Está en la página 1de 27

Cambridge

International
University

Master
Regenerative Medicine
INSTITUCIÓN

CIU Cambridge International University es una institución privada e


independiente de educación superior a distancia especializada en la
enseñanza de postgrado para adultos. Está legalmente registrada e
incorporada bajo las leyes del Estado de Florida, EE.UU. Codex:
P12000025755 y CIF 39-2080764. Registrada en el Reino de España (UE),
con el número de identificación CIF: N4007153D. CIU Cambridge
International University está acreditada y es miembro de pleno derecho por
la Comisión de Educación Superior de UEC University EuroAmerican
Consortium (EU) y Middle States Commission on Higher Educatión (USA).

DESCRIPCION

El Master of Science in Regenerative Medicine, M.Sc. ofrece un material


de estudio, íntegramente en idioma español. Se introducen los conceptos
fundamentales de la Medicina Regenerativa, técnicas de cultivo celular y
protocolos, así como la ética y derecho aplicable a esta.

El alumno podrá encontrar una revisión completa de las técnicas avanzadas


más usadas en el campo de la medicina regenerativa, incluyendo el área
2
Página

médica y médica estética.

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
A QUIEN VA DIRIGIDO

El Master of Science in Artificial Intelligence Technologies, M.Sc., está


orientado a un amplio grupo de perfiles profesionales del sector de la salud,
que requieran estos conocimientos.

El programa de Maestría está diseñado para adultos que trabajan y que ya


obtuvieron el título profesional, y que cuentan con suficiente experiencia
de vida laboral.

Este programa también se evalúa, mediante la experiencia profesional y


académica del estudiante para obtener créditos.

OBJETIVOS

Con la programación de este Master of Science in Regenerative Medicine,


M.Sc. nos proponemos los siguientes objetivos:

o Adquirir conocimientos aportados por esta maestría que permita


realizar toda clase de valoraciones de la Medicina Regenerativa.
3

o Profundizar en la práctica clínica que exige la profilaxis y las técnicas


Página

en Medicina Regenerativa y Células Madre.


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
o Dominar las técnicas encaminadas al desarrollo de una clínica eficaz
en el ámbito de la Medicina Regenerativa.

PARA QUE TE PREPARA

El programa de estudio, Master of Science in Regenerative Medicine, M.Sc.


permite identificar las necesidades y trastornos regenerativos de los tejidos
en pacientes con patologías muy diversas, y con el conocimiento de los
procedimientos para resolverlos y tratarlos, a través de la Medicina
Regenerativa.

DIRIGIDO A

1. Profesionales de la Salud.
2. Empresarios y laboratorios en ingeniería celular.
3. Profesionales de la Medicina Estética.

PROGRAMACION DEL MASTER

CICLO PRIMERO: BIOLOGÍA MOLECULAR CELULAR.

1. La evolución de la célula.
2. Pequeñas moléculas, energía y biosíntesis.
3. Macromoléculas: estructura, forma e información.
4. Cómo se estudian las células.
4

5. Función de las proteínas.


Página

6. Mecanismos genéticos básicos.


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
7. Tecnología del DNA recombinante.
8. El núcleo celular.
9. El control de la expresión génica.
10. Estructura de la membrana.
11. Transporte de moléculas pequeñas a través de la membrana y base
iónica de la excitabilidad de la membrana.
12. Compartimientos intracelulares y clasificación de proteínas.
13. Tráfico vesicular mediante las rutas secretora y endocítica.
14. Conversión energética: mitocondrias y cloroplastos.
15. Transmisión de señales entre células.
16. El citoesqueleto.
17. El ciclo de división celular.
18. Los mecanismos de la división celular.
Las células en su contexto social.
19. Adhesión celular, uniones celulares y matriz extracelular.
20. Células germinales y fecundación.
21. Mecanismos celulares del desarrollo lili.
22. Células diferenciadas y conservación de los tejidos.
23. El sistema inmunitario.
24. Cánce.r
25. Evaluación.

CICLO SEGUNDO: CELULAS MADRE.

1.Métodos de obtención de células madre.


1.1. Embriones crioconservados.
1.2. Blastómeros individuales.
1.3. Activación de ovocitos por transferencia nuclear somática.
5

1.4. Partenogénesis.
Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
2.Tipos de células madre.
2.1. De acuerdo al tejido que originan.
2.2. De acuerdo al tejido de donde se pueden obtener.
2.3. Usos.

4. Aplicaciones en medicina humana.


4.1. Células Madre en la reparación de Tejido Miocárdico
posteriormente a un infarto.
4.2. Ejemplos de Aplicación de Células Madre.
4.3. Investigaciones Realizadas.

5. Últimos avances.
5.1. Células madre derivados del Amnios: en busca de las aplicaciones
clínicas.
5.2. Las células madre mesenquimales y el tratamiento del lupus
eritematoso sistémico.
5.3. Terapia celular con troncales mesenquimales para la atenuación
de la formación de cicatrices durante la cicatrización de la herida.
5.4. Generación de células pluripotentes inducidas en enfermedades
específicas de pacientes con cariotipos diferentes del síndrome de Down.

6. Evaluación.

CICLO TERCERO: MEDICINA REGENERATIVA Y


CELULAS MADRE.

1. Perspectiva histórica y trasplante en el siglo XXI.


2. Células diferenciadas como fuente de células madre.
6

3. Células madre pluripotentes.


Página

4. Células madre y neurogénesis en el cerebro adulto.


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
5. Células madre y sistema hematopoyético.
6. Células madre y corazón.
7. Células madre y cáncer.
8. La investigación con células madres embrionarias: posibilidades,
implicaciones y limitaciones.
9. Medicina regenerativa y células madre. Aplicaciones en biotecnología.
10. Células madre: ciencia y ética.
11. Evaluación.

CICLO CUARTO: CULTIVOS DE CELULAS ANIMALES


Y HUMANAS. APLICACIONES EN MEDICINA.

PRIMERA PARTE: CONCEPTOS Y TÉCNICAS PARA


CULTIVOS CELULARES

1. Cultivo de células animales y humanas: conceptos y aplicaciones. Historia


de los cultivos celulares.
2. Estructura general de un laboratorio de cultivos celulares.
3. Equipamiento esencial para las técnicas de cultivos celulares.
4. Condiciones de incubación de tejidos y células en estufa de CO2.
5. Obtención de tejidos y células para desarrollo in vitro.
6. Las células eucariontes en cultivo in vitro.
7. Métodos morfológicos aplicados al estudio de cultivos de células
animales.
8. Criopreservación de células y tejidos.
9. Cultivos celulares tridimensionales.
7
Página

10. Contaminaciones en los cultivos de células animales.


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
SEGUNDA PARTE: CULTIVO DE CÉLULAS ANIMALES Y
HUMANAS

11. Cultivo de células conjuntivas.


12. Cultivo de condrocitos. Cultivo de osteocitos.
13. Cultivo de células musculares esqueléticas.
14. Cultivo de miocitos lisos y cardiacos.
15. Células epiteliales: requerimientos y características generales.
16. Cultivo de células epidérmicas.
17. Cultivo de células epiteliales: tracto gastrointestinal, células renales, de
epitelios traqueal y bronquial. Cultivo de células endoteliales.
18. Cultivo de células glandulares pancreáticas.
19. Cultivo de hepatocitos.
20. Cultivo de células neurales.
21. Células de la cresta neural: Cultivo y métodos para estudiar la migración
celular.
22. Cultivo de células de vertebrados no mamíferos e invertebrados.
23. Cultivo de células tumorales.
24. Líneas celulares.
25. Células híbridas.
26. Citotoxicidad in vitro.

TERCERA PARTE: APLICACIONES EN MEDICINA


REGENERATIVA

27. Células madre y su cultivo. Aplicaciones en Medicina Regenerativa.


28. Trasplante de células pancreáticas.
29. Células madre y cicatrización.
30. Regeneración cardiaca con células madre: Aplicaciones clínicas.
8
Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
31. Terapia celular de reparación miocárdica en pacientes que han sufrido
un infarto agudo de miocardio.
32. Regeneración de la superficie ocular: stem cells / células madre y
técnicas reconstructivas.
33. Terapia celular cutánea. Aplicaciones en epidermólisis bullosa.
34. Células madre de receptor auditivo: técnicas de cultivo y aplicaciones.
35. Evaluación.

CICLO QUINTO: MEDICINA REGENERATIVA EN


MEDICINA ESTÉTICA Y PLÁSTICA.

1. Teoría de la evolución biológica automatizada y


asistida.

2. Fisiopatología de la noxa tisular por lesión


adquirida.

Primer evento. La inflamación.


o Cascada de coagulación.
o Vasoconstricción y vasodilatación.

Segundo evento. La proliferación.


o La angiogénesis.
o Fibroplasia y formación de tejido granular.
o Disposición de colágeno.
o Epitelialización.
o Contracción.

Tercer evento. La maduración y remodelación.


9

o Neovascularización.
Página

o Diferencias fundamentales entre la angiogénesis y vasculogénesis.


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
o Factores de crecimiento angiogénicos.
o Factor de crecimiento del endotelio vascular.
o Factor de crecimiento de fibroblastos.
o Angiogénesis terapéutica.

3. Fisiopatología de la noxa tisular por


envejecimiento.

o Reparación tisular y cicatrización.


o Envejecimiento tisular.
o Manifestaciones en las teorías del envejecimiento.
o Traducción de la biología ulterior en el mecanismo de envejecimiento
de carácter intrínseco.
o Traducción de la biología ulterior en el mecanismo de envejecimiento
de carácter extrínseco.
o Traducción de la biología ulterior en el enfoque del «visto desde
afuera».
o Características visibles del envejecimiento facial.

4. Hemoderivados autólogos y reparación.

o Plaquetas.
o Señalización citoquímica.
o Plasma rico en plaquetas.
o Fibrina.
o Factores de crecimiento.
o Mecanismos de acción de los factores de crecimiento.
o Biología de los factores de crecimiento.
10

o Resonancia de respuesta en la reparación tisular.


Página

o Fenómeno de bypass dérmico.

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
5. Células madre autólogas.

o Células madre adultas autólogas.

6. Guía de obtención de plasma rico en plaquetas


fibrina autóloga y células madre.

o Guía de extracción PRP y factores de crecimiento.


o Preparación de la muestra.
o Inconvenientes prácticos.
o Guía de extracción de células madre.
o Obtención de stem cells.
o El consentimiento informado.
o Procedimiento de extracción de células madre.

7. Guía de preparación y adecuación de los factores


de crecimiento para su correcta utilización.

o Activación de las plaquetas.

8. Usos y terapias de aplicación del plasma rico en


plaquetas de acuerdo a la intención de uso.

o Tratamientos propuestos de manera tópica.


o Aplicación por aspersión.
o Limpieza facial profunda.
o Exfoliación química.
o Dermoabrasión quirúrgica.
o Resurfacing.
o Aplicación tópica como adhesivo plaquetario.
11

o Lifting quirúrgico.
Página

o Aplicación tópica combinada.


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
o En zonas donantes de autoinjerto de piel parcial.
o Quemaduras AB-a y AB-b.
o Quemadura AB-a.
o Quemadura AB-b.
o Quemadura AB-a y AB-b.
o Terapia intradérmica.
o Matriz extracelular.
o Acondicionamiento de la piel para optimizar los resultados en la
aplicación del plasma en estética.
o Escala modificada de Glogau.
o Mantener un buen manto epicutáneo.
o Mantener una buena fase acuosa y cuidar los lípidos cutáneos.
o Recomendaciones para preparar la piel.
o Recomendaciones posteriores a la bioestimulación tisular.
o Modelo de la técnica de aplicación en cara.
o Técnica de aplicación en cuello.
o Técnica de aplicación en escote.
o Técnica de aplicación en manos.
o Terapia intradérmica en secuela de acné.
o Terapia intradérmica de regeneración capilar.
o Aplicación de plasma rico en plaquetas.
o Aplicación de células madres autólogas señalizadas con factores de
crecimiento para regeneración del complejo folicular.

9. Usos y terapias de aplicación del plasma rico en


plaquetas asociado con tejido graso.

o Terapia adiposa en manos.


12

o Terapia adiposa en PEFE.


Página

o Terapia adiposa en lipofilling de glúteos.


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
o Terapia adiposa en lipofilling de muslos.
o Terapia adiposa en lipofilling de pantorrillas.

10. Usos y beneficios de la aplicación de fibrina


autóloga y células madre en la reparación tisular.

o Úlcera residual por loxocelismo.


o Atricción de miembro inferior.
o Atricción de miembro inferior.
o Herida por quemadura eléctrica.
o Atricción de miembro superior.
o Quemadura tipo B en mano.
o Exposición de malla de Marlex en cirugía general.
o Lesión pretibial con exposición ósea.
o Atricción de miembro inferior.
o Atricción severa de miembro superior.

11. ¿Existen riesgos en la utilización del plasma rico


en plaquetas y sus derivados en cirugía plástica,
estética y reparadora?

o Una breve revisión de lo acontecido hasta nuestros días.


o Breve reseña histórica.

12. Sugerencias en cuanto a la anestesia para


procedimientos en medicina regenerativa.

o Conceptos básicos.
o Procedimientos quirúrgicos de corta estancia hospitalaria.
o Sedación.
13

o Anestesia de corta duración.


Página

o Paciente ambulatorio.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
o Sedante.
o Propofol.
o Escala Ramsay.
o Manejo anestésico del paciente de medicina regenerativa.
o Conclusiones.
13. Usos en otras áreas médicas.

o En medicina deportiva.
o En traumatología.
o En cirugía vascular.
o En oftalmología.
o En odontología y maxilofacial.
o En medicina regenerativa.

14. Radiología intervencionista y stem cells, una


esperanza para la enfermedad de Parkinson.

o Introducción.
o Enfermedad de Parkinson.
o Tratamiento.
o Terapia regenerativa.
o Uso de células madre.
o Nuestra experiencia.
14

o Equipo multidisciplinario.
Página

o Evaluación pre-procedimiento.
Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
o Procedimiento.
o Seguridad en la vía de administración de las células madre.
o Respuesta clínica y medición de resultados.
o Escalas y Seguimiento.
o Evaluación.
CICLO SEXTO: CELULAS MADRE: ETICA, CIENCIA Y
DERECHO.

1. Estatuto biológico del embrión humano

1. Introducción.

2. El comienzo de la vida humana.


2.1. Un proceso homogéneo.
2.2. Una vida autónoma.
2.3. Un ser específico individual.

3. Distintas «teorías» en torno al comienzo de la vida: ¿Se sustentan en


datos biológicos?
3.1. La vida humana comienza con la fecundación.
3.2. La vida humana tiene su inicio el día 14 después de la fecundación.
3.3. La vida humana viene determinada por la pérdida de la
totipotencialidad.
3.4. El desarrollo del sistema nervioso central determina la vida humana.
3.5. Teoría de la apariencia.
3.6. Teoría de la aceptación.
15

4. Conclusión.
Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
2. Células madre y neurogénesis adulta en el cerebro
humano

1. Introducción.
2. ¿Qué son las células madre o tronco?
2.1. Célula madre embrionaria (CME).
2.2. Célula madre adulta (CMA).

3. CMA en el sistema nervioso central y su posible uso clínico.


3.1. Neurogénesis en mamíferos.
3.2. Organización de la zona ventricular y de la fascia dentada de mamíferos
(ratones).
3.3. Organización de la zona ventricular en humanos.
Bibliografía.

3. Claves filosóficas de la investigación con


embriones humanos.

1. Introducción.
2. La investigación con embriones humanos: estado de la cuestión.
3. El cientificismo: el rechazo a la ética de la investigación bio-médica.
4. El utilitarismo ético: el fin justifica los medios.
5. Conclusión.

4. La investigación con células troncales


embrionarias desde la perspectiva jurídica.
reflexiones en torno al modelo español.

1. Estado de la cuestión: perspectiva científica.


2. La cuestión ética en relación con la investigación con células madre.
16

3. La investigación con embriones en el contexto comparado: un debate con


Página

profundo substrato ético.

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
4. Hacia la creación de un estatuto jurídico del embrión.

5. El marco normativo español. Evolución legislativa y ratio le gis.


5.1. Situación inicial tras la promulgación de la Ley 35/1988 y la Ley
42/1988.
5.2. Situación tras la promulgación de la Ley 45/2003.
5.3. Situación actual.
5.3.1. La Ley 14/2006de Reproducción Humana Asistida.
5.3.2. La Ley 14/2007 de Investigación Biomédica.

6. Consideraciones finales.

5. Células madre, genes y clones: el sendero del


posthumanismo

1. Introducción.
2. Sobre la protección debida al embrión humano.
3. Los embriones como fuentes de células madre.
4. Las células madre de adultos.
5. La controversia ética sobre el uso de embriones.
6. Políticas públicas sobre la investigación con embriones humanos.
7. ¿Es posible permitir la clonación terapéutica y aceptar el Convenio de
Oviedo? El caso español.
7.1. Sobre si la ley española resulta contradictoria consigo misma al
regular la clonación experimental.
7.2. Sobre si la ley española es contradictoria con el Convenio de
Oviedo.

8. Una política sobre células madre adecuada para el presente y el futuro.


9. Algunas ideas sobre clonación reproductiva e intervenciones genéticas
germinales.
17

10. Una conclusión y una moratoria.


Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
6. Legislación europea en torno a la investigación
con embriones humanos

1. Introducción.
2. Países europeos que prohíben la investigación con células embrionarias
extraídas de embriones «sobrantes» o producidos para tal fin.
3. Países europeos que permiten la investigación con células embrionarias
extraídas de embriones «sobrantes» o producidos para tal fin.
4. Países europeos sin legislación específica.
5. Países que permiten algunas actividades de investigación con embriones
«sobrantes», pero sin referencia explícita a la investigación con células
embrionarias humanas.
6. Otros países no europeos.
7. Consideraciones finales.
8. Evaluación.
9. Anteproyecto y Tesis.
10. Clausura del Programa.

DURACIÓN DEL MÁSTER

Puede estudiar a su ritmo al tratarse de un programa a distancia.


Está valorado en 60 Créditos equivalente a 600 horas lectivas.

Puede ser terminado en 24 meses o antes dependiendo de los créditos


obtenidos y de la motivación del estudiante.
18
Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
MATERIAL DE ESTUDIO Y RECURSOS ANEXOS

Guía didáctica: “Metodología de Estudio y Gestión Tutorial” del Máster


Degree.

El material necesario para el desarrollo del estudio, es facilitado por


Cambridge International University.

o Biología Molecular de la Célula. (ebook). Autores: Bruce Alberts,


Dennis Bray, Julian Lewis, Martin Raff, Keith Roberts, James D.
Watson, (Omega Editorial).

o Células Madre. (ebook). Autor: Juan Aníbal Cubas León, (Editorial


UNFV).

o Medicina Regenerativa y Células Madre. (ebook). Autores: A. Lazo:


I. García, (Canejos Carbor).

o Cultivo de Células Animales y Humanas. Aplicación en Medicina


Regenerativa. (ebook). Autores: A. Lazo: I. García, (Canejos Carbor).
19
Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
o Medicina Regenerativa. Clínica Estética y Cirugía Plástica. (ebook).
Autor: Rossini, Hernández Patiño, (Editorial Amolca).

o Células Madre. Ciencia, Ética y Derecho. (ebook). Autor: Zurriarrin,


(Ediciones Internacionales Universitarias).

Cualquier material complementario será accesible a través del recurso


programado desde el Campus Virtual.

Para preparar los contenidos que le serán exigidos usted dispondrá de


materiales específicamente preparados para este Master Degree (guía de
la metodología de estudio, uso del campus virtual, temario y ejercicios de
evaluación asignación y gestión del servicio tutorial, guía didáctica de
anteproyecto y tesis de proyecto final).

Campus Virtual: Se facilitan las credenciales del Campus Virtual, para el


acceso a los recursos de apoyo al estudio y gestión de Tesis.

Recursos disponibles: Los recursos pueden variar según programa, pero los
más comunes son, acceso a zona de evaluación y libro de calificación,
acceso a bases documentales especializadas como fuente de consulta,
20

videoteca, anexos, posibilidad de abrir foros y asociarlos al programa, zona


Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
de tesis, que permite la gestión íntegra de esta, hasta su presentación ante
el comité de evaluación designado, etc...

Se incluye soporte técnico, para la correcta utilización y aprovechamiento


de los recursos disponibles en el Campus Virtual.

MODALIDAD DE ENSEÑANZA

Metodología “Distance Learning”. Las acciones formativas, a distancia y


on line, están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades,
conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional
dentro del ámbito de la temática del Master of Science in Regenerative
Medicine, M.Sc.

TUTORIAS

Al comenzar el programa del Master Degree, se asignará al alumno, el tutor


del área correspondiente, con el que seguirá la programación y procesos
evaluativos, hasta su finalización. Para ello se pone a su disposición el
correo electrónico, que el tutor atenderá de manera personalizada, y los
21

recursos de comunicación disponibles desde el Campus Virtual. Se


Página

sincronizará automáticamente, la dirección de correo electrónica del


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
alumnado, con el recurso comunicativo del Campus Virtual, por lo que
recibirá y atenderá las comunicaciones, en ambos sistemas
simultáneamente.

TITULACION

CERTIFICACIÓN DEL GRADO DE MÁSTER

CIU Cambridge International University promociona sus propios


Certificados y Diplomas en idioma inglés, por lo que una vez superado el
proceso evaluativo, y el proyecto final sobre un tema de libre elección, se
extenderá el respectivo Certificado de Estudio, y Título de Máster, al
alumno que acredita la superación del programa.

Por lo tanto, al finalizar la programación de estudios el alumno recibirá la


Certificación que avala los conocimientos adquiridos a través de los
estudios realizados: Master of Science in Artificial Intelligence
Technologies, M.A.

Todas las titulaciones son entregadas debidamente legalizadas, con su


22

Diploma, Certificado de Estudios y Certificado Académico. Titulación


Página

Acreditada por la Comisión Internacional de Formación de CUE University


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
Euroamerican Consortium. Una vez en posesión del Master Degree el
egresado puede optar al Postgrado de Máster y Doctorado a través de CIU
Cambridge International University.

TASAS ACADÉMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Máster completo al contado: UE€ 1.350

Máster fraccionado: 3 Plazos a UE€ 625

Gastos de envío*: España UE€ 20 Internacional UE€ 35

*Los gastos de envío indicados, cubren los gastos derivados de los paquetes postales del

material de estudio (si hubiese disponibilidad impresa), y los tres envíos certificados, derivados
de la gestión, legalización y envío domiciliario del título y los certificados.

METODOS DE PAGO

El método de pago requiere de aviso, una vez efectuado, por parte del
postulante.

Puede utilizar los recursos siguientes:


23

1. Ingreso Bancario
Página

2. Tarjeta Electrónica

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
3. Servicio PayPal

Al gestionar y formalizar los pagos, mediante los recursos indicados, remita


aviso al Dpto. de Admisión. Comprobada la gestión, procederá a las
gestiones oportunas.

SOLICITUD DE ADMISIÓN

Cumplimente la Solicitud de Admisión, e incluya los siguientes datos


(Utilice el recurso del formulario electrónico, “Enviar Documentos” para
realizar el envío de documentación en formato digital.)

1. Digitalización de su título o certificado de formación actual.


2. Curriculum Vitae en formato pdf
3. Digitalización de una fotografía tamaño carné.

Recibirá la resolución de su solicitud de admisión, mediante escrito por


correo electrónico.

Aceptada esta, y recibido el comunicado electrónico, puede proceder a


formalizar su matriculación y acceso, mediante los recursos informativos
disponibles en el apartado “Tasas Académicas y Administrativas”.
24
Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
BECA PRIVADA ACTIVA

La Beca activa es de tipo privada, y se aplica directamente sobre las Tasas


Académicas y Administrativas, por lo que no requiere de solicitudes previas.

Dicha reducción económica, está expuesta en el apartado “Tasas


Académicas y Administrativas” de este Dossier Informativo.

La “Modalidad Fraccionada” establece cuotas (no mensualidades), que no


presentan un factor tiempo asociadas a estas. Por lo tanto, el pago entre
“cuota y cuota”, queda a decisión del alumnado.
La entrega del material de estudio, está sujeta y es correlativa al pago de la
cuota correspondiente, lo cual incide directamente en el tiempo de
desarrollo del programa de estudio.

CONTACTO

Puede comunicarse con los diferentes departamentos, mediante los datos


siguientes:

Cambridge International University


25

Sede Principal para los Países de Habla Hispana


C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5
Página

29004 - Málaga -España


Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
OTROS DATOS DE CONTACTO

Dpto. de Admisión: admision@ciu-edu.eu


Dpto. Gestión Académica: academica@ciu-edu.org
Dpto. Administrativo: dtoadministrativo@ciu-edu.eu
Línea Telefónica: (+34) 670 612 202
VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020
Mail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
Google+: ciu.uni.edu.org@gmail.com

* Si es usuario del software, Skype, puede comunicarse a través de VozIP, agregando


como contacto a cambridgeinternational. El horario de atención es de 9:30 a 17:30 de
lunes a viernes.

26
Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org
27
Página

Cambridge International University - Sede Principal para los Países de Habla Hispana
C/ Victoria Mérida y Piret, 6 - Lc, 5 - 29004 - Málaga -España
Teléf.: (+34) 670 612 202 - VozIP*: cambridgeinternational
Fax: (+34) 952 277 020 - EMail: ciu@ciu-edu.org
URL: http://www.ciu-edu.org

También podría gustarte