Está en la página 1de 8

DIAGNÓSTICO SOBRE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA EN

PERSONAS PROFESIONALES Y NO PROFESIONALES ENTRE 30 Y 40

AÑOS PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE CHIMA

AVILA DORIA KATHERINE

CUADROS RUIZ ERIKA PATRICIA

OSORIO LEMUS JEFRY ENRIQUE

TECNICA DE INVESTIGACION

2019-2, AÑO 2019

LORICA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

18/09/2019
DIAGNÓSTICO SOBRE ALFABETIZACIÓN TECNOLÓGICA EN

PERSONAS PROFESIONALES Y NO PROFESIONALES ENTRE 30 Y 40

AÑOS PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE CHIMA

AVILA DORIA KATHERINE

CUADROS RUIZ ERIKA PATRICIA

OSORIO LEMUS JEFRY ENRIQUE

TUTOR

EFRAIN SANTI IRIARTE

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA – CREAD LORICA

FACULTAD DE INGENIERIA

LORICA – CORDOBA

20 – SEPT – 2019
I. INDICE DE CONTENIDO

INTRODUCCION ........................................................................................................................ 4
- CAPÍTULO I .............................................................................................................................. 5
1. TEMA: .................................................................................................................................. 5
1.2. TITULO: ............................................................................................................................ 5
1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA: ........................................................................... 5
1.4. OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO: ...................................................................... 5
1.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ........................................................................................ 6
- CAPÍTULO II ............................................................................................................................. 7
1.6. POBLACIÓN: .................................................................................................................. 7
1.7. MUESTRA POBLACIONAL: ........................................................................................ 7
1.8. ENCUESTA: ...................................................................... Error! Bookmark not defined.
II. INTRODUCCION

La evolución tecnológica se mantiene en un constante proceso de evolución e

innovación, donde, ha logrado desarrollarse de la mejor manera posible,

permitiendo la realización de tareas de manera más fácil, evitando la duplicidad

de esfuerzo, en un mínimo de tiempo y con elevados grados de eficiencia y

efectividad, sin embargo en pleno siglo XXI, existen personas con un promedio

de edad entre 30 y 40 años que desconocen e ignoran todas estas

herramientas tecnológicas, aun con y sin títulos profesionales,

desaprovechando en la mayoría de los casos todos los beneficios que las

herramientas y dispositivos tecnológicos pueden llegar a ofrecer. Por lo que el

realizar un diagnóstico nos permitirá formarnos, estadísticas probabilísticas del

conocimiento que se puede tener con respecto a las tecnologías.


- CAPÍTULO I

- Seleccione un TEMA de investigación de campo

1. TEMA:

Diagnóstico sobre alfabetización tecnológica.

1.2. TITULO:

Diagnóstico sobre alfabetización tecnológica en personas profesionales y no

profesionales entre 30 y 40 años pertenecientes al Municipio de Chima.

1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:

¿Cómo diagnosticar la alfabetización tecnológica en personas profesionales y

no profesionales entre 30 y 40 años pertenecientes al Municipio de Chima?

1.4. OBJETIVO GENERAL DEL ESTUDIO:

Diagnosticar sobre la alfabetización tecnológica en personas profesionales y no

profesionales entre 30 y 40 años pertenecientes al Municipio de Chima.


1.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Determinar que técnicas resultaran más flexibles y pertinentes a la hora

de diagnosticar la alfabetización tecnológica en personas con títulos y

sin títulos, pertenecientes al Municipio de Chima.

 Desarrollar actividades que brinden confianza a la hora de implementar

estrategias para disminuir la alfabetización tecnológica en personas

profesionales y no profesionales entre 30 y 40 años pertenecientes al

Municipio de Chima.

 Diseñar estrategias que permitan diagnosticar la alfabetización

tecnológica en personas profesionales y no profesionales entre 30 y 40

años pertenecientes al Municipio de Chima.

 Utilizar herramientas didácticas que permitan diagnosticar la

alfabetización tecnológica en personas profesionales y no profesionales

entre 30 y 40 años pertenecientes al Municipio de Chima.

 Crear ambientes de interacción que permitan compartir conocimientos

con expertos para diagnosticar la alfabetización en personas

profesionales y no profesionales entre 30 y 40 años pertenecientes al

Municipio de Chima.
- CAPÍTULO II

1.6. POBLACIÓN:

Los efectos del diseño y posterior desarrollo e implementación de la presente

propuestas se verán reflejados en la comunidad del Municipio de Chima,

perteneciente a la Ciudad de Lorica. Este Municipio de Chima se considerada

como un Municipio de comercio, centralizada y con un alto grado de habitantes,

su economía se desarrollan en un alto nivel gracias a su ubicación geográfica,

apoyándose de diversos factores como lo son la ganadería, la pesca,

agricultura; por lo abundante y lo fértil de sus sabanas, en la pesca; por ser

bañado por el rio Sinú, de igual manera el turismo, de este Municipio es muy

activo, aunque es poco aprovechado por sus habitantes, pero cabe resaltar que

si existe material para disparar el turismo.

1.7. MUESTRA POBLACIONAL:

Ahora bien, nuestra muestra población, son todas aquellas personas

profesionales y no profesionales, cuya edad está comprendida entre 30 y 40

años pertenecientes al Municipio de Chima. Ya que, si bien es cierto las

tecnologías son el boom del momento que cada día evolucionan,

manteniéndose en un contante crecimiento, para bien en algunas ocasiones

como para prejuicios en otras, pero lo único cierto es que así como existen

expertos y personas apasionadas por las tecnologías, hay otros que ven la
tecnología como algo inalcanzable y muchos sienten en el peor de los casos

temor hacia estas, por lo que con este diagnóstico investigativo se pretende

potencializar los conocimientos tecnológicos de aquellos apasionados por la

tecnología, y motivar y conducir a los novatos de la tecnología, todo ello para

obtener mayores resultados no solo en la vida cotidiana sino también en un

ambiente laboral. por lo que nuestra muestra poblacional va dirigida a todas

estas personas.

También podría gustarte