Está en la página 1de 2

LA TECNOLOGÍA

ALTAS DE LA INFORMÁTICA
BAJAS DE LA INFORMÁTICA
Enmanuel Francisco Cabrera
2-18-1424

Desde tiempos remotos nos vemos obligados a evolucionar con el paso del
tiempo ya que nuestro entorno también lo va haciendo. Los avances de la
tecnología han repercutido en la actualidad de manera efectiva, ya que automatiza
nuestros trabajos y necesidades, aunque a veces, si no conocemos sobre el tema
corremos el riesgo de darle un mal uso. Por eso es importante conocer las altas y
bajas de la informática para saber a qué abstenernos. Cuando hablamos de altas
nos referimos a las ventajas que tenemos al momento de utilizar la internet.
Mientras que cuando hablamos de las bajas, estamos hablando de los aspectos
negativos que trae el mal uso de la tecnología consigo.

La informática nos ayuda a realizar todos los procesos automatizados y


con eficacia. El 90% de las personas en el mundo tiene al menos un dispositivo
electrónico, ya sea en casa o en el trabajo, por ello están la mayor parte del tiempo
conectados y haciendo más fácil las cosas. Con respecto a las macroempresas,
estas sacan un gran provecho ya que se mantienen constantemente en el envío y
recibo de documentos mediante la web y todos sus datos son guardados en la nube.
El programador y empresario (Mark Zuckerberg) creador de Facebook, la red
social más usada a nivel mundial, nos dio la facilidad de comunicarnos con
nuestros seres queridos sin importar la distancia, mediante los años se han ido
actualizando de manera excelente satisfaciendo así, nuestras mayores
necesidades.
La informática se está apoderando de nuestra mente haciendo que
perdamos el tiempo y no seamos útil para un futuro. Actualmente enfrentamos una
oleada de distracciones en la vida cotidiana, a raíz de esto están los celulares, redes
sociales y la web, estos son los principales responsables de la falta de nuestro
desgaste personal. Algunas de las formas de contaminar nuestras vidas son:
Dificultad al relacionarse, obesidad (en algunos casos), aislamiento, pérdida de
visión, Falta de movimiento, bajo nivel de exigencia cardiorrespiratoria, Posturas
ineficientes, de alto gasto energético y reiteradas en el tiempo entre otros. Los
doctores Silvia Tamez González y Luis Ortiz Hernández expusieron en el XI
congreso interamericano de prevención de riesgo de trabajo y el congreso nacional
de investigación en salud de trabajadores 2010, que los daños en la salud derivados
al uso intensivo de la PC son afectaciones a la vista, problemas de fatiga, estrés e
incremento de peso corporal.

En conclusión, el campo de la informática es tan amplio y cada vez más se


va actualizando, trayendo consigo altas y bajas, pero si sabemos cómo
controlarlas, podemos mejorar nuestra vida personal y profesional. Asimismo, el
buen uso de esta puede traer por una parte nos permite realizar procesos con
eficacia y por otro, nos permite relacionarnos con personas a larga distancia. Sin
embargo, el mal uso de esta puede traer por una parte efectos físicos negativos y
por otra, problemas de relaciones personales. La informática cada día nos da un
aviso de alerta y las herramientas para reducir oficios que quizás nos llevarían días
hacerlo, pero somos nosotros los que decidimos de qué forma usarlo, y de qué
forma educar a nuestros familiares mediante ellos. ¿Crees que usamos la
tecnología de manera correcta? ¿Sientes que la tecnología nos aleja de nuestros
seres queridos?

También podría gustarte