Está en la página 1de 4

Modelo de estructura de post

Instrucciones

● Este template acompaña el post Cómo se estructura un post en el blog de RD (y


cómo aplicarlo al blog de tu empresa), publicado en nuestro blog. Allí encontrarás,
de forma más detallada, cómo desarrollar cada tópico.
● En cada tópico encontrarás instrucciones sobre cómo desarrollarlo mejor, además
de consejos rápidos para aprovecharlo mejor también, luego verás un ejemplo según
el post mencionado encima;
● Al final tendrás una estructura de post, sabiendo lo que debe contener en cada
parte: introducción, desarrollo y conclusión. La idea es, a partir de esa estructura,
desarrollar tu post;
● No olvides que un buen post está alineado a tu persona y Proceso de Compra. En
este artículo encontrarás algunos consejos sobre lo que debes examinar antes de
comenzar a escribir un artículo;
Planeación
Utiliza este espacio para documentar cuestiones estratégicas del post. Puedes borrar o adicionar variables que
encuentres más relevantes para tu negocio.

● Persona:
● Etapa del proceso de compra:
● Autor:
● Posible fecha de publicación:
● Referencias:
● Categoría en el blog:
● Palabra clave:

Título del post


Coloca aquí 5 ideas de título. ¡No olvides incluir la palabra clave principal del post!

Consejos: para crear títulos atractivos, sigue algunas buenas prácticas, como por ejemplo el post Cómo escribir
títulos de posts que atraen clics y conquistan visitantes. También puedes utilizar nuestro Generador de Proceso
de Compra para obtener algunas sugerencias de títulos de acuerdo con la etapa del embudo de ventas en
donde el post está relacionado. En el caso de que crees versiones para SEO y redes sociales, puedes incluirlas
aquí también.

Ejemplo:

● Cómo estructurar un post de blog


● Cuáles elementos un post de blog debe tener
● Cómo hacer una estructura de post
● Cómo planificar y escribir un post para el blog
● Título Blog: Cómo es la estructura de un post de blog de RD Station (y cómo
aplicarlo en el blog de tu empresa)
● Título SEO: Cómo escribir para blog: un modelo de estructura para facilitar el
proceso

Resumen/Línea fina
¿Cómo explicarías, en pocas palabras, de qué se trata el post? El resumen es una forma de complementar el
título usando más palabras.

Consejo: ese resumen también puede ser usado para componer la metadescription del post. Para eso, mantenla
por debajo de 160 caracteres.

Ejemplo:

Resumen (para el blog): Un detalle que ayuda mucho en la producción de contenido para
blogs es tener una estructura predefinida de post. Aprende cómo hacer esta planeación
antes de comenzar a escribir y cómo eso ayuda en la productividad y calidad.
● Meta-description (para SEO): Aprende cómo escribir para blog de forma simple.
¡Sigue el paso a paso y mejora la calidad de tus contenidos!

Introducción
Describe aquí el problema que quieres solucionar y de qué forma eso impacta en el día a día de las personas y
empresas.

Consejo: Ve algunas ideas para comenzar un texto en el post 6 tips para escribir introducciones de posts
atrayentes.

Ejemplo:

● Escribir para internet es muy diferente de escribir para periódicos y libros.


● En internet es necesario pensar en una estructura más escaneable para facilitar la
lectura del usuario.
● Tener una estructura de post ayuda en la producción de contenido para el blog.

Desarrollo en tópicos
Piensa en 3 o más formas de resolver ese problema y escríbelas aquí de forma resumida. Esos ítems serán los
subtítulos de tu post. No olvides al momento de preparar tu post para publicación colocar esos subtópicos como
H2, o Título 2, como es llamado en WordPress. Luego de definir estos ítems, describe, en tópicos, lo que cada
uno de ellos deberá tener de contenido.

Consejo: Si el post es un paso a paso para realizar una tarea o resolver un problema, alinea los pasos con las
imágenes (en caso de que haya). Ve otros formatos de post en el artículo 13 tipos de contenido que puedes
producir para tu blog.

Ejemplo:

● Título + Resumen
○ Parte fundamental, el título es lo que estimulará a las personas a hacer clic
en tu artículo y el resumen es lo que complementará.
● Introducción
○ También fundamental, la introducción debe captar la atención del lector. Aquí
es necesario contextualizar el problema y eso puede ser hecho levantando
una hipótesis, trayendo un dato, haciendo una analogía, un ejemplo, etc.
● Desarrollo en tópicos
○ Desarrollar los posts en tópicos es fundamental para facilitar la lectura en
internet.
○ Usar subtítulos, bullet points, negrita, párrafos cortos y otros tipos de medios
facilitan eso.
● Cierre
○ Después de haber hecho el post, es necesario terminarlo para que no haya la
sensación de una película sin fin. Cierra el texto, resalta la idea principal y
recapitula brevemente lo que fue dicho.
● Call-to-Action
○ Una acción es necesaria luego de que el lector termine el texto. Crea
llamadas para comentarios, suscripción en newsletter, download de eBook,
etc.
● Bonus: Pero, antes de escribir…
○ Antes de poner manos a la obra, haz un outline.
○ Ese esqueleto te ayudará bastante a crear un post de calidad.

Cierre/conclusión
Este es el momento de cerrar el texto y recapitular las ideas presentadas hasta entonces. Escribe aquí sobre lo
que el lector deberá esperar al aplicar lo que fue pasado en los tópicos anteriores.

Ejemplo:

● Vimos que escribir para blogs tiene algunas características propias.


● Y que planear un post antes puede ayudar bastante en la producción.
● Para complementar, tenemos un rico material práctico que te ayudará a producir
contenidos con más calidad.

Call-to-Action
¿Cuál es la oferta final del contenido? ¿Qué es lo que el lector puede hacer inmediatamente?

Consejo: si tu post es sobre un asunto productivo, indica algún contenido para generación de Leads, como un
eBook. Si es un post avanzado, indica alguna oferta de mitad o fondo del embudo, tal como un estudio de caso o
conversación con un consultor. Para crear un Call-to-Action, mira el post Call to Action: Todo lo que necesitas
saber

Ejemplo:

● ¡Ponlo en práctica!
○ CTA y/o formulario para el material cómo estructurar un post de blog

También podría gustarte