Está en la página 1de 2

TEORÍAS ATÓMICAS

Tercer Postulado :
TEORÍA ATÓMICA DE NIELS BOHR (1913): Cuando un electrón gira en un nivel u orbita permitida no
Según Planck y Einstein, la energía de un sistema no emite ni absorbe energía. Debido a que dichas órbitas son
puede aumentar o disminuir continuamente, sino a saltos. estados estacionarios de energía.
El electrón se mueve en unas órbitas circulares permitidas
(niveles de energía), donde no admite ni absorbe energía.
La gran diferencia entre este y el anterior modelo es que
en el de Rutherford los electrones giran describiendo
órbitas que pueden estar a una distancia cualquiera del
núcleo, mientras que en el modelo de Bohr sólo se pueden
encontrar girando en determinados niveles

POSTULADOS

Primer Postulado :
Los electrones giran alrededor del núcleo en estado de
equilibrio debida a que las fuerzas que actúan sobre el se
anulan entre si.

Cuarto Postulado :
Un átomo solo emite energía cuando un electrón salta de
un nivel superior de energía a otro inferior y absorbe
energía en el caso contrario. La energía emitida o
absorbida por el átomo recibe el nombre de fotón o cuanto
Segundo Postulado : de luz.
Los electrones solo pueden girar en ciertas regiones
llamados también niveles cuantificados de energía. No se
permiten otras órbitas que no sean aquellas donde se
cumple que el momento angular del electrón sea igual a
múltiplos enteros de h/2r (h = constante de Planck).

 LIMITACIONES DE LA TEORÍA ATÓMICA DE BOHR:


1. No puede explicar los espectros observados para
átomos multielectrónicos (más de un electrón)

2. Sólo es aplicable para átomos con un solo


electrón : H, 2He+, 3Li+2, 4Be+3, 5B+4.
(monoelectrónicos)

3. No explica el efecto Zeeman (desdoblamiento de


líneas espectrales cuando el átomo es sometido a
la acción de un campo magnético externo), por lo
tanto, la existencia de sub niveles.

4. Contradice el principio de incertidumbre de


Heisemberg al plantear trayectorias definidas para
los electrones cuando giran alrededor del núcleo
atómico.

1
MODELO DE SOMMERFELD (1915) : Este físico alemán MODELO ATÓMICO ACTUAL
analizando al espectro del hidrógeno mediante su
espectroscopio, descubrió nuevas líneas más finas que no LOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES :
había sido previstas por Bohr. Sommerfeld, los consideró De la materia mecánica cuántica en la que se fundamenta
como resultado de que el electrón también se desplaza en el modelo atómico moderno o átomo mecánico cuántico
órbitas Elípticas en regiones denominadas “Sub niveles de son :
energía”
1. PROPIEDAD DUAL DE LA MATERIA (1924) : Lovis
de Broglie : “La materia al igual que la energía tiene
doble carácter es corpuscular y ondulatoria al mismo
tiempo, esto es que los electrones en movimiento
tienen asociada una longitud de onda que se puede
determinar”

Donde :  = h/m.v
 = Longitud de onda
h = Constante de Planck
m = Masa de la onda – partícula
V = Velocidad de la onda partícula.

2. PRINCIPIO DE INCERTIDUMBRE (1927) : Werner


Heisemberg : “Es imposible determinar con exactitud
EFECTO ZEEMAN : el momento lineal y la posición de una partícula
Consiste en la subdivisión en líneas muy finas del espectro pequeña (electrón, protón, neutrón, etc) que viaja a un
atómico originado por la presencia de un campo gran velocidad simultáneamente.
magnético, Bohr Sommerfeld explicó este fenómeno pero
sólo para átomos de un solo electrón. 3. ESTADOS CUANTIZADOS DE ENERGÍA (1913) :
Niels Bohr : En el átomo existen diversos estados
SERIES ESPECTRALES DEL ÁTOMO HIDRÓGENO energéticos cuantizados (niveles, subniveles y
Son las transiciones de los electrones de uno a otro nivel, orbitales) “Existe regiones del espacio donde el
ocasionan emisiones u absorciones, estas se pueden electrón no gana ni pierde energía y el paso de una
recoger en los llamados espectros. región a otra siempre se produce por ganancia o
Espectro de líneas de emisión. Son líneas brillantes de pérdida de energía”
diferentes colores que se emiten cuando se produce una
carga eléctrica sobre el hidrógeno gaseoso. 4. ECUACIÓN DE ONDA Y LOS NÚMEROS
Espectro de líneas de absorción. Son las líneas oscuras CUÁNTICOS
que se originan cuando se hace incidir la luz blanca sobre - El físico austriaco Erwin Schrödinger en 1928 en base a
el hidrógeno gaseoso. la mecánica ondulatoria y teniendo en cuenta la
propiedad dual de la materia, desarrolló una ecuación
matemática muy compleja llamada ECUACIÓN DE
ONDA”, donde la solución depende de tres parámetros
cuánticos. Principal secundario y magnético. Es un
modelo matemático para el movimiento del electrón del
átomo de hidrógeno.

- En 1928 Paul Dirac reformuló la mecánica cuántica no


relativística de Schrödinger teniendo en cuenta la teoría
de la relatividad de Einstein, creando así la mecánica
cuántica relativística que involucra en su solución los
cuatro números cuánticos : n, l, ml y ms.

n = Parámetro cuántico principal = 1,2,3,4,5,6,7 =


K,L,M,N,O,P,Q
l= Parámetro cuántico secundario o azimutal =
0,1,2,3 =
s,p,d,f
m = Parámetro cuántico magnético : Indica la
orientación de
la órbita : -3, -2, -1, 0, +1, +2, +3
s = Parámetro cuántico Spin: Indica movimiento de

rotación del electrón :  1 ; 1


2 2

También podría gustarte