Está en la página 1de 3

REDES DE NUEVA GENERACION

NICOLE VALENTINA BECERRA RUIZ

CLOUD COMPUTING

Politécnico Grancolombiano
Bogotá D.C
15 septiembre
CLOUD COMPUTING

La computación en la nube nos muestra la importancia de la tecnología y su avance,


mediante cada uno de estos avances identificamos servicios comunes como lo son
los correos electrónicos quienes principalmente acuden a estas herramientas de
nube para archivar y/o guardar datos sensibles y necesarios con el tiempo. Así
mismo se tiene en cuenta que cada uno de estos servicios o tipos de Cloud requiere
de responsabilidad en el manejo de los datos importantes.
Por otra parte, el modelo Saas (Software como servicios) ofrece servicios y un
elevado numero de funcionabilidades, mantenimiento y actualización. Negocio
aplicado vía web el cual se encuentra almacenado en la nube y ofreciendo un
conjunto de recursos de computación en línea, ya sea de procesamiento
almacenamiento y/o redes, que se pueden utilizar para ejecutar aplicaciones.
A continuación, una representación del modelo de la nube

Figura 1. Modelo Cloud


Estos modelos permiten que se acceda a un conjunto compartido de recursos de
computo, como servidores, almacenamiento y servicios. Teniendo como principal
característica la transformación de los modelos de aprovisionamiento de recursos
del área, facilitando la operatividad de todos los usuarios finales y así mismo del
prestador de los servicios.
Cloud Computing permite que las aplicaciones aprovechen la inactividad o el uso
en exceso de la capacidad informática, de almacenamiento y de red, solucionando
esto y equilibrando la carga eficiente entre recursos. Hay variedad de modelos de
servicios como lo son PaaS, SaaS, IaaS
Figura 2 Modelos de servicio cloud
Teniendo en cuenta esto existen variedad de ventajas y desventajas en los mismos,
y en momento de optar por una solución basada en cloud se debe analizar el grado
de incidencia de cada una de ellas en el core del negocio.
Como ejemplo SaaS, corresponde a un modelo de distribución de software con el
cual una aplicación es ofrecida a múltiples clientes y también es accesible a través
de la red, sus características fundamentales van desde la no necesidad de un área
especifica de TI que se encargue de la gestión de este, el proveedor es quien se
encarga de asegurarle al cliente la seguridad de acceso a las aplicaciones y tanto
así a su disponibilidad. Su sistema operativo puede ser escogido por el cliente en
función de cada una de sus necesidades.
En este articulo tomado nos habla también sobre LMS el cual es un software que
automatiza la administración de eventos de capacitación. Permitiendo inscripción
de usuarios a distintos programas formativos, gestionando el seguimiento de las
actividades.
Como conclusión al artículo tomamos en cuenta que los SaaS LMS son una
estrategia llamativa para incorporar el e-learning (proceso virtual para aprendizaje).
Tenido en cuenta factores importantes como explotar la adopción de SaaS a nivel
general y realizando cambios de comportamiento y seguridad en el manejo de datos
de cada usuario que requiera del servicio. Adicionalmente ofreciendo estos servicios
a través de la conectividad y gran escala a internet, ofreciendo in pool de recursos
de computación con buen mantenimiento, de fácil acceso y seguro, proporcionando
mayor flexibilidad en relación a datos para que se pueda acceder a ellos en
cualquier momento. Esto viene siendo esencial tanto para grandes como para
pequeñas empresas ya que solo es necesaria la conexión a internet para acceder
a ello.
Webgrafía.
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-33052019000100164&script=sci_arttext&tlng=en

Articulo: February 23, 2017; Accepted: March 19, 2018(Demas referencias en articulo
final)

También podría gustarte