Está en la página 1de 2

1.

Hallar x: A) 32°
A) 39° B) 68°
B) 52° C) 44°
C) 61° D) 70°
D) 121° E) 65°
E) 111°
10. Calcular el valor de x:
2. Hallar x:
A) 100°
A) 6 B) 120°
B) 8 C) 130°
C) 10 D) 140°
D) 20 E) 150°
E) 14
11. Calcula α, si AE = ED = BD = BC
3) Hallar x:
A) 6 A) 20°
B) 9 B) 45°
C) 10 C) 22° 30’
D) 7 D) 37°
E) 8 E) 35° 30’

4) Hallar x: 12. Calcula el valor de x:

A) 1 A) 60°
B) 2 B) 80°
C) 3 C) 75°
D) 4 D) 120°
E) 5 E) 90°

5) Hallar x: 13. Si a + b = 110°, calcular x:

A) 10 A) 20°
B) 20 B) 40°
C) 2 C) 30°
D) 4 D) 50°
E) 5 E) 45°

6) Si el  ABC es equilátero, calcular la m<BDC: 14. Si α + θ = 140°, calcular x:

A) 70° A) 30°
B) 80° B) 22°
C) 90° C) 40°
D) 75° D) 20°
E) 65°
E) 28°
7. En un  ABC, AB=BC y m<B=108°. Calcular la
15.
medida del ángulo exterior en el vértice C.

8. En un triángulo isósceles, la suma de dos ángulos


distintos es igual a 110°. Entonces la suma de los
ángulos de la base es:

9. En la figura: AB = BC = CD. Calcular el valor de


α.
16. 22.

23.

17.

24.

18.

19. 25.

20.
26.

21.

También podría gustarte