hábito emocional valioso;
18 NOTA DE TAPA NÚMERO 3, 20167 | Ministerio Adventista

y se la recomiendo a cualquier ministro. Hay equilibrada. ¿Se acuerda de lo que apren- Cuando nuestras ovejas nos necesitan, de-
una razón por la que a las personas les gusta dió en la escuela primaria? Los maestros bemos estar presentes. Muchos pastores
mirar comedias o programas de televisión, nos enseñaron a comer los cuatros grupos son presionados por el tiempo. Después
o pasan horas asistiendo a un espectáculo básicos de alimentos: productos derivados de cuidar de nuestros fieles, ¿hay tiempo
humorístico. Les gusta divertirse y disfrutar de de la leche, proteínas, frutas, vegetales y para el descanso personal y para relajarse?
una buena carcajada. Necesitamos aprender granos. Una dieta equilibrada nos brinda A pesar de todo lo que usted tiene para
a reírnos de nosotros mismos, de nuestros la energía que necesitamos para realizar la hacer cada semana, ¡separe un día libre!
fracasos y de las circunstancias de nuestra obra del Señor y preservar la salud. Salga, explore las bellezas naturales y co-
vida, y a no tomarnos, a nosotros mismos y En segundo lugar, estamos dando ejem- nozca lugares turísticos. Juegue con sus
a todo lo que nos rodea, con tanta seriedad. plo a los miembros de la iglesia y a nues- hijos en un parque. Salga a nadar o lleve a
Las emociones fueron dadas por Dios. tros familiares. Uno de los elementos que su cónyuge a dar una caminata romántica
Nosotros las experimentamos por alguna constituyen el fruto del Espíritu Santo es el por la playa (o por donde sea). Duerma la
razón. Podemos aprender a controlarlas, así dominio propio, que involucra el aprendizaje siesta siempre que sea posible. Lea el diario
como a no reír cuando el momento no es el del arte de cuidar de uno mismo. mientras disfruta de un vaso de jugo natural.
oportuno. Al equilibrar nuestros sentimien- No es difícil engordar. Una gran can- Lleve a sus hijos a jugar con sus amigos.
tos no solo nos sentimos más confortables, tidad de calorías puede ser consumida en Saque su mente del trabajo y permita que
sino también nos aproximamos a nuestro un instante. Mostremos a los miembros de su cuerpo se relaje mientras se dedica a su
Creador, en la medida en que experimen- la iglesia que podemos ejercer autocontrol hobby favorito.
tamos todas los gamas de emociones que en nuestra dieta. Cuando no descansamos lo suficiente,
él planificó para nosotros. 2) Haga ejercicios regularmente: Además nuestro cuerpo nos alerta sobre que algo
de la alimentación saludable, nuestro cuerpo no está bien. Actuamos con irritación y so-
Hábitos físicos necesita ejercicios físicos regulares. Muchas mos faltos de delicadeza con otros. No nos
Dios nos dio el cuerpo, y espera que lo veces los pastores son impelidos a un estilo gusta lo que estamos haciendo. En suma, el
cuidemos. En 1 Corintios 3:16 y 17, el apóstol de vida sedentario. Con excepción del tiempo tiempo que estamos despiertos pasa a ser
Pablo dice: “¿No sabéis que sois templo de Dios, en que estamos de pie para predicar, frecuen- depresivo. Por lo tanto, necesitamos cuidar a
y que el Espíritu de Dios mora en vosotros? temente estamos sentados, sea en el auto, en de nuestra salud física. p
Si alguno destruyere el templo de Dios, Dios la biblioteca o en la casa de los miembros de e
lo destruirá a él; porque el templo de Dios, nuestras iglesias. Entendiendo que tenemos Hábitos relacionales z
el cual sois vosotros, santo es”. Como vemos flexibilidad para determinar nuestra agenda Existen variadas nociones sobre las d
claramente, al Señor le importa profundamente diaria, intente encajar el ejercicio físico en el amistades que los pastores pueden nutrir. tu
su Creación; por eso, debemos cuidarnos a calendario semanal. Solamente anotarse en Un grupo menor incentiva a los ministros la
nosotros mismos. Aquí presentamos tres pasos un gimnasio no es garantía de que vamos a a buscar amistades con los miembros de P
simples para ayudarnos a hacerlo: ejercitarnos con regularidad ni que practi- la iglesia. Por otro lado, una considerable ju
1) Tenga una alimentación adecuada: caremos algún ejercicio. cantidad de líderes con mayor experiencia e
Las personas esperan que los pastores co- Las estadísticas continúan indicando insiste en decir que los pastores no deben
man todo lo que les sirven en sus casas. No cómo el ejercicio beneficia la calidad de nues- de ninguna manera buscar ser amigos próxi- c
es elegante ser “exigente”. Y ahí comienza el tra vida en general. David Biebel y Harold mos de sus ovejas. Si los pastores no pueden p
problema. A veces, lo que nos ofrecen puede Koenig afirman: “La actividad física regular buscar amistades dentro de los límites de s
no ser la opción más saludable, pero no tene- reduce el riesgo de enfermedad arterial co- sus congregaciones, ¿dónde deben dirigirse to
mos una alternativa mejor. Podemos tener en ronaria, accidente cerebrovascular y cáncer en busca de ese apoyo? ¡Todos, incluso los T
nuestro plato alimentos fritos, bebidas con de colon. La actividad física regular reduce pastores, necesitan de un confidente! n
alta concentración de azúcares, dulces con el riesgo de desarrollar diabetes tipo II o p
combinaciones perjudiciales para la salud... hipertensión arterial. [...] La actividad física Haga un amigo en el ministerio. Como a
Sin embargo, en muchas ocasiones tenemos regular puede ayudar a reducir el estrés, y Gary Kinnaman y Alfred Ells testifican, “la p
una elección. Cuando estoy en un restaurante, los sentimientos de depresión y ansiedad. mayoría de las personas en el ministerio e
intento seleccionar alimentos más saludables y La actividad física regular puede ayudar a pastoral no tiene amistades íntimas y, con- s
evitar los postres. La dieta es un aspecto tratado aliviar o a prevenir el dolor de espalda”.5 La secuentemente, son preocupantemente n
con bastante negligencia en la vida pastoral; lista podría ser muy extensa. No se sienta cul- solitarias y peligrosamente vulnerables”.6 a
pero recuerda que nuestros hábitos alimenticios pable ante los miembros de su iglesia porque Por eso, parece natural que las relaciones
pueden impactar positiva o negativamente en va a un gimnasio. Organice su tiempo para sean exploradas por medio de la amistad
nuestro nivel de energía, humor, autoimagen hacer ejercicios regularmente. Eso le traerá con otros pastores. h
y bienestar general. felicidad y beneficiará a su iglesia también. Sin embargo, construir una amistad con g
Lo que elegimos como alimento es muy un colega, lamentablemente, puede parecer y
importante. En primer lugar, porque necesi- 3) Descanse: Ser pastor no es un trabajo difícil. Los pastores luchan con todos los c
tamos cuidar bien del cuerpo que Dios nos realizado en un horario comercial fijo, sino tipos de inseguridades cuando se comparan m
dio. Por lo tanto, debemos tener una dieta un llamado que no tiene escala definida. con otros. Recuerdo que durante mi primer q
NÚMERO 1, 2017 | Ministerio Adventista 19

e- tal vez sea una de las áreas tratadas con


s más negligencia en la vida de los pastores”.7
s Es posible establecer una relación directa
o entre nuestra salud espiritual y nuestro grado
? de satisfacción en la vida. “Los pastores que
a se sienten satisfechos con su vida de oración
e! y devoción tienden a sentirse, del mismo
o- modo, satisfechos con su vida conyugal
s y familiar, con su ministerio, con el apoyo
a de la congregación, y con el respeto que le
a demuestran los líderes de la iglesia local y
a de la organización”.8
o Cuando no me intereso por mi salud
al. espiritual, me desanimo más fácilmente y
s. soy cada vez menos optimista en relación
e con lo que Dios puede realizar. Los pastores
u crecen sobre la base del tiempo significativo
dedicado al Señor. Usted debe estar en una
e, continua relación con el Dios verdadero y
o vivo. No sea negligente con su alma ni con
o- su cuerpo, por causa de las ocupaciones y
s las actividades del ministerio. MA
el
er _____________
ar año de ministerio, recibí una invitación hagan todo lo que es humanamente posible Referencias
para ir a una cena de pastores. El clima del por impedirnos caer en pecado. El texto 1
Una versión más larga de este artículo fue
encuentro era sofocante y extraño. Se lan- de Proverbios 18:24 destaca: “El hombre publicada en Matthew D. Kim, 7 Lessons for New
zaron libremente preguntas sobre números, que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Pastors: Your First Year in Ministry (St. Louis, MO:
s del tipo: ¿Cuántos matrimonios tienes en y amigo hay más unido que un hermano”. Chalice Press, 2012), pp. 59-76. Usado con permiso.
r. tus iglesias? O ¿cuál es el porcentaje de Este tipo de amistad es muy raro, pero es 2
Derek Tidball, Skillful Shepherds: An Intro-
s las ofrendas que destinas al evangelismo? posible. Para superar las tentaciones de la duction to Pastoral Theology (Grand Rapids, MI:
e Parecía que la agenda de la noche era el vida y del ministerio, necesitamos un amigo Zondervan, 1986), p. 315.
e juicio de los “competidores” presentes en íntimo, un compañero a quien le tengamos 3
Roy M. Oswald, Clergy Self-Care: Finding a
a el evento. que rendir cuentas. Debemos encontrar a Balance for Effective Ministry (Nueva York: The
n Lo que debemos admitir, especialmente alguien en quien podamos confiar y ante Alban Institute, 1991), p. 3.
i- como pastores, es que Dios bendice a cada quien podamos abrir el corazón. Podemos 4
Christine Maslach, “Burned-Out”, en Human
n persona de maneras diferentes. Debemos desafiarnos uno al otro para llevar una vida Behavior, 1978, pp. 17-20.
e superar la mezquindad y parar con el terri- santa. Este tipo de amistades se desarrolla 5
David B. Biebel y Harold G. Koenig, Simple
e torialismo que dificulta nuestra eficiencia. con mucho tiempo y sacrificio, pero es fun- Health: Easy and Inexpensive Things You Can Do
s Trabajamos para el mismo Empleador, cuyo damental para nuestra vida. to Improve Your Health (Lake Mary, FL: Siloam,
nombre es Dios. Como una joya rara, existen 2005), p. 47.
pastores con quienes podemos dialogar más Hábitos espirituales 6
Gary D. Kinnaman y Alfred H. Ells, Leaders
o allá de los números. Eso puede exigir su “Ejercitar las disciplinas espirituales that Last: How Covenant Friendships Can Help
a propia iniciativa, pero verá que vale la pena nunca fue mi fuerte”. Tal vez usted se identi- Pastors Thrive (Grand Rapids, MI: Baker, 2003), p. 10.
o el esfuerzo. Las amistades entre pastores fique con esta confesión. Durante el período 7
Angie Best-Boss, Surviving Your First Year as
n- son posibles, pero necesitamos amenizar de estudios en el seminario, la disculpa en Pastor: What Seminary Couldn’t Teach You (Valley
e nuestras inseguridades y asignar su valor que yo más confiaba era las famosas últimas Forge, PA: Judson, 1999), p. 77.
.6 a cosas que realmente importan. palabras de un seminarista: “Cuando me 8
William E. Hulme, Milo L. Brekke y William
s transforme en pastor seré más determina- C. Behrens, Pastors in Ministry: Guidelines for Se-
d Rinda cuentas a alguien. Billy Graham do en relación con la nutrición de mi vida ven Critical Issues (Minneapolis, MN: Augsburg,
hacía un esfuerzo consciente para prote- espiritual. No tengo tiempo ahora, pero 1985), p. 45.
n gerse de situaciones comprometedoras tendré tiempo en el futuro”. Una vez que
er y de comportamiento licencioso. Rendir fui pastor, la situación no mejoró mucho.
s cuentas a alguien es fundamental en el La sequedad espiritual no es única entre
n ministerio pastoral. Necesitamos personas los pastores. Angie Best-Boss declara: “El
er que nos presenten preguntas difíciles y que cultivo del crecimiento espiritual personal
d
e
“[
tu
q
s
d
p
se
d

q
P
lo
y
a
p
a

Prueba
d
p
d
d
“n

en el desierto
lo
d
d

h

d
Un estudio de Números 21:4 al 9 en relación con el carácter ce
d
del Dios de la Torá. e
a

que nos desconciertan y que, a primera vista, que Moisés había hecho, pues los israelitas e
parecieran mostrarnos un Señor cruel, sin todavía le quemaban incienso, y la llamaban “e
Pablo Rotman Garrido, amor. El relato de Números 21:4 al 9 es uno Nejustán”.1 V
profesor en el Seminario de Teología de los que nos dejan perplejos en relación Este es el único lugar en la Biblia hebrea te
de FADBA, Bahía, República del Brasil. con el carácter divino. El objetivo de este en que se menciona específicamente una e
artículo es analizar algunos aspectos im- serpiente de bronce hecha por Moisés. Ese v

P
portantes de ese episodio, con la finalidad relato nos muestra la actitud del rey Ezequías, is
ara amar a alguien, primero debo co- de comprender mejor el carácter de Dios en al destruir todos los objetos de adoración que
nocerlo. Para amar a Dios, esa misma su relación con su pueblo, Israel. no estaban en conformidad con el verdadero la
actitud es necesaria. Primero debo Ninguna otra narrativa del Pentateuco culto del Templo de Jerusalén. d
conocerlo. Cuanto más conocemos a Dios, habla de este episodio. Más adelante, un El versículo de 2 Reyes confirma que el E
más vamos a amarlo. No es natural para el texto que trata sutilmente del asunto es 2 texto de Moisés y la serpiente de bronce es lo
hombre amar al Señor; sin embargo, sus Reyes 18:4, donde leemos: “Quitó los altares muy antiguo y, al mismo tiempo, muestra q
actos amorosos alcanzan nuestro corazón. paganos, destrozó las piedras sagradas y el peligro que el pueblo corría de llegar a
A veces, sin embargo, el Dios presentado quebró las imágenes de la diosa Aserá. adorar a un objeto, olvidándose del verdadero re
en el Antiguo Testamento realiza acciones Además, destruyó la serpiente de bronce Dios de Israel. h
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista EXÉGESIS 21

Un texto clave que nos ayuda a enten- que esa forma Piel tiene el sentido de “dejar reconoció su error: “Hemos pecado”, y 2)
der el relato que estamos estudiando está libre, dejar en libertad”. Fue utilizada en los Moisés intercedió después de la confesión
en Deuteronomio 8:14 y 15, donde dice: siguientes textos:7 del pueblo. En el versículo 8, la orden divina
“[para que no suceda que] se enorgullezca “Después Moisés y Aarón entraron a la descrita es muy impactante y, al mismo tiem-
tu corazón, y te olvides de Jehová tu Dios, presencia de Faraón y le dijeron: Jehová el po, inesperada: 1) Haz una serpiente ardiente;
que te sacó de tierra de Egipto, de casa de Dios de Israel dice así: Deja ir a mi pueblo 2) Pónganla sobre un asta; 3) Todo aquel
servidumbre; que te hizo caminar por un a celebrarme fiesta en el desierto” (Éxo. 5:1). que sea picado y mire a la serpiente vivirá.
desierto grande y espantoso, lleno de ser- “Y luego que Faraón dejó ir al pueblo, Algunas observaciones en relación con
pientes ardientes, y de escorpiones, y de Dios no los llevó por el camino de la tierra el carácter de Dios pueden ser deducidas
sed, donde no había agua, y él te sacó agua de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo de este episodio.
de la roca del pedernal”. Dios: Para que no se arrepienta el pueblo En el comienzo del relato (vers. 4, 5),
El Señor recuerda a los hijos de Israel cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto” el pueblo habló, desempeñando un papel
que, en medio de la abundancia de la Tierra (13:17). activo, y eso lo condujo a la muerte. Moisés
Prometida, nunca olviden que fue él quien “Si se vendiere a ti tu hermano hebreo actuó recién en el versículo 7 (vers. 7b, 9) y
los hizo caminar, y los protegió en el enorme o hebrea, y te hubiere servido seis años, al condujo a Israel a la vida. El Dios del Pen-
y terrible desierto, repleto de serpientes séptimo le despedirás libre” (Deut. 15:12). tateuco es un Dios de acción.
abrasadoras y escorpiones. Dios guía a su “Dejarás ir a la madre, y tomarás los Hay un contraste acentuado entre el
pueblo a pesar de toda la hostilidad del pollos para ti, para que te vaya bien, y pro- principal reclamo del pueblo, “Para que
ambiente.2 longues tus días” (22:7). muramos en este desierto” (vers. 5) y la pro-
“Entra y habla a Faraón rey de Egipto, mesa de vida presentada por Dios al decir:
Análisis del texto que deje ir de su tierra a los hijos de Israel” “Cualquiera que fuera mordido y mirare a
En el texto de Números 21:4 al 9, la crítica (Éxo. 6:11). ella [a la serpiente], vivirá” (vers. 8).
de Israel tiene tres partes: 1) La angustia del Las palabras en itálica en los textos La narrativa de Números 21:4 al 9 es una de
pueblo está frecuentemente asociada a la idea destacan la traducción de la forma Piel de las más importantes entre los relatos de mur-
de “morir en el desierto”. Desierto es sinónimo shalah con el sentido de dejar libre, dejar muración. Es el último acontecimiento antes de
de muerte.3 2) En el momento, ellos no tienen en libertad. entrar en la región de Transjordania. El pueblo
“ni pan ni agua”. Esta es la primera vez en que Por otro lado, shalah, en la forma Qal, estaba pidiendo pan y agua, que es la base de la
los dos elementos aparecen juntos en una queja tiene el sentido de “enviar”, o “enviar en subsistencia. En este sentido, estaba dudando
de los israelitas. 3) El pueblo estaba cansado misión”. El texto de Génesis 32:3 ilustra de la capacidad de Dios para su salvación. Ese
del maná, llamado por ellos “pan vil”: hápax esto: “Y envió Jacob mensajeros delante incidente permitió que el Señor mostrara dos
(única vez que la expresión aparece en la Biblia de sí a Esaú su hermano, a la tierra de Seir, de sus atributos más importantes: su justicia
hebrea [ver Núm. 11:6-9]).4 campo de Edom”. y su misericordia (Éxo. 34:6, 7).
La crítica del pueblo despierta la reacción Así, la traducción "el Señor mandó" Independientemente de cuál fuese el
divina presentada en el versículo 6. Este texto es no transmite el significado profundo de origen de la serpiente de bronce, no era ella
central en nuestra discusión acerca del carácter la acción de Yahweh. Recordemos Deute- la que salvaba, sino Dios, que estaba por
de Dios: “Y Jehová envió [way shalah] entre ronomio 8:15, que nos dice que el desierto detrás de aquella representación.
el pueblo serpientes ardientes, que mordían estaba infectado de serpientes ardientes Ese importante relato de murmuración
al pueblo; y murió mucho pueblo de Israel”. y escorpiones. Era la providencia de Dios enfatiza dos aspectos fundamentales. Por un
Algunas de las versiones más usadas lo que preservaba al pueblo del ataque de lado, la continua desobediencia del pueblo
s en castellano traducen way shalah como animales peligrosos. en el desierto; por otro lado, el continuo
n “envió”;5 mientras que otras, como la Nueva “Los hijos de Israel no querían más la in- perdón y la misericordia milagrosa de Dios.
Versión Internacional y la Reina–Valera Con- tervención sobrenatural de Dios. No querían La promesa de curación era condicional:
a temporánea, prefieren el verbo “mandó”: “Por más el maná (pan vil) que Dios les daba. Ellos “mirar”; y el resultado sería “vivir”. Quien
a eso el Señor mandó contra ellos serpientes deseaban una existencia más natural, más siguió exactamente las órdenes divinas,
e venenosas, para que los mordieran, y muchos normal. Entonces Dios, respetando el deseo del recibió sanación. (Éxo. 15:26).
s, israelitas murieron” (NVI). pueblo, dejó que las cosas siguieran su curso La historia de Números 21 es un recuerdo
e Una primera lectura de este versículo en natural. Dios permitió que las serpientes se mo- de los actos de amor de Dios para con su
o las versiones mencionadas nos da la impresión vieran de forma natural, en el grande y temible pueblo durante toda la travesía en el desierto.
de que Dios es un ser cruel, sin misericordia. desierto (retiró la cerca de su protección)”.8
el El pueblo se quejó y el Señor inmediatamente Al permitir Dios que las serpientes cir- Conclusión
s los castigó, enviándoles serpientes venenosas cularan libremente, comenzaron a morder al Las principales partes del relato de Nú-
a que los atacaban fatalmente.6 pueblo. Como consecuencia, muchos israelitas meros 21:4 al 9 muestran que Dios desea
a Es interesante que el verbo shalah apa- murieron envenenados. cuidar de su pueblo y salvarlo en su viaje a
o rece en este versículo en la forma verbal En Números 21, en el versículo 7, apare- la Tierra Prometida. Su amor implica respeto
hebrea Piel. Nechama Leibowitz destaca cen dos acciones importantes: 1) el pueblo por las decisiones de Israel. Por eso, permitió
22 EXÉGESIS NÚMERO 3, 20176 | Ministerio Adventista

D
que las serpientes que había mantenido fuera
del campamento durante toda el trayecto
quedaran libres. Mirando a la Cruz, al Cristo crucificado,
La traducción habitual de Números 21:6:
“Y Jehová envió entre el pueblo serpientes tendremos no solamente vida para continuar
ardientes”, puede inducir a la idea equivocada
de que el Dios revelado en el Antiguo Testa- nuestro viaje en el desierto de la vida hasta L
mento es cruel y sin ninguna misericordia. Sin
embargo, la traducción que respeta la forma la Canaán celestial, sino también vida eterna
Piel del verbo shalah, con el sentido de “dejar
libres”, y el contexto geográfico e histórico junto a nuestro querido salvador.
realzado por el texto de Deuteronomio 12, nos
permiten visualizar a un Dios de amor, preo-
cupado por cuidar de su pueblo y protegerlo el relato de la serpiente de bronce en el desierto. fuese levantado en la Cruz y diera su vida por
de todos los peligros posibles en su viaje a la El Dios del Pentateuco amó profundamen- la humanidad que está perdida.
Tierra Prometida. Por medio de la intercesión te a su pueblo. El desierto estaba infectado Mirando a la Cruz, al Cristo crucificado,
de Moisés, el Señor pudo mostrar a su pueblo de serpientes ardientes y escorpiones; era la tendremos no solamente vida para continuar
su gracia y su amor. providencia divina lo que preservaba a Israel nuestro viaje en el desierto de la vida hasta
Uno de los textos más conocidos del del ataque de los animales peligrosos. Cuando la Canaán celestial, sino también vida eterna
Nuevo Testamento es el que encontramos el pueblo, de acuerdo con su libre albedrío, no junto a nuestro querido salvador.
en Juan 3:16, que dice: “De tal manera amó quiso depender más del Señor, él dejó que las “Y como Moisés levantó la serpiente en
Dios al mundo, que ha dado a su Hijo uni- cosas siguieran su rumbo natural, retirando el desierto, así es necesario que el Hijo del
génito, para que todo aquel que en él cree, su protección. Permitió que las serpientes se Hombre sea levantado, para que todo aquel
no se pierda, mas tenga vida eterna”. movieran libremente, en el grande y terrible que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
En este contexto, la referencia histórica desierto. Dios le pidió a Moisés que levantara eterna” (Juan 3:14, 15). MA
que ilustra el gran amor de Dios al levantar una serpiente de bronce a fin de salvar a aque-
al Mesías para que, mediante su crucifixión, llos que habían sido mordidos. Él también _____________
pudiera salvar a la humanidad, es precisamente envió a su Hijo, Jesucristo, permitiendo que Referencias:
1
Ver H. H. Rowley, “Zadok and Nehushtan”, en
Journal of Biblical Literature 58 (1939), p. 113ss; K. R.
Joines, “The Bronze Serpent in the Israelite Cult”, en
Journal of Biblical Literature 87 (1968), pp. 245-256.
2
hammōwlkăkā (Deut. 8:15) Hifil participio. El
sentido atemporal del participio indica que Yahweh
ahora también está haciéndolos marchar hasta la
Tierra Prometida. P. Jouon, Grammaire de L’hebreu
Biblique (Roma, 1982), p. 333, 121. U
3
Ver Núm. 16:13; 20:4, 5; Éxo. 14:11,12; 16:3.

D
4
Hápax “pan vil” [balle em haqqəlōqêl]; Koel-
her-Baumgartner Lexicon, p. 841, aproxima ese
hápax con el árabe Qulqulan, que significa “una
leguminosa”.
5
RVR60, RV77, RVA-2015, La Palabra. d
6
Serpientes: ver Isa. 6:2, 6; 14:29; 30:6; Deut. 8:15. c
7
Nechama, Leibowitz. Studies in Bamidbar c
(Numbers), traducido y adaptado del hebreo por R
Aryeh Newman (Jerusalén: The World Zionist Org. “¿
a
la
d

A
p
d
A
d
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista Teología 23

r Dios en cuestión
Las preguntas teológicas y su importancia para el crecimiento espiritual.
a

or

o,
ar
a
a

n
el
el
a

n
R.
n
6.
El tiempo aprendí que incluso esas respuestas entre el verdadero conocimiento y lo que
h llevaban a más preguntas. “es falsamente llamado conocimiento” (ver 1
a John C. Peckham, Continúo haciéndome una serie de Tim. 6:20, NVI). El verdadero conocimiento
u profesor del Seminario Teológico de la preguntas actualmente; de hecho, esa ha es frecuentemente elogiado en toda la Biblia.
Universidad Andrews, Estados Unidos. sido una de las llaves que he utilizado para Por ejemplo: “El principio de la sabiduría es
conocer a Dios profundamente. Sin embargo, el temor de Jehová; los insensatos desprecian

D
l- tal vez hayas escuchado a alguien decir que la sabiduría y la enseñanza” (Prov. 1:7, ver
e esde que tengo memoria, siem- debemos tener cuidado de no hacer dema- Prov. 10:14; 12:1; 14:18; 19:2).
a pre tuve muchas preguntas. En mi siadas preguntas, principalmente teológicas. En Oseas 4:6, Dios proclamó enfática-
infancia, más de una vez no logré En varios círculos, es común minimizar la mente: “Mi pueblo fue destruido, porque le
dormir algunas noches, en virtud de varias importancia de plantearse cuestionamientos faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el
5. cuestiones que surgían en mi mente, parti- y buscar un conocimiento más profundo conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y
ar cularmente sobre Dios, su amor y su justicia. sobre Dios. “No importa lo que sepamos”, porque olvidaste la ley de tu Dios, también
or Recuerdo haber luchado con la pregunta: dicen algunos. Las tendencias de la cultu- yo me olvidaré de tus hijos”.
g. “¿Por qué un Dios amoroso, finalmente, va ra en los últimos tiempos parecen apoyar Jesús dice que el primer gran Manda-
a destruir a los pecadores?” Imaginaba que eso. Como Martin Luther King declaró: miento es amar al Señor nuestro Dios con
la respuesta estaría en alguno de los libros “Raramente encontramos hombres que todo nuestro corazón, con toda el alma,
de la biblioteca de mi padre. voluntariamente se comprometen con el con todas las fuerzas y con toda la mente
Entonces oraba y buscaba una solución. pensamiento profundo. Hay una búsqueda (Luc. 10:27). El apóstol Pablo, por su parte,
A medida que la noche avanzaba, continuaba casi universal de respuestas fáciles y solu- enfatizó la batalla de la mente: “Porque las
pensando. “Si logro buscar un poco más, sin ciones precipitadas. Nada les duele más a armas de nuestra milicia no son carnales,
duda alguna voy a encontrar la respuesta”. las personas que tener que pensar”.1 sino poderosas en Dios para la destrucción
A veces encontraba respuestas que consi- ¿Es importante buscar conocimiento de fortalezas, derribando argumentos y
deraba satisfactorias. Sin embargo, con el sobre Dios? Es obvio que debemos distinguir toda altivez que se levanta contra el cono-
24 Teología NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

personal y el sufrimiento, son


comunes en toda la Biblia.
Considera el caso de Job
“Raramente encontramos hombres que o lee el libro de Lamentacio-
nes. La lección que debemos
voluntariamente se comprometen con el aprender es: hacer preguntas a
Dios, aunque sean difíciles, es
pensamiento profundo. Hay una búsqueda casi aceptable si son presentadas
de manera humilde y con el
universal de respuestas fáciles y soluciones espíritu correcto. Sin embargo,
debes estar preparado para
precipitadas. Nada les duele más a las personas recibir la respuesta divina, que
puede suceder que no sea la
que tener que pensar” que estás esperando o la que
estabas buscando. Mira, por
ejemplo, la experiencia de Ha-
cimiento de Dios, y llevando cautivo todo de una manera muy humilde y reverente. bacuc; o en el Nuevo Testamento, la historia de
pensamiento a la obediencia a Cristo” (2 El patriarca no se detuvo con su primera Juan el Bautista: prisionero y profundamente
Cor. 10:4, 5, Fil.1:8-11). pregunta; la repitió otras veces: Y si hubiera desanimado, pidió a sus discípulos que pre-
apenas 45, quizá 40, solo 30, tal vez 20, y guntaran a Jesús: “¿Eres tú aquel que había
Preguntas y respuestas finalmente: “[...] quizás se hallarán allí diez. de venir, o esperamos a otro?” (Mat. 11:3). O
El conocimiento de Dios al que el apóstol No la destruiré, respondió [el Señor], por el propio Señor Jesús, clavado en la cruz del
Pablo se refirió requiere profundización en amor a los diez” (Gén. 18:32). Calvario, plantea la pregunta más sorprendente
la revelación divina, particularmente en su Moisés también cuestionó a Dios repeti- y dolorosa: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me
Palabra. Eso demanda mucha humildad damente con preguntas difíciles. Para tomar has desamparado?” (Mar. 15:34).
y disposición para ser enseñado. Si crees apenas uno entre tantos posibles ejemplos, De hecho, estas cuestiones son muy
que sabes lo suficiente, es muy improbable cuando los israelitas murmuraron contra Moisés difíciles. Sin embargo, Jesús nos anima a
que aprendas algo. Si no estás dispuesto a en virtud del aumento de la carga de trabajo pedir, siempre con fe: “Pidan, y se les dará;
formular preguntas y buscar respuestas, impuesto sobre ellos por el Faraón después de busquen, y encontrarán; llamen, y se les
¿cómo llegarás al conocimiento de Dios? los primeros pedidos de liberación, el futuro abrirá” (Mat. 7:7, NVI). De esa manera, los
Aunque muchos tengan miedo de cuestio- libertador preguntó: “Señor, ¿por qué afliges bereanos fueron elogiados y llamados “no-
nar a Dios, es impresionante ver en las Sagradas a este pueblo? ¿Para qué me enviaste? Porque bles” porque “recibieron el mensaje con
Escrituras cuántas veces el Señor mismo da desde que yo vine a Faraón para hablarle en toda avidez y todos los días examinaban las
atención a las inquisiciones de los hombres. En tu nombre, ha afligido a este pueblo, y tú no Escrituras para ver si era verdad lo que se
Génesis 18 está registrada una conversación has librado a tu pueblo” (Éxo. 5:22, 23, 32-34; les anunciaba” (Hech. 17:11; ver 1 Tes. 5:21).
que Abraham tuvo con el Señor. La pregunta Núm. 21). ¿Le respondió Dios a Moisés? Sí,
del patriarca se refiere a las ciudades extrema- con milagros maravillosos y la liberación del La teología es relacional
damente perversas de Sodoma y Gomorra: pueblo, y culminando con el propio Éxodo. A pesar de esto, parece que escuchamos
“¿Destruirás también al justo con el impío?” De manera semejante, Gedeón preguntó a cada vez más las siguientes expresiones: “No
(Gén. 18:23). Dios le respondió: “No”. Abraham Dios sobre la severa opresión de los madianitas: quiero teología; solamente quiero a Jesús"
no se dio por vencido: “Quizás haya cincuenta “Ah, señor mío, si Jehová está con nosotros, (como si fuera posible recibir uno sin lo
justos dentro de la ciudad: ¿destruirás también y ¿por qué nos ha sobrevenido todo esto? ¿Y otro). "No me dé religión, deme una relación”.
no perdonarás al lugar por amor a los cincuenta dónde están todas sus maravillas, que nuestros Como profesor de Teología Sistemática, soy
justos que estén dentro de él? Lejos de ti hacer padres nos han contado, diciendo: ¿No nos consciente de que algunos tienen opiniones
tal, que hagas morir al justo con el impío, y que sacó Jehová de Egipto? Y ahora Jehová nos ha muy negativas sobre la teología. Muchas
sea el justo tratado como el impío; nunca tal desamparado, y nos ha entregado en mano de veces, las personas piensan en la teología
hagas. El Juez de toda la tierra, ¿no ha de hacer los madianitas” (Juec. 6:13). Una vez más, Dios como algo frío, abstracto y seco.
lo que es justo?” (Gén. 18:24, 25). respondió de manera inequívoca a Gedeón ¡La teología no es nada de eso! ¿Qué
Dios le respondió: “Si hallare en Sodoma trayendo liberación a su pueblo. es lo que está en el centro de la verdadera
cincuenta justos dentro de la ciudad, per- El Salmo 88:14 expresa de forma an- teología? ¡Dios! Y ¿cuál es el carácter de
donaré a todo este lugar por amor a ellos. Y gustiante los pensamientos de muchos Dios? Amor. Y ¿qué es el amor, si no lo en-
Abraham replicó y dijo: He aquí ahora que que están pasando por diferentes tipos de tendemos como una relación? Es un terrible
he comenzado a hablar a mi Señor, aunque pruebas: “¿Por qué, oh Jehová, desechas mi malentendido decir: “Amo a Dios, pero no
soy polvo y ceniza” (Gén. 18:26, 27). Observa alma? ¿Por qué escondes de mí tu rostro?” quiero teología”. Es casi como decirle a mi
que Abraham formula preguntas difíciles (Ver Isa. 63:15.) Preguntas como esta, que esposa: “Yo te amo, pero no quiero saber
y contundentes. Sin embargo, las plantea exigen una respuesta divina para la agonía sobre tu vida. No me hagas preguntas y
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista Teología 25

n yo tampoco te voy a preguntar absoluta- estemos apegados a él, buscando la ver- embargo, cada “respuesta” puede llevar a más
. mente nada”. No es así como funciona un dad en su Palabra, el Señor puede afrontar preguntas. De hecho, cada respuesta puede
b matrimonio. Porque amo a mi esposa la nuestras preguntas. Él es mucho mayor que ser apenas algo parcial, una pieza más del
o- quiero conocer tan íntimamente como me todas ellas. No debemos ser escépticos (Juan enorme rompecabezas que todavía estamos
os sea posible. 20:24-27), sino pedir con fe. Al mismo tiempo, intentando organizar, aunque estemos muy
a De manera análoga, la teología es rela- necesitamos siempre estar “preparados para ansiosos por completarlo.
es cional. Aunque exista mucha teología falsa, responder a todo el que [nos] pida razón Sin embargo, una cosa que debemos
as la teología genuina lleva al conocimiento de la esperanza que hay en [nosotros]” (1 hacer es responder regularmente a la in-
el del propio Dios, ¡que es AMOR! “Y esta es Ped. 3:15). Recordando que al hacerlo no vitación de Santiago 1:5, donde dice que
o, la vida eterna: que te conozcan a ti, el único debemos estar a la defensiva. “si a alguno de ustedes le falta sabiduría,
a Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú ¿Cómo saber si estoy haciendo la pre- pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios
e has enviado” (Juan 17:3). gunta correcta? No es el contenido lo que la da a todos generosamente sin menospreciar
a A veces, reaccionamos frente a quienes transforma en buena o mala, sino la motiva- a nadie” (NVI).
e nos hacen preguntas diciendo: “¡Haces ción. ¿Preguntas porque no quieres creer? Hacer preguntas teológicas me llevó a
or demasiadas preguntas!”. Y en la esfera es- ¿Es, en realidad, un ataque disfrazado de algunas de las más profundas experiencias
a- piritual decimos: “¡No tienes suficiente fe!” pregunta? Tu pregunta ¿es realmente un de adoración de mi vida. Mi fe en Dios y
e o “¡No debemos hacer tantas preguntas!” mecanismo de defensa? mi amor por él crecieron y echaron raíces
e Sin embargo, en esta era de creciente apatía Una pregunta lanzada como un arma es cada vez más profundas, que espero que se
e- bíblica, teológica y espiritual, deberíamos algo malo. Por otro lado, las buenas pregun- manifiesten en mi vida. Claro, todavía tengo
a animarnos cuando las personas (especial- tas son motivadas por la búsqueda sincera otras preguntas. Sin embargo, no quiero dejar
O mente los jóvenes) preguntan: “¿Por qué?”, de respuestas. ¿Estás preguntando porque de conocer mejor a Dios, así como me gusta
el en lugar de ignorarlos porque sus preguntas realmente deseas saber, y reconoces que crecer en la relación con mi esposa, año tras
e nos colocan en situaciones incómodas. la respuesta puede ir más allá de tu com- año. ¿Cómo podríamos decir al Señor: “Yo
e Muchos reaccionan de manera negativa prensión? te amo, Dios; pero no quiero conocerte más
frente a las preguntas porque perciben tales Jesús, con mucha frecuencia, debatía profundamente?”
y cuestiones como amenazantes. Sin embargo, con interrogadores honestos, llevándolos a Quiero conocer a Dios cada día más.
a creo que cuanto más conocemos a Dios realizar las preguntas correctas, que los lleva- ¿Y tú? MA
á; más lo amamos, y menos amenazados nos rían a respuestas importantes; por ejemplo, _____________
s sentimos por preguntas honestas. La verdad la historia de Nicodemo en Juan 3 o la de la Referencia:
s no pierde nada frente a una investigación mujer samaritana junto al pozo, en Juan 4. 1
Martin Luther King Jr., Strength to Love (Fila-
o- minuciosa. En la búsqueda de respuestas, debemos délfia, PA: Fortress, 2010), p. 2.
n Así como lo hizo Jacob (Gén. 32), lu- recordar cuán poco sabemos; en realidad,
s char con Dios es aceptable, mientras el ser debemos acordarnos de que ni sabemos
e humano se rehúse a abandonarlo. Algunas cuánto no sabemos. A veces, encontramos
. personas intentan apartar a Dios de sus lo que consideramos que son respuestas
cuestionamientos. Sin embargo, mientras satisfactorias para nuestras preguntas; sin

s
o
s" De manera análoga,
o
”. la teología es relacional.
y
s Aunque exista mucha
s
a teología falsa, la
é teología genuina lleva
a
e al conocimiento del
n-
e propio Dios,
o
mi ¡que es AMOR!
er
y
26 iglesia NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

p
p
la
S
q
d

Discipulado
c
c
e
la
d

en la práctica
ri
C
e

d
d
s
L
Investigación sudamericana indica las p
o
características de las iglesias exitosas en e
d
el proceso de hacer discípulos. D
s
Misión (Campo) al que pertenece la iglesia. métodos de la iglesia (como organización)
2. Crecimiento real superior al promedio se traban en las limitaciones locales, que F
Helder Roger, del Campo (Entradas [bautismos y rebautis- generalmente giran en torno a cuestiones
vicepresidente de la Iglesia Adventista mos] – Salidas [apostasía y desaparecidos]). como problemas de liderazgo, secularismo, e
para América del Sur. 3. Funcionamiento de un sistema de un sentido de misión erróneo, entre otros. c
Everon Donato, cuidado de los miembros. Eso no puede ser solucionado meramente d
líder de Ministerio Personal y Acción 4. Experiencia mínima de cuatro años, con eventos o métodos. Es necesario trabajar u
Solidaria Adventista para para garantizar la consolidación y la con- el corazón y la mente de los miembros. Eso c
América del Sur. tinuidad del proyecto, incluso después de exige tiempo, compromiso con un grupo d
transferencias pastorales. de personas, que a su vez generará la masa re

“¿C
Este artículo es un relato de experiencia crítica para cambiar la iglesia”. c
ómo hacen ustedes para for- y tiene como objetivo presentar las prácticas Esa práctica recuerda la enseñanza de s
mar discípulos en su iglesia?” comunes observadas en las iglesias visitadas. Cristo sobre la prioridad que sus discípulos s
Fue en busca de respuestas a deberían tener: “Por lo tanto, vayan y hagan e
esa pregunta que la sede administrativa de la Prioridad en el discipulado discípulos de todas las naciones” (Mat. 28:19).
Iglesia Adventista para América del Sur inició Las congregaciones analizadas consi- Para Jesús, el discipulado no era una gran u
una serie de visitas a congregaciones locales deran el discipulado como un proceso de opción, sino la Gran Comisión confiada a c
en diferentes partes de su territorio. Entre las 16 transferencia de vida, cuyo objetivo es el su iglesia. En relación con este punto, Bill s
Uniones que integran la División Sudamericana, desarrollo y el crecimiento espiritual de las Hull afirma: “Creo que la crisis de la iglesia d
fueron elegidas 9 iglesias para indicar la que personas. Sus programas son adaptados es una cuestión de producción, el tipo de lí
tuvo la mejor propuesta de discipulado en su en función de esa visión, y los líderes son personas que están siendo producidas. Pro- to
jurisdicción, a fin de escuchar los testimonios capacitados y desafiados para que practiquen pongo que la solución sea la obediencia a la fu
de pastores de distrito y líderes locales. El esos principios. El foco es ajustado para lo comisión de Cristo para ‘hacer discípulos’, v
seleccionado conjunto de congregaciones que realmente importa. Uno de los pastores y enseñar a los cristianos a obedecer todo e
varía en tamaño, segmentos sociales y culturas. entrevistados mencionó: “El discipulado no lo que Jesucristo ordenó”.1 c
Los criterios adoptados para la elección de las se propone ser una nueva metodología o
iglesias fueron: estructura de trabajo; se propone cambiar Iniciativa pastoral c
1. Índice de miembros por bautismo los paradigmas de la iglesia utilizando meto- En todas las iglesias evaluadas, la influen- A
superior al promedio de la Asociación/ dologías y estructuras. A veces, los mejores cia del pastor de distrito fue fundamental tr
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista iglesia 27

para despertar la visión y desencadenar el fueron más allá, y declararon: “Es necesario formación de nuevos líderes, para garantizar
proceso intencional de hacer discípulos en trabajar primero en la transformación para el cuidado y el desarrollo de las personas.
la congregación, a partir de un grupo base. tener personas motivadas, y no al contrario”. En algunos casos, miembros del grupo que
Se presentaron expresiones como “Tuvimos Robert Coleman declara que el método todavía no son bautizados están preparándo-
que pagar el precio” y otras semejantes, que de Cristo tenía como base a las personas. “Es se para el bautismo y también para asumir
demuestran que el ministro tuvo que actuar interesante destacar que Jesús comenzó a el pastorado de un nuevo grupo.

o
con determinación y osadía, ya que se topaba reunir a aquellos hombres antes de organizar David Cox contribuye con la idea de red
con un cambio de cultura. Se observó que campañas evangelizadoras, o antes incluso de pastoreo, al decir que “todas las iglesias
en casi todos los casos, la participación de de predicar en público. Las personas eran la necesitan una red abarcadora de Grupos
la Asociación/Misión estuvo restringida a base de su método para ganar el mundo para pequeños, que ayuden a construir una co-
dar el permiso para comenzar con la expe- Dios. [...] Por lo que parece, la necesidad no era munidad verdaderamente cristiana”.4

a
riencia innovadora. En casos específicos, el apenas la de reclutar unos pocos laicos, sino de
Campo apoyó financieramente y flexibilizó mantener el grupo suficientemente pequeño Estructuras facilitadoras
el calendario de actividades. para que pudiera ser bien trabajado”.3 La investigación mostró que dos es-
Sobre el valor de la iniciativa, Elena tructuras, la Escuela Sabática y los Grupos
de White declaró: “Algunos de los que se Pastoreo en red pequeños, se destacan en la facilitación del
dedican al servicio misionero son débiles, Estas iglesias presentan un sistema de proceso de discipulado. Ambas presentan
sin nervio, sin ánimo, fáciles de desalentar. cuidado, atención y desarrollo de sus miem- principios semejantes y complementarios:
Les falta energía. No tienen aquellos rasgos bros semejante a una red interconectada. la Escuela Sabática, con mayor actuación
positivos de carácter que dan fuerza para En esencia, hay pastorado efectivo. Cada en la iglesia; y los Grupos pequeños, en las
obrar –el espíritu y la energía que encienden congregación tiene una red con sus parti- casas. Se observó, también, que la integración
el entusiasmo. Los que quieren obtener éxito cularidades; sin embargo, existe un patrón (fusión) de esas estructuras es variable. Sin
deben ser valientes y llenos de esperanza. con algunas características esenciales: embrago, las entrevistas demostraron que el
Deben cultivar no solo las virtudes pasivas, 1. Niveles de liderazgo. Se identificó una aspecto primordial para el éxito no es el foco
sino también las activas”.2 conexión entre los diferentes niveles de la en las estructuras sino en la comprensión y
n) red. El modelo utilizado por la mayoría de la práctica de los principios del discipulado.
e Formación intencional de líderes ellos incluye coordinadores, supervisores,
s Se desarrolló un proceso transformador líderes y líderes aprendices. Nuevas generaciones
o, en la visión y la preparación de los líderes 2. Grupos pequeños. Así como la base de Las iglesias que se destacan en el disci-
s. con un fuerte énfasis espiritual. El pastor de liderazgo fue conducida en su discipulado en pulado demostraron preocupación especial
e distrito fue el responsable por seleccionar pequeño grupo, el proceso es reproducido de por las nuevas generaciones, implicándolas
ar un pequeño grupo de dirigentes y vivenciar manera semejante para toda la iglesia. En este en el proceso y ocupándose en las clases
o con ellos, en la práctica, los principios del aspecto, los Grupos pequeños son considerados de la Escuela Sabática de las divisiones
o discipulado por medio de una propuesta esenciales en todos los casos. En algunas cir- infantiles, en los clubes de Conquistadores
a relacional. En palabras de uno de los parti- cunstancias, aparecen integrados a las Unidades y de Aventureros, y en los Grupos pequeños
cipantes de la evaluación: “El método fue de Acción de la Escuela Sabática. Esos Grupos dirigidos a niños y adolescentes.
e simple, pero el efecto en la vida de las per- pequeños no son solo un programa semanal, Estas congregaciones están diciendo que
s sonas fue grande, pues el plan y el propósito sino una estructura continua de pastorado. las próximas generaciones recogerán los frutos
n eran divinos”. 3. Supervisión. Los líderes de los Grupos de las semillas sembradas en la actualidad. Al
). El período de convivencia en grupo tuvo pequeños tienen a alguien que los anima, que discutir sobre el cuidado de las nuevas gene-
n un tiempo variable. En una de las experien- ora por ellos y que los ayuda a solucionar raciones, Don MacLafferty advierte: “Muchos
a cias, la duración fue de 4 meses; en las demás, sus problemas de manera personal. Como niños están creciendo sin tener a alguien que
ll se extendió por un período de 9 a 18 meses, consecuencia, hacen lo mismo con aquellos los abrace, que los ame o que los guíe. Muchos
a dependiendo del grado de madurez de los que están bajo su supervisión y pastoreo. de ellos se están educando a sí mismos [...]. Ellos
e líderes que estaban siendo discipulados. En 4. Encuentros regulares. Existen encuen- crecen sin tener a alguien para que escuche sus
o- todos los casos, la formación de un prototipo tros regulares entre los niveles de liderazgo cuestionamientos, para amarlos lo suficiente
a fue la estrategia adoptada. Los líderes entre- y las personas que están dentro de la red para desafiarlos o que se preocupe bastante
s’, vistados resaltaron que no debe haber prisa de discipulado. Las reuniones ocurren con como para guiarlos a descubrir a Jesús por
o en el proceso, para que pueda ser realizado una frecuencia semanal o quincenal, para ellos mismos”.5
con consistencia. la interacción entre los miembros, el in-
Se sintieron pastoreados y, como conse- tercambio de experiencias, y para darse Compromiso con la misión
cuencia, aptos para pastorear a las personas. mutuamente ánimo. Las iglesias entrevistadas también de-
n- Algunos dijeron que “la experiencia vivida fue 5. Capacitación y formación de nuevos mostraron preocupación por involucrar a
al transformadora y con efectos eternos”. Otros líderes. Hay una preocupación real con la la mayor parte de sus miembros en algún
28 iglesia NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

ministerio o actividad misionera. Se usan viviendo el proceso. de miembros comprometidos en la misión,


expresiones como trabajo voluntario, capaci- b. Los pastores sean preparados desde así como el número de bautismos en esas
tación y compromiso total de los miembros. el seminario teológico con una visión for- iglesias, está por arriba del promedio del
En algunas de esas iglesias, el compromiso madora de discípulos. Campo local, y las pérdidas son sensible-
de los miembros en ministerios para servir 2. Programas adaptados. Los participan- mente menores.
y salvar a las personas es superior al 60%. tes relataron que para hacer discípulos, es Por lo tanto, para que haya una multipli-
En relación con esta característica, Jair necesario tiempo para dedicar a las personas. cación del número de iglesias y grupos que
Miranda afirma: “Una vez que los miembros Por esta razón, los programas locales debe- vivan esta experiencia, sugerimos:
están unidos para la adoración y salen juntos rían ser reducidos y adaptados de acuerdo a. Desarrollar una cultura de discipulado
para servir al prójimo con actos desinteresa- con la realidad de cada congregación, a fin que contemple las diferentes generaciones,
dos de compasión, los amigos de la iglesia de dar soporte a la visión de discipulado. por la que la planificación, las acciones y las
que todavía no asumieron un compromiso Esta recomendación converge con las evaluaciones se constituyan en un proceso,
con el Señor Jesús se admirarán por el cui- investigaciones sobre iglesias saludables que y no en programas aislados.
dado de la iglesia, y su corazón será tocado simplifican sus programas. Thom Rainer y b. Ampliar las actividades de los direc-
por los estímulos del amor”.6 Eric Geiger afirman: “Muchas de nuestras tores de departamentos y de los administra-
Comentando sobre el compromiso de iglesias se hacen complejas. [...] Tan com- dores de las Asociaciones/Misiones, para
los miembros en la misión, Elena de White plejas que muchas personas están ocupadas que haya un apoyo significativo al pastor de
declaró: “En todas partes hay tendencia a haciendo iglesia en lugar de ser iglesia. [...] distrito en la implementación del proceso
reemplazar el esfuerzo individual por la La acumulación de cosas puede hacer que de formación de discípulos. Es necesario
obra de las organizaciones. La sabiduría parezca que todo está bien. El exceso de concentrar la atención en los principios L
humana tiende a la consolidación, a la cen- actividades es un óptimo disfraz para la y en las prácticas, y no en modelos o en
tralización, a crear grandes iglesias e insti- falta de vida”.8 estructuras. c
tuciones. Muchos dejan a las instituciones 3. Procesos continuos. Las iglesias que c. Establecer una red de pastorado para
y las organizaciones la tarea de practicar emprenden el proceso de formación de que haya gente que cuida de gente. d
la beneficencia; se eximen del contacto discípulos necesitan pastores dispuestos a d. Utilizar el tiempo necesario, de acuer-
con el mundo, y sus corazones se enfrían. permanecer por más tiempo, pues el cambio do con la realidad de cada lugar, para que g
Se absorben en sí mismos y se incapacitan de paradigma es lento. Los ministerios más los procesos transformadores sucedan de
para recibir impresiones. El amor a Dios y a largos favorecen esa propuesta. Además de manera natural.
los hombres desaparece de su alma. esto, es necesario que el próximo pastor dé ¿Qué tal reflexionar sobre estas prác-
“Cristo encomienda a sus discípulos una continuidad al proceso establecido. ticas, y comenzar a implementarlas en tu T
obra individual, que no se puede delegar. 4. Materiales y modelos flexibles. Cada ministerio? ¡Es hora de causar una gran
La atención a los enfermos y a los pobres, y iglesia tiene su propio contexto, y es impor- revolución! MA 1
la predicación del evangelio a los perdidos, tante no restringir materiales ni modelos.
no debe dejarse al cuidado de juntas u or- En el proceso, lo que debe ser innegociable ___________
ganizaciones de caridad. El evangelio exige es la disposición a llevar a la iglesia a vivir Referencias:
responsabilidad y esfuerzo individuales, los principios del discipulado. 1
Bill Hull, El pastor hacedor de discípulos (Bo-
sacrificio personal”.7 5. Papeles ampliados. La sugerencia es gotá: Ediciones Berea, 2012), p. 6.
que los administradores y los directores de 2
Elena de White, Servicio cristiano (Buenos 2
Recomendaciones departamentos de las Asociaciones/Misiones Aires: ACES, 2007), p. 174.
Los investigadores escucharon las su- actúen, también, como formadores de discí- 3
Robert Coleman, O Plano Mestre de Evange-
gerencias de los entrevistados sobre lo que pulos, priorizando a las personas y el apoyo lismo (San Pablo: Mundo Cristão, 2006), pp. 17, 20.
podría facilitar la implantación de un proceso al proceso de formación de discípulos de la 4
David Cox, Pense em Grande, Pense em Grupos
de discipulado consistente. Las principales iglesia local. Durante las entrevistas, uno de Pequenos (Lisboa: Publicadora Atlântico, 2000), p. 32.
recomendaciones son las siguientes: los participantes afirmó: “Es necesario vivir 5
Don Maclafferty, De Dentro para Fora (San
1. Pastores con visión en el proceso de el discipulado en todos los niveles”.
formación de discípulos. Uno de los factores
Luis, MA: Visualgraf, 2010), p. 25.
6
Jair Miranda, Igreja em Missão (San Pablo: 3
que desencadenan el proceso de formación Conclusión Regente, 2015), p. 50.
de discípulos consistente de esas iglesias Las prácticas comunes observadas en 7
White, El ministerio de curación (Buenos Aires,
fue la iniciativa pastoral. Eso comprueba la estas congregaciones contribuyen a la for- ACES, 2007), p. 65.
gran influencia del liderazgo del pastor de mación de discípulos de Cristo. Por haber 8
Thom Rainer y Eric Geiger, Igreja Simples
distrito. Por lo tanto, se sugiere: vivenciado una experiencia transformado- (Brasilia, DF: Palavra, 2011), p. 32.
a. Los pastores en actividad profundicen ra, los miembros presentan un alto nivel
su conocimiento y práctica sobre el proceso de satisfacción. Muchos de ellos relataron
del discipulado, por medio de lecturas, par- cómo dejaron de ser meros espectadores, y
ticipación en seminarios e intercambio de
experiencias con otras personas que estén
se transformaron en personas activas y bien
integradas. Como resultado, el porcentaje
4
n,
s
el
e-

i-
e

o
s,
as
o,

c-
a-
a
e
o
o
s La revista Ministerio, por primera vez, promueve el PREMIACIÓN:
n
con­curso de artículos para estudiantes de Teología. Po- 1er lugar: Colección minicentro Elena
a G. de White
drán participar todos los alumnos matriculados en pro-
r- 2º lugar: Colección Comentario bíblico
e gramas de estudio de grado o posgrado. adventista
e
3er lugar: Biblia de Estudio Andrews
c-
u TEMA Y REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
n La comisión evaluadora estará formada por el equipo
1.En 2017 se celebrarán quinientos años de la Reforma Protestante editorial de la revista Ministerio, y por representantes del
iniciada por Martín Lutero. Aprovechando esta ocasión histórica, SALT (Seminario Adventista Latinoamericano de Teología)
el tema de los artículos deberá relacionarse con ese evento. Los y de la Asociación Ministerial de la Iglesia Adventista del
textos pueden explorar aspectos bíblicos, históricos, teológicos Séptimo Día.
o- y aplicados que dialoguen con la Reforma.
os 2. Los textos deberán enviarse en archivo de Word a: PUBLICACIÓN:
ministerio@cpb.com.br. Por favor, incluir las siguientes
e-
informaciones en el encabezado del artículo: nombre, 1. Los artículos enviados no se devolverán.
0.
os
dirección, correo electrónico, teléfono, afiliación religiosa,
nombre de la institución educativa en la que está
2.Los ganadores del concurso darán a la revista Ministerio los
2. derechos de publicación del artículo. Aunque los editores pre-
n matriculado y el título del manuscrito. tendan publicar estos textos, la publicación no es garantizada.

o: 3.Al realizar citas bibliográficas, se deberá identificar


las fuentes. Las referencias bibliográficas completas FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN:
s, deberán aparecer en notas al final del artículo (no
incluir notas al pie de página), preferentemente Los textos deberán ser enviados hasta el 30 de mayo de 2017.
es con números arábigos. Utilizar fuente Arial; ta-
maño 12; interlineado 1,5; alineación justificada.
El texto no debe superar los 15 mil caracteres
APOYO: Seminario Adventista
Latinoamericano de Teología
con espacios.
Asociación Ministerial
4.Se aceptará solamente un artículo por autor.
30 comunicación NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

Imprudencia
digital Cómo las redes sociales pueden
perjudicar el trabajo de la iglesia.
de un contacto en las redes sociales de la deseo de realizar la primera
iglesia, una visita a una congregación o, publicación sobre la presencia
Felipe Lemos, incluso, por medio de la convivencia con de alguien famoso en una reunión de la iglesia
gerente de la Asesoría de Comunicación un miembro de la iglesia. Esa experiencia pueda generar una situación incómoda para
de la División Sudamericana de la IASD. va a componer la percepción que se tiene la persona, que solo quería participar de un
sobre los adventistas y, en última instancia, culto y nada más. Fotos, videos y textos sobre

“S
su reputación. tales visitantes deberán pasar por el filtro del
i el pueblo de Dios quisiera manifestar En las redes sociales, pastores y miembros sentido común, del respeto a la imagen y del
verdadero interés en sus vecinos, contribuyen, directa o indirectamente, a hacer derecho a la privacidad.
muchos serían alcanzados por las mejor o peor esa reputación. Y eso ocurre de
verdades especiales para este tiempo. Nada acuerdo con lo que publican y comparten. En Críticas
puede dar tanto carácter a la obra como el última instancia, queriéndolo o no, todos los Criticar a una organización para que corrija
ayudar a la gente donde está”.1 miembros de la iglesia son sus representantes sus errores es importante; sin embargo, debe
“Sacrificó la noble libertad de su virilidad, y ante los públicos con los que se relacionan. Por hacerse de la manera correcta y en el ambiente
se transformó en abyecto esclavo de la opinión eso, algunos cuidados son válidos a la hora de apropiado. La crítica pública realizada en las
pública. Aunque convencido del valor que tenía interactuar en las redes sociales. redes sociales, puede parecer una excelente
el consejo dado por Jeremías, no tenía energía contribución, pero no lo es. Generalmente, esa
moral para obedecer, y como consecuencia Coherencia conducta alimenta enojo, promueve discusiones
siguió avanzando en la mala dirección”.2 Elena de White enseña que la reputación de sin fin, y pocas veces resulta en algún tipo de
Estas dos citas están en contextos diferen- la iglesia está relacionada con el cumplimiento cambio en la organización criticada.
tes, pero, de cierta manera, tratan de la misma de la misión adventista. En la práctica, eso ¿Quiere ayudar a la Iglesia Adventista
cuestión de fondo. La primera habla respecto significa que cuando un miembro de iglesia a fin de que tenga una buena reputación?
de lo que contribuye a la buena reputación o un pastor de la iglesia publica algo en las ¡Excelente! Entonces, sea un buen usuario de
de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. La redes, debe ser consciente de la necesidad de las redes sociales. Piense antes de publicar;
segunda se refiere al imprudente rey Sedequías, demostrar claramente los principios en los que evalúe el tipo de mensaje que desea compartir; a
y su incapacidad de cumplir la voluntad divina, afirma creer. De esa manera, efectivamente considere qué alcance tendrán esas palabras
quien prefirió satisfacer a la opinión pública. predican el evangelio. Por otro lado, al actuar o esa imagen; y sea sincero al reconocer cuál c
Según especialistas, la reputación de una de manera prejuiciosa, irrespetuosa, hostil, es su objetivo. Pondere los puntos a favor y los e
d
organización está relacionada con lo que se condenatoria, terminan depreciando la imagen puntos en contra de su manifestación pública,
percibe a partir del comportamiento de la del evangelio. La mejor manera de predicar el porque después de que algo es publicado es
a
institución o de las personas relacionadas evangelio en las redes sociales es exaltar las imposible anular sus consecuencias. Y estas,
con ella. José Carlos Thomaz y Eliane Brito verdades de las Sagradas Escrituras, en lugar muchas veces, perjudican la imagen de la
afirman que “la reputación corporativa se de- de criticar los conceptos y las enseñanzas iglesia de la que tú y tu familia forman parte. MA
sarrolla a lo largo del tiempo, y es el resultado divergentes de la cosmovisión bíblica. ___________
de interacciones repetidas y de experiencias Referencias:
acumuladas en las relaciones con la organiza- Respeto 1
Elena de White, Joyas de los testimonios (Bue-
ción. [...] Se considera, además, que la reputación Alguien que busca una congregación nos Aires: ACES, 2015), t. 2, p. 570.
corporativa emerge y es determinada por las adventista generalmente lo hace por entender 2
Elena de White, Profetas y reyes (Buenos Aires:
principales imágenes o percepciones de una que en ella encontrará un ambiente acogedor, ACES, 2008), p. 337.
empresa y percibidas por sus varios públicos”.3 amistoso y benéfico para su vida. El visitante 3 Eliane Brito y José Carlos Thomaz, “Comuni- P
Por lo tanto, la forma en que la Iglesia espera, también, contar con cierta privacidad cação Corporativa: Contribuição para a Reputação a
Adventista del Séptimo Día es vista depende mientras frecuenta el lugar. Sin embargo, el das Organizações”, en Organicom – Revista brasileira
del tipo de relación que las personas inte- entusiasmo típico de nuestros días por el de Comunicação organizacional e Relações públicas, v
resadas tienen con ella, ya sea por medio mundo virtual hace que, muchas veces, el año 4, Nº 7, p. 143.
Novedad

a
a
n
e
el
el

a
e
e El último imperio
s El nuevo orden mundial y la
e flasificación del Reino de Dios
a
Vanderlei Dorneles
s
e [9585]

a La identificación de los Estados Unidos


? de América como imperio es común en la
e prensa y en el medio académico de hoy.
r; Sin embargo, ya en el siglo XIX, intérpretes
r; adventistas habían identificado ese potencial
s y habían relacionado esa nación emergente
ál con las profecías apocalípticas. El objetivo de
s este libro es mostrar de qué modo el proceso
de fundación de ese país provee importantes
a,
datos para iluminar la interpretación
s
adventista de Apocalipsis 13. Además de esto,
s,
aclara el actual panorama sociopolítico de
a
A
esa nación y sus perspectivas futuras. Esta
lectura ayudará a entender mejor la lógica
de las profecías bíblicas como revelaciones
por parte del Dios verdadero, que conoce y
e- comanda la historia.

s:

i- Pídalo al Servicio Educacional Hogar y Salud más cercano


o a su domicilio o a su coordinador de Publicaciones.
a
s, ventas@aces.com.ar | Síguenos en:
32 Pastor con pasión NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

Mi ministerio, E
mi vida d
Evaldo Krähenbühl,
pastor jubilado, vive en Hortolandia, San Pablo, Rep. del Brasil.

M
i deseo de ser pastor comenzó tidad para poder concluir el

L
cuando tenía diez años. Vivía en curso de Teología en cuatro
un barrio rural, en una comunidad años. Poco tiempo después,
alemana, predominantemente luterana, entre fui llamado como uno de los preceptores trimonio pastoral que cuidara de un hogar
las ciudades de Campinas e Indaiatuba, en auxiliares en el hogar de varones del IAE. infantil en Hortolandia, aceptamos el desafío a
el Estado de San Pablo (Rep. del Brasil). En 1980 concluí mis estudios. Para ese mo- de asumir esa responsabilidad. Fueron dos m
Ocasionalmente, el pastor luterano venía mento, mis dos primeros hijos, Ellen y Samuel, años comprometidos con ese ministerio. fa
desde Campinas para visitar a los fieles de ya habían nacido, y había llegado la hora de Cuando la nostalgia de pastorear iglesias u
nuestra congregación. Como yo conocía bien iniciar una nueva fase en nuestra familia, y ya apretaba el corazón, recibimos un llama- d
la comunidad, siempre lo acompañaba en en nuestro ministerio. Una peculiaridad de do para asumir el distrito de Indaiatuba. A fú
las visitas. Así fue que comenzó a gustarme mi trayectoria es que siempre fui pastor en partir de ese retorno, nuestro ministerio
esa actividad de visitar a las familias de la mi Estado natal, San Pablo. Mi primer distrito siguió orientado en liderar iglesias hasta A
iglesia y orar por ellas. pastoral fue Porto Feliz. Aunque haya estado la jubilación, en 2013.
Tiempo después acepté el mensaje ad- allí apenas un año, tuve la oportunidad de im- Personalmente, no logro recordar cuántas su
ventista y fui bautizado por el pastor Ese plantar cuatro iglesias en diferentes ciudades. personas bauticé en mi ministerio, pero siem- d
Girotto, quien cierto día me dijo: “Tú debes Al año siguiente, 1982, fuimos transferidos a pre estuvimos concentrados en la misión. p
estudiar en nuestro colegio, interno. Tú pue- Presidente Prudente, del otro lado del Estado. Si comenzara mi trayectoria nuevamente, p
des ser un pastor”. Yo no sabía qué era ser ¡Un tremendo desafío! Catorce iglesias... y una confiaría más en las personas y delegaría más lo
interno en un colegio, pero la propuesta hizo serie de desafíos administrativos. A pesar trabajo en cada una de ellas. Dios concede v
revivir en mí aquel sueño de adolescente. de eso, logramos bautizar a más de sesenta dones maravillosos a los miembros de su e
En 1969 comencé a estudiar en el Insti- personas en aquella región. iglesia, y lamento no haber prestado mayor c
tuto Adventista Campineiro, actual UNASP De Presidente Prudente fuimos traslada- atención a ese asunto. A veces, quise hacerlo fa
(Universidad Adventista de San Pablo), dos a Avaré, y seguidamente a San Juan de todo solo... Fue un error. ¡Discipular, confiar, e
campus Hortolandia, de donde me fui en la Buena Vista. En esta ciudad nació nuestra delegar y motivar es el secreto del éxito!
1976, ya casado, hacia el seminario teológi- hija más pequeña, Kristyellen. Después, Desgraciadamente, poco antes de cum- S
co del Instituto Adventista de Enseñanza asumimos el distrito de Jundiaí. Cierto día, plir dos años de jubilación perdí a mi esposa,
(actualmente, UNASP – campus San Pablo). mientras me dirigía a un concilio, fui sor- la compañera de mi vida, en un trágico p
En mis dos últimos años del IAE, trabajé en prendido con un llamado para ser preceptor accidente de auto. Ese acontecimiento me d
el departamento contable; pero, sintiendo en el Instituto Adventista San Pablo, colegio sacudió profundamente. Casi cayendo en la
el llamado, dejé una carrera promisoria en en el que había comenzado mi trayectoria depresión, con la ayuda de Dios y el apoyo
busca de un sueño: ser pastor. en la Obra. Permanecimos allí durante dos de mi familia, fui poco a poco levantándome.
Ruth, mi esposa, era secretaria de la sede años y medio. En su infinita bondad, el Señor preparó
administrativa de la Iglesia Adventista para Del IASP fuimos a Mogi Guaçu. En este una esposa para mí.
el Estado de San Pablo. Nuestra idea era lugar me sentí realizado, pues todos mis hijos Actualmente estoy viviendo una nueva
que ella continuara trabajando mientras yo estaban con nosotros, involucrados en las fase, al lado de Marizete. Somos activos en
estuviera en el seminario, pero Dios tenía diversas actividades de la iglesia, como el nuestra iglesia y, cuando soy invitado, voy a
otros planes. Fue cuando recibimos la invita- Club de Conquistadores y grupos musicales. predicar a otros lugares. Juntos trabajamos
ción para cuidar del hogar de ancianos que De allá, seguimos hacia Araras, y una vez para apresurar la venida de Cristo. Nuestro
la iglesia mantenía. Después de tres años, más fuimos sorprendidos con un trabajo deseo es que él nos encuentre ocupados
decidimos dejar la administración de la en- diferente. Frente a la necesidad de un ma- cuando regrese. MA
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista Día a Día 33

En la hora
del adiós la nueva condición; cómo van a continuar ofrecer el consuelo de la Palabra, y no para
la vida sin aquella compañía, sin el marido, herir creencias personales. Después de una
Alceu Nunes, la esposa, el hijo, la hija, el padre, la madre o ceremonia fúnebre conducida con respeto
capellán de la Casa aquella persona, sin dudas, importante para y amor cristianos, es común que algunas
Publicadora Brasilera. ellas. En ese momento, el pastor debe ofrecer personas se despierten y quieran conocer
su compañerismo cristiano, que puede expresar mejor la Biblia, especialmente lo que dice

L
por medio de palabras de aliento o del silencio en relación con la vida eterna, la venida de
a muerte es siempre una visitante solidario. Si tenía alguna proximidad o incluso Cristo y el cielo.
inoportuna e indeseable. Alcanza de amistad con el fallecido, será confortante para
ar manera democrática a pobres y a ricos, la familia escuchar palabras de aprecio y de Duración
o a cultos y a iletrados, y alcanza a toda la hu- sincero lamento por lo ocurrido. Con frecuencia, la ceremonia fúnebre se
s manidad. En ese momento de dolor, en que realiza en espacios en los que los oyentes
familiares y amigos lamentan la pérdida de Organización de la ceremonia fúnebre no tienen dónde sentarse. En algunas si-
as un ser querido, el procedimiento adecuado Les cabe al pastor o a los ancianos orga- tuaciones, se encuentran bajo el sol o bajo
a- del ministro responsable por la ceremonia nizar los detalles de la ceremonia fúnebre. En la lluvia. Evidentemente, cuando el culto
A fúnebre se hace esencial. consulta con la familia, se debe establecer el se realiza en la iglesia, los concurrentes se
o horario en que comenzará el culto. Si es posible, encuentran en un lugar más confortable. Sin
a Atención a la familia la ceremonia debe terminar poco antes del embargo, independientemente del lugar, no
En primer lugar, el pastor debe manifestar momento en que el cuerpo será conducido del es prudente extenderse en la predicación.
as su empatía y solidaridad con el sentimiento velorio al lugar de sepultura. La secuencia del
m- de la familia, visitándola inmediatamente des- culto es simple: introducción, oración, himnos Sepultura
n. pués de recibir la noticia del fallecimiento, y (se puede cantar algunos de los favoritos del Nunca está de más recordar la impor-
e, poniéndose a disposición para auxiliarla en fallecido), biografía, sermón e himno de con- tancia de utilizar debidamente la Biblia, al
ás lo que sea necesario. A veces, sin embargo, en suelo y esperanza. presentar los pasajes que más consuelo traen.
e virtud de los procedimientos que comprenden Junto a la sepultura, las palabras de Apocalip-
u el velorio y el sepelio, la oportunidad para ese Sermón sis 21:4 serán siempre oportunas: “Enjugará
or contacto más prolongado del oficiante con la Al entregar el mensaje, el oficiante debe Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no
o familia se da en el lugar en el que el cuerpo tener en mente que no es momento para habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor,
r, está siendo velado. exhibicionismo de conocimientos de homi- ni dolor; porque las primeras cosas pasaron”.
lética ni de teología. Se debe evitar caer en Ocasionalmente, podrá ser conveniente
m- Sensibilidad la tentación de utilizar la ceremonia para orar tomados de la mano el Padrenues-
a, Es necesario tener sensibilidad para com- adoctrinar a las personas presentes acer- tro con todos los presentes, enfatizando
o prender y respetar las lágrimas y las expresiones ca de la verdad bíblica sobre el estado de el significado de la frase “venga tu Reino”
e de dolor. Las personas están intentando asimilar los muertos. El momento es propicio para proferida en la oración. En esa súplica, se
a encuentra el anhelo por la venida del Señor
o y la consecuente victoria que obtiene sobre
e. la tiranía de la muerte.
ó
Despedida
a Después de la ceremonia, el oficiante
n no debe tener prisa por irse del lugar. Debe
a demostrar que estuvo allí no solamente para
s cumplir un compromiso religioso, sino para
o ser portador de esperanza y consuelo para
s los enlutados. MA
34 Recursos NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista

Andar con el tanque vacío


Wayne Cordeiro, Vida, 2011, 214 páginas.
¿Alguna vez llegaste al punto de perder el entusiasmo por lo que estabas haciendo?
¿Liderar, cuando no había más voluntad de hacerlo? En medio de las demandas y las
presiones del ministerio, algunos pastores se sienten horrible, se arrastran el día entero.
P
Otros actúan como un pato que parece calmo en la superficie, pero que mueve las patas
debajo de la línea del agua como un loco, para intentar mantenerse a flote.
¿Cómo te has sentido en estos últimos tiempos? Si eres pastor o dirigente de iglesia,
es muy posible que te identifiques con la experiencia de Wayne Cordeiro. Sintiéndose
aplastado por las exigencias del ministerio, atravesó por una experiencia de tres años en
un período de agotamiento extremo, el llamado burnout.
En este libro, el autor comparte sus experiencias de manera franca, con la esperanza de que
eso ayude a otras personas que puedan estar siguiendo por el mismo camino. Él logró recuperar
la vida, volver al equilibrio, y permitió que Dios le concediera nuevo ánimo en su ministerio.
Andando con el tanque vacío presenta once capítulos, entre ellos: “Cuando el puntero
apunta al cero”; “Primeras señales de advertencia”; “Siete lecciones duramente aprendidas” y
“Encontrando el camino de regreso a casa”. Este libro te va a ayudar a superar el desafío del
agotamiento y a renovar tu pasión por el ministerio. Aprende con el autor a desarrollar un
trabajo pastoral fructífero. Mejor aún, benefíciate con sus consejos y evita el burnout.

L
v
Cuidando de quem cuida p
Roseli M. Kühnrich de Oliveira, Grafar, 2012, 134 páginas. re
La autora, la psicóloga Roseli de Oliveira, tiene una amplia experiencia en el acom- d
pañamiento psicológico de líderes cristianos, especialmente pastores y sus familias. En s
esta obra, une su experiencia de consultorio con la investigación bibliográfica, y la enri- e
quece con entrevistas con personas que ejercen el ministerio en la iglesia. Su abordaje p
es cuidadoso, de tal manera que psicología y teología, razón y emoción, se combinan en p
la dosis correcta. c
Partiendo del concepto de cuidado teológico y psicológico, Roseli de Oliveira pro- s
fundiza en los enredos de la vida pastoral, recogiendo declaraciones e investigando d
teorías. La cuestión es compleja, y la autora nos ayuda a navegar por las contribuciones v
de varias ciencias, con maestría y profundidad. Su libro trae reflexiones que alertan sobre li
la resistencia al tratamiento del estrés, que culmina con el Síndrome de Burnout, e invita
a todos los que cuidan de otras personas a repensar la manera de tratarse a sí mismos. s
s
p
n

to
fa
p
lu
c
p
y
re
tu
http://pastor.adventistas.org/es/
NÚMERO 3, 2017 | Ministerio Adventista Punto final 35

?
s
o.
Punto de equilibrio
s

a,
e
n

e
ar
.
o
y
el
n ministeriales mencionados es suficiente para de ir a extremos para atender a todas las
demostrar un poco de la carga que recae sobre demandas, sean las que sean, a fin de no per-
Wellington Barbosa cada uno de nosotros, y también para comenzar mitir la frustración de miembros, familiares,
Editor de Ministerio Adventista, a entender cuál es el origen del agotamiento superiores o, incluso, de nosotros mismos.
edición en portugués. que está victimizando a muchos. Como resultado, podemos transformarnos
El Síndrome de Burnout (del inglés, burn en líderes apáticos, fríos, desmotivados,
out, agotar, apagar), o agotamiento, es una

L
insatisfechos, y que perdieron el sentido
a rutina de pastores y líderes cristianos condición que viene siendo investigada por del ministerio y de la vida.
es, como mínimo, intensa. Una “lista la Psicología desde hace aproximadamente El antídoto contra el burnout está en la
básica” de responsabilidades incluye cincuenta años. El pionero del estudio, Herbert búsqueda intencional de una vida equilibra-
visitación; consejería conyugal, familiar y Freudenberger, trabajaba en la recuperación da. Para eso, es necesario reconocer que el
personal; asistencia a enfermos; funerales; de drogodependientes, cuando notó algo que equilibrio de la vida pasa por el dominio del
reuniones administrativas; administración llamó su atención: con el tiempo, los voluntarios tiempo. Salomón afirmó: “Todo tiene su tiempo,
de conflictos; estudio; preparación y pre- que trabajaban con él a favor de los dependien- y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene
sentación de sermones y capacitaciones; tes químicos demostraban señales de apatía, su hora” (Ecl. 3:1). Si queremos hacer todo al
estudios bíblicos; evangelismo; Grupos decepción y depresión, y presentaban una mismo tiempo, en breve ¡no haremos nada en
pequeños; construcciones y reformas; re- condición carente de atención psicológica, ningún momento! Por eso, reflexiona sobre
presentación de la iglesia delante de la como la que los propios pacientes por quienes estas preguntas: ¿Cuánto tiempo dedicas
comunidad; movilización para proyectos estaban trabajando recibían. A partir de esa a tu vida espiritual (oración, estudio de la
sociales; participaciones en campamentos percepción, el doctor Freudenberger dio inicio Biblia, reflexión)? ¿Cuánto tiempo dedicas a
de Aventureros, de Conquistadores, de jó- a las investigaciones referentes a este síndrome, tus relaciones familiares? ¿Cuánto tiempo, al
venes; reuniones campestres; vigilias... y la que generalmente alcanza a personas que se desarrollo de amistades edificantes? ¿Cuánto
lista no termina aquí. dedican al cuidado de otros. tiempo empleas en el cuidado de tu salud?
Si fuesen colocados todos los ítem y Las estadísticas relacionadas con la inci- ¿Cuánto tiempo separas para momentos de
sus ramificaciones, esta página tal vez no dencia de burnout en pastores, especialmente ocio y descanso? ¿Cuánto tiempo aplicas a tu
sería suficiente para contener todas las res- en América del Sur, son inciertas. Algunas desarrollo intelectual? ¿Cuánto tiempo dedicas
ponsabilidades pastorales que recaen sobre páginas de Internet dedicadas al asunto a las actividades ministeriales?
nosotros, ministros del Señor. presentan números que realmente asustan; Cuando decidimos prioridades correctas
Además de la preocupación por los asun- sin embargo, carecen de una base científi- y dedicamos el tiempo adecuado a cada
tos relacionados con la iglesia, tenemos otra camente comprobada. Pero, más allá de los una de ellas, caminamos en la dirección del
faceta que a veces termina siendo olvidada datos impersonales y fríos, la convivencia equilibrio entre el “dar” y el “recibir”, que
por muchos: somos seres humanos; como tales, y las conversaciones informales y privadas mantiene nuestra salud. Finalmente, jamás
luchamos con nuestros dramas personales; con compañeros de ministerio indican que deberíamos olvidarnos de que también se
con los desafíos de la vida familiar; con las muchos están al borde del agotamiento, si aplica a nosotros la promesa de Cristo: “Yo
preocupaciones del contexto social, económico es que ya no se apagaron completamente. vine para que tengan vida, y la tengan en
y político en el que vivimos; y con aspectos En el centro de esta condición se en- abundancia” (Juan 10:10). MA
relacionados con nuestro desarrollo espiri- cuentra el desequilibrio de “dar” y “recibir”.
tual. La suma de los elementos personales y Como pastores del rebaño, corremos el riesgo
/
Club del libro

2º trimestre 2017

Libertad financiera Historias con ángeles


Guillermo y Carlos Biaggi Joel L. Wheeler
[9943] [9942]

Libertad financiera presenta principios bíblicos Historias con ángeles incluye más de treinta
de administración, fidelidad y generosidad , relatos que nos permiten abrir los ojos a una
ejemplificados con historias contemporáneas realidad que está más allá de lo que podemos ver
de personas y familias que fueron fieles a estos en nuestra vida cotidiana.
principios y obtuvieron libertad financiera, y la
felicidad que el Señor quiere dar. Además, podrá
acceder a recursos digitales que lo ayudarán en su
administración financiera.

Pídalo al Servicio Educacional Hogar y Salud más cercano


a su domicilio o a su coordinador de Publicaciones.
ventas@aces.com.ar | Síganos en:

También podría gustarte