Está en la página 1de 1

GUÍA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS BAJO

EL ENFOQUE DE MARCO LÓGICO

Idealmente este enfoque se desarrolla en Marco Logico (ML) puede utilizarse durante todo el
un proceso consultivo, involucrando a los ciclo de gestión del proyecto,
socios implementadores, así como a los Consiste en un proceso sistemático y analítico es decir, para identificar, preparar,
clientes/ beneficiarios. utilizado para la planificación y estructuración de ejecutar, supervisar y evaluar proyectos.
proyectos

Etapas para estructurar el proyecto


La Matriz del Marco Lógico

Etapa de Análisis Etapa de Diseño Etapa de Programación


Proporciona
Análisis del problema Posibles Evaluación de las alternativas de Programación de las actividades esencialmente un
cuellos de botella de cada uno de solución Una vez se definan los productos, resumen del proyecto
los eslabones de cadena de valor Son las implicaciones de todas las se establece qué hasta el
(causa -efecto) posibles estrategias para acciones esenciales se necesitan nivel de actividades.
establecer los objetivos del proyecto para obtener los productos en un
tiempo determinado.
Análisis de los actores y
contexto
Implicaciones de Viabilidad Elaboración de Presupuesto Con
(Identifique los intereses,
(cómo se financia. Se define la las actividades establecidas, se
expectativas, conflictos actuales y
oportunidad de costo-beneficio, asigna los insumos requeridos para
futuros)
cómo funciona después del proyecto) ejecutarlas de una forma adecuada.
Se debe tener en cuenta los
recursos
Análisis de Objetivo Situación
financieros, humanos y materiales.
deseable que se quiere alcanzar Implicaciones de Análisis de Actores
una vez resuelto los (quién hace qué, cómo se beneficia,
problemas / cuellos de botella) cómo se involucra.

Análisis de Estrategias Determinación de los productos


(alternativas de solución factibles Solo aquellos que tengan una
de implementar) incidencia directa con la estrategia
y con los logros de los resultados

También podría gustarte