Está en la página 1de 2

SOLICITUD DE AFILIACIÓN DE TRABAJADOR

DEPENDIENTE Y GRUPO FAMILIAR Fecha Día Mes Año

Importante: Por Favor leer instrucciones al respaldo Diligenciar este formato con letra clara y utilizar tinta de color negro.
A. TIPO DE AFILIACIÓN
INSCRIPCIÓN DEL TRABAJADOR AFILIACIÓN DE PERSONAS A CARGO ACTUALIZACIÓN DE DATOS
B. DATOS DEL TRABAJADOR
Tipo y No. de identificación Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido
C.C. C.E. T.I.
Departamento Ciudad/Municipio Dirección Barrio Zona:
Rural Urbana
Teléfono fijo Celular Correo Electrónico

Estado civil:
Sexo: F M Soltero Casado Unión Libre Viudo Separado Fecha de Nacimiento: Día Mes Año

C. DATOS DEL EMPLEADOR


Tipo y No. de identificación Nombre de la Empresa / razón social Sucursal o Municipio
NIT. C.C. C.E. D.V.

Horas Laborales Salario Mes Cargo que desempeña Sector Si Socio Si


Variable
Tipo de

Integral
Salario
Fijo

de la
Agario No empresa No
Datos otras empresas para las cuales trabaja Nombre de la Empresa / razón social Horas Laborales Salario Mes
Tipo y No. de identificación
NIT. C.C. C.E. D.V.

D. DATOS DEL CÓNYUGE O COMPAÑERO PERMANENTE


Tipo y No. de identificación Primer Nombre Segundo Nombre Primer Apellido Segundo Apellido
C.C. C.E. T.I.

Ocupación o Cargo que desempeña


Sexo: F M Fecha de Nacimiento: Día Mes Año

Tipo y No. de identificación Nombre/Empresa Razón Social Salario Recibe Subsidio


NIT. C.C. C.E. D.V. Si No

E. DATOS PERSONAS A CARGO


FECHA DE
NACIMIENTO SEXO PARENTESCO

PADRE MAYOR DE 60 AÑOS


HIJO EXTRAMATRIMONIA

HERMANO HUERFANO
HIJO DE MATRIMONIO

TIPO DE No.
PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

DISCAPACITADO
HIJO ADOPTIVO

IDENTIFICACIÓN IDENTIFICACIÓN
MASCULINO
FEMENINO

HIJASTRO
AÑO
MES
DÍA
R.C.
C.C.

C.E.
T.I.

F. DOCUMENTOS QUE DEBEN ANEXARSE A ESTA SOLICITUD


Todos los Trabajadores que soliciten afiliación a Comfamiliar Cartagena y Bolívar deben diligenciar este formulario en letra legible, autorizándola con firma del
representante legal o la de su delegado, adjuntando las pruebas documentales requeridas, de acuerdo a la clase de afiliado y conforme a los requisitos
relacionados en la parte posterior.

Firma del empleador Firma y Cédula del trabajador


Declaro bajo la gravedad de juramento que toda la información aquí suministrada es verídica. Autorizo a Comfamiliar Cartagena y Bolívar para que verifique
los datos aquí suministrados y que en caso de falsedad se proceda de conformidad con la Ley.

Fecha de recibido Día Mes Año

Observaciones:

Dirección: Centro, Edificio Banco de Bogotá, piso 4 – Teléfonos: 6642899, 6502900 call center: 6504449. www.comfamiliar.org.
Cartagena
REQUISITOS GENERALES DE AFILIACIÓN PARA SER BENEFICIARIO DE LA CUOTA MONETARIA DEBE
(C.E.0013 de 2012 SSF Y C.E.0002 de 2013 SSF) TENER EN CUENTA QUE:
Formulario de afiliación.
PARA TODOS LOS CASOS 1.Debe ser trabajador permanente que labore un mínimo de 96
Copia documento de identificación del
trabajador ampliada. horas por mes, con una remuneración mensual igual o inferior al
equivalente a cuatro salarios mínimos legales vigentes y tener
Fotocopia del documento de identidad
CON CÓNYUGE SIN HIJOS: del cónyuge ampliada. personas a cargo. Art 3 , Ley 789/02.

Fotocopia del documento de identidad


del cónyuge ampliada. 2. Si el trabajador labora en más de una empresa, se tendrá en
Constancia laboral del cónyuge (si aplica) cuenta la suma de los salarios recibidos en cada empleo. Art. 20
Fotocopia del registro civil de Ley 21/82.
matrimonio o declaración juramentada
(Formato establecido por el ministerio
del Trabajo), (Descargar de la pagina
web).
CON CÓNYUGE E 3. Se tendrá en cuenta la suma de los ingresos laborales de los
HIJOS DE LA UNIÓN: Registro civil de nacimiento legible de los padres, y en caso que estos NO superen los 4(cuatro) SMLV se
hijos para acreditar parentesco.
pagará cuota monetaria a cada padre por los mismos hijos sobre
Fotocopia de la tarjeta de identidad para los que se demuestre derecho. Atr 3, Ley 789/02.
niños mayores de 7 años.

Certificado de estudio para mayores de 4. Si sumados los ingresos laborales del trabajador y su cónyuge
12 años.
no superan los seis SMVL, pero si superan los 4 (cuatro) SMVL,
Fotocopia del documento de identidad
del cónyuge ampliada. solo se pagará cuota monetaria a uno de los padres por los hijos
Constancia Laboral del cónyuge.(si sobre los que demuestre derecho. Art 3, Ley 789/02.
aplica)

Fotocopia del registro civil de 5. Si sumados los ingresos laborales de los padres superan los
matrimonio o declaración juramentada
(Formato establecido por el ministerio 6(seis) SMVL ninguno podrá recibir cuota monetaria. Art 3, Ley
del trabajo), (descargar de la pagina
CON CÓNYUGE E HIJASTROS: web). 789/02
Registro civil de nacimiento legible de los
hijastros para acreditar parentesco. 6. Los beneficiarios mayores de 12 años deben presentar
Fotocopia de la Tarjeta de Identidad de
los niños mayores de 7 años. certificado de estudio hasta los 18 años, expedido por un
establecimiento educativo oficialmente aprobado, una vez al
Certificado de estudio para mayores de
12 años. año para primaria y bachillerato y semestralmente para
Dependencia económica de los hijastros estudiantes universitarios.
(Descargar formato en la pagina web).

Certificación de no afiliación a otra caja 7. Si alguno de los padres del trabajador recibe subsidio, renta,
de compensación familiar.
labora o es pensionado no podrán recibir subsidio familiar
Fotocopia del documento de monetario. (Art, 3 Ley 789/02).
identificación de la madre o padre del
menor ampliada.

TRABAJADOR SOLTERO O Registro Civil de nacimiento legible de 8. Solo podrá tener como beneficiario a sus padres un solo hijo
los hijos para acreditar parentesco.
SEPARADO CON HIJOS: (art. 36 ley 21 de 1982).
Fotocopia Tarjeta de Identidad de los
niños mayores de 7 años.
SUBSIDIO EXTRAORDINARIO
Certificado de estudio para mayores de
12 años.
Limitado físicamente o discapacitado: (Art. 3 Dec. 2463 de
Fotocopia del documento de
PADRES: identificación de la madre y/o padre. 2001): los padres, hijos y hermanos huérfanos de padre y madre
que en cualquier edad se encuentren inválido o tengan
Registro Civil de nacimiento legible del
trabajador para acreditar parentesco. discapacidad física disminuida deben presentar certificación
expedida por un médico legista o laboral de la EPS donde se
Dependencia económica debidamente
diligenciada (Descargar formato de la encuentre afiliado, que indique que tipo de discapacidad
pagina web).
(mental, física o sensorial), aclarando si es permanente o
Declaración juramentada debidamente transitoria, declaración juramentada donde conste convivencia y
diligenciada (Descargar de la pagina
web). dependencia económica (Descargar de la pagina web).
Registro civil de nacimiento legible del
trabajador para acreditar parentesco.
HERMANOS HUÉRFANOS En caso de defunción, se debe presentar registro civil de
DE PADRES: Registro civil de nacimiento legible del
hermano para acreditar parentesco. defunción, en el mes de la novedad. Art.37 Ley 21 de 1982.

Registro civil de defunción de los padres


(ambos). Para descargar formatos, debe dirigirse a la página
Fotocopia de la tarjeta de identidad para www.comfamiliar.org, zona de descargas.
niños mayores de 7 años.

Notas:
Aquellos trabajadores que no tienen derecho a la cuota monetaria, igualmente deben relacionar a las personas de su grupo familiar, para la debida
utilización de los programas y servicios que la Caja de Compensación ofrece a sus afiliados.

También podría gustarte