Está en la página 1de 2

EVIDENCIA ACTIVIDAD 1

POR: INGRY CATERINE PINTO CASTAÑEDA

Actividades de Reflexión

 ¿Soy una persona conflictiva?

No me considero una persona conflictiva, por el contrario siempre me ha caracterizado por


mantener buenas relaciones laborales con mis compañeros de trabajo y tratar de mantener un buen
ambiente laboral

 ¿Considero que mis compañeros de trabajo son calmados?

Lo más difícil de trabajar, siempre lo he considerado es: adaptarse a las demás personas, a sus
diferentes formas de pensar y sobre todo a los imaginarios que, como seres humanos nos hacemos
de los demás, en mi ámbito laboral actual, mis compañeros de trabajo son personas en términos
generales tranquilos, sin embargo, se siente un ambiente de alta competitividad y de círculos
viciosos de querer agradar a los jefes directos, a costa de realizar comentarios desfavorables de los
demás compañeros, simplemente porque no se tiene una empatía con todos, lo que lleva a generar
incomodidades y mantener relaciones distantes a fin de evitar situaciones que perjudiquen el
desempeño.

 ¿Qué actitud tomo ante una situación difícil?

En primera medida siempre trato de aclararla, con la o las personas con las cuales se presenta la
situación, a fin de evitar futuras situaciones y dependiendo la situación realizo ajustes que considero
pertinente a fin de aportar a mi desempeño laboral.

ACTIVIDAD DE CONTEXTUALIZACIÓN

PREGUNTAS

• ¿Diga cómo resolvería usted el conflicto presentado en el video?

Simplemente se toman la idea de los dos y se complementa, no necesariamente uno tiene que ser
el de la idea, claramente ellos dos están hay hablando porque son las dos únicas personas que tiene
esa capacidad de tener buenas ideas, así que si se pusieran de acuerdo en lo que dice uno y el otro
no habría ninguna clase de conflicto

• ¿Qué enseñanza nos muestra el video?

Que hay que apoyarnos en las ideas, así evitando el conflicto es mejor llevar las cosas sanamente
que tener conflictos que puedan llevar a una rivalidad.

ACTIVIDAD DE APROPIACIÓN DE CONOCIMIENTO:

“Identifique el conflicto”.

Esta actividad consiste exponer un caso donde se genere un conflicto en el ámbito laboral, sus
causas y las diferentes soluciones que se pueden aplicar al mismo.
CASO: En una empresa, en el área de Gestión Documental pertenece un grupo de colaboradores
que en su mayoría cumple a cabalidad con sus funciones y mantienen un adecuado desempeño
laboral, el jefe inmediato es el director de área, el cual siempre llega a su sitio de trabajo sobre el
medio día, por lo que en las mañanas le es difícil evidenciar la hora de llegada de sus colaboradores
y el funcionamiento de los mismos, sin embargo cuenta con una asistente, la cual si está pendiente
de ello, la situación problema es que la asistente no es objetiva en sus observaciones pues siempre
está más pendiente de unos que otros, además, realiza afirmaciones falsas a fin de perjudicar la
imagen que tiene el jefe de sus colaboradores, lo cual ha generado molestias en la mayoría,
distanciamientos y tensión en el ambiente laboral.

CAUSAS:

1. No contar con la presencia permanente del jefe, el cual pueda evidenciar realmente el
funcionamiento de su equipo.
2. Que la asistente se toma atribuciones que no hacen parte de sus funciones, haciéndose ver
como si fuera la jefe
3. Los comentarios mal intencionados de la asistente con el objetivo de que el jefe le llame la
atención a sus colaboradores
4. Que el jefe no tiene como evidenciar cual es la verdad de las situaciones y se deja llevar
únicamente por los comentarios que le realiza su asistente.

CONSECUENCIAS:

1. Llamados de atención sin una causa evidente por parte del jefe a su equipo de trabajo
2. Distanciamiento entre los colaboradores y la asistente por que la toman como la persona
que da información no acorde a la realidad
3. Malestar por parte de los colaboradores por la situación presentada, sintiendo que es su
palabra contra la de la asistente, y que el jefe no ratifica con nadie más la información.

SOLUCIONES:

1. Que el jefe revise la información y busque la forma de corroborar si lo dicho por la asistente
es cierto o no
2. Que el jefe no genere llamados de atención, sin antes asegurarse que la información
recibida es verídica
3. Realizar una reunión de equipo que permita exponer las situaciones presentadas, y como
se considera que se deben solucionar de manera asertiva
4. Ponerle claro a la asistente que no debe tomarse atribuciones que no le corresponden
5. Lograr que la asistente reconozca sus funciones y se empiece a trabajar por la empatía entre
todo el grupo del área y no se realicen fragmentaciones que no permitan el buen desarrollo
del equipo de trabjo.

También podría gustarte