Está en la página 1de 19

PROPÓSITO

DEL

PROGRAMA

Presentar la idea de
que el sábado es un
oasis que nos ayuda a
mejorar nuestra
calidad
de vida.
INTRODUCCIÓN

Se ha puesto el sol, e inician las santas horas del día de reposo. Se escucha el
silencio porque han cesado el martillo, la rueda de hilar, los cántaros y los
animales llevando sus pesadas cargas. Los pescadores han recogido sus redes.
HIMNO
LECTURA
BÍBLICA
«Y él les dijo: Esto
es lo que ha dicho
Jehová: Mañana es el
santo día de reposo,
el reposo consagrado a
Jehová; lo que habéis
de cocer, cocedlo hoy,
y lo que habéis de
cocinar, cocinadlo; y
todo lo que os
sobrare, guardadlo
para mañana
ORACIÓN
DE
RODILLAS
En medio de todo este silencio hay
alegría, porque estas horas sagradas
representan un retiro para
reflexionar en nuestra vida espiritual,
hacer un alto a la prisa del diario vivir y
contemplar a Dios en la
naturaleza. Demos gracias a él por
crearnos y tener cuidado de nosotros al
santificar este día para nuestro
beneficio espiritual y físico.
INFORME
ECRETARIAL
En este día, como cada sábado,
nos reunimos para estudiar
juntos las Sagradas Escrituras y
escuchar mensajes especiales
que serán un bálsamo y un
fortalecimiento para todos.
20 de julio de 2019 DISCIPULADO

En la Biblia hay una promesa para los


que desean ser verdaderos discípulos
de Cristo: « Y yo rogaré al Padre y os
dará otro Consolador, para que esté
con vosotros para siempre: el Espíritu
de verdad, al cual el mundo no puede
recibir, porque no lo ve ni lo conoce;
pero vosotros lo conocéis, porque vive
con vosotros y estará en vosotros»
(Juan 14: 16-17).

Mauricio Contreras Hernández,


Unión Mexicana Interoceánica
Para Okanama Kevi, un pastor veterano
de la aldea Ura, en las tierras altas
del país, la vida se volvió más ocupada
luego de su jubilación, cuando sintió el
llamado de Dios a comenzar un ministerio
de oración a tiempo completo.
“También les
dijo: El día de
reposo fue hecho
por causa del
hombre, y no el
hombre por causa
delM a r cdía
os 2:27
de
reposo”
LA IGLESIA EN ESTUDIO
Proyecto misionero para la división en clases
• Invitar a amigos y familiares a pasar el sábado participando del culto y las
actividades espirituales. Motivarlos a probar cómo es un día sin las faenas y
actividades normales.
• Motivar a los amigos a sumarse a la obra misionera, como voluntarios de la iglesia
que participan en las diferentes actividades que se realizan. Elaborar un programa
para hacer obra misionera y usarlo para motivar y promover en la comunidad.
CONCLUSIÓN
«El sábado ha de ser claramente distinguido de todos los días laborables, así como de otros periodos
de asueto. No es meramente uno de los días de asueto, sino un días santo dedicado a la restauración
de la comunión con Dios y los semejantes, y, así, particularmente concebido para edificar y fortalecer
el carácter del creyente. Es " un recordatorio constante de nuestra condición de criaturas y de nuestra
existencia en el tiempo. Dado que reivindica al hombre por entero, Dios llama a los hombres a
guardar el sábado: Es una señal de gracia; es un tiempo que Dios, en su amor, nos ha dado y que
llenamos con la celebración del advenimiento de esa libertad eterna que, en parte, ya es nuestra, una
libertad que viene del propio Dios viviente» (El sábado en las escrituras y en la historia, pp. 426-427).
HIMNO

También podría gustarte