Está en la página 1de 1

Martes, 7 de mayo de 2002 | Hoy

EDICIONES ANTERIORES BUSQUEDA AVANZADA


ULTIMAS NOTICIAS EDICION IMPRESA SUPLEMENTOS TAPAS ROSARIO/12

INDICE EL PAÍS ECONOMÍA SOCIEDAD EL MUNDO ESPECTÁCULOS CULTURA PSICOLOGÍA DEPORTES


PLÁSTICA DISCOS PLACER UNIVERSIDAD CONTRATAPA

EL PAÍS › OPINION EL PAÍS INDICE

Las vacas no hablan


OPINION
Las vacas no hablan
Por Martín Granovsky
Un torturador y violador llegó al lugar
Por Martín Granovsky merecido
Por Victoria Ginzberg
Res non verba” es un antiguo dicho latino que de EDUARDO BERTONI, RELATOR POR LA

ningún modo significa “Las vacas no hablan”. Quiere LIBERTAD DE EXPRESION DE LA CIDH
Una vía para defender la democracia
decir otra cosa: “Hechos, no palabras”. Pero en la Por Victoria Ginzberg
IU denuncia que fue proscripta para las
política de los Estados Unidos hacia la Argentina el elecciones de Bariloche
único hecho son las palabras. Palabras que, a su Por Santiago Rodríguez

vez, refrendan hechos. Sin pruebas de un complot


Por Adriana Meyer
Por eso no conviene tomar al pie de la letra, con AGRESION A JUAN PABLO BAYLAC, EX
literalidad bovina, el discurso pronunciado ayer por VOCERO DE DE LA RUA
“Me comí una linda trompada”
el secretario de Estado Colin Powell. Una frase de ENCUENTRO SECRETO ENTRE PAMPURO Y
Powell suena muy linda: “Por sí misma, la reforma LA CUPULA DEL EJERCITO Y LA MARINA
El Gobierno a solas con militares
económica no hará que la Argentina salga de la DIPUTADOS Y SENADORES BUSCAN
crisis. La Argentina también tiene que encarar CONSENSO CONTRARRELOJ
La de Subversión no se banca
iniciativas políticas e institucionales que resuelvan el El Consejo de la Magistratura pone bajo
excesivo endeudamiento del sector público, la la lupa los recursos de amparo

corrupción, los sistemas judiciales politizados y la OPINION


A la espera de la caballería
falta de transparencia de las actividades oficiales”.
No hay una sola traducción posible de la frase. Una ESCRIBEN HOY
es que, efectivamente, se trata del comienzo de una Adriana Meyer Antonio Dal Masetto
Cledis Candelaresi David Cufré Javier
campaña moralizadora por parte de los Estados Lorca Karina Micheletto Mariana
Unidos. La antecesora demócrata de Powell, Carbajal Martín Granovsky Martín
Pérez Santiago Rodríguez Victoria
Madeleine Albright, prefería hablar de “calidad Ginzberg
institucional” y se refería así a la debilidad del
Estado argentino. La otra, más probable, es que
Powell haya englobado una serie de puntos más
terrenales:
u La mención a la deuda del sector público puede
leerse como la exhortación a despedir empleados.
u El registro de que hay corrupción puede ser el
anuncio de que aquí nadie pondrá plata en serio,
porque en la Argentina la plata se pierde.
u Con la transparencia ocurre lo mismo. Lo que
queda del Estado argentino no es transparente, y lo
mismo el Poder Judicial, pero en manos de una
administración insensible a la interrupción de la
democracia, y la de George W. Bush lo es, se trata
de argumentos para justificar la avaricia del Fondo.
Es exagerado ubicar a Powell, e incluso a su
encargado de asuntos latinoamericanos, Otto Reich,
como los jefes de una campaña para tumbar a
Duhalde. Washington no quiere hacerlo. “Duhalde
es el presidente constitucional de la Argentina y lo
apoyamos”, dijo en este diario hace una semana el
encargado del área Cono Sur del Departamento de
Estado, Frank Gallucci. Pero el mensaje es que
nadie planea ser deferente con Duhalde. La
Argentina no será Rusia, donde efectivamente
buena parte de la ayuda financiera quedó en manos
de las mafias de Moscú y San Petersburgo. Con la
Argentina el planteo es estricto.
Nadie planteó mejor las cosas que Fernando
Henrique Cardoso, el presidente de Brasil. Dijo que
los organismos financieros esperan que primero la
Argentina diga cómo saldrá del pozo y después
quizás darán algún dólar. Y opinó que debería ser al
revés. En esa diferencia sobre qué va primero y qué
va después reside la verdad de esta historia que
Powell, más verba que res, no cuenta bien.

Compartir:

ULTIMAS NOTICIAS EDICION IMPRESA SUPLEMENTOS BUSQUEDA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL

© 2000-2019 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

También podría gustarte