Está en la página 1de 17

UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL


MINISTERIOS JUVENILES

II CIRCULAR

Fecha: 14 al 21 de Abril 2019

Lema: Generació n de Impacto Final

Lugar: Barquisimeto Edo. Lara (Ya tenemos tres propuestas estamos de iniendo pronto la
mejor)

Capellá n: Invitació n en curso.

Apertura del Camporee: Lunes 15 de abril

Apreciados Guıás Mayores y Conquistadores,

Queridos acampantes desde ya les damos la bienvenida a nuestro encuentro soñ ado, como
les dije arriba es de initivo que nuestro camporee será en el Edo. Lara en la ciudad de
Barquisimeto o en sus alrededores, estamos de ininendo la mejor propuesta para la
comodidad de nuestros acampantes pero para efecto de sus presupuestos ya pueden trabajar
con esta localidad.

En cuanto a la cuota como ya les fue informado por medio de los lideres J.A de los campos
locales el monto es de 4 $, les informo que puede ser cancelado en moneda local pero al
calculo del precio que se este manejando al momento de ser cancelado. Ya hemos adquirido
compromisos de pago por el sonido y la pantalla que se usaran, del mismo modo debemos ir
haciendo abonos regularmente, por tal motivo es necesario que trabajemos con una primera
cuota con cará cter de urgencia. La misma debe ser del 40% del monto para el ú ltimo del mes
de octubre, de lo contrario no podremos mantener el precio que nos han dado para el sonido y
tendriamos que incrementar el precio de la cuota de cada acampante, el 30% en noviembre y
el ú ltimo 30% en diciembre.

En cuanto a la inscripció n por club integrado la misma será de 6 $ la cual debe cancelarse el
ultimo de octubre.

Lo otro que debo aclarar es en cuanto al seguro de acampantes, el cuá l no está incluido en la
cuota antes mencionada, ya que la intenció n es que la cuota de acampante y la inscripció n del
club sean canceladas este mismo añ o. Se espera que el seguro de cada acampante sea cobrado
por el campo local en el mes de enero para su cobertura de todo el añ o.
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

A continuació n vamos a explicar algunos detalles de los eventos

Eventos Previos: Luego de hacer un recorrido entre los campos y escuchar sus apreciaciones
sobre la tabla de puntuació n, les informo que estos eventos si tendrá n puntuació n. Vamos a
probar en este camporee como nos va reestructurando lo de la puntuació n, para que los
eventos no pierdan su motivació n y tampoco caigamos en la competencia o el trabajo
misionero solo por puntos.

Desde esta o icina vamos a enviar una planilla para que todos los eventos previos sean
informados y se incluyan los alcances de los mismos, esta planilla deberá contar con la irma
del pastor del distrito, el coordinador de clubes de la federació n y el presidente de la misma.

Cada uno de estos eventos tiene un valor de 500 puntos

Objetivo:

Involucrar a la juventud en cada uno de los ministerios de nuestra iglesia para impactar a la
comunidad y producir un cambio en el estilo de vida

1. Impacto Distrital 2018

Cada Club deberá reunirse con los otros clubes pertenecientes al distrito para
programar y realizar dos (2) actividades de impacto, en distintos lugares juntamente
con las iglesias. Un impacto en Agosto 2018 “Cerca de Ti” y el otro entre junio y
diciembre 2018 ej. (Clın ́ icas abiertas, torneos deportivos, caminatas, maratones,
otros). Todos los clubes se deben involucrar.

2. Organizació n de clubes menores y apoyo a los clubes existentes

En cada iglesia deben funcionar los clubes de Guıás Mayores, Conquistadores y


Aventureros; de no ser ası,́ debe organizarse un club para asistir a este campamento
(Aventureros y Conquistadores). Cualquier detalle alrespecto es el Lıd ́ er juvenil del
campo quien decide al respecto.

3. Ayuda a la comunidad 2019

El club elegirá un colegio adventista o de la comunidad, previa consulta con el


administrador o director del colegio para realizar un proyecto de mantenimiento o
recuperació n de á reas segú n la necesidad. Puede ser: jardines, pintar salones, pintar
canchas, arreglar pupitres, otros…
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

4. Dıá del Conquistador

15 de septiembre 2018 se realizará la celebració n del Dıá Mundial del Conquistador


por Federació n. Se desafıá a cada Conquistador y Guıá Mayor para que se invista, el
60% del club que cumpla con los requisitos requeridos por el Departamento de
Ministerios Juveniles y que la programació n cierre con una ceremonia bautismal
(preferiblemente miembros del club).

5. Recolecció n ADRA

Noviembre y diciembre 2018, todo el club debe participar en la jornada de


recolecció n ADRA y mostrar con un informe e imá genes que participaron en la
actividad.

6. Plantando una Iglesia en un añ o

A partir de junio 2018 el club deberá plani icar con el pastor de distrito una
estrategia para plantar una (1) nueva iglesia. Durante los 8 meses deberá n enviar
informes del progreso del proyecto y los logros obtenidos juntamente con fotos de las
actividades realizadas. Si el club es de una congregació n recein formada o con
condicines especiales puede llegar a un acuerdo con su pastor y en consulta con el
lider juvenil del campo local para completar este requisito con grupos pequeñ os u
otro requisito que el lider del campo crea conveniente.

7. Semana de Evangelismo Juvenil

Se realizará del 30 junio al 07 julio 2018, los aspectos a evaluar será n:

(1) Realizar la semana en la fecha establecida.

(2) Alcanzar dos (2) almas en cada centro de predicació n. (Esto no de ine la
puntuacion pero ayuda).

(3) Cada club organiza los Grupos Pequeñ os, la estrategia evangelistica, las
comisiones y ejecuta el programa. El pastor del distrito supervisará y avalará
con su irma el proyecto y el informe.

8. Proyecto inanciero del club

Cada club debe enviar a las o icinas de los campos su proyecto econó mico de có mo
piensan como club solventar todas las responsabilidades para asistir al Camporee. El
proyecto debe ser creıb
́ le y aplicable, y se debe cumplir mes a mes. (Todo club debe
antes del mes de agosto 2018 saber cuá l es el monto de la cuota por acampantes)
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

9. Informes Mensuales

Los informes será n desde junio 2018 hasta febrero 2019, cada campo aplica su
formato, pero el puntaje mensual será el mismo. Se recibirá n dentro de los primeros
diez (10) dıás de cada mes.

10. Sá bado Joven

Este evento se realizará por Federació n de Jó venes de cada campo. El ideal es realizar
una programació n especial de sá bado dirigida y llevada a cabo por jó venes. Saliendo
de la rutina, presentando un programa juvenil, diná mico y debe contemplar tres (3)
de las cinco (5) á reas estraté gicas de los programas JA: Inspiració n, Evaluació n y
Motivació n. Este programa será dirigido completamente por los jó venes y para los
jó venes. Motivando a los jó venes de la iglesia a alcanzar a otros jó venes para Cristo a
travé s de una programació n atractiva y Cristo cé ntrica. Será una iesta espiritual
juvenil, que cada federació n debe hacer el sábado 20 de octubre de 2018. Siendo
que este evento chacaba con el dıá del niñ o adventista se dio a los campos locales la
potestad de escoger otra fecha segú n se pueda en cada localidad.

11. Dıá en Familia

Junio 2018 a enero 2019 Cada club plani icará y ejecutará actividades sociales y
recreativas en las cuales involucre a padres y representantes tanto adventistas como a
los no adventistas.

12. Dıá de amor por la iglesia y los hermanos

Junio 2018 a enero 2019 El club inspeccionará las instalaciones del templo
identi icando las á reas que necesiten ser reparadas. Si no hay necesidades de
reparaciones, entonces se orienta hacia las necesidades personales de los miembros
de la iglesia.

13. Conexió n Bıb


́ lica

Cada campo local ha realizado ya su inal asi que en la planilla que se enviará , se
colocará el nombre de los miembros del club que asistieron a la inal del distrito o de la
federació n segú n sea el caso.
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

Eventos Recreativos Estos eventos tambié n tendrá n su puntuació n, cada uno tendrá un
valor de 200 por participació n y su puntuació n por clasi icació n.

Objetivo:

Impactar a la juventud de tal manera que pueda fortalecer la parte social e interpersonal en
todo momento y lugar.

1. Exhibición de Marcha: 500 ptos. Má ximos, la planilla que se va a enviar tiene las
especi icaciones del puntaje por rubro a evaluar y tendremos en el camporee tres
marchas por campo local (cada campo de ine como seleciona esas marchas) quienes
buscará n ganar el trofeo de Unió n.

Será n integradas, donde se resalte la creatividad sin perder de vista el orden cerrado
con la voz de mando acostumbrada. (Como es un evento de exhibició n serıá bueno
hacer un marcado é nfasis en la precisió n, a distancia se percibirá el orden y la
disciplina del evento) la voz de mando la puede dar un conquistador o un guıá mayor
(si es un guıá mayor debe ir dentro del pelotó n) tendrá n cuatro (4) minutos mın
́ imo
y cinco (5) minutos má ximo para presentar la exhibició n de marcha. Participará n
tres (3) clubes por campo)

2. Fachada Histórica e Interactiva 300 ptos.

Cada club elaborará la fachada de su campamento con el tema “Historia del club…”
para dar a conocer la historia del club de manera creativa. Usar materiales de
reciclaje. Proximamente recibirá n una palinilla con los items a evaluar para su
comprenció n.

3. Canto Insignia 500 ptos. Má ximos, al igual que en exibició n de marcha la
planilla que se va a enviar tiene las especi icaciones del puntaje por rubro a evaluar
y tendremos en el camporee tres participaciones por campo local (cada campo
de ine como selecciona las mismas) quienes buscará n ganar el trofeo Nacional y el
jurado seran personas cali icadas en el á rea.

Letra y mú sica iné ditas, se evaluará los siguientes aspectos: uniformidad,
originalidad, apoyo visual, armonıá voces, instrumento, pista, menció n del tıt́ulo
de camporee, participació n de todo el club (incluyendo el canto). Presentarlo al
jurado por escrito, debe ser rıt́mica sin entrar en lo secular, no debe ir acompañ ada
de mensajes retó ricos. Tiempo mın ́ imo de tres (3 min) y má ximo de cuatro (4 min).
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

4. Master Chef para ecónomas 300 ptos.

Se facilitará una lista de ingredientes (cuando) con los cuales preparará n un plato
sano, balanceado y sabroso en su campamento; solo participará n dos (2) personas
(una (1) ecó noma, má s un (1) ayudante). Un jurado cali icador irá hasta el lugar
para evaluar. Este evento amerita una circular especial con má s especi icaciones
que pronto les será entregada.

5. Exhibición de Bandas Marciales 500 ptos.

Cada banda marcial debe ir preparada con un tema especial, puede ser un himno
cristiano o el himno de su estado, el plan es que no se repita para que exista
variedad. Es importante que cada banda asista con su uniforme de gala (de la
banda????) , la bandera nacional y de su estado y tendrá un tiempo má ximo de siete
(7 min) y participará n dos (2) bandas por campo.

6. Exhibición de Marcha de O iciales (Solo de exhibición)

Los pastores y federados deben ir preparados con una exhibició n de marcha donde
presenten los diferentes aspectos que componen una marcha. Tendrá n un tiempo
mın
́ imo de cuatro (4 min) y má ximo cinco (5 min). Participará un (1) pelotó n por
campo.

7. Videos JA 500 ptos.

Se buscará un equipo cali icado tambié n para la evaluació n

Son una buena opció n para este tipo de eventos ya que permite disfrutar y ademá s
deja impreso de forma prá ctica la temá tica del Camporee. Participará n dos (2)
clubes por campo, signi ica que deben realizar eliminatorias. Cada club preparará
un video o cortometraje de cinco (5) minutos má ximos de duració n, se evaluará :
Vestuario, Ambientació n, entre otros que se podran apreciar en la planilla de
evaluació n. El guion puede ser bıb
́ lico, de la historia denominacional o de autoria
de los miembros del club.
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

8. Papagayo 300 ptos.

Cada club debe elaborar un papagayo y mantenerlo elevado en su campamento.


Debe mantenerse en el aire por lo menos 20 minutos y se contará con un maximo
de 5 minutos para hacer volar el papagayo. Usen su creatividad.

Eventos Espirituales: Todos los eventos espirituales tienen un valor de 600 ptos. Osea 200
por examen o evaluació n, pero la puntuació n será acumulativa es decir que todos recibiran la
sumatoria de sus tres examenes.

Objetivo:

Lograr que cada JA tenga presente el cumplimiento de la misió n, una entrega plena al Señ or,
pregonando el advenimiento de Cristo.

1. Matutina de Menores 2018 – Un Planeta Increı́ble. Autor: Charles C. Case.


(Conquistadores)

En este evento participará n dos (2) conquistadores, esto no tiene discusió n y se


realizará n tres (3) exá menes escritos uno por dia desde el martes hasta el jueves, con
las secciones ya conocidas (Verdadero y Falso, Selecció n simple, Pareo y completació n
sin desarrollo) se estudiará el mes de abril del 2018 este evento es para los
Conquistadores y se estará evaluando fecha, tıt́ulo, lectura bıb
́ lica y desarrollo.

· 1er Examen del 1 al 10

· 2do Examen del 11 al 20

· 3er Examen del 21 al 30

2. Matutina de Jóvenes 2018 - 365 Vivencias de Jó venes como tú . (Guıás Mayores)

En este evento participará n dos (2) Guıás Mayores se realizará n tres (3) exá menes
escritos uno por dia desde el martes hasta el jueves, con las secciones ya conocidas
(Verdadero y Falso, Selecció n simple, Pareo y completació n sin desarrollo). Se
estudiará el mes de abril del 2018 este evento es para los Guıás Mayores y se estará
evaluando fecha, tıt́ulo, lectura bıb
́ lica y desarrollo.

· 1er Examen del 1 al 10

· 2do Examen del 11 al 20

· 3er Examen del 21 al 30


UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

3. De iende tu fe

En este evento es dó nde daremos a conocer nuestra doctrina. Participará n un (1)
Conquistador y un (1) Guıá Mayor por club será un (1) solo examen escrito. La
doctrina a evaluar será LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO que se encuentra en el libro
las 28 Creencias de los Adventistas del Sé ptimo Dıá, no se evaluará comprensió n.

4. Si o No, La hora de la verdad

Basado en el libro “Mensaje para los Jó venes” de Elena G. de White. Se evaluará n las
secciones #8- Vida de Devoció n y #13- Recreació n y Diversió n. Participará un (1)
Guı́a Mayor por club con los ojos vendados, es un evento a ciegas. Se hará n
a irmaciones o preguntas de verdadero o falso a los participantes quienes con los ojos
vendados para no copiar la decisió n de otros, deberá n responder segú n su
conocimiento bien sea quedadondose sentados o colocandose de pie.

5. Ruleta Bíblica

Basada en el libro bıb


́ lico Hechos (versió n Reina Valera 2000) participará n dos (2)
Conquistadores y dos (2) Guıás Mayores por club. Participará solo un club por campo.

6. Cazando el Himno – Nueva versió n del himnario Adventista.

En este evento participará n dos (2) Guıás Mayores y un (1) Conquistador. Se evaluará
en tres (3) Dıás.
1er Dıá: del 1 al 100
2do Dıá: del 101 al 200
3er Dıá: del 201 al 300

Participará n solo dos clubes por campo.

7. Busca Rápido en la Biblia

Es el tradicional busca rá pido en la biblia y en este evento participará n dos (2)
Conquistadores y dos (2) Guıás Mayores. Pueden participar todos los clubes del
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

territorio el puntaje del evento será acumulativo cada dıá se dará n 10 citas o iciales y
cada cita tendrá un valor que será acumulado a los que vayan encontrando las citas, lo
que quiere decir que hasta el ú ltimo dıá los participantes podrá n acumular puntos
para su club. Se dividirá todos los clubes en tres o cuatro tandas para participar, esta
divisió n será por sorteo para que todo sea transparente, las citas será n distintas en
cada tanda, puede que por el horario y si disponemos de su icientes o iciales los
grupos participen al mismo tiempo en distintos lugares.

Los guias mayores y los conquistadores participan por separado.

8. Oratoria – Conquistadores

Participará un (1) Conquistador por club, habrá una eliminatoria por federació n y
participaran en el camporee todas las federaciones con un representante, el puntaje
será el obtenido en la eliminatoria y en al camporee participaran por un premio
especial. Tendrá un tiempo de cuatro treinta (4:30 min) mın ́ imo y seis (6 min)
má ximo para su presentació n. El tema a tratar es La Segunda Venida de Cristo.

Evaluaremos:

· Uniforme

· Bosquejo del sermó n

· Habilidad de hablar en publico

· Dominio del tema

· Usos de recursos extras (No audio visuales)

· Tiempo

9. Guía de Estudio de Escuela Sabática

En este evento se realizará n tres (3) exá menes escritos, uno (1) diario de martes a
jueves. Participará un (1) Guıá Mayor. Se evaluará la Guıá de estudio de Escuela
sabá tica del 3er trimestre del 2018 solo contenido y segú n el formato ya
acostumbrado de verdadero y falso, selecció n multiple, completacion y desarrollo.
1er Examen del 1 al 4
2do Examen del 5 al 8
3er Examen del 9 al 13
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

10. Historia de la Redención. Elena G. de White – Capıt́ulos 1 al 4.

La evaluació n de este libro se hará en el momento de inspecció n, el o icial encargado


entregará las 4 preguntas correspondientes al o icial inspector que hará la
evaluació n. Participará todo el club y se permitirá que un miembro responda un
má ximo de dos (2) preguntas. Se evaluará un (1) capıt́ulo cada dıá durante cuatro (4)
dıás.

Eventos Formativos Algunos de estos eventos tienen puntuació n que se explicará en una
circular exclusiva para esta á rea.

Eventos Deportivos Cada uno de los eventos de esta á rea tiene un valor de 300 ptos. Al
ganador, 200 al segundo lugar, 100 al primero y 50 por participar.

Objetivo:

Involucrar a esta ú ltima generació n para lograr una disciplina a travé s de una aptitud fıśica, y
ası́ cultivar un estilo de vida venciendo cada dıá los obstá culos y llegar a la meta inal.

Contaremos con á rbitros federados en los casos que lo amerite.

1. 5K

Es una carrera mixta donde participará n dos (2) Conquistadores (masculino y


femenino) y dos (2) Guıás Mayores (masculino y femenino). Pueden participar todos
los clubes del territorio.

2. Natación de Relevo 4x4 100 metros.

Participará n dos (2) Conquistadores (masculino y femenino) y dos (2) Guıás Mayores
(masculino y femenino) con relevo. Debe haber una inal por federació n para asignar
el puntaje y una eliminatoria inal por campo para de inir un club que les representará
en el camporee para intentar ganar el trofeo de Unió n.

3. Carrera de 400 mts. de relevo 4x4

Carrera mixta donde participará n dos (2) Conquistadores (masculino y femenino) y


dos (2) Guıás Mayores (masculino y femenino). Debe haber una inal por federació n
para asignar el puntaje y una eliminatoria inal por campo para de inir un club que les
representará en el camporee para intentar ganar el trofeo de Unió n.
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

4. Salto largo con Impulso

Participará n dos (2) Conquistadores (masculino y femenino) y dos (2) Guıás Mayores
(masculino y femenino). Debe haber una inal por federació n para asignar el puntaje y
una eliminatoria inal por campo para de inir un club que les representará en el
camporee para intentar ganar el trofeo de Unió n.

5. Voleipaño

Participará n cuatro (4) Conquistadoras. Debe haber una inal por federació n para
asignar el puntaje y una eliminatoria inal por campo para de inir un club que les
representará en el camporee para intentar ganar el trofeo de Unió n.

6. Pelotica de Goma mixto

Participará n cinco (5) Conquistadores (Rolling y lın


́ ea) Solo será n tres (3) Innings.
Debe haber una inal por federació n para asignar el puntaje y una eliminatoria inal
por campo para de inir un club que les representará en el camporee para intentar
ganar el trofeo de Unió n.

7. Futbol Sala masculino

Participará n equipos separados de Conquistadores y Guıás Mayores. Debe haber una


inal por federació n para asignar el puntaje y una eliminatoria inal por campo para
de inir un club que les representará en el camporee para intentar ganar el trofeo de
Unió n.

8. Voleibol Mixto

Participará n solo Guıás Mayores. Tres (3) Hombres y tres (3) Mujeres. Debe haber una
inal por federació n para asignar el puntaje y una eliminatoria inal por campo para
de inir un club que les representará en el camporee para intentar ganar el trofeo de
Unió n.
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

9. Lanzamiento de Bala

Solo participará n dos (2) Guıás Mayores (masculino y femenino) con relevo mixto. Se
usará para lanzar, una bola criolla. Debe haber una inal por federació n para asignar el
puntaje y una eliminatoria inal por campo para de inir un club que les representará
en el camporee para intentar ganar el trofeo de Unió n.

10. Kikimbol femenino

Participará n cuatro (4) Conquistadoras y cinco (5) Guıás Mayores. Debe haber una
inal por federació n para asignar el puntaje y una eliminatoria inal por campo para
de inir un club que les representará en el camporee para intentar ganar el trofeo de
Unió n.

11. Baloncesto dos tiempos de 10 minutos

Participará n Guıás Mayores hombres. Un (1) equipo por campo. No es necesario una
eliminatoria, recomendamos nombrar un entrenador el cual seleccionara 15 del
territorio del campo local, que será n la selecció n de su territorio, jugaremos por sorteo
los primeros 5 encuentros. Los ganadores pasan a la siguiente ronda el mejor equipo por
puntuació n average es decir, puntos en contra versus puntos a favor pasa tambié n. A la
inal pasará n los dos mejores de la siguiente ronda por al mismas condiciones que la
ronda anterior es decir, los dos mejores averages de esa segunda ronda para de inir el
ganador del trofeo de Unió n. Los que salgan en la primera ronda reciben puntaje de
participació n todos los clubes de los campos representados, los que pierdan en la
segunda ronda recibirá n puntaje de tercer lugar, y los ganadores pero que no pasan a la
inal recibiran puntaje de segundo lugar igual que el sub campeon, solo el ganador del
trofeo recibira puntaje de primer lugar.

12. Softbol 3 innings

Solo son Guı́as Mayores Hombres un equipo por campo. No es necesario una
eliminatoria, recomendamos nombrar un entrenador el cual seleccionará 15 del
territorio del campo local que será n la selecció n de su territorio. Jugaremos por sorteo
los primeros 5 encuentros los ganadores pasan a la siguiente ronda el mejor equipo
por puntuació n average es decir, puntos en contra versus puntos a favor pasa tambié n
y a la inal pasará n los dos mejores de la siguiente ronda por las mismas condiciones
que la ronda anterior es decir, los dos mejores averages de esa segunda ronda para
de inir el ganador del trofeo de Unió n. Los que salgan en la primera ronda reciben
puntaje de participació n todos los clubes de los campos representados, los que
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

pierdan en la segunda ronda recibirá n puntaje de tercer lugar y los ganadores pero
que no pasan a la inal recibirá n puntaje de segundo lugar igual que el sub campeó n,
solo el ganador del trofeo recibirá puntaje de primer lugar.

Rally de Especialidades: El evaluador de este evento está preparando una circular exclusiva
para la misma

Será n 12 Estaciones para evaluar 22 especialidades participará el 40% Conquistadores y


60% Guı́as Mayores (incluyendo dos (2) damas Guı́as Mayores y una niñ a de los
conquistadores) y las especialidades será n:

1. Origami

2. Historia denominacional

3. Primeros Auxilios

4. Vida Primitiva

5. Arte Culinario

6. Arte de Acampar

7. Señ ales de Comunicació n

8. Apnea

9. Fogata

10. Ascenso y Descenso en soga

11. Nudos(los 10 de Conquistadores)

12. Pista y rastro

13. Cartografıá Bıb


́ lica NT

14. Lenguaje Gestual II (Señ as y mım


́ icas)

15. Cosmografıá

16. Naturaleza

17. Memoria

18. Banderas (208 banderas donde hay presencia adventista)


UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

Desa ío JA Atalaya Ultra Cross Cross it

El propó sito de este evento es: ¡¡Estimular a nuestra juventud demostrando que todos
tenemos cualidades, fıśicas y mentales para llegar a metas muy altas con Cristo Jesú s!!

En este evento participará n 10 personas por Estado, 3 damas y 7 caballeros. La categorıá es


libre, formando ası́ un equipo por regió n y haciendo su debido registro como tal. Cada Estado
debe elaborar un estandarte, con el color asignado por el comité ́ organizador y escoger el
nombre que lo identi ique con la regió n que representa.

Clasi icació n, puntuació n y premiació n:

Clasi icació n: Los 10 participantes deben ser seleccionados en el mes de diciembre por las
federaciones correspondientes a cada Estado, mediante pruebas deportivas clasi icatorias o
por consenso.

Puntuació n: Los puntos obtenidos por los participantes de cada Campo será n acumulados a
los clubes de su regió n en partes iguales. Los puntos para este evento lo determinará el lıd
́ er
juvenil de la Unió n.

Premiació n: Metá licos, placas, trofeos, medallas y suvenires.

1 lugar Trofeos, medallas y placas

2 lugar Medallas y placas

3 lugar Medallas y placas

4 lugar Medallas

5 lugar Medallas

Del 6 lugar al 10, recibirá n certi icados de participació n.

Premiació n: El primer lugar tendrá ́ honores el dıá de la clausura general, será ́ presentado
como el equipo campeó n del evento fıśico má s exigente del camporee.

Requisitos:

1) Só lo para miembros activos y o iciales de la iglesia Adventista del Sé ptimo Dıá.

2) Todos los participantes deben llenar el formato de la planilla mé dica o icial de este evento,
como respaldo de que gozan de buena salud mental y fıśica.

3) Cada equipo debe tener su cuerpo té cnico, estos será n aparte de los 10 participantes, é ste
estará ́ conformado de la siguiente manera:
UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

Un representante, un preparador fıśico y tres de logıśtica, con un total de 5 miembros.

Representante: Su funció n será ́ inscribir al equipo en cada una de las pruebas en las que
participará n, tambié n hará ́ recomendaciones y reclamos (es el ú nico que podrá ́ hacer
reclamos concerniente a su equipo) estos reclamos se los hará n a la mesa té cnica del comité ́
organizador del ''Desafıo ́ JA Atalaya Ultra Cross Cross it Generació n de impacto Final”

Preparador fıśico: Estará ́ pendiente de las condiciones fıśicas de su equipo.

Logıśtica: Se encargará n de la hidratació n, pañ os, sombrillas, sillas, raciones energé ticas y
todo lo necesario para el equipo.

En el mes de diciembre podrá n encontrar el diseñ o o icial de las credenciales para los
participantes y el equipo té cnico del evento, a travé s de la pá gina o icial de la Unió n
Venezolana Occidental.

NOTA: Esta credencial tendrá ́ poder y efecto só lo para el desarrollo de este evento (dentro de
las instalaciones que se construirá n, solamente podrá n estar dentro los 10 participantes con
sus respectivos equipos té cnicos).

Estandartes:

· Cojedes: GRIS

· Carabobo: AMARILLO

· Lara: ROJO

· Mé rida: VINO TINTO

· Trujillo: AZUL

· Zulia: BLANCO

· Portuguesa: VERDE GRAMA

· Barinas: MORADO

· Yaracuy: ANARANJADO

· Falcó n: NEGRO

· Tá chira: MARRON

· Apure: VERDE AGUA


UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

ESPECIFICACIONES DE LOS ESTANDARTES

Las medidas del estandarte son 150 por 1 metro, la vara que llevará debe medir 2 metros de
largo

Vestimenta para Damas y Caballeros

Shorts deportivo negro, licras negras. Las damas pueden utilizar licras siempre y cuando se
coloquen el short negro deportivo por encima de la licra, las franelas y guarda camisas deben
ser diseñ os deportivos (El color y diseñ o queda a elecció n del equipo) pueden usar gorras y
bandanas.

IMPORTANTE: Todos deben tener uniformidad, Ejemplo: Las gorras del mismo color. El
Atalaya Ultra Cross Cross it festival entregará los nú meros a cada participante, estos nú meros
deben ir en la manga izquierda (si es guarda camisa lo deberá ́ colocar en la parte delantera
abdomen o en la parte trasera espalda) ademá s de eso tendrá n un brazalete de alta
resistencia en la mano derecha.

Apertura del evento: Comenzará el domingo a las 7 PM hasta las 8 PM

Lunes: 9:30 Am, 12M/Dıá Primer dıá de la prueba Carrera ultra: 15 km.

Martes: 9:30 Am, 12M/Dıá Cross Cross it (Resistencia)

Mié rcoles: 9:30 Am, 12M/Dıá Cross Cross it (Potencia)

Jueves y viernes: Pista Atalaya al estilo Guerrero Ninja Americano

Modalidad individual y por equipo: Horarios: 9:30 Am, 12M/Dıá Individual, 2 PM a 4 PM por
equipo.

· Individual: Una sola oportunidad por participante, cada obstá culo superado
tendrá ́ su acumulació n.

· Por equipo: participará n en conjunto los 10. Si 9 no logran pasar el obstá culo
correspondiente, el dé cimo los hará ́ avanzar al siguiente obstá culo, pero
quedará inhabilitado para los siguientes obstá culos como avance (obstá culos
avanzados son sumados o acumulados en puntos)

REGLAMENTOS:

· Estar inscritos un dıá antes.

· Estar en la hora previa al evento.

· Seguir el croquis y los caminos señ alados por el comité ́ organizador.


UNIÓN VENEZOLANA OCCIDENTAL

· Empezar en equipo y terminar en equipo.

· Participar con la vestimenta ya o icializada, de lo contrario será ́ descali icado, no


tendrá ́ puntos en este evento.

En el transcurso del mes de noviembre daremos informació n má s detallada mediante videos
croquis e imá genes, mostrá ndoles algunas de las actividades a realizar al tener de inido el
sitio exacto del evento.

Sin má s a que referirme por el momento.

Atentamente,

También podría gustarte