Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01


KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

TABLA DE CONTENIDOS
Página
1 Objetivo
2 Alcance
3 Responsabilidades
4 Equipo y materiales
5 Impacto al medio ambiente
6 Descripción de Actividades
7 Distribución
8 Registros
9 Analisis de trabajo seguro
10 Referencias

Revisión Fecha Modificaciones


00 Entrega de procedimiento aprobado para implementación
00

REVISADO POR: APROBADO POR:

NOMBRE: NOMBRE:

CARGO: CARGO:

FIRMAS: FIRMA:

FECHA: 2019 FECHA: 2019

1
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

1 OBJETIVO

Definir las responsabilidades y autoridad para los trabajos de Descarga y carga de


material absorbente Filtros modelo QMA-135 Agencia de compra.

2 ALCANCE

Prevenir la ocurrencia de eventos no deseados (lesiones personales, daños a la


propiedad, cuasi-perdidas e impactos ambientales negativos) en el trabajo “De
Descarga y Carga de material absorbente carenit AN Antracita Filtrante-sacos de
30 kg y carenit c-8 arena filtrante-sacos de 40 kg en Filtros de profundidad modelo
QMA-135, trabajo a realizar en sala de filtro agencia de compra. Así como también
determinar los pasos secuenciales de ejecución de los trabajos.

3 RESPONSABILIDADES

Administrador de Contrato:

Aprobar la compra de insumos necesarios para la operación


Revisar y aprobar el procedimiento
Elaborar, revisar y proponer modificaciones al presente procedimiento.
Solicitar la compra de insumos necesarios para la operación indicada en el presente
procedimiento.
Velar por la correcta ejecución del procedimiento.
Asegurarse de mantener la versión más actualizada del procedimiento en las
instalaciones.
Coordinar los trabajos a realizar por parte del personal (Operadores).
Realizar la re-instrucción del procedimiento al personal a cargo (Operadores).
Asegurarse de que los registros se encuentren actualizados y llenados
correctamente en documento correspondiente (papel).
Velar por el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos.
Estar atento al contacto durante su turno para ser ubicado en caso de algún
inconveniente asociado a esta operación.
Operador/mantenedor:

Cumplir a cabalidad con lo establecido en este procedimiento.

2
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

Participar en la confección del análisis de riesgo de la tarea (ART) de los


trabajos encomendados
Usar el E.P.P. adecuadamente y todos los equipos, herramientas que la
actividad requiera.
Debe poseer cursos necesarios para la actividad a desarrollar.
Verificar el estado físico y de funcionamiento de herramientas, así como también,
de los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.
Informar de inmediato al Administrador del Contrato, supervisor y/o al Asesor en
Prevención de Riesgos cuando se detecten condiciones sub-estándares en
máquinas, herramientas y equipos de apoyo que puedan causar accidentes con
lesión a las personas, daños materiales y equipos. Sin embargo, cuando signifiquen
un riesgo potencial deberán retirarse del área o detener el equipo o maquinaria con
la autorización correspondiente, finalmente deberán utilizar correctamente los
elementos de protección personal.
No realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y
las de sus compañeros de trabajo.
Acatar toda instrucción emanada de su línea supervisora; excepto aquellas que
signifiquen una exposición a un riesgo incontrolado (“dale no más...”) o solamente
ofrezcan dudas en su realización. Ante esta situación es deber del trabajador
comunicarlo al Supervisor y es deber de ellos el Re instruir al trabajador. Medidas
tales como represalias no son permitidas en nuestra empresa.

Asesor HSEC:

Asesorar a todo el personal del contrato sobre las medidas de control de riesgos y
velar por el cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos.

EQUIPOS Y MATERIALES
4. Equipos, herramientas e insumos
A. Repuestos, Herramientas, Equipos de apoyo, Insumos.

3
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

Repuestos: Herramientas:
- Martillos
Material filtrante Carenit. Proporcionado - Flexo metro
por Aguasin. - Nivel de mano.
- Alicates.
- Cordeles.
- Extensiones eléctricas
- Taladro.
- Eslingas.
- Grilletes.
- Llaves de Punta y Corona
medidas varias.
- Llave cadena
- Tinetas de 20 lt

Equipos de Apoyo: Insumos:

- Conos y cadenas plásticas. Pernos, Tuercas, golilla.


- Medidor de oxigeno. Empaquetadura.
- Escalera Pasta anti size
- Andamios (serán instalados en Barreras metálicas.
etapas previas por personal aguasin
SpA. Por personal).
B. Elementos de protección personal.
Equipos de protección personal
Equipos de protección personal básico:
específico:
- Casco de Seguridad. - Respirador de dos vías, filtro
- Barbiquejo. mixto
- Lentes protección UV Claros. - Arnés.
- Guante de cuero cabritilla. - Guante de Goma.
- Botines de Seguridad. - Traje de papel Tyvek.
- Chaleco Reflectante.
- Bloqueador solar.
- Dispositivos de Bloqueo (candado,
pinza, tarjeta)

4
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

5 IMPACTO AL MEDIO AMBIENTE

No hay efecto duradero, impacto de bajo nivel en el medio ambiente biológico o


físico. Daño limitado a un área mínima de baja importancia. Los residuos se
eliminarán según Estándar.

6 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

Secuencia operativa:

1. Se procederá a la difusión del procedimiento a todo el personal que participe en


los trabajos de “Cambio de carga filtro”. Luego se realizará ART, charla diaria
enfocada en seguridad y planificación de los trabajos con la participación de todo
el personal involucrado en los trabajos.

2. Se Realizará el chequeo en terreno de todas las herramientas (llaves de boca


diferentes tamaños, llaves ajustables, llave cadena, etc.), Equipos (medidor
multigas, extensiones) y andamios a utilizar en el trabajo. Los andamios a utilizar
serán instalados previamente por PERSONAL DE AGUASIN.

3. Se delimitará todo el sector del trabajo con conos y cadenas para delimitación
de área con su respectiva señalética de prohibición de ingreso al área “solo
personal autorizado”.

4. Se desacoplará líneas de Filtro Profundidad para que evacue el Agua que se


encuentra al interior de este, con lo cual se eliminara la energía residual existente
generada por la columna de agua.

5. Finalizado el punto 4 se debe proceder al retiro de la escotilla superior del filtro,


la cual proporcionará una vía única de acceso y salida al filtro por donde se
retirará la carga agotada e ingresará la carga nueva, para acceder a la parte

5
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

superior se accederá por los andamios instalados (efectuado en las etapas previas
al trabajo).

7. Antes de realizar el ingreso al filtro se debe realizar medición de gases


comprobando parámetros aceptables para realizar trabajos en espacios
confinados, esta se realizara desde la entrada por la escotilla superior a distintos
niveles del filtro, se debe tener en cuenta que la lectura del oxígeno debe
encontrarse en los rangos mínimo de 19,5 y un máximo de 23,5%, descartando la
presencia de atmósferas explosivas y o contaminantes, realizada la medición y
verificado que las condiciones del aire son las adecuadas. El ingreso se hará
utilizando una escalerilla para comenzar a retirar la carga agotada, esta se
realizara en recipientes de 20 litros los cuales serán retirados desde el interior del
filtro atreves de un cordel, izado por un trabajador desde la plataforma en la parte
superior del filtro y de esta misma forma hacia nivel de piso, no excediendo peso
máximo de carga humana (Ley 20.949), para ésta actividad se realizara rotación
de personal cada 20 minutos, para evitar fatiga muscular, la rotación de personal
al interior del filtro será de 20 minutos al interior del filtro por pausas de 20 Minutos
fuera del filtro tiempo en que deben descansar, Hidratarse y oxigenarse. Esto
dependerá de la capacidad del trabajador, si se siente cansado o fatigado deberá
informar de inmediato al trabajador de apoyo (vigía), donde deberá ser sacado del
interior del filtro. Se dispondrá la carga agotada en sacos, los cuales se
dispondrán en un sector fuera de la planta donde no interrumpa el transito del
personal y vehículos. Una vez retirada toda la carga agotada el trabajador procede
a retirarse desde el interior del filtro para dar inicio a la instalación de la carga
nueva debiendo acercar hasta un costado del andamio los pallets.
Una vez que el pallets se encuentra al costado del andamio dos persona con
sacos de carenit (C-8 arenita filtrante-sacos de 40 kilos), los cuales se izaran a
través de una cuerda hasta la parte superior del andamio, donde la recibirá otro
trabajador quien vaciara el contenido al interior del filtro, hasta completar los 360
Kg por filtro.
9. Se seguirá cargando (carenit AN Antracita Filtrante-Sacos de 30 kilos) los
cuales se izarán a través de una cuerda, hasta parte superior del andamio, donde
la recibirá otro trabajador quien vaciara el contenido al interior del filtro, hasta
completar los 1800 kilogramos por filtro.

8. Luego se deberá colocar la tapa superior del filtro y acoplar las líneas que se
desacoplaron al inicio de los trabajos.

6
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

9. Realizar orden y limpieza del área. Los residuos generados en los trabajos de
cambio de carga filtro de profundidad modelo QMA-150. Se dispondrán en los
depósitos clasificados que se encuentran en la planta, los cuales permanecerán
transitoriamente a la espera del retiro programado por la empresa autorizada.

10. El personal de Aguasin procederá con el desbloqueo de la Sala de filtro

11. Una vez finalizados los trabajos, se realizarán por personal de la empresa
Aguasin que realice el desmontaje de los andamios utilizados.

DISTRIBUCIÓN

El Administrador del contrato, deberá entregar copias controladas del presente


documento para mantener en los siguientes puntos:

Oficina Aguasin SPA.


Oficina Barrick Salitrales.

REGISTROS

Código Nombre Registro Responsable Verificación

Registro operación sala Operador ADM


de filtro

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

7
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

1 Difusión del 1.1 Comenzar los 1.1.1 Exposición a línea de fuego 1.1.1.1 Solo se podrá iniciar los trabajos una vez
procedimiento trabajos sin haber difundido el procedimiento a todo el
de Trabajo en terreno, tenido una inducción personal y realizada evaluación de
Realización de ARO , o conocimiento del entendimiento.
charlas diaria procedimiento
exponiéndose a línea 1.2.1 1.2 Exposición a áreas
de fuego. peligrosas.

1.2 Trabajar sin haber 1.2.1.1 El supervisor debe realizar en conjunto


confeccionado el con los trabajadores un análisis claro de
ARO y charlas. la actividad y difundir la función de ARO y
charlas en forma grupal.

2 Chequear todas las 2.1 Trabajar sin los EPP 2.1.1 Exposición golpes, cortes, 2.1.1.1 Por ningún motivo se trabajará sin los
herramientas, equipos, adecuados para la caídas a nivel y desnivel. EPP adecuados a la tarea, y por ningún
andamios y EPP para el tarea. motivo deben exponerse a la línea de
trabajo a realizar, antes fuego.
dar inicio a la tarea. Chequear el buen funcionamiento de los
equipos de medición de gases (contar
con certificación)
Los trabajadores que manipulen la carga
deberán utilizar mascarilla para material
particulado. No podrán exceder peso
Exposición a cortes, golpes, máximo de carga humana, no levantar
2.2 No retirar contacto con liberación objetos ni materiales sobre los 25 kg. En
2.2.1 descontrolada de energía. manejo manual de carga (MMC)
Herramientas,
equipos en malas 2.2.1.1 Se deberán chequear las herramientas
condiciones retirando aquellas que se encuentres en
23 Realizar los trabajos 2.3.1 mal estado, todas la herramientas en
sin haber Exposición a caídas de igual buenas condiciones deben estar
inspeccionado las y distinto nivel codificadas con el color del mes.
plataformas de
trabajo. 2.3.1.1 Personal calificado deberá chequear los
andamios y plataformas de trabajo.

3 Bloqueo de Planta. 3.1 Trabajar sin bloquear 3.1.1 Contacto con energía por 3.1.1.1 Personal de Sala de filtros debe realizar
equipos a intervenir liberación inesperada de esta el correcto bloqueo general de la planta
( hidráulica). y válvulas que alimenten los filtros,
posteriormente cada trabajador debe
bloquear personalmente con candado y
tarjeta, guardar personalmente la llave de
su candado. Ejecutar procedimiento de
bloqueo.
4 Desacoplar líneas de 4.1 Uso de herramientas 4.1.1 Exposición cortes, golpes, 4.1.1.1 Inspección previa de herramientas antes
cañería del filtro para manuales como aprietes de extremidades de utilizar, mantener coordinación en los
drenar el agua del llaves en condiciones superiores. trabajos.
interior del filtro. sub estándar.
Todos los trabajadores deben utilizar la
4.2 No utilizar los equipos Contacto con energías 4.2.1.1 totalidad de los EPP definidos para la
de protección 4.2.1 peligrosas, cortes, golpes por ejecución de la tarea: Casco, lentes de
personal para estructuras y/o equipos. seguridad, zapatos de Seguridad,
ejecución de la tarea Guantes de Cabritilla, Chaleco Geólogo.

8
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

5 Retiro de la escotilla 5.1 Trabajos en altura, 5.1.1 Caída de distinto nivel. 5.1.1.1 Uso de arnés de seguridad con dos
del filtro de plataformas de piolas,.
Profundidad Modelo trabajo deficientes
Plataformas de trabajo deben estar
QMA-150.
5.1.1.2 estabilizadas y afinzadas e
inspeccionadas diariamente.

5.2 Trabajar con 5.1.2 Caída de herramientas, 5.1.2.1 Al levantar y mover escotilla la cual se
herramientas en materiales, objetos encuentra sobre el filtro, debe quedar
malas condiciones, personales. asegurada mediante una cuerda, para
sin chequeo o en evitar movimientos y giros inesperados o
funciones para las proceder al retiro de esta.
que no fueron 5.2.1 Cortes, golpes, exposición a
movimientos repetitivos por 5.2.1.1 Todos los trabajadores deben utilizar las
diseñadas.
manipulación de herramientas para lo que fueron
herramientas manuales. diseñadas y con sus respectivos
chequeos. Trabajar con precaución no
ejercer fuerza desmedida al utilizar
herramientas manuales, uso de EPP
adecuado a la tarea. Se prohíbe el uso de
herramientas hechizas. ECF N°5.

5.3 Trabajar en áreas 5.3.1 Contacto con superficies 5.3.1.1 El supervisor de la actividad debe verificar
desordenadas, peligrosas, tropiezos, caídas en terreno el mantenimiento del orden y
sucias o no a mismo y distinto nivel. aseo en las áreas de trabajo.
señalizadas. Señalización y demarcación, conos
delimitadores, transitar con precaución
por las áreas de trabajo.
6 Retiro de carga 6.1 Ingreso a espacios 6.1.1 Contacto con atmosferas 6.1.1.1 Antes de ingresar al filtro se deben
agotada e instalación confinados contaminantes o carentes de realizar mediciones con medidor
de nueva carga oxígeno, Intoxicación, multigas. Solo se podrá ingresar una vez
desmayos , muerte comprobado el % de oxigeno aceptable
(19,5% a 23,5%) y descartando la
presencia de atmosferas explosivas y/o
contaminantes, dichas mediciones se
tomaran cada 20 minutos, es decir antes
del ingreso del trabajador al filtro. Se
deberá mantener un vigía quien
mantenga vigilancia permanente sobre el
trabajador al interior del filtro quien
deberá utilizar arnés de seguridad
especial para rescate adosado a una
piola la que se encontrara afianzada a un
sistema manual o automático certificado
de rescate en altura que se ubicara en
parte superior del filtro a fin de otorgar un
medio de rescate en caso de desmayo o
accidente, además el vigía debe restringir
y controlar el acceso y permanencia del
personal al interior del filtro, alternando 20
minutos de trabajo por 20 minutos de
descanso, el APR o algún trabajador
designado repetirá las mediciones antes
de cada ingreso, dejando registro de ello.

Caída de materiales 6.2.1


6.2 (herramientas Golpeado por, cortes, 6.2.1.1 segregar el área de trabajo sector filtros,
exposición a material carga uso de arnés de seguridad para el
manuales, carga del
de filtro. trabajador que ingresara al filtro y los que
filtro) se encontraran sobre el andamio,
prohición de ingreso a personal ajeno a la
actividad. Al realizar manipulación de

9
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

éstas. No exponerse bajo carga


suspendida. Utilizar protección
respiratoria al ingresar al filtro.

Segregación en niveles inferiores,


6.3.1 Contacto con puntos de 6.3.1.1 prohibición de tránsito en la vertical en
6.3 Trabajos con equipos atrapamiento, golpes, donde se izarán las tinetas, uso de EPP
manuales de levante sobreesfuerzo. en todo momento.
de carga (manejo Utilizar mascarilla para material
manual de carga) particulado.
En manipulación de carga de tinetas,
realizar actividad con rotación de
personal, y realizar pausas activas para
evitar fatiga muscular.
No exponer las extremidades a puntos de
atrapamiento.
No sobre pasar límite máximo de carga,
ley 20.949, no levantar materiales o
equipos sobre los 25 kg. En manejo
manual de carga.
7 Instalación de escotilla, 7.1 Trabajos en altura, 7.1.1 Caída de distinto nivel. 7.1.1 Uso de arnés de seguridad con piolas.
acople de líneas de plataformas de Plataformas de trabajo deben estar
cañería. trabajo deficientes. estabilizadas y afianzadas, certificadas e
inspeccionadas diariamente.

Estar instruido en uso de herramientas en


7.2 Uso de herramientas 7.2.1 Caída de herramientas, 7.2.1 altura, utilizar porta herramientas manual.
manuales materiales, objetos Utilizar las herramientas para lo que
personales, golpeado por y fueron diseñadas y con sus respectivos
contra. chequeos.
Realizar pausas activas.

Contacto con superficies 7.3.1. La Línea de mando debe verificar en


7.3 Trabajar en áreas 7.3.1 peligrosas, tropiezos, caídas terreno el mantenimiento del orden y
desordenadas, aseo en las áreas de trabajo.
sucias o no Señalización y demarcación, conos
señalizadas. delimitadores, transitar con precaución
por las áreas de trabajo
8 Orden y limpieza de las 8.1 Piso con desnivel. 8.1.1 Caída, tropiezos, golpes. 8.1.1.1 Transitar con precaución, mantener orden
áreas de trabajo y aseo del lugar de trabajo.
Material usado del
filtro sin disposición 8.2.1 Exposición a material 8.2.1.1 disponer final de material será retirado
8.2
contaminado. por empresa responsable determinada
final.
por mandante, se debe mantener con sus
Andamios en 8.3.1 respectivas HDS y delimitadas, mientras
condiciones sub se espera su retiro.
8.3 estándar Exposición a golpes, 8.3.1.1 Una vez finalizada la actividad de carga y
tropiezos descarga del material del filtro, se deberá
proceder al desarme de andamios.

10
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
AGUASIN SPA-CONTRATO ENAMI- DELTA rEVrE REV.01
KALS
CAMBIO DE CARGA
P-OPER- Pág

9 Desbloqueo de Sala de 9.1 No realizar prueba de 9.1.1 Interrupciones del proceso. 9.1.1.1 El supervisor debe cerciorarse del retiro
filtro Aguasin. funcionamiento, del área de todos sus trabajadores y del
operación planta. retiro personal de sus candados y tarjetas
de bloqueo. Cumplir con procedimiento
de bloqueo. Retirar todas las
herramientas, equipos y segregación del
área, entregar el área a responsable de
sala de filtro.

a. Aspectos Ambientales.

Disposición de Residuos sólidos:


Todos los residuos generados en la descarga y carga de filtro serán dispuestos según clasificaciones de residuos y deberán ser retirados
por empresa autorizada por VP.

11

También podría gustarte